¿Libertad?

¿Qué haría yo en Roma si no sé mentir?
Juvenal
Si te crees libre, es que no conoces el tamaño de tu cárcel
Satanás es el padre de las mentiras (Juan 8:44)
Detrás de Cámaras de la Resurrección de Jesús
«Inside Corona-timo– En busca de los objetivos de la falsa pandemia

Secretos y misterios de las expediciones por el mundo de Juan José Revenga
José Antonio Campoy – Periodista
NUEVO ORDEN CRIMINAL
Según el experto en Farmacología, los ensayos clínicos «no demuestran que las vacunas salven vidas» y considera que «estamos ante un experimento que atañe potencialmente a la totalidad de la ciudadanía«. Tras hacer un repaso por su vasto currículum, Laporte Roselló aseguró que no es antivacunas y exigió mayor rigor a las agencias y transparencia de datos.
NO SON VERDADERAS VACUNAS
https://superocho.org/watch/4Oq4x8mFOC6jSTz
«Está claro que las vacunas no evitan la transmisión de la enfermedad, de modo que el pasaporte o certificado carecía de base científica y además puede haber contribuido a aumentar el número de casos, puesto que daba una falsa sensación de seguridad«, puso de relieve el catedrático.
«El fraude es habitual»
El profesor honorario de la UAB también criticó a las farmacéuticas: «El fraude es habitual, a menudo en la catalogación y archivo de los acontecimientos adversos de los ensayos clínicos. Hay tres casos (uno de Pfizer pedriática, otro de Pfizer adultos y otro de AstraZeneca) que han padecido efectos adversos graves incapacitantes que han sido literalmente de-sa-pa-re-ci-dos de estos ensayos. Dentro de algunas semanas, se publicarán estos tres casos con nombres y apellidos».
Los resultados de los ensayos clínicos realizados por las farmacéuticas deben ser considerados «como indicios y no como evidencias«. «Es una triste ironía que expertos y dirigentes de instituciones sanitarias sigan insistiendo en la palabra evidencia cuando nos enfrentamos a una enfermedad nueva y, por tanto, poco conocida e imprevisible en su evolución epidémica y en las secuelas que va a dejar. Las evidencias sobre las vacunas no tenían nada de cierto ni de claro», añade el experto aludiendo al significado de la palabra evidencia (certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar, según la RAE).
Joan-Ramon Laporte Roselló dijo claramente que se necesitan vacunas más eficaces y «no repetir dosis durante toda la vida» por la ineficacia de los sueros actuales.
Sobre la miocarditis y la pericarditis, el catedrático también se mostró escéptico con los datos oficiales aportados a nivel mundial, dando a entender que hay muchos más casos de los publicados.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA según sus siglas en inglés) ha reaccionado «tarde y de manera paquidérmica e insuficiente ante las señales de efectos indeseados y sus vacilaciones no han ayudado a los países miembros de la Unión Europea a orientar la campaña de vacunación según los resultados obtenidos. Han prevalecido los procedimientos y la burocracia por encima de la ciencia y el sentido común». No hay que olvidar que la EMA está financiada en más de un 80% con las tasas aportadas por las compañías farmacéuticas. «La legislación europea está más concebida para proteger a las farmacéuticas que para proteger a los ciudadanos«, remarcó Laporte Roselló.
En este contexto, el escaso uso que se ha hecho de las bases de datos sanitarias en España para hacer un seguimiento de la vacunación, de sus efectos beneficiosos y de sus posibles efectos indeseados en el contexto de la pandemia es otro punto negativo para el catedrático. «Es un reflejo de la falta de voluntad del Sistema Nacional de Salud para ser un verdadero productor de conocimiento y no lo que es actualmente, un mero receptor pasivo de mensajes de clara intencionalidad comercial, un comprador ignorante de tecnología que, a menudo, paga humo a precio de oro», concluye Laporte Roselló.
En España, hasta el momento, se han administrado 54 millones de dosis de Pfizer y 14 millones de dosis de Moderna.
NUEVO ORDEN CRIMINAL
LA DESHUMANIZACION DE LA SOCIEDAD
Deshumanizar es el aplastamiento de la dignidad humana. Vivimos en un mundo donde los seres humanos somos «cosas». Sólo importa que seamos usados, solo importamos por nuestra capacidad para producir. Formas de deshumanizar:
- Lo que decíamos antes, como objetos a instrumentalizar (utilitarismo)
- Humillación positiva: se ayuda a los pobres o a países «tercemundistas» porque son seres «inferiores». Anti natalidad, desprecio a la vejez, degradación de la familia, abortos, racismo camuflado, transhumanismo, clonación… son otros efectos sociales para humillarnos.
- Tortura
- Negación de la libertad
Todo para autodestruirnos en esta sociedad del cansancio en la que vivimos, donde nos auto explotamos para conseguir más y más «objetos».
Esclavitud moderna
En una época de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario…
Es imposible fundar una civilización sobre el miedo, el odio y la crueldad. No perduraría…
Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2

Porque no tenemos lucha contra sangre y carne;
sino contra principados, contra potestades, contra
señores del siglo, gobernadores de estas tinieblas,
contra malicias espirituales en los cielos.
Efesios 6:12
¡Van por Ti !

«Para Gates sobra el 80% de la Humanidad»
¿Qué planean las Élites del mundo? Diálogo entre los periodistas Nicolás Morás y @Rubén Luengas En Contacto sobre la deshumanización a través de la Tecnología, la digitalización e informatización de la economía, la tendencia del sistema socio-político global, el vaciamiento de las ideologías políticas, la importancia de la Educación y la avanzada progresista contra la Cultura y disidencias controladas entre muchos otros temas.

«La libertad es el derecho a decirle a la gente lo que no quieren escuchar».
George Orwell
¡Última Hora! Microorganismos o Nanorobots en Vacunas (Además del Grafeno) –


Esos buleros pro eutanasia de maldita están pagados por las redes del negocio de las vacunas y el gobierno criminal https://maldita.es/
El negocio del engaño en las vacunas de la Muerte y sus cómplices malditos



Mapa de antenas 5G que se están instalando en todo el mundo
Con todo lo que está pasando y las grandes sospechas que hay acerca de esta tecnología y su influencia en la salud de muchas personas, sobre todo después de la vacunación, puede ser muy interesante conocer los datos sobre las antenas de tecnología 5G que se están instalando en nuestras ciudades para estar alerta puesto que puede ser determinante para entender las noticias que se vayan produciendo.
Por eso nos ha parecido importante que todo el mundo conozca una web llamada ‘Speedtest‘. Esta web actualiza semanalmente el mapa mundial de antenas 5G que se van instalando. Para conocer el número de antenas que se han instalado en un país o en una ciudad, no hay más que ampliar el mapa en la zona de la que se quieran conocer los datos exactos.
Si lo hacemos en el caso de España, ya que nos afecta directamente, podremos ir actualizando toda la información puesto que aumentando la lupa sobre una ciudad nos encontraremos con las nuevas instalaciones que nos quedan más cerca.
Es muy interesante la información que nos ofrece esta web y altamente recomendable. Llevando un seguimiento semanal de sus actualizaciones nos podremos explicar muchas de las cosas que suceden a nuestro alrededor.

Info pseudovacunas -Vacuna con grafeno
Vacunado listo para recibir las ordenes-señales de las antenas 5-G


Inconsciencia a la carta
De la misma manera que elegimos la comida en el restaurante, el color de la camiseta que nos vamos a comprar o el libro que leeremos el fin de semana, pensamos que podemos elegir que creer y que no, tenemos todo el derecho a ello, que para eso somos libres ¿verdad?
Estamos acostumbrados a elegir, metemos una papeleta en una urna cada tanto y nos aseguran que estamos eligiendo a nuestros gobernantes. Algunos sabemos que no es así, que solo elegimos caretas, no gobernantes.
En cualquier caso, en nuestro día a día hacemos decenas de elecciones casi sin ser consciente de ello, así que, ¿por que no puedo elegir que me creo y que no?
Porque las cosas son como son y no como uno quiere que sean
Te puede caer muy bien un personaje político, pero si está al servicio de la élite, lo está.
Te puedes sentir muy en sintonía con los objetivos de una institución, pero si está al servicio de la élite, lo está
Te puede parecer muy justa una causa, pero si ha sido creada por la élite para un fin determinado, lo está
Si tu consciencia no está suficientemente expandida, lo que sientas o dejes de sentir, probablemente estará intrínsecamente relacionado con la programación que has recibido, con la imagen mental que te han inoculado para que aceptes aquello que ellos quieren que aceptes.
Esto que es una obviedad, cuando se tocan temas políticos, se vuelve tabú, a veces peor incluso que los religiosos, pues normalmente lo político se imprime en la mente de la sociedad durante décadas por tierra, mar y aire, es decir, a través de la educación en colegios y universidades, medios de comunicación y todo tipo de entidades gubernamentales y sociales, por supuesto bien financiadas por quienes manejan desde la sombra los pensamientos de la gente.
Y es en este punto cuando ves que de nada importa saber mucho de determinados temas, si al final no eres capaz de superar la programación y compras y justificas la ración diaria de división y odio contra aquel que deberías considerar tu hermano y vecino.
Uno puede tener muchos conocimientos, haberse leído mil y un artículos, haber estado en cientos de conferencias, pero no dejan de ser conocimientos adquiridos desde la inconsciencia del ego si no se hace el trabajo necesario para obtenerlo de la consciencia de nuestro Ser, y nuestro Ser, no sabe de política ni le interesa.
Solo desde la Consciencia podremos ver más allá de las patrañas creadas por los que nos gobiernan para enfrentarnos.
Solo desde la Consciencia, la realidad se muestra sin los velos de la programación impuestos y los deseos de otros implantados como nuestros.
Solo desde la Consciencia existe la coherencia en Pensamiento, Palabra y Obra, necesaria para llevar una vida plena. Y aun siendo necesario un duro trabajo para ello, es nuestro deber como Humano, poner toda nuestra Voluntad en ello.
¿Vives dormido?
Nos ha vendido
Bergoglio: Nosotros Destruimos para luego crear El Dios Shiva´
Este psicópata va dejando migas en la puerta de la cueva del Conejo

El paganismo de la iglesia católica


El Falso profeta, el Papa Francisco Jorge Bergoglio dice que Dios les perdone lo que han hecho, elegirlo Papa

El mundo es un engaño
Engaños del catolicismo y la forma en que ha sido manipulada la Biblia a través de los siglos. Dirigido por Frederick Guttmann, Superduque, con la colaboración de Aday Quintero.



Hechos Científicos en La Biblia
¿Fue la Biblia simplemente escrita por hombres, o es la revelación de nuestro Creador a la humanidad? Si es la Palabra de Dios, las implicaciones son indescriptiblemente maravillosas. En este documental, presentaremos evidencia científica empírica para defender que las Escrituras son inspiradas por Dios. A pesar de que la Biblia no fue escrita como un libro científico, contiene hechos científicos innegables y asombrosos que fueron escritos miles de años antes de que el hombre los descubriera, por ejemplo: hechos sobre la tierra redonda, su libre flotación en el espacio, leyes de cuarentena, la existencia de los dinosaurios, y muchos más. Se debe a sí mismo, el examinar los hechos para ver si la Biblia es verdaderamente el mensaje de Dios para usted. En un mundo inestable que se oscurece día a día, aquí hay algo en lo que pueden depositar sus esperanzas y aliviar sus temores, tanto para esta vida como para la venidera.

El suelo, un organismo viviente

LA CORONA ES EL VIRUS
Misterios del descubrimiento de América

Conferencia en la que, el viajero y aventurero, D. Luis Tobajas nos intenta desgranar quienes fueron los primeros en llegar a América y por lo tanto, los descubridores del nuevo mundo.

LIBRO SEMANAL
INFORME DEL DOCTOR SERGIO J. PÉREZ OLIVERO ACTUALIZADO A 3 DE OCTUBRE DE 2021
La OMS es una organización criminal que se usa como tapadera para crear falsas pandemias y reducir la población.
También es la encargada de regir la dictadura científica sobre los diferentes estados bajo el amparo del consenso criminal y científico dirigido por las empresas farmacéuticas.

La Defensa de Buenos Aires
A principios del siglo XIX, llegó la derrota en la Batalla de Trafalgar. Los territorios españoles en América quedaron a merced de los ataques ingleses. Inglaterra siempre estuvo al acecho del comercio trans-atlántico y ahora tenía una oportunidad única. La flota española quedó muy debilitada. El objetivo fue Buenos Aires y Montevideo, que controlaban la desembocadura del Río de la Plata. Se sucedieron dos intentos de invasión, produciéndose la defensa de Buenos Aires, que narramos en el audio.
Juan Antonio Gutierrez de la Concha y Santiago Liniers
Más tarde, llegó la sublevación de las provincias americanas, que llevaría a su secesión de España. Una guerra civil entre españoles, en la que destacamos a dos personajes: Juan Antonio Gutierez de la Concha y Santiago Liniers. Ambos defendieron Buenos Aires de los ataque ingleses, pero poco más tarde tuvieron que enfrentarse al movimiento separatista. Tuvieron que luchar contra sus antiguos compañeros de armas. Un final, el de estos dos hombres, desconocido y digno de dedicarle un capítulo.
Audio

Don Juan Tenorio
La obra, que aunque es de carácter romántico, es escenificada en muchos teatros en el Día de los Difuntos, rompe con la tradicional regla de las 3 unidades. Se caracteriza por una abundante cantidad de actos, que aparecen titulados. Su estructura externa se divide en dos partes, La primera parte desarrolla una aventura humana y amorosa. La segunda parte se centra sobre todo en el espíritu religioso y sobrenatural. Dadas estas dos partes tan diferenciadas, se abre paso una obra de pura y meditada reflexión. Ambas partes, se desarrollan cada una en una noche y existe una diferencia amoral de 5 años entre ellas. Esta obra, que añora el pasado característica propia y común del Romanticismo tradicional), se sitúa en la España de Carlos V.



Como en los días de Noé

¡¡Lucha por la humanidad!!
CONTRA EL NUEVO ORDEN MUNDIAL


NOS FUMIGAN
Durante muchos años el oscurantismo de gobiernos, corporaciones y organizaciones militares ha propiciado que cualquier hecho mínimamente dudoso sea rápidamente referido a la categoría de conspiración mediante la elaboración de mil diversas teorías.
Aviso al Nuevo Orden Criminal


LLEGA EL GRAN APAGÓN
Propiciado por e Nuevo Orden Mundial y sus gobiernos títeres el ciberataque masivo de «ransomware» para secuestrar ordenadores puso en evidencia que la aldea global es una sociedad del riesgo. El terror tecnológico está aquí. A medida que el Internet de las Cosas y el 5G conectan más dispositivos, el peligro de un colapso total aumenta. ¿Este sábado?
El Gran Apagón es una forma de terror tecnológico asumido por el subconsciente colectivo. El escritor pontevedrés Manuel Loureiro describía en su best-seller Apocalipsis Z la imagen de un puente de Rande atascado con coches abandonados. Pero esa era una civilización basada en el petróleo. A medida que los vehículos eléctricos son autónomos y los electrodomésticos se interconectan a través del Internet de las Cosas o 5G, la dependencia del ser humano con el automatismo y las computadoras será mayor.

Gran apagón

En Austria: el Gobierno prepara a la población para vivir sin luz ni agua
Austria considera un «peligro real» la posibilidad de un gran apagón. Su ejército entrena para saber actuar llegado el momento.
Austria se prepara para un gran apagón. «La cuestión no es si lo habrá, sino cuándo», ha admitido la ministra de Defensa del país, Klaudia Tanner, que lamenta que se haya «subestimado» lo que considera «un peligro real». çEl país, que sale adelante de la panmierda y el engaño de la Covid-19, del atentado terrorista en Viena y de ataques cibernéticos, trata de hacer consciente a la población de la próxima crisis.
El Gobierno ha lanzado una campaña de información centrada en publicidad en los principales medios de comunicación y cartelería en las calles. El mensaje es claro: hay que hacerse con material en casa para sobrevivir sin agua ni luz.
Fundamentalmente, las autoridades recomiendan hacerse con combustible, velas, baterías, alimentos en conserva y agua potable. El consejo es tener reservas suficientes al equivalente a dos semanas de cámping.
No menos importante será pactar un sistema de cooperación con familiares y vecinos para que nadie quede aislado o desasistido.
Sin internet, semáforos…
El apagón puede deberse a distintas causas, partiendo de fallos técnicos a sobrecargas por picos en el sistema.
Si esto ocurre, los austriacos se quedarían sin internet, sin telefonía, sin poder usar cajeros automáticos o teniendo que circular sin semáforos.
Según ha explicado un teniente coronel a la agencia Efe, los cuarteles militares serán autosuficientes ya en 2025 y servirán de apoyo a bomberos o sanitarios cuando llegue, si llega, el temido blackout. El Ejército ha llevado a cabo además simulacros, maniobras de respuesta para actuar con eficiencia cuando toque hacerlo.
En este sentido, un apagón, más allá de problemas de abastecimiento, conllevaría saqueos y peligro para las infraestructuras más sensibles. Evitar su vulnerabilidad es una de las principales misiones de las fuerzas del orden.
El ministro del Interior, Karl Nehammer, avisa de que un apagón es «una de las mayores amenazas para un Estado moderno».

ESTE ES EL GRAN DESPERTAR
¿Detrás del APAGÓN? ¿El Nuevo Plan de la Elite Mundial ?️



El Nuevo Infra-hombre


El aumento de la radiaciones no ionizantes a través del inminente despliegue de la tecnología 5G pone en jaque mate a los enfermos de hipersensibilidad electromagnética y en grave riesgo a la población mundial hasta ahora sana. Mientras tanto, silencio y connivencia de la OMS, UE, ICNIRP y CCARS, y por supuesto, de las empresas de telecomunicaciones
Se acercan tiempos difíciles para la población sana en general y apocalípticos para las personas enfermas de hipersensibilidad electromagnética (EMS), electrosensibilidad o electrohipersensibilidad (EHS). Distintas denominaciones y siglas para la misma respuesta de intolerancia del organismo frente a los campos electromagnéticos (CEM) a dosis que se encuentran por debajo de los límites de las actuales reglamentaciones.
¿Cuáles son entonces los límites actuales y quién los fija? Para las radiaciones no ionizantes entre 0 Hz y 300 GHz los límites fueron aprobados en el año 1999 por la Unión Europea siguiendo recomendaciones de la ICNIRP (Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante). A pesar del lógico aumento de las radiofrecuencias a lo largo de estas dos décadas (2G, 3G, 4G, wifi, bluetooth, más tendido eléctrico…), estos límites no se han vuelto a revisar desde hace 20 años, es decir, están obsoletos. (Sobre la ICNIRP, es obligado dar a conocer, dado la gravedad, el reciente informe3 denunciando el conflicto de intereses corporativistas alrededor del 5G realizado por los eurodiputados Michèle Rivasi y Klaus Buchner publicado este junio). Recientemente le dedicamos una columna a la ICNIRP.
Lamentablemente en España, las críticas al organismo regulador de radiofrecuencias CCARS (Comité Científico y Asesor de Radiofrecuencias y Salud) no son mejores: controvertidos estudios sobre 5G y salud, intereses corporativistas, poca independencia como organismo y con un director científico, Francisco Vargas Marcos (médico epidemiólogo), recién denunciado en junio por la EQSDS (Asociación Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud) por posible corrupción en materia de salud pública y conflictos de intereses con empresas operadoras del sector de las telecomunicaciones4. (Próximamente dedicaremos una artículo exclusivamente al CCARS).


¿Sabéis ser hombres libres?
Se trata de un mecanismo de control social sumamente simple: causar traumas y fortalecerlos, causar traumas y fortalecerlos, causar traumas y fortalecerlos.
El individuo cede, la familia cede, el ser humano cede; el control ciudadano se hace total.
El proceso de control mental y social a través del trauma culmina por lo tanto con la inconsciencia, que puede ser “local” o “general”, dependiendo del proceso en el que se encuentre el ciudadano.
Este ha sido programado para identificar la conciencia con el dolor, la verdad con el miedo, la realidad con el trauma.
Este estado inconsciente resulta muy útil para que la fuerza infrahumana siga con su salvaje intervención quirúrgica.
Con el hombre moderno “anestesiado”, se puede trabajar mejor para continuar la tarea de hacer del hombre otra cosa, otro ser, un “nuevo hombre”.

Antes de dar nacimiento a esa criatura —diseñada específicamente para los intereses del Novus Ordo Seclorum— ( los infrahumanos que nos son inferiores), se hará un trabajo
de programación integral llevado a cabo a todos los niveles del individuo.
Veamos a continuación algunos medios de construcción de ese “nuevo hombre”, hijo de un ser humano ya casi inconsciente de su inherente y maravillosa belleza.
Industrias artísticas, cultura pop y deporte.
Todo lo que el hombre moderno piensa, quiere, necesita, opina, rechaza, sigue, admira,
detesta, sufre, goza, anhela, desea y compra, se impone como contenido subconsciente colectivo a través de los medios audiovisuales de la televisión, el cine, el internet…
TE MATAMOS POR TU BIEN

Fuera de esa estructura, no hay nada más allá de la limitada percepción concreta de su día a día en la sociedad moderna: el desayuno, el trabajo, el transporte, sus vecinos…
El hombre moderno dice: “Todo ha cambiado radicalmente…Todo, salvo yo.” Sin embargo, no es así.
¿ Qué trabajo interno se ha hecho en lo más profundo del hombre moderno ?.
En otras palabras más claras: el ser humano es cada vez más estúpido.
Esta estupidez con tendencia a la infrahumanidad se disimula a la perfección gracias a la ilusión de inteligencia mensurable a través de las nuevas aplicaciones científicas.

Es decir, el hombre moderno puede tener un CI de 210, puede desarrollar ingenios tecnológicos que lleva a otros planetas, puede clonar ovejas, volar a velocidad sónica, o trasplantar corazones… y sin embargo, cada día es más estúpido.
Esto resulta comprensible cuando se interpreta el proceso de deshumanización en el que estamos involucrados: la fuerza infrahumana está interesada en hacer del hombre lo que efectivamente está haciendo.
De esta forma, el moderno se siente orgulloso de su residual inteligencia, capaz de desarrollar tecnología o aplicaciones informáticas…
Los infrahumanos sonrien, la infrahumanidad sonríe y se frota las manos ante este orgullo : ella se está saliendo con la suya, ella está ganando la partida, ella está cerca de culminar su proyecto.
Quizás el lector puede reflexionar sobre estas cuestiones a través de algunas preguntas.
Si se ha cambiado el mundo en cincuenta años de tal forma que no lo conoce ni la madre que lo parió, ¿Cómo habrá cambiado mi interior, en qué grado y en qué profundidad?
Si me he considerado siempre como un “ser inteligente”, ¿Por qué la expresión de esa
inteligencia no tiene ni rastro de una mínima intelectualidad, sino más bien lo contrario: una inerte tendencia a la sistematización, a la clasificación, a la taxonomía cuantitativa?.
Si siempre me han dicho que “los hombres están evolucionando” y yo me lo he creído, ¿Qué diablos es eso que camina encorvado por la calle, temeroso hasta de su sombra, coleccionador de síndromes y enfermedades, con corbata en el cuello, con un teléfono móvil en la oreja, con chip en su tarjeta de crédito y con un calzoncillo de marca encorsetando un estéril y disfuncional sexo?.

LA FALSA PANDEMIA
El Año del Terror


VERANO CON BOZAL




Respuesta a esta última pregunta: es el ser humano residual y superviviente, a través de su utilidad, a los infrahumanos que nos son inferiores en el Novus Ordo Seclorum, o Nuevo Orden criminal.
Y la fuerza infrahumana se refiere a él con sarcasmo como “el nuevo hombre”.
A poco que se reflexione: actualmente todas las reacciones inertes que el moderno identifica como “vida” no resultan ser sino un encadenamiento causal y efectivo de miedos. Es un rosario de miedos(individuales, colectivos, racionales, irracionales…), y –a través de la gestión de esos miedos- el ciudadano moderno construye su historia personal.———¿Se puede saber a qué diablos tiene tanto miedo el hombre moderno? Cada elemento del programa de control social –es decir, cada “miedo” del ciudadano- supone ser un dolor agudo enquistado como trauma. Se trata de una serie de dolores no resueltos ni integrados en la conciencia, enraizados en los diferentes estratos del ser humano (individual, familiar, racial, nacional, histórico…) y reforzados periódicamente a través de diferentes medios (masmedia, instituciones políticas, organizaciones religiosas…), que configuran lo que vulgarmente se llama “cultura”. La traumatización psicológica ciudadana se perpetúa a un nivel que permanece inconsciente al individuo. En palabras más claras: el impotente ciudadano cada día tiene más miedo, y cada vez le cuesta más identificar a qué?. La memoria se distorsiona a través de una compleja red institucional completamente esquizofrénica y mentirosa.Todo el mundo celebra todo, y nadie sabe exactamente qué celebra y por qué. Toda sociedad moderna dice estar en “paz” encontrándose en un perpetuo y vicioso encadenamiento de guerras: “guerra contra el terrorismo”, “guerra a la droga”, “guerra a la intolerancia”, “guerra al racismo”, guerra a la guerra… Se trata de un mecanismo de control social sumamente simple: causar traumas y fortalecerlos, causar traumas y fortalecerlos, causar traumas y fortalecerlos.——————————-

En este sometimiento premeditado del ser humano como ente social, el dolor –de nuevo- es el protagonista. El ciudadano moderno se encuentra tan atenazado por el dolor, que la única fuerza interna que le resta la usa para pedir que este cese a cualquier precio. La maquinaria de los infrahumanos de control social se aprovecha de esto: ella coloca una situación más o menos insoportable; tan insoportable, que el ciudadano implora al exterior una solución; la maquinaria de control social impone dicha solución a cambio de más sometimiento por parte del ciudadano.El torturador se convierte así en el “salvador”; quien causa dolor y disfruta con ello, recibe el respeto, el agradecimiento e –incluso- el amor de aquellos que sufren. A través de este enfermizo mecanismo, la “filantropía” la encarnan los enemigos de los hombres, la “ayuda humanitaria” la reparte la fuerza inhumana, y “la paz” es impuesta por fuerzas bélicas armadas hasta los dientes. Así actúa la maquinaria de control mental y social a través del dolor y del miedo: enloquece al ser humano, y lo empuja hacia una relación con el dolor, que sólo puede ser traumática.
País de golfos
Me preguntaba porqué España, un supuesto estado de derecho, y país industrializado, tiene unas ratios tan altas
de supuestos contagios por COVID-19, ¿cómo es posible que superemos a países vecinos en esos datos de
contagiados? ¿Es acaso un virus ‘anti español’, es un virus racista hacia los españoles, pero no hacia portugueses o
alemanes? Curioso, ¿verdad?.
Y la explicación la tenemos en la lucha por obtener la mayor porción posible del pastel de las subvenciones,
en forma de dinero, por porcentaje de contagiados con los test PCR trucados.

Esto es lo que dice el BOE:
– El 30 % del importe del Fondo Covid-19 (6.000 millones de € en su primer tramo) se distribuirá entre las
comunidades autónomas de régimen común según el número de casos de COVID-19 notificados
– El 10 % de su importe se distribuirá entre las comunidades autónomas de régimen común según el
número de pruebas realizadas mediante PCR.
– El 25 % de su importe se distribuirá entre las comunidades autónomas de régimen común según el
número de casos de COVID-19 notificados y de pacientes que han precisado hospitalización a 30 de abril de
2020.
– Asimismo, se asignará a cada una de las ciudades con estatuto de autonomía de Ceuta y Melilla un
importe de 12 millones de euros. Por tanto, el importe del tramo a distribuir entre las comunidades
autónomas de régimen común será el resultado de minorar, del importe del mismo, los recursos asignados
a las ciudades con estatuto de autonomía y la participación de las Comunidades de régimen foral.
Es decir, a más falsos PCR e ingresados por Covid más dinero para la Comunidad Autónoma
correspondiente. El juego diseñado por los corruptos políticos que nos gobiernan, nuevos señores feudales
del decrépito estado español, endeudado y abocado a la más absoluta ruina por la mala gestión de todos
los partidos (recordemos que estos desalmados sin honor ni principios no se han bajado ni un euro de su
sueldo en solidaridad con los millones de parados sobrevenidos, familias arruinadas, colas de hambre y la
mayor miseria vivida en España desde la postguerra civil, y eso cuando no se lo han subido) es de un
perverso que tira de espaldas: hay un negocio demencial detrás de este juego de apariencias, mentiras y
trampas. Y nadie hace nada por denunciarlo porque todos los partidos están implicados en la «plandemia»
colaborando con las élites globalistas que crearon esta aberración.
Esa es la realidad, hay un negocio por el cual el gobierno central otorga subvenciones a las comunidades
que sean capaces de fingir una situación más catastrófica y basándose en ella el ejecutivo quiere volver a los
cierres, el secuestro de la población y la paralización de una economía que ya está herida de muerte ,
esperando la puntilla ordenada por Soros. Terrorismo de Estado en su forma más genuina.
Las evidencias matemáticas y científicas demuestran que no hay pandemia. Todos los periodistas, políticos y
demás voceros de la PURGA COVID quedan a la altura de vulgares repetidores propagandistas de lo que los
globalistas sionistas luciferinos les ordenan, en su campaña de terror para implantar una tiranía mundial con
la excusa de una gripe sobredimensionada.
https://astillasderealidad.blogspot.com/2020/09/el-escandalo-de-las-subvenciones.html?m=1
Arquitectos del Engaño



Coronel Ruso en 2020 Reveló a los Autores y Propósito de la «Pandemia»

Cómo sobrevivir al nuevo orden mundial

DR NORTE-AMERICANO CUENTA EFECTOS DE ESTAS VACUNAS
EN ESTA PEQUEÑA PONENCIA ESTE DOCTOR HABLA DE TODOS LOS RIESGOS DE USAR ESTAS NUEVAS VACUNAS ARN

Agenda 2300

LA CORONA ES EL VIRUS
Los dioses Caminan entre el Excremento Humano
POR TUS HIJOS POR LOS NIÑOS POR LA HUMANIDAD
LA VACUNA ES LA MUERTE

Mensaje de 109 médicos, científicos e investigadores chilenos
POR CHILE POR LOS NIÑOS POR LA HUMANIDAD

Proud of the white race, but also proud of the other races that try to maintain their purity, not being any better than another because first we are human, except the Jewish race that unfortunately many are already demons that try to destroy all the others except theirs.

Transmodernidad: un nuevo paradigma

¿Amor por la seguridad?
… que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. – 1 Tesalonicenses 5:3
No te dejes engañar. Ningúna vacuna podrá ser jamás obligatoria y/o inoculada sin tu consentimiento – Acuerdo Núremberg 1947

Sacan a la luz los siniestros accionistas de Pfizer
.

Una mujer «vacunada» con Pfizer sufre un ataque convulsivo delante su niño
- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) estudia varias reacciones
- En concreto, eritema multiforme, glomerulonefritis y síndrome nefrótico
- Otros confirmados son la miocarditis, pericarditis o el prurito
El Comité de Seguridad (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) está investigando tres posibles nuevos efectos adversos de las vacunas frente al Covid-19 de Pfizer y Moderna. En concreto se trata del eritema multiforme, la glomerulonefritis y el síndrome nefrótico.
El eritema multiforme, recoge Europa Press, es una reacción de hipersensibilidad alérgica con lesiones cutáneas redondas características que también puede afectar a las membranas mucosas de las cavidades internas del cuerpo. La EMA ha registrado un pequeño número de casos notificados tras la vacunación con Pfizer y Moderna.
Mientras, la glomerulonefritis es una inflamación de los diminutos filtros de los riñones y el síndrome nefrótico es un trastorno renal que hace que los riñones pierdan demasiadas proteínas en la orina. Según la EMA, los pacientes afectados pueden presentar orina sanguinolenta o espumosa, edema (hinchazón de los párpados, los pies o el abdomen) o fatiga. Al igual que en el anterior caso, se ha registrado un pequeño número de caso» notificados tras la vacunación con Pfizer y Moderna.
Efectos secundarios de la vacuna de Pfizer
1. Los más frecuentes y comunes. El séptimo informe de farmacovigilancia del la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) reveló las siguientes reacciones adversas: estado febril (37%), dolor de cabeza (27%), dolores musculares (2o%), dolor en la zona de vacunación (14%), malestar (12%), náuseas (8%), artralgia (8%), escalofríos (8%), fatiga (8%), linfadenopatía (7%).
2. Los nuevos efectos secundarios o en sospecha: durante la aplicación de la vacuna de Pfizer en la población general se han ido detectado efectos secundarios nuevos, unos ya están inscritos en el prospecto de la vacuna y otros están en sospecha:
– Erupción cutánea y prurito: la ficha técnica y prospecto de la vacuna de Pfizer ya contiene la erupción cutánea y prurito (picor de la piel), como reacciones adversas de aparición poco frecuente (ocurren en menos de 1 de cada 100 personas). Por su parte, la urticaria (erupción de la piel abultada, enrojecida y con picor) y angioedema (inflamación rápida debajo de la piel) se han actualizado como reacciones adversas que ocurren raramente (en menos de 1 de cada 1.000 personas).
– Inflamación localizada con Pfizer en personas que han recibido previamente inyecciones de rellenos dérmicos en la cara: la EMA también ha concluido que es posible que este efecto se relacione con la vacuna, por lo que se incorporará como posible reacción adversa a la ficha técnica y el prospecto.
– Miocarditis y pericarditis: La EMA ha concluido que tras la administración de las vacunas de BioNTech/Pfizer puede presentarse muy raramente miocarditis y/o pericarditis.
– Otros síntomas que están en estudio: herpes zóster, astenia, letargia o hiperhidrosis nocturna.
Efectos secundarios de la vacuna de Moderna
1. Los efectos secundarios más frecuentes. El séptimo informe de farmacovigilancia de la AEMPS reveló los siguientes: estado febril (50%), dolor de cabeza (30%), dolores musculares (25%), dolor en la zona de vacunación (19%), escalofríos (11%), malestar (13%), náuseas (9%), artralgia (8%), astenia (6%).
2. Los nuevos efectos secundarios o en sospecha. El último informe de la AEMPS también revela una serie de nuevas reacciones adversas como son: la diarrea y la trombocitopenia inmune, que produce hematomas y sangrados. Otro efecto secundario, que también recoge la última actualización de la estrategia de vacunación española, es a una serie de reacciones cutáneas tardías cercanas al lugar de inyección que ocurren unos 7 días (entre 2 y 12 días) después de recibir la vacuna. Asimismo, la EMA también ha recogido la miocarditis y pericarditis.

José Manuel Valverde apunta como autores a los facultativos de la sanidad aunque “por falta de información”.

Conversación que ha mantenido hoy con dos que se hacen llamar profesionales de la salud
En España Los médicos no saben ni se hacen responsables de los multiples efectos adversos y secundarios de las vacunas..
Luz Belinda Rodríguez
Diputada del Parlamento Andaluz reconoce lo que ya todos sabíamos. Los sanitarios reconocen estar coaccionados y presionados ,para hacer públicas las enfermedades que están sufriendo los vacunados con las vacunas
¿NOS SEGUIRÁN LLAMANDO NEGACIONISTAS? Y CONSPIRANOICOS?

hace 5 horas
Una mujer cae fulminada en plena calle en Mallorca
después de la 2 dosis de la vacuna.

Parece que en algunos países, aunque sea de una forma muy tímida, la justicia se está poniendo a trabajar y está investigando a los que tienen, o han tenido, responsabilidades políticas a lo largo de todo este tiempo de “panmierda”.
De esta forma, y tal y como publica ‘France 24‘, la exministro de Salud de Francia, Agnes Buzyn, habría sometida a un investigación desde el pasado viernes por parte del Tribunal de Justicia de la República. Según declaraciones del fiscal de este tribunal, el motivo es por “poner en peligro la vida de otros”, aunque no será investigada por un segundo posible delito del que se le acusaba: “no detener el desastre”.
Buzyn, quien acudió a una audiencia de la Corte el paso viernes y que podrá recurrir esta decisión, ha afirmado que esta será “una excelente oportunidad para que me explique y establezca la verdad”. Afirmando, además, que no “permitiría que se desacredite la acción del gobierno, o mi acción como ministra, cuando hicimos tanto para preparar a nuestro país para una crisis de salud global que aún está en curso”.
Esta es tan solo una parte de una investigación más amplia sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno: el ex primer ministro Philippe también está siendo investigado, así como el sucesor de Buzyn en el ministerio de salud, Olivier Véran, quien se espera que sea citado por los mismos jueces en las próximas semanas.
De momento, en Francia están sucediendo cosas que en España ni se esperan. Que la exministro de Salud de Macron sea investigada es una gran noticia, que esperamos se produzca algún día en España.

Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos.Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. Apocalipsis 14:9-11]


Muy importante
“CRISPR”
CRISPR (O CRISPR CAS9) SIGNIFICA «REPETICIONES PALINDRÓMICAS CORTAS, AGRUPADAS Y REGULARMENTE INTERESPACIADAS». ES UN MÉTODO DE EDICIÓN GENÉTICA EN HUMANOS. LA MANIPULACIÓN DEL GENOMA HUMANO PODRÍA CAMBIAR TODO PARA SIEMPRE ¿Llegó el fin de las pandemias y enfermedades? ¿Estamos jugando a ser Dios? ¿Humanos modificados genéticamente? Hasta donde el humano puede llegar al modificar el ADN. Esto parece ciencia ficción, pero no lo es. En este video te cuento que es “CRISPR” con algunos ejemplos, te explico como funciona y sus usos en los alimentos, las plantas, y en los humanos. También te cuento sobre el uso de CRISPR en embriones, y para enfermedades como el cáncer, o el HIV y otras enfermedades genéticas o que afectan al ADN. Las aplicaciones son ilimitadas. Sin contar la verdad sobre las intenciones del invento, video con contenido supuestamente educativo.
Objetivo real
CONVERTIR A LOS VACUNADOS EN MUÑECOS AL SERVICIO DE LAS ORDENES DADAS DESDE LAS ANTENAS 5-G
5G: lo que las empresas nos ocultan
Audio
-Documentación internacional
-Testimonios de científicos
-Peligros y Desventajas del 5G
-Negocios silenciados
Alba Lobera
tuespacioyelmio.wordpress.com

RECIÉN VACUNADOS

El Ojo del Cíclope: 1. El grafenado cerebral es irreversible
Éste es el primer artículo de una serie en la que os propongo analizar tanto la evolución del monstruoso grafenado poblacional como las soluciones para enfrentarnos al reto de sobrevivir como hombres libres. El título lo dice todo. Gracias.
Os voy a dar una pésima noticia. Y lo lamento mucho, creedme.
Como sabéis, la “vacunación” contra el SARS-CoV-2 consiste en una inyección de óxido de grafeno en forma de microescamas y de nanotubos. Estas nanopartículas navegan hacia el cerebro por atracción electromagnética, atraviesan la barrera hematoencefálica con suma facilidad y se insertan entre las sinapsis de neuronas contiguas, impidiendo su normal función o facilitándola, a modo de un transistor.
Mientras navegan por el sistema cardio-vascular, las nanopartículas pueden ser interceptadas por las defensas del organismo. La defensa óptima, el glutation, las envuelve, las reduce químicamente y las evacúa por el sistema linfático. La segunda es a la desesperada por falta de glutation: el organismo las envuelve con plaquetas, proteínas y células sanguíneas que son incapaces de reducir la oxidación, provocando trombos. La trombopenia provoca disfunciones coronarias, orgánicas y cerebrales: infartos, embolismos pulmonares e ictus trombóticos.
Todo lo anterior ha sido demostrado mediante análisis microscópicos tanto de las vacunas como de la sangre de los inoculados. Lo que han visto los ingenieros en las vacunas es grafeno industrial. Lo que han visto los biólogos en la sangre es espeluznante: una especie de “seres” filamentosos que se mueven (nanopartículas magnéticas que se alinean una tras otra y siguen unidas su rumbo hacia los campos electromagnéticos del cuerpo del infeliz inoculado: el corazón y el cerebro.

Y aquí viene la mala noticia: una vez insertadas las nanoescamas entre las sinapsis cerebrales del córtex, ya no pueden ser evacuadas por el organismo. El efecto que causen será permanente, irreversible. El tamaño de las nanopartículas es el de las sinapsis; el espesor, de un átomo; y el sistema de limpieza no puede acceder a ellas, adheridas como están a dos sinapsis, una por cada cara.
Una persona “intervenida cerebralmente” mediante óxido de grafeno es ya un esclavo mutante a merced de las redes de telecomunicaciones por microondas terrestres o satelitales (como la Neuralink de Elon Musk), capaces de mapear cerebros y de dirigir pensamientos. Será víctima de todas las funcionalidades que se inventen en el futuro para el óxido de grafeno.
Los inoculados con éxito dejan de tener problemas de salud debidos al exceso de óxido de grafeno en sus organismos al cabo de poco tiempo, el cuerpo se limpia poco a poco. Pero el grafeno inter sináptico es ya definitivamente parte de sus cerebros. Mediante una radiación de microondas levísima a la frecuencia adecuada, 33 GHz, por ejemplo, el pensamiento se entorpece. El bloqueo cerebral es evidente. Detener a una masa de vacunados será tan sencillo como pulsar un mando de videojuegos o desconectar un robot de factoría industrial.
Otras frecuencias liberan sustancias que funcionalizan al grafeno. Desconocidas para nosotros, pero imaginamos que algunas son seguramente dopantes. La felicidad, el optimismo para trabajar, la fuerza controlada por el Norvus Ordo Seclorum al servicio del Mal. Hordas de androides infértiles (el óxido de grafeno inutiliza gónadas y ovarios), obedientes y entusiastas hooligans del NOS. Un ejército de lunáticos que puede exterminarnos sin vacilar a una orden del Sanedrín de las élites globales.
Los recién inoculados tienen, pues, dos caminos por delante: morir enfermos, si no superan la fase inicial trombótica; o robotizarse para siempre. No hacen falta nuevas dosis de óxido de grafeno, aunque, de ser convenientes, los androides se las pincharán sin pestañear a una orden de sus amos.
El escenario no puede ser más espeluznante. ¿Qué podemos hacer, aparte de conseguir que los vacunados sean el menor numero posible? NADA, excepto ir a por el cerebro del monstruo.

Ulises nos muestra el camino. Cegar el ojo del cíclope. Ved al monstruo en el billete de One Dollar. Esa pirámide con un ojo que todo lo ve tiene que ser el objetivo a batir por instinto de pura supervivencia. El Ojo del Cíclope no es indestructible. Son personas. Personas no grafenadas, por supuesto. Pero el Ojo del Cíclope puede quedarse ciego si los nuevos odiseos destruyen sus redes. Es fácil. De hecho, demasiado fácil para las redes terrestres 5, 4, 3G. Por eso la red Neuralink es satelital. Para ser inalcanzable a la Resistencia. ¿Inalcanzable he dicho? No, en realidad no lo es. Se maneja desde tierra. No digo más por qué no sé qué más decir. Poneos en marcha y rezad los que podáis hacerlo.


Respuestas sobre el proyecto ENCODE y el «¿ADN oscuro?»
Después de diez años de trabajo, el proyecto ENCODE ha hecho públicos los datos que permiten afirmar que el 80% del genoma, incluido el que se denominaba erróneamente «ADN basura», cumple una función. En palabras de Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), esta investigación nos facilita «la letra pequeña de nuestro libro de instrucciones». El experto en genómica del CSIC nos da las claves para comprender el alcance del proyecto. Más info: http://videos.lainformacion.co….m/ciencia-y-tecnolog

¿En Cuánto Tiempo Morirán los Vacunados?
Esta es la razón por la que en Estados Unidos y otros países, compañías y estados ofrecen incentivos para quienes se vacunen contra el covid-19.
Algunos estados de Estados Unidos están ofreciendo incentivos desde comida, tarjetas de regalo y hasta dinero para las personas que se vacunen contra el covid-19. En este episodio, el Dr. Elmer Huerta explica la razón psicológica y social detrás de esta decisión. ¡Te vacunan y matan por tu bien!…
La vacuna es la Muerte

Lo que te oculta tu gobierno
Otra víctima de las vacunas

Una crupier de Casino Online cae desplomada en pleno directo, esta es una imagen similar a las que estamos viendo en demasiadas ocasiones

COMENTARIO DE UN REPRESENTANTE DE LOS LABORATORIOS COVAX MIEMBRO DIRECTO DE LA ORGANIZACION DICE CLARAMENTE QUE LAS NUEVAS CEPAS SON CAUSADAS POR LOS VACUNADOS, NO POR LOS «NO» VACUNADOS. EN DOS O TRES AÑOS SE DARÁN CUENTA DEL ERROR QUE COMETIERON LOS QUE SE VACUNARON
«Vacunados»: Víctimas Propiciatorias y el Marcaje por los Sacrificadores de la Bestia. (las naciones dueñas del Mundo)
ESTÁN CREANDO UNA PANDEMIA PERPETUA
En esta entrevista a una exempleada de la OMS, describe lo que se viene anunciando desde hace años, los planes de la élite para controlarnos y despoblar la tierra

¿SEIS MILLONES?
Austwich y Birkenau fueron construidos sobre un pantano, lo que hace imposible quemar cuerpos en zanjas
¿Por qué han sobrevivido tantos judíos al holocausto? No tiene sentido si querían exterminarlos. El informe Leutcher es concluyente e imparcial. gag Mentiras, mentiras, mentiras. Todo va saliendo a la luz. Que Así Sea. !Sieg Heil Humanidad!
6 millones ¿De dónde?
JIZKIAHU BEN DAVID ES CORONADO REY DE ISRAEL (EL MESÍAS JUDIO EL ANTICRISTO BÍBLICO)
Jizkiahu Ben David fue presentado en las últimas horas como «el mesías» esperado por mucho tiempo.

NUEVO ORDEN MUNDIAL

Que le pasa al cuerpo humano despues de morir

Cristina Martín Jiménez – La Verdad sobre la Pandemia

No hay escapatoria, haz una elección
Una y otra vez harán que te vacunes hasta que revientes

¿Que es la Libertad?
El valor de la libertad

Desobediencia civil

»Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3:16

Brasil vive la mayor manifestación de su historia en apoyo a Bolsonaro

Four signs we’re living in the End Times
For when they shall say, Peace and safety; then sudden destruction cometh upon them, as travail upon a woman with child; and they shall not escape. —— 1 Tesalonicenses 5:3
Cielo nuevo y tierra nueva
21 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron…. Apocalipsis 21





Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2


Quis custodiet ipsos custodes?
La Religión mediante la deshumanización de las personas
las comvierten en borregos del Sistema. Superduque


„Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo,
no procuran la transmisión de esos conocimientos.“ Miguel de Unamuno









No luchamos “contra sangre y carne”, es decir, contra simples humanos, sino “contra fuerzas espirituales del Mal” (Efesios 6:12.)
“¡Ay de la tierra y del mar! —dice el apóstol Juan—, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo.” (Revelación 12:9, 12.)


Manipulación cerebral

La manipulación cerebral y psíquica es el método a través del cual, los dueños de este mundo controlan los sistemas políticos y religiosos para dominar a las masas. Su técnica a través de ondas cerebrales producen alteraciones e hipnosis colectivas de sometimiento a la granja humana.
¿Vives dormido?
Análisis de Matrix – Enric Corbera Institute
La Consciencia Maléfica
Así actúa la Oscuridad en nuestro Tiempo presente
EL ALIMENTO DE LOS DIOSES

“Los Dioses no existen, tan solo son seres poderosos venidos de los mundos lejanos de fuera de la Tierra, el conocimiento de estos hechos y de su intervención en la evolución del hombre, nos hacen libres del miedo que les tenéis sus servidores” (Platón)
¿DIOS?
«¿Existe realmente algo más patético que un «Dios» que NECESITA ser adorado? ¿Podemos verdaderamente considerar «Divino» a tal ser?»
La proyección de energía psíquica que periódicamente emanamos en forma de devoción religiosa puede ser como la miel que fortalece y sostiene a las deidades a la que se dirige nuestra plegaria. En esta etapa de nuestro desarrollo, la adoración ciega ya no es lo que se busca, sino la comprensión consciente de nuestra relación simbiótica con las entidades multidimensionales que plantaron a nuestros antepasados en este planeta.
George C. Andrews


En el principio crearon los Dioses los cielos y la Tierra
Dioses o arcontes
El ser humano es el variado alimento de los falsos dioses, reptilianos, hombres grises, anunakis, alfas dacronis; estos se alimentan desde el derramamiento de sangre, sacrificios, grosuras hasta la energía vital con la que se mantienen vigentes. En este documental desenmascaramos sus acciones y cómo podemos defendernos de ellos para que mueran por inanición.
Cambio Climático: ¿El Mayor Fraude de la Historia?
Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
Cambio Climático: ¿El Mayor Fraude de la Historia? Hoy en Contracultura, vamos a hablar del Cambio Climático y de la agenda internacionalista que promueve las Naciones Unidas (ONU), con el fín de crear un Gobierno Mundial o Nuevo Orden Mundial. ¿Es reál el Cambio Climatico?, lo descubriremos en este episodio.
De profesión Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, en los últimos cuatro años, Douglas Pollock se ha dedicado a investigar en profundidad el Cambio Climático desde la perspectiva de la ciencia y de la economía, sin descuidar su aspecto moral. Ello, con el propósito de descubrir la verdad sobre un tema que, desde hace casi tres décadas, está causando alarma mundial y ocasionando un enorme impacto en las economías del mundo libre de Occidente. Sus instructores, que pertenecen a distintas disciplinas de las ciencias, son los actuales más connotados científicos del mundo sobre este tema. Con muchos de ellos estuvo a fines de marzo de este año en la Conferencia sobre Cambio Climático (ICCC–12) considerada la más importante del mundo y que fue realizada en Washington D.C. Tal evento fue dirigido en esta versión exclusivamente al núcleo más cercano del Presidente Donald Trump (ministros y asesores más algunos congresistas recién asumidos) y que trajo consecuencias terminantes con el retiro de EEUU del Acuerdo de París. A esta conferencia, Douglas fue el único participante Iberoamericano. Las exposiciones que realiza entregan, aparte de una detallada explicación acerca de la evidencia empírica derivada de la investigación científica sobre Cambio Climático, un especial énfasis sobre los impactos que tendrá la reciente ratificación del Acuerdo de París por parte de la mayoría de los países del mundo, impactos originados por las medidas de mitigación y adaptación las que se aplicarán en adelante cada vez más intensivamente, que tendrán carácter de obligatorias y que serán fiscalizadas por Naciones Unidas (IPCC). Las medidas de mitigación y de adaptación —traducidas en regulaciones e impuestos— han sido implementadas por ya más de una década en la gran mayoría de los países del primer mundo y éstas han traído grandes consecuencias para sus economías. Así, el análisis económico sobre CC constituye una parte fundamental de sus presentaciones en las que se dan a conocer los casos de Dinamarca, Nueva Zelandia, Australia, Reino Unido, Alemania, Canadá y EEUU, sin dejar de lado las medidas que ya se están aplicando en nuestro país. El Senado de Chile ratificó el Acuerdo de París en enero de este año siendo firmado por la Presidenta Bachelet en abril. De este modo, en adelante tomará la fuerza de Ley de la República, de Tratado Internacional y, por ende, sujeto a las leyes internacionales. En julio de este año, la Presidenta anunció 96 medidas que contiene el llamado “Plan para Chile sobre Cambio Climático” (El Mercurio, 13/7/2017, p. C11) y, adicionalmente, la obligación de todos los colegios de Chile a dictar el ramo de CC a los terceros y cuartos medios a partir del año 2019. Es en este último punto dónde toma especial importancia la necesidad de que las instituciones de educación estén informadas apropiadamente sobre los fundamentos científicos y económicos acerca del Cambio Climático.
La Gran Estafa del CO2
Nos dicen que el CO2 acabará con la vida como la conocemos, que somos responsables de lo que llaman el cambio climático (antes calentamiento global), pero quizás detrás de todo esto, se esconde un gran negocio por el cual una oligarquía planetaria consigue saquearnos con una serie de argumentos que realmente tienen muy poco peso.
El tiempo es ahora, ya no hay vuelta atrás
La Verdad está Escondida a Plena Vista
Experimento de Stanford
Film
LOS BALCONAZIS PASAN A SER LOS CARCELEROS DEL SISTEMA
SOCIEDAD DESHUMANIZADA TOTALMENTE.
COMO DICE EL REFRAN;
«SI QUIERES CONOCER A JUANILLO DALE UN CARGUILLO»
ELLOS SABEN COMO REACCIONA EL SER HUMANO ANTE CADA SITUACION ESTE CONFINAMIENTO NO ES AL AZAR SABEN QUE LOS TONTOS UTILES SERAN SUS MEJORES PERROS
En 1971 se llevó a cabo un experimento psicológico sobre la influencia de un entorno extremo como el de la vida de un preso en las conductas de las personas y su evolución a lo largo del tiempo. Tanto para los presos como para sus carceleros. Tuvo lugar en la cárcel de Stanford, y desde entonces se le conoce como «El experimento de la cárcel de Stanford» o, simplemente, «El experimento de Stanford». Todavía hoy, 44 años después, es objeto de estudio en las facultades de psicología y sociología. Y eso que tuvo que ser cancelado bastante antes de lo previsto. Sus consecuencias fueron mucho más duras de lo que se llegó a prever.
http://hipertextual.com/2015/0….3/experimento-de-sta
Esto es un experimento humano en violación del CÓDIGO NUREMBERG
NUEVO ORDEN MUNDIAL
¡Vive la France!
(2020 EL AÑO DEL CONTROL MENTAL) NOS CONTROLAN A TRAVÉS DEL MIEDO
¿Cómo dominan nuestra mente?
¿Que pasa si cedemos a las imposiciones de los gobiernos? ¿Qué tanto se puede agravar la situación actual si no tomamos otras decisiones?
IMPACTANTE REVELACION DE DAVID ICKE – Es Tiempo de Despertar y Prepararse [Importante Información
Globalización
Horizontes perdidos (1937)
Film
Varios pasajeros, entre los que se encuentra un joven diplomático inglés, sobreviven a un accidente aéreo en el Himalaya. Cuando creen que la muerte es inevitable, son rescatados por los habitantes de Shangri-La, una idílica y utópica comunidad que vive oculta en el Tíbet. Mientras la II Guerra Mundial (1939-945) amenaza al mundo, ellos descubrirán un lugar donde la gente es feliz y no envejece.
La primera es que el filme que hoy podemos encontrar es una reconstrucción de la película original de la que se perdió parte del metraje y que conservándose el sonido fue restaurada en algunas escenas con fotografías. La segunda hace referencia a la ciudad de Baskul que en la película Frank Capra sitúa en China pero que en el libro de James Hilton es ubicada en Afganistán, que en 1935 formaba parte del Raj Británico de la India.
Shangri-La es un valle fantástico protegido y escondido por las montañas del Himalaya, en el que el clima es benigno, y no falta ni agua ni alimento. Pero la dimensión más importante de Shangri-La es la de la comunidad que lo habita: una sociedad en la que todos se pueden realizar viviendo en paz y harmonía, viviendo una larga y prospera vida. El recurso a la utopía fue confeccionado probablemente por primera vez por Platón con la dictadura de los sabios en su obra La República, pero fueron Tomás Moro con Utopía, Tomás Campanella con La ciudad del Sol, y Francis Bacon con la Nueva Atlántida, los que fueron dándole forma. Juzgue cada cual si estos modelos de sociedad son mejores o peores que la democracia que hoy disponemos. James Hilton nos recoge todo este legado y lo enlaza con el mito hindú y budista de Shambhala del que empezaron a hablar por primera vez en occidente los misioneros portugueses, creyendo que se hacía referencia a Catay. Los hindús la mencionan por primera vez en la tradición védica en el texto de Kalachakra Tantra. Los budistas indios y tibetanos nos cuentan que se trataría de un reino en el que solo creen unos cuantos, y que se ubicaría en el Punjab, en Siberia, o en Altái. El húngaro Sándor Korösi Csoma, aportó unas coordenadas geográficas (entre 45 y 50 grados de latitud norte). Madame Blavatsky recibe informaciones telepáticas de sus amigos tibetanos y la menciona en La doctrina secreta. Umberto Eco nos cuenta que el mito de Shambhala fue utilizado políticamente: un monje llamado Agvan Dorjiev, para oponerse «a las pretensiones británicas y chinas sobre el Tíbet, convenció al Dalai Lama de que buscara ayuda en Rusia, y a este efecto le demostró que la verdadera Shambhala era Rusia y el zar era descendiente de sus antiguos reyes.» Los japoneses cuando invadieron Mongolia trataron de convencer a los mongoles de que Shambhala era el Japón. Y los nazis llegaron a enviar una expedición al Tíbet en la búsqueda del origen de la raza pura. El Dalai Lama Tenzin Gyatso en 1980, en Baistrocchi, afirmaba que Shambhala «es un reino, aunque suprasensible, entre el mundo de los dioses y de los demonios, de muy difícil acceso, que solo puede alcanzar el asceta a través de complejos ejercicios».
La película de Frank Capra es premonitoria. Habiéndose acomodado nuestro grupo en Shangri-La, en un momento dado, el Gran Lama para ganarse a Robert Conway le vaticina que la humanidad irá hacía una gran confrontación y Shangri-La será el único santuario en el que quedará depositado todo el conocimiento acumulado durante miles de años, para luego sus miembros tener la posibilidad de rehacer de una mejor forma la civilización. Cuando se estrenó Horizontes perdidos en 1937 los españoles se estaban matando en la guerra civil, un enfrentamiento en el que de un lado miles de voluntarios extranjeros integrados en las Brigadas Internacionales defendían a la República, y del otro, divisiones completas de alemanes e italianos apoyaban a los golpistas nacionales. La política de no intervención y apaciguamiento de las democracias europeas con el Tercer Reich continuara con la anexión de Austria y los territorios de habla alemana checoslovacos, pero finalmente con la invasión de Polonia y la mayor parte de Europa, el mundo entra en guerra. Premonición o casualidad de James Hilton que, si tenemos en cuenta que publica su obra el mismo año en que los nazis ascienden al poder, concuerda muy bien con la tradición tibetana que considera Shambhala como un símbolo espiritual, una tierra pura, que derrotará definitivamente a las fuerzas del mal.
Director: Frank Capra
Reparto: Ronald Colman, Jane Wyatt, John Howard, Edward Everett Horton, H.B. Warner, Thomas Mitchell, Isabel Jewell, Sam Jaffe
NELQP
Hace nueve meses nació un proyecto que superaba las capacidades logísticas del momento, nació una idea desde el Ser de un lector y hermano que en ese entonces sintió la necesidad de manifestarse, entregando al prójimo lo que su espíritu pedía. Tímidamente me comentó su intención inicial de construir un video sobre los temas de DDLA, que poco a poco fue creciendo en propósito final convirtiéndose luego en un proyecto que parecía imposible, la creación de una película documental donde se transmitiera el espíritu colectivo de DDLA y de todos sus integrantes. Su dedicación al proyecto fue total, y desde entonces estuvo trabajando en silencio en sus ratos libres para llevar a buen puerto este propósito, invirtiendo horas y horas de trabajo consciente para que esto viera la luz como debía verla, desde el espíritu y la satisfacción de un trabajo bien hecho, y con la sonrisa distendida del que sabe que manifestó a su Ser y traspasó las columnas de su propia iniciación. Hoy tengo el agrado de presentar al público la obra terminada de una inspiración del SER, hecha desde el espíritu de un guerrero, con la responsabilidad y coherencia entre pensamiento, palabra y obra de aquellos que tomaron el compromiso de su existencia.
Junto con esta presentación, se cierra una etapa de DDLA y se abre otra, se cierra una octava corta lenta que duró tres años, seis meses y tres días, y se abre otra donde ustedes serán los protagonistas, llevando la buena nueva a los cuatro puntos cardinales de su existencia, pues ha llegado el tiempo de mostrar lo que verdaderamente somos, Caballeros de la Cinta de Moebius, Guerreros Dragón abriendo camino a legiones que nos seguirán en un mundo nuevo de Humanos verdaderos, libres y justos con ellos mismos y los demás. DDLA seguirá cada vez más fuerte, extendiendo su información como de conexiones sinápticas se tratara, y esta película será su lanza y presentación. Para todos ustedes les presento a NELQP, la película documental de DDLA. Debo agradecer en silencio al autor de esta obra, pues me pidió no nombrar al guionista, director y protagonista de este estupendo trabajo, aunque ya todos saben de quien se trata y quién fue el artífice de tan maravilloso proyecto, y el merecedor de todo elogio y agradecimiento. Todo mi reconocimiento, respeto y Amor para AD por este maravilloso regalo. Ahora a deleitarse de una hora siete minutos de estupendo material, y disfrutar de los frutos de un trabajo bien hecho desde el SER, a través del Espíritu.

Zombis
Efectivamente, 33 millones de afectados graves se contabilizan por efectos adversos de las llamadas vacunas contra el denominado SARS-CoV-2. Virus que nunca se aisló, se depuró ni se pudo cultivar. Exactamente igual que sucedió con su antecesor, el SARS-CoV-1. Ambos son supuestos virus, virus quimera que no se transmiten por vía respiratoria, como las autopsias de los fallecidos han demostrado: tienen trombos que afectan a todo el sistema vascular, desde el cerebro al intestino, pasando por los pulmones, el corazón, el hígado y los riñones. Es decir: presentan un cuadro clínico de sepsis generalizada, de envenenamiento con un tóxico. El tóxico ya ha sido identificado: es el óxido de grafeno.

Las cifras aumentan exponencialmente: se esperan 110 millones de afectados graves para finales de 2021. Y 330 millones para mediados del año 2022.
Aunque no se ha aislado la enfermedad Covid dicen que existe, desde luego. De hecho, ha provocado a estas alturas 33 millones de afectados por efectos colaterales: trombosis generalizada, infartos, coágulos, embolias cerebrales, edemas pulmonares, etcétera. De entre ellos, 11 millones de fallecidos que tanto la Organización Mundial de la Salud como los gobiernos de todo el mundo tratan de ocultar para no entorpecer el logro de su verdadero objetivo: la inoculación generalizada de grafeno y pequeñas dosis de ARNm a toda la población mundial.

El ARNm tiene como objetivo que los inoculados dejen de ser completamente humanos y sean, por lo tanto, patentables como la oveja Dolly. Como se han inoculado voluntariamente (cosa que la mayoría de los “vacunados” no sabe), son transhumanos por elección y no están ya protegidos por los Derechos Humanos universales. De ahí que algunos países como Chile estén aprobando cartas de neuroderechos. Son los nuevos derechos de los transhumanos.
Los inoculados no pueden ocultarlo: la vacuna se manifiesta como si de un RFID se tratara y presenta una señal luminiscente visible a ciertas frecuencias. Tal señal procede de la Luciferasa presente en los viales.
Aunque los nuevos transhumanos tampoco tiene las obligaciones del resto de humanos, estarán controlados por neuromoduladores a frecuencias de 33 GHz, lo que hace imposible su rebelión como esclavos. Los vacunados son los nuevos zombis que tantas películas de Jewywood nos han anticipado.
Que Dios los coja confesados. Sintamos empatía por ellos mientras no nos ataquen. Que lo harán en cuanto reciban la orden de los hombres superiores que poseen el conocimiento de la verdad, los hombres que se consideran a sí mismos iluminados. FÉLIX UDIVARRI
Salud.
Hay mil maneras de morir (ahora solo una)
Miedo a la muerte
Aprender a morir para vivir plenamente
La vida y la muerte están inextricablemente unidas. El miedo a la muerte y su rechazo puede hacer que nos haga rechazar, sin darnos cuenta, la vida.
Ya los filósofos estoicos como Marco Aurelio o Cicerón señalaban que vivir bien es aprender a morir bien. Cicerón dijo que hacer filosofía es prepararse para la muerte.
Encajar adecuadamente el hecho de que somos mortales nos puede ayudar sobremanera a vivir plenamente.
Hay muchos testimonios que confirman que las personas que han tenido que enfrentarse de cara con la posibilidad de morir pueden experimentar cambios espectaculares en sus vidas. Cambios hacia una vida más comprometida, conectada con los demás, con mayor sentido.
Estos cambios también pueden ser provocados por la pérdida de un ser querido; o porque se acaba una relación íntima; o cuando los hijos emprenden el vuelo; o debido a que nos quedamos sin trabajo; o cuando llega la jubilación.
Miedo a la muerte
Uno de los filósofos que más ha contribuido a lidiar con el miedo a morir es Epicuro, un ateniense que nació en el año 341 a.c.
Como filósofo entendía que su meta era contribuir a aliviar el sufrimiento humano. Y dado que el temor a la muerte es omnipresente y dificulta sobremanera el disfrute de la vida desarrolló una serie de estrategias para atenuar ese temor.
Señaló que la preocupación ante la muerte no era consciente para la mayoría de las personas sino que aparece disfrazada de diferentes maneras, como por ejemplo, el exceso de religiosidad; la acumulación obsesiva de riquezas; o la imperiosa necesidad de poder y fama. Según él, estas tendencias serían versiones falsificadas de la inmortalidad.
Para aliviar la ansiedad ante la muerte propuso una serie de argumentos. Veamos algunos de ellos.
La mortalidad del alma
Epicuro pensaba que el alma es tan mortal como el cuerpo.
Criticó duramente a los dirigentes religiosos de su época quienes atemorizaban a sus seguidores con castigos después de la muerte para así aumentar su poder y conseguir que la gente siguiera sus normas.
Si el alma no sobrevive a la muerte del cuerpo no tenemos que temer a una vida después de la muerte.
No habrá ocasión de arrepentirse de nada; ni habrá posibles y temibles castigos.
La muerte como final
En su segundo argumento, Epicuro plantea que si el alma se dispersa con la muerte no puede seguir percibiendo y por tanto, lo que no percibimos no existe para nosotros.
Dicho de otra manera, mientras estoy vivo la muerte no existe. Y si aparece la muerte, yo no estoy. No podemos ser simultáneamente la muerte y yo.
¿Por qué temer a la muerte si nunca le veremos la cara?
Si estoy muerto no puedo saber que estoy muerto.
El argumento de la simetría
El tercer argumento es el siguiente: después de morir nos encontraremos en el mismo estado que antes de nacer.
¿A quién le preocupa el silencio de dónde venimos? Entonces, ¿qué sentido tiene preocuparse por el silencio hacia el que vamos?
Los Intereses Creados Jacinto Benavente
He aquí el tinglado de la antigua farsa, la que alivió en posadas aldeanas el cansancio de los trajinantes, la que embobó en las plazas de humildes lugares a los simples villanos, la que juntó en ciudades populosas a los más variados concursos, como en París sobre el Puente Nuevo, cuando Tabarín desde su tablado de feria solicitaba la atención de todo transeúnte, desde el espetado doctor que detiene un momento su docta cabalgadura para desarrugar por un instante la frente, siempre cargada de graves pensamientos, al escuchar algún donaire de la alegre farsa, hasta el pícaro hampón, que allí divierte sus ocios horas y horas, engañando al hambre con la risa; y el prelado y la dama de calidad, y el gran señor desde sus carrozas, como la moza alegre y el soldado, y el mercader y el estudiante. Gente de toda condición, que en ningún otro lugar se hubiera reunido, comunicábase allí su regocijo, que muchas veces, más que de la farsa, reía el grave de ver reír al risueño, y el sabio al bobo, y los pobretes de ver reír a los grandes señores, ceñudos de ordinario, y los grandes de ver reír a los pobretes, tranquilizada su conciencia con pensar: ¡también los pobres ríen! Que nada prende tan pronto de unas almas en otras como esta simpatía de la risa. Alguna vez, también subió la farsa a palacios de príncipes, altísimos señores, por humorada de sus dueños, y no fue allí menos libre y despreocupada. Fue de todos y para todos. Del pueblo recogió burlas y malicias y dichos sentenciosos, de esa filosofía del pueblo, que siempre sufre, dulcificada por aquella resignación de los humildes de entonces, que no lo esperaban todo de este mundo, y por eso sabían reírse del mundo sin odio y sin amargura. Ilustró después su plebeyo origen con noble ejecutoria: Lope de Rueda, Shakespeare, Molière, como enamorados príncipes de cuento de hadas, elevaron a Cenicienta al más alto trono de la Poesía y el Arte. No presume de tan gloriosa estirpe esta farsa, que por curiosidad de su espíritu inquieto os presenta un poeta de ahora. Es una farsa quiñolesca, de asunto disparatado, sin realidad alguna. Pronto veréis cómo cuanto en ella sucede no pudo suceder nunca, que sus personajes no’ son ni semejan hombres y mujeres, sino muñecos o fantoches de cartón y trapo, con groseros hilos, visibles a poca luz y al más corto de vista. Son las mismas grotescas máscaras de aquella comedia de Arte italiano, no tan regocijadas como solían, porque han meditado mucho en tanto tiempo. Bien conoce el autor que tan primitivo espectáculo no es el más digno de un culto auditorio de estos tiempos; así, de vuestra cultura tanto como de vuestra bondad se ampara. El autor sólo pide que aniñéis cuanto sea posible vuestro espíritu. El mundo está ya viejo y chochea; el Arte no se resigna a envejecer, y por parecer niño finge balbuceos. Y he aquí cómo estos viejos polichinelas pretenden hoy divertiros con sus niñerías.
Juan Carlos Ferrari – Las 9 tías de Apolo
En la mitología griega las musas eran divinidades femeninas. Para los escritores más antiguos, eran las diosas inspiradoras de la música. No obstante, posteriormente se estableció que estas musas presidían los distintos tipos de poesía así como las artes y las ciencias.
Las musas, que en un principio tenían un número indeterminado, terminaron consolidándose en toda Grecia como nueve, las nueve Musas. Fue con Hesíodo cuando se les otorgaron nombres, que a partir de ese momento fueron reconocidos de forma pública.
Las nueve nacieron de nueve noches seguidas de amor entre Zeus y Mnemósine, una de las titánidas. Por tanto, estas musas son las nietas de dioses como Urano y Gea.
Forman parte del séquito de Apolo y se presentan como cantantes en las fiestas de los dioses. El primero de todos sus cantos fue el que entonaron cuando los dioses del Olimpo vencieron a los Titanes. Además, también se suele decir que son las encargadas de acompañar a los reyes inspirando así las palabras exactas y las actitudes necesarias para gobernar.
Las musas inspiran a los filósofos y artistas, por tanto, han sido representadas en multitud de piezas artísticas durante toda la historia del hombre.
Las nueve musas son:
CALÍOPE
Musa de la elocuencia, poesía y la belleza, está a representada por un estilete y una tabla de escritura.
- EUTERPE
La musa de la música y a quien se le atribuye la invención de la flauta doble, instrumento que la representa.
- TERPSÍCORE
Musa de la danza y de la poesía coral, se dice que era la madre de las sirenas.
- CLÍO
La musa de la historia, se dice que fue la encargada de introducir el alfabeto en Grecia, está representada como un pergamino.
- MELPÓMENE
Musa de la tragedia, representada con un cuchillo en una mano y una máscara tragicómica en la otra.
- ERATO
La musa de la poesía lírica amorosa, representada con una lira.
- URANIA
Musa de la astronomía, las ciencias exactas y la poesía didáctica entre otras, representada como una mujer en una esfera en la mano izquierda y una espiga en la mano derecha, vestida con un mando cubierto de estrellas.
- TALÍA
La musa de la comedia y de la poesía bucólica, representada con la máscara de la comedia en una mano y en otra un bastón de pastor.
- POLIMNIA
Musa de la poesía sacra y los cantos sagrados, representada con un dedo sobre la boca, que significa la discreción y el silencio.
La mayor de las musas es Calíope, la de la bella voz. Era la musa de la elocuencia, la belleza y la poesía épica. Se representaba con un estilete y una tabla de escritura y muchas leyendas la presentan como la madre de Orfeo y Linus, aunque otros historiadores piensan que la naturaleza de estas musas era completamente virginal.
Clío era la musa de la historia. Cuentan que fue esta musa la que introdujo el alfabeto fenicio en Grecia. Además, también se menciona como madre de Jacinto, compañero de Apolo. Es representada con un rollo de pergamino.
Erato es la musa de la poesía lírica-amorosa y es representada en diversas obras con una lira.
Euterpe, la muy placentera, es la musa de la música, especialmente de la que se toca con la flauta. Precisamente a esta musa se le atribuye la invención de la flauta doble, instrumento con el que es representada.
Melpómene es la música de la tragedia. Por ello, es representada con un cuchillo en una mano y la máscara trágica en la otra.
Polimnia es la musa de los cantos sagrados y la poesía sacra. Es representada en una actitud meditativa, con un semblante muy serio. En ocasiones, puede ser representada con el dedo sobre la boca, simbolizando así el silencio y la discreción.
Terpsícore, la que deleita en la danza, es la musa de la danza y la poesía coral. En algunas leyendas es tratada como la madre de las sirenas.
Talía era la musa de la comedia y de la poesía bucólica. En las representaciones figura con la máscara de la comedia y el cayado de pastor.
Por último, tendemos a Urania, la celestial, la musa de la astronomía, poesía didáctica y las ciencias exactas. En sus representaciones aparece con una esfera en la mano izquierda y una espiga en la derecha, además, va vestida con un manto cubierto de estrellas.
Film
Nuevo libro “Escritos del inconsciente inexistente”
por pocos días puedes bajar el e pub de este link: https://bit.ly/3xfF115








Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2



Sal de la Matrix / Get out of Matrix

Entras en Youtube a ver un vídeo y al final acabas reproduciendo la lista que te va recomendando: explicaciones pseudocientíficas, teorías conspiranoicas, remedios para enfermedades que no tienen ninguna validez… El contenido que aparece no es casualidad. Los anglosajones llaman a este fenómeno ‘la madriguera del conejo’. Hoy en La Ventana, el periodista Javier Salas nos explica por qué y cómo sucede esto.
En el reportaje para El País que publican hoy Jordi Pérez Colomé y Javier Salas, Así caemos por la espiral tóxica de Youtube, extraen una serie de conclusiones sobre este buscador. “El algoritmo detecta que lo que nos gusta son determinadas cosas que nos mantienen más tiempo viendo vídeos”, cuenta Salas. Por eso, “los primeros contenidos son legítimos”, pero luego te muestran los que saben que te van a enganchar, aquellos en los que justo lo que quieres escuchar está al final.
El problema de esto es que esos vídeos que atrapan al usuario suelen contener mensajes xenófobos, falsos o extremistas. “Todo lo que ha pasado de radicalización de gente en otras redes sociales terminaba en un enlace a Youtube que es donde te daba la charla entera”, comenta Javier.
La temática de los contenidos ‘ilegítimos’ depende de cada país, “nuestro fenómeno ha sido siempre más el de la salud que el del extremismo político que, por ejemplo, en Estados Unidos sabemos que ha radicalizado a gente que ha cometido atentados”, declara Salas.
Entras en Youtube a ver un vídeo y al final acabas reproduciendo la lista que te va recomendando: explicaciones pseudocientíficas, teorías conspiranoicas, remedios para enfermedades que no tienen ninguna validez… El contenido que aparece no es casualidad. Los anglosajones llaman a este fenómeno ‘la madriguera del conejo’. Hoy en La Ventana, el periodista Javier Salas nos explica por qué y cómo sucede esto.
En el reportaje para El País que publican hoy Jordi Pérez Colomé y Javier Salas, Así caemos por la espiral tóxica de Youtube, extraen una serie de conclusiones sobre este buscador. “El algoritmo detecta que lo que nos gusta son determinadas cosas que nos mantienen más tiempo viendo vídeos”, cuenta Salas. Por eso, “los primeros contenidos son legítimos”, pero luego te muestran los que saben que te van a enganchar, aquellos en los que justo lo que quieres escuchar está al final.
El problema de esto es que esos vídeos que atrapan al usuario suelen contener mensajes xenófobos, falsos o extremistas. “Todo lo que ha pasado de radicalización de gente en otras redes sociales terminaba en un enlace a Youtube que es donde te daba la charla entera”, comenta Javier.
La temática de los contenidos ‘ilegítimos’ depende de cada país, “nuestro fenómeno ha sido siempre más el de la salud que el del extremismo político que, por ejemplo, en Estados Unidos sabemos que ha radicalizado a gente que ha cometido atentados”, declara Salas.
Como a más minutos de visualización, más publicidad te pueden mostrar, la plataforma no ha tomado medidas: “En Youtube hace tiempo se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo y ellos tomaron la decisión de no tratar de domar el algoritmo, de no evitar que nos mostrase esos vídeos extremistas porque era el modelo de negocio, porque así se están forrando” expone el periodista.
Es posible que quien reproduce ese contenido tenga muy claro que es una falacia, pero, como dice Javier Salas, “simplemente con estar expuestos a ese tipo de vídeos ya empieza a resonar tu conciencia de lo que es la realidad. Empiezas, por lo menos, a perder confianza”.
Philip K. Dick dijo en una conferencia en 1977: «Vivimos en una realidad programada computacionalmente y la única pista que tenemos es cuando una variable es cambiada y una alteración en nuestra realidad ocurre». Sus ideas prefiguran indudablemente la noción desarrollada en la trilogía The Matrix. Una serie que, como ha notado el profesor Robert Thurman, tiene notables influencias budistas (la Matrix del budismo se llama samsara) y que ha producido la gran metáfora de nuestro tiempo para referirse a una sensación milenaria: la sospecha de que el mundo que experimentamos convencionalmente es una ilusión. En su laberíntica y obsesiva reflexión en torno a una serie de visiones místicas que ocurrieron el 2/3/1974, plasmadas en The Exegesis, curiosamente Dick, un gnóstico cristiano, da como posible escapatoria a este dédalo ilusorio que hoy llamamos La Matrix el camino del bodhisattva. Dick cuenta sobre el protagonista de un texto que pensaba titular The Owl:
Sólo escapa verdaderamente del laberinto cuando decide regresar voluntariamente (volverse a someter al poder del laberinto) para beneficiar a aquellos que siguen atrapados dentro de él. Esto es, nunca puedes irte tu sólo, para salir debes de elegir llevar a los demás… ésta es la paradoja última del laberinto, la ingenuidad quintaesencial de su construcción, que la única vía de salida es una vía de regreso voluntaria (al interior de su poder), que es lo que constituye el sendero del bodhisattva.
Confirmado, Ana Oramas es una meapilas, ella es la que mas ora, mea y la caga
Sólo faltó la cabra de la Legión
Este tipo, Terrorista de derechas se auto-inmolará tras la votación
Grandes Pajos Reales
OPINION GENERAL
Todos los partidos votados son legitimos
«Dejadlos; son ciegos y guías de ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en el hoyo» (MT. 15,14).

Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres, Juan 8:31-38








Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2
Quis custodiet ipsos custodes?
La Religión mediante la deshumanización de las personas
las comvierten en borregos del Sistema. Superduque
„Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo,
no procuran la transmisión de esos conocimientos.“ Miguel de Unamuno



Pepe Mujica

HUMAN – Pepe Mujica (de Yann Arthus-Bertrand) from Gabriela Ichaso on Vimeo.
Pepe Mujica es un ex floricultor, ex guerrillero, ex prisionero y expresidente de Uruguay, un pequeño país de 3,3 millones de habitantes en América Latina. Su hablar franco, su modo de vida simple y sus incesantes críticas de la sociedad de consumo y del modelo capitalista lo convirtieron en una estrella internacional.
Socialista, panteísta, Republicano, El ex presidente de Uruguay presenta dos películas en Venecia: ‘La noche de 12 años’, sobre su cautiverio en La dictadura y un documental firmado por Emir Kusturica sobre su vida.
De repente, una estrella. «Más bien estrellado», corrige serio. Sea como sea, José Mujica (Montevideo, 1935), y al que todo el mundo a su alrededor llama Pepe, es desde hoy mismo actor. Y, por sus modales ante la prensa, se diría que consagrado. Sólo él puede presumir de tener dos películas en la Mostra de Venecia. Pero, aún más importante, sólo él puede estar orgulloso, o cuanto menos satisfecho, de ser él mismo. Sin más, con sus accidentes, sus deberes cumplidos y, claro está, sus manías. Que también. El que fuera el presidente número 40 de Uruguay presenta esta misma noche el retrato en forma de película firmado por Emir Kusturica El Pepe, una vida suprema, y lo hace un día después de ver como parte de su vida, la más dura, es retratada en La noche de 12 años, de Álvaro Brechner.
Esta última narra el cautiverio que él y otros dos compañeros del movimiento Tupamaro sufrieron durante la dictadura militar desde 1973 hasta 1985. En el tiempo que anuncia el título no conocieron nada más que la soledad; un aislamiento forzado y cruel «que mordía», dice. La cinta se detiene puntual y rigurosa en exactamente eso: el silencio de unos hombres encerrados, apaleados, maltratados y solos. Completamente solos. Con pulso, el director reconstruye la geografía desolada de un tiempo desposeído de su propia condición de tiempo. «Lo que viví», dice Mujica, «me dejó todo lo que compone mi pequeño capital humano. Por eso mismo, me esforcé en no quedar prisionero del odio. Porque pude pensar… Ese tiempo me permitió rumiar todo lo leído. Pero, nunca me preocupé de cobrarle nada a nadie. Como cobrador sería un desastre».
“Pobres no son los que tienen poco, son los que quieren mucho”
«En la crisis del coronavirus «lo único que está claro es la incertidumbre y la mentira»
Si se le pregunta por la venganza, alza sorprendido las cejas. «No la cultivo», dice. Y sigue: «La naturaleza nos puso los ojos hacia adelante, y hay cosas del pasado que hay que cargar con una mochila y andar con ella. Hay cuentas que no las paga nadie ni se deben intentar cobrar. Sólo vivimos hacia adelante. Lo importante de la vida es mañana». Si en cambio se le inquiere sobre la forma de sobrevivir en tan duras condiciones, se limita a abrir mucho los ojos: «No hay fórmulas. Cuando salimos de esa peripecia nos atendieron todo tipo de psicólogos. Quizá nos hemos quedado un poco locos». Y si la cuestión, por fin, es la del perdón, entonces lo que levanta son los hombros: «El odio es ciego, como el amor, pero el amor es creador. El odio sólo nos destruye». Y ahí lo deja.
Cuenta que el ritmo de unos días oscuros y sin luz, se lo marcaban los detalles. «Las ratas aparecían siempre a la una de la mañana», recuerda. Se muestra convencido de que las mejores y más profundas enseñanzas provienen de la adversidad. «No sería lo que soy sin ese tiempo que pasé en soledad conmigo mismo». Y dice saber del valor real de asuntos habitualmente tan poco tenidos en cuenta como caminar, dibujar y repensar todo lo leído. «Claro está, para hacer esto hay que tener mucho tiempo», afirma y sonríe. Con los ojos más que con la boca.
Cuando llega el momento de opinar y de hacerlo sobre el mundo, entonces Mujica saca a relucir el político que fue y que, pese a todo, sigue siendo. Cauto. «El nacionalismo es bueno porque sirve para crear una identidad, pero cuando cae en fanatismo, es peligroso porque destruye», comenta sobre la situación en Cataluña y fuera de ella incluso. «Un millón de españoles fueron en un año a México y ahora resulta que España se asusta de los inmigrantes», comenta parco, pero claro. ¿Y sobre la memoria histórica? Al fin y al cabo, Uruguay como España han tenido las dos que poner en orden un pasado cruento para imaginar un futuro soportable. «Ustedes los españoles no tienen un problema con la memoria histórica, tienen varios. No sé. Dicen que la memoria histórica es muy importante. Dicen. Yo lo que he visto por la historia es que el único bicho capaz de tropezar dos veces con la misma piedra se llama homo sapiens. Uno aprende con lo que vive, no con lo que le cuentan», concluye quizá algo críptico, pero muy en el papel de Mujica. Cosas de ser toda una estrella.
Y dicho lo cual, vuelve al cine, a su película, para reconocer que en ese tiempo de prisión y tortura acabó por reconocer mucho de lo que ahora le define. Y es. «Cosas como un colchón, un vaso de agua o un váter donde orinar me hacía feliz. Los humanos nos hacemos unos líos bárbaros por nada y pasamos todo tipo de angustias por cualquier cosa. Si tengo una casa y comida en la nevera ¿para qué más?». Palabra de estrella. Quién lo diría.
En vivo
EMISORA PROHIBIDA EN ESPAÑA Y POR YOUTUBE Y GOOGLE
SPEED TEST










Al Dios desconocido

The Lonely Shepherd. How beautiful this world is! from Veniamin Tseytlin on Vimeo.
¿quién, aún, me da calor?
Tiéndeme manos ardientes,
dale brasas a mi corazón…
ofrécete, sí, entrégate a mí,
¡tú, el más cruel enemigo!
¿Huyó? Él mismo ha huido,






mi único compañero,
mi gran enemigo,
mi desconocido,
¡el Dios verdugo!
¡No! ¡Vuelve otra vez!
¡Con todos tus suplicios!
Vuelve a mí,
¡al último solitario!






Mis lágrimas, a torrentes,
discurren en cauce hacia Ti,
y encienden en mí el fuego
de mi corazón por Ti.
¡Oh, vuelve, mi Dios desconocido!
Mi dolor, mi última suerte,
¡mi felicidad!






Friedrich Nietzsche












Además de los doce dioses principales y las innumerables deidades menores, los antiguos griegos adoraban a una deidad que ellos llamaban Agnostos Theos, es decir: el dios desconocido. En Atenas, hubo un templo dedicado específicamente a este dios y muy a menudo que los atenienses prestaban juramento «en el nombre del dios desconocido» (Νή τόν Άγνωστον Ne ton Agnoston). Apolodoro de Atenas, Filóstrato el Joven y Pausanias escribieron también sobre el dios desconocido. El dios desconocido no era tanto una deidad específica, sino una representación, de un dios o dioses que realmente existía, pero cuyo nombre y la naturaleza no se reveló a los atenienses o al mundo helénico en general.
De acuerdo con una historia contada por Diógenes Laercio, Atenas cayó una vez en las garras de una plaga y estaban desesperados por apaciguar a los dioses con los sacrificios apropiados. Así, Epiménides reunió a un rebaño de ovejas en el Areópago y posteriormente las liberaron. Las ovejas comenzaron a deambular por Atenas y las colinas circundantes. Por sugerencia de Epiménides siempre que una oveja se detenía, se establecerá un sacrificio al dios local de ese lugar. Muchos de los jardines y los edificios de Atenas se asociaron de hecho, con un dios o una diosa específica por lo que el altar fue construido y adecuado el sacrificio. Sin embargo, al menos una, si no varias ovejas, llevaron a los atenienses a un lugar que ningún dios había asociado con él. Así, un altar fue construido allí sin el nombre de un dios inscrito en él.
Tloque Nahuaque (en náhuatl ‘el que está cerca, al lado y alrededor de las cosas’‘tloc, cerca, a lado; nahuac, cerca, alrededor; «Señor de lo cercano y lo lejano» «cabe quien está el ser de todas las cosas, conservándolas y sustentándolas» Moyocoyani (en náhuatl: Aquel que se creó a sí mismo; «Señor que se crea o inventa a sí mismo mediante su propio pensamiento» es la deidad principal de los pueblos náhuatl, y en la mitología mexica es el dios protógono de la existencia e inexistencia, creador y ordenador de todas las cosas, creador de la primera pareja de humanos y jefe supremo de las cinco edades del mundo o cinco soles; Originalmente era un dios del misterio y lo desconocido implicando un solo dios creador de todo lo existente en el cosmos; En su libro ‘Filosofía Náhuatl’, Miguel León-Portilla profundiza en el significado del término mencionado (así como de muchos más).
Un solo Dios y una sola causa, que fue aquel decir que era substancia y principio de todas las cosas; y es así, que como todos los dioses que adoraban, eran los dioses de las fuentes, ríos, campos y otros dioses de engaños, concluían con decir: Oh Dios en quien están todas las cosas, que es decir el Teotloquenahuaque, como si dijéramos agora, aquella persona en quien asisten todas las cosas acompañadas, que es solo una esencia. Finalmente este rastro tuvieron, de que había un solo Dios, que era sobre todos los dioses…»
The Unknown God?











El negocio de la fe




Según las sagradas escrituras En la Biblia, la palabra alma traduce el término hebreo néfesch y el griego psykjé. El término hebreo puede significar literalmente “criatura que respira”, y el griego suele transmitir la idea de “ser vivo”, “persona, individuo”. * Por tanto, puede decirse que el alma se refiere al propio ser, a la criatura o la persona en su totalidad; no a algo que tengamos en nuestro interior y sobreviva a la muerte del cuerpo.
El alma ciertamente puede morir. Decenas de pasajes bíblicos así lo demuestran. He aquí algunos ejemplos.
La Biblia dice: “El alma que peque, ésa morirá” (Ezequiel 18:4, 20, La Biblia de las Américas).
Refiriéndose al castigo que le esperaba al israelita que cometiera alguna de las ofensas más graves, la Ley decía: “Aquella alma será cortada”, o “tajada” (Éxodo 12:15, 19; 31:14, Reina-Valera, 1909; Levítico 7:20, 21, 27, Biblia de Ferrara). En Levítico 19:8, La Biblia de las familias católicas describe el mismo castigo con estas palabras: “Aquella alma perecerá”.
A lo largo de la historia, el hombre ha manifestado en multitud de formas su repugnancia a la idea de extinción total de la conciencia que implica la muerte.
No es ningún secreto que la supervivencia en el más allá ha sido el motor y fundamento de la mayoría de las religiones.
Sin embargo, no deja de ser curioso que en ciertas culturas no haya existido tal expectación de inmortalidad, o por lo menos, de supervivencia post mortem. Así, por ejemplo, los hebreos inicialmente no incluían en su doctrina la creencia en un alma inmortal. Solamente después de su estancia en Egipto, surge en ellos el concepto de la inmortalidad. A pesar de esto, ciertas sectas judías, como la de los saduceos, rechazaban la existencia de un alma eterna ya por la época de Jesucristo.
Este grupo, que cuenta con el apoyo oficial de la revista Reader’s Digest, ha iniciado un movimiento casi místico con fuertes tintes seudocientíficos. Su iniciador fue Raymond Moody, norteamericano que, en 1975, lanzó su éxito de librería denominado Vida después de la vida.
Moody, quien es médico siquiatra, basa sus hipótesis en la descripción de las experiencias de un gran número de casos de pacientes que han sufrido la llamada muerte clínica al ser sometidos a operaciones quirúrgicas o al haber sido víctimas de accidentes o traumatismos.
Moody describe una experiencia mortal típica como sigue: En el momento de mayor incomodidad el paciente, semiinconsciente, escucha que el médico lo declara muerto. A continuación percibe un molesto y fuerte zumbido y se siente absorbido y arrastrado a lo largo de un profundo túnel.
Es entonces que se da cuenta que posé un nuevo cuerpo, con poderes muy distintos, y que puede ver a su antiguo cuerpo yaciendo en el lecho, rodeado del equipo médico de resucitación. Su punto de vista está muy por encima y alejado de su ya inminente cadáver. Puede observar a sus parientes y amigos fallecidos y se encuentra con un ser muy luminoso, un espíritu “cálido” y amable el cual le ayuda a rememorar, en forma instantánea, los acontecimientos de su vida pasada. Se apodera de él una sensación de sapiencia total… la sabiduría de siglos. Finalmente, alcanza una barrera, en la que, contra su voluntad, se le hace volver a su hospitalizado cuerpo. Después de ser revivido, el sujeto queda muy afectado emocionalmente y pierde el temor a la muerte.
Alcock, El sicólogo James E. Alcock se ha encargado de investigar lo que hay de realidad en las afirmaciones de Moody y de otros impulsares de las teorías de la vida después de la vida, como Currie, Osis, Haraldsson y Kubler-Ross.

Primeramente, Alcock descubrió que las encuestas que supuestamente apoyaban estas ideas adolecían de muchos defectos metodológicos. Por ejemplo, los cuestionarios se dirigían a los médicos y a las enfermeras, y no a los pacientes. Se les preguntaba en general si sus pacientes habían visto tal cosa u otra al estar al borde de la muerte. De esto lo única que se puede deducir es que algunos médicos recuerdan a algunos pacientes que tuvieron algunas experiencias de seudomuerte.
También detectó Alcock que Moody mismo acepta que hay pacientes que describen las mismas experiencias en situaciones en las que la vida no estaba en peligro. Esto lo explica Moody diciendo que las drogas, medicamentos y las experiencias místicas pueden llegar a “disparar el mecanismo que deja escapar el alma del cuerpo”.
Alcock describe también las condiciones del organismo y de la mente cuando se encuentra el individuo en estada de sueño ligero (hipnagógico).

En esta situación la mente puede formar imágenes como figuras geométricas, luces, colores brillantes, rostros humanos conocidos o desconocidos y hasta paisajes bellos y grandiosos.
También revisa Alcock las investigaciones que se han realizado sobre las alucinaciones que se sufren bajo la influencia de diversas drogas o en estados de alteración nerviosa grave. Alcock halló pruebas de que una de las imágenes más comunes que surgen es la del túnel y la de una revisión mental panorámica de acontecimientos de la vida pasada del paciente. No hay duda de que las alucinaciones ordinarias contienen todos los elementos descritos por Moody como visiones del más allá.
Finalmente, se puede llamar la atención acerca de la naturaleza profundamente influenciada por aspectos culturales que tienen las experiencias de casi muerte.

Un anciano blanco, barbado, vestido con una túnica, canoso y de ojos azules le pregunta al presunto difunto: “¿Qué has hecho de tu vida, hijo mío?”… Esto suena lógico para un norteamericano de la clase media. Pero si se trata de un niño etiope que ha muerto de hambre a los ocho años de edad… ¿también llegará el anciano caucásico a preguntarle cómo aprovechó su vida?…
Alcock concluye su análisis señalando algunos riesgos que involucran esta y otras creencias seudocientificas similares. Existe por lo menas un caso documentado de un suicidio, el de una madre que intentó confiadamente reunirse con su hija fallecida, influenciada par las ideas de Moody y socios.
Hay también algo más que molesta a Alcock, y es la extraña necesidad que tienen quienes impulsan esta mistificación de obtener evidencia sólida para apoyar su fe religiosa, engañando al lego con fines claramente proselitistas.

2 Corintios 11:14

y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Juan 8:32

La monja carmelita Charlotte Wells destapó rituales de iniciación y sacrificios satánicos en convento y El Vaticano








María Isabel Bárbara Llaudés Santiago, la ‘princesa del pop’

María Isabel Bárbara Llaudés Santiago, más conocida como Karina, es Cantante y actriz española nacida en Jaén el 4 de Diciembre de 1945. Actualmente vive en Torrelodones.
A principios de la década de 1960 comienza a trabajar en el programa musical Escala Hi-Fi de TVE. Emilio Santamaría, padre de la cantante Massiel, se hizo su manager, quien le llevó a firmar su primer contrato discográfico con la casa Hispavox.
En 1964 graba su primer álbum con el que tiene un considerable éxito en Venezuela. En 1965 se presenta al Festival de Mallorca con Me lo dijo Pérez y, aunque quedó segunda, fue todo un éxito.
Pérez from anabel amiens on Vimeo.
Grabó Muñeca de Cera, versión en español del tema con el que France Gall acababa de ganar el Festival de Eurovisión (Poupée de cire, poupée de son) de Serge Gainsbourg, consigue entrar en el panorama musical español con la versión del éxito de France Gall Poupée de cire, poupée de son, lo que le da la posibilidad de mostrarse ante un público mayor.
luxembourg winner from anabel amiens on Vimeo.
Su hermano Paco se sumaría al grupo de managers de Karina junto con Santamaría. Tras numerosos éxitos, en 1966 le entragan la Medalla de Oro como Mejor Cantante «Yeyé». A finales de los 60 rueda tres películas cuyas bandas sonoras consiguen mucho éxito. Comienzan sus más sonados éxitos como Las flechas del amor.
Flechas Del Amor (1968) from anabel amiens on Vimeo.
Regresarás, El baúl de los recuerdos, Romeo y Julieta, Fiesta, Colores, Las flechas del amor, etc. Su carrera se extiende a otros países europeos.
GALAS DEL SABADO (1970) from anabel amiens on Vimeo.
KARINA – REGRESARAS (REMASTERIZADO) YOU TUBE from anabel amiens on Vimeo.
Karina-Concierto para Enamorados from anabel amiens on Vimeo.
En 1970 se celebra en Osaka (Japón) la Exposición General de primera categoría y TVE, bajo la dirección de Valerio Lazarov, graba en esta ciudad su programa «Osaka Show» con la participación de Karina, Massiel, Julio Iglesias y Miguel Ríos.
Colors (Colores) Osaka Show 1970 from anabel amiens on Vimeo.Colors (Colores) Osaka Show 1970
En 1971 participa y gana el programa «Pasaporte a Dublín» concurso en el que participaron entre otros Nino Bravo, Los Mismos, Rocío Jurado, etc. y en el que se elegía al representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión.
Pasaporte a Dublin from anabel amiens on Vimeo.
Ese mismo año, por tanto, representa a España en Eurovisión, en Dublín, con el tema En un mundo nuevo, de Rafael Trabucchelli y Tony Luz (su novio).
Quedó en segunda posición, con 116 puntos, algo de lo que siempre se ha sentido orgullosa. Con la experiencia eurovisiva hizo una película, del mismo nombre que su canción.
En Un Mundo Nuevo from anabel amiens on Vimeo.
Karina continuó su carrera hasta 1978 año en que Hispavox no le renovó su contrato discográfico, debido al cambio en la dirección general. Se mudó a México donde publicó numerosos discos de rancheras. Volvió a España en 1982, año en que nace su primera hija Azahara Díaz Llaudés (actual mánager de la artista). En 1989 nace su segunda hija Rocío Martínez Llaudés, durante estos años Karina se dedicó al cuidado de sus hijas.
A principios de los 90 se ve sometida a una operación de tiroides en la Clínica Universitaria de Navarra, que la mantiene durante 2 años alejada de los escenarios. Y no será hasta mediados de los noventa, cuando vuelve, gracias a la obra teatral Entrañables 60 cuyo éxito fue tal que los teatros se quedaban pequeños para acoger tanta afluencia de público. Por lo que los productores cambiaron el formato y pasó a convertirse en un espéctaculo a modo de macro-concierto, con el nombre de Mágicos 60.
LUNA BLANCA from anabel amiens on Vimeo.
En 2003 participa y gana el concurso de Telecinco Vivo cantando: los años dorados gracias al voto del público, en el que participaron numerosos cantantes de los años 60 y 70 como Tony Ronald, Juan Bau, Elsa Baeza o Braulio. Karina grabó el disco Gracias con ValeMusic.
Vivo Cantando 2003 from anabel amiens on Vimeo.




LIBRO SEMANAL

“Brillará de nuevo el sol…aunque todo siga igual”, cantaba, ya en los 70 y con más de una década de carrera a sus espaldas, Maribel Llaudes, Karina. La jienense intentaba encarar, con ese tema, a una nueva Karina, en un intento fallido por evolucionar de niña a mujer, de las canciones ingenuas a aquellas otras con pinceladas dramáticas. Sin embargo, como ella misma nos cuenta cuando la entrevistamos esta semana en el madrileño Café del Espejo, al público “no le gustaba esa Karina. El público siempre ha querido a la Karina de la sonrisa, a la festiva…De vez en cuando le gusta una balada pero una balada tipo Yo te diré o Regresarás. Las otras ya eran demasiado rotas”. Brillará de nuevo el sol sirve como metáfora de una mujer que, tras cincuenta años de carrera, varios divorcios y momentos de felicidad y de desdicha, siempre eligió la sonrisa y el ciego optimismo, el mismo que impregnaba sus canciones y el libro que publica MR Ediciones esta semana.
Esa Karina que tanto gustaba al público es la misma mujer que ahora publica una biografía titulada El baúl de mis recuerdos, en claro homenaje a la más popular de sus canciones, un himno que formó parte de aquellos años 60 en los que ella fue el máximo exponente de las ‘chicas ye-yé’, otro símbolo más de un desarrollismo y de una apertura hacia el exterior que cambiaba para siempre a la pacata España de la época. El libro se muestra claro, sin complejos, sin pretensiones, con sus Romeo y Julieta, sus Flechas del amor y con su famoso Baúl lleno de recuerdos. Con la segunda canción, Karina llegó a arrebatarles un número uno a los Beatles y se convirtió en un mito con sus luces y sombras, con sus éxitos y sus fracasos, con los halagos más estruendosos y las críticas más despiadadas. “Venir de provincias y en dos o tres años ser Karina y pegar un pelotazo tan joven fue muy duro. Estaba claro que tenía que bajar a los infiernos…”, admite sin perder ese aire de ingenuo optimismo que hizo que varias generaciones de españoles se enamorasen con sus canciones.
Antes de conocer el éxito y la derrota, Maribel Llaudes era una chica de provincias que, con tan sólo 13 años, llegó con su madre a un Madrid en ebullición y que, en poco tiempo y gracias a varios concursos radiofónicos, se convirtió en Karina cuando Torrebruno dijo aquello de “¡Uy, ¡qué niña tan carina!”.

La discográfica encontró un filón en aquella jovencita rubia de ojos claros que cantaba al amor con la ayuda de los mejores músicos de la época, con leyendas como Waldo de los Ríos o con el buen ojo del productor Rafael Trabuchelli. Ella era consciente de que la rodeaban los mejores: “Cuando escuché Regresarás o Tú y yo dije: “Madre mía, yo no merezco este arreglo”, dice con exceso de humildad). Sin embargo, seguía conservando su inocencia en un mundo, el de la música, repleto de lobos disfrazados de cordero. Ejemplo de ello, el día en el que acudió a que le realizasen unas fotografías en las que el fotógrafo pretendía convertirla en una ‘lolita’: “Yo nunca me he visto ni sexy ni nada parecido. Ni siquiera tengo fotos subidas de tono. El fotógrafo me hizo dos o tres fotos pero yo posaba tan mal que a punto estuvo de decirme: “Mira, vete ya pa tu casa…”. Yo fui con mi jersey y lo primero que me preguntó es si llevaba sujetador. Me dijo que me los quitase y que me pusiese una sábana. En la sala de espera estaba mi madre y yo me dije: “Si este hombre me hace algo yo chillo y viene ella”. Me puse la sábana pero Hispavox no quiso utilizar esa imagen tan atrevida”.
Con sábana o sin ella, Karina fue nuestra versión española de las France Gall o las Silvye Vartan de turno, la chica ‘ye-yé’ que, en pleno éxito, llegó a presentarse ante Adolfo Suárez cuando este era el director de TVE. La razón: sus compañeros de concurso en Pasaporte a Dublín, que elegía, en 1971, candidato a Eurovisión entre artistas como Nino Bravo o Rocío Jurado, creían que el programa estaba amañado a su favor. “Me dieron día y hora para ver a Suárez. Era media mañana y le dije que quería dejar el concurso. Insistí mucho en participar pero luego quería dejarlo”, afirma. “Mira Maribel, yo estoy muy liado; creo que ni te estoy escuchando. Vete a tu trabajo y déjame a mí trabajar. Creía que me ibas a decir algo importante”, le replicó el futuro primer presidente de la democracia.

Cuando el entuerto se aclaró, ella fue la finalmente elegida para acudir a Eurovisión con el tema En un mundo nuevo, compuesto por el que fue su novio, primer marido y parte fundamental de su carrera (compuso muchos de sus grandes éxitos), Tony Luz. La canción tuvo tanta repercusión que, un día, la jienense recibió la llamada de la mismísima Carmen Polo. La mujer de Franco quería conocerla y reclamó su presencia en el Palacio de El Pardo. La anécdota de lo que ocurrió aquel día daría para varios libros más. “Tony y yo estuvimos de pie, en un salón elegantísimo, y después de un rato, nos invitó a sentarnos y nos deseó buena suerte. Nos dijo que la canción le gustaba mucho a Paco y yo dije: “Pues mira qué bien. Paco será un primo suyo o algo así”. Yo en ese momento ni sabía quién era Paco, porque estaba muy nerviosa. Cuando salí pensé: “Claro, Paco debe ser el que nosotros llamamos el Generalísimo, que es Francisco”, asegura sin parar de reír.
Pese a la bendición franquista, ella ha odiado todas y cada una de las veces que la han considerado, de manera aleatoria y como a muchos otros artistas, una ‘cantante franquista’. “Las etiquetas son muy feas. Yo incluso las quito en la ropa”. Con aquella bendición se fue a Dublín, quedando en la segunda posición con aquel mítico vestido con un agujero, con aquel fallo de sonido que hizo que los millones de europeos que veían el certamen, no escuchasen la primera frase de la canción. Ella se vuelve a impregnar de humildad y se autoinculpa: “Estaba cantando la que iba delante de mí y, con su canción, pegué una cabezada por el cansancio acumulado de los ensayos. Cuando escuché la famosa flauta con la que comienza En un mundo nuevo (se pone a tararearla), eso me acabó despertando. Salí corriendo pero claro, no llegué a tiempo. El técnico sólo escuchó desde “las cosas claras verás” y fue cuando subió el sonido. Ese fallo ya se ha quedado como una anécdota para toda la vida. A veces me dicen: “Si hubieses cantado la primera frase, igual hubieras ganado”.
El triunfo eurovisivo supuso un cénit difícil de superar. Como ella misma reconoce, había llegado tan alto que la única opción, a partir de ese momento, era bajar. Apenas varios años después, en 1978, se enfrentó a una no renovación por parte de su discográfica, uno de las partes más duras de su vida. “No se puede echar a una persona sin darle una explicación, por joven que sea o por mucho que no te guste. Yo al fin y al cabo era una trabajadora de Hispavox. No sé por qué fue tan brusco diciéndome que la discográfica “no renovaba a horteritas”. Tras tres lustros de éxito, Karina se enfrentó a una cruda realidad. Sin sello discográfico, con un segundo divorcio a sus espaldas, afrontó los 80 “muy sola”. De los Waldo de los Ríos o Rafael Trabuchelli que habían confeccionado sus canciones, pasó a los bolos (palabra que ella detesta) en pueblos pequeños sin una mano que la asesorase. “Fue duro empezar a ir a sitios pequeñitos, bajar presupuestos… Sé bien lo que es tocar fondo”.

Sin embargo, el optimismo de sus canciones, es el optimismo de Karina. En plena gira de despedida, con sus músicos y sin esos playbacks musicales que tuvo que usar hace tres décadas, está feliz de ser abuela, de lo que consiguió y de la gente que se le acerca para decirle que es un mito. Ni siquiera recuerda con acritud o arrepentimiento una época, la de los 90, en la que coqueteó demasiado con la parte más amarillista y cruda de las revistas del corazón. De hecho, odia que pese más esa parte de su vida que la artística, la falta de respeto a la que se ha tenido que enfrentar en demasiadas ocasiones: “Me dicen que es porque yo he hecho cosas para que me lo falten pero yo me he respetado, pero he tenido que hacer cosas por necesidad. Eso es muy distinto a faltarse el respeto a uno mismo. Yo nunca me lo he faltado. En los 90 hubo un ‘boom’ de las exclusivas que te pagaban, que te solucionaban la vida…y una cae en eso. Una no es Santa Teresa del Niño Jesús”.
Una vez superada aquella mala fase, Karina sólo puede dar las gracias. El respeto se lo sigue dando el público que la saluda por la calle, aquel que se enamoró con sus Flechas del Amor, que se emociona con su Yo te diré o que ha soñado con Un mundo nuevo, canción de la que es fan hasta la mismísima Alaska. “Eran canciones amables, las que se llevaban en aquella época. Claro que entonces había canción protesta y follón político, pero mis temas eran para pasar el rato. Además, yo era así, nunca he sido demasiado rebuscada”. El mundo nuevo tras la crudeza del franquismo que anunciaba aquel tema es, seguramente, el que también comunicaba ella misma con sus canciones en aquellos años, los años en los que lo cursi se convertía en arte; cuando parecía que el mundo iba a cambiar y nunca cambió.





(Auguste Rodin)





Ernesto «Che» Guevara

Ernesto «Che» Guevara, 1928-1967
Revolucionario Marxista y Líder Guerrillero
«En toda revolución verdadera, se triunfa o se muere»
Ernesto Guevara de la Serna nace el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. A los dos años de edad sufre su primer ataque de asma y a partir entonces sufrió de ese mal durante toda su vida. La familia se muda en 1932 a la ciudad de Alta Gracia (Córdoba) por recomendación médica, pero su salud no mejoró.
Su educación primaria la hizo en su hogar, principalmente por su madre, Celia de la Serna. El se convirtió en un voraz lector de Marx, Engels y Freud que estaban todos disponibles en la biblioteca de su padre.
Es probable que haya leído algunos de sus trabajos antes de ir a la escuela secundaria (1941), el Colegio Nacional Deán Funes, Córdoba donde el fue bueno solo en literatura y deportes. En su casa el estaba impresionado por los refugiados de la Guerra Civil Española y por la larga serie de crisis políticas en Argentina que culminaron en la dictadura de Juan Perón, a la cual los Guevara de la Serna estuvieron opuesto. Esos eventos e influencias produjeron en el joven Guevara un rechazo a la pantomima de la democracia parlamentaria y partidista, a el ejercito, a la oligarquía capitalista, y sobre todo al imperialismo norteamericano. Aunque sus padres, notablemente su madre, fueron activistas anti-peronistas, el no tomo parte movimientos revolucionarios estudiantiles y mostró poco interés en la política en la Universidad de Buenos Aires (1947) donde el estudió medicina, primero con la intención de entender sus propias enfermedades y luego interesado en la lepra.
En 1949 el realizó la primera de largas jornadas, explorando el norte de Argentina en una bicicleta, y por primera vez estando en contacto con los pobres y los pocos supervivientes de las tribus Indias. En 1951, después de tomar sus penúltimos exámenes, el realizó una jornada mucho mas larga, acompañado por un amigo, visitó el sur de Argentina, Chile, donde conoció a Salvador Allende, Perú, donde trabajó por algunas semanas en el hospital de lepra de San Pablo , Colombia en la época de La Violencia, y donde fue arrestado pero pronto liberado, Venezuela, y Miami. Regresó a casa para sus últimos exámenes seguro de una sola cosa, que el no se quería convertir en un practicante clase-media. Se graduó, especializándose en dermatología, y fue a La Paz, Bolivia, durante La Revolución Nacional que el condenó de oportunista. De ahí el fue a Guatemala, ganándose la vida escribiendo artículos de viajes-arquelogía sobre las ruinas Mayas e Incas.
Llegó a Guatemala durante la presidencia socialista de Arbenz; aunque el era para entonces Marxista, lector de Lenin, el rechazó a unirse al Partido Comunista. vivió con Hilda Gadea, una Marxista de ascendencia India que avanzó su educación política, y le presentó a Nico López, uno de los compañeros de Fidel Castro. En Guatemala el vio a la CIA en su trabajo como principal agente de la contrarrevolución y se confirmó en su opinión que la Revolución podía ser hecha solo por la insurrección armada. Cuando Arbenz cayó, Guevara fue a Ciudad de México (Septiembre 1954), donde trabajó en el Hospital General. Hilda Gadea y Nico López se le unieron, y el conoció a Raúl y Fidel Castro, entonces la política apareció, y se dio cuenta que en Fidel había encontrado el líder, que estaba buscando.
Se unió a otros seguidores de Castro en la granja donde los revolucionarios Cubanos estaban aprendiendo cursos de comando y entrenamiento profesional en guerra de guerrilla por el Capitán del Ejercito Español Republicano, Alberto Bayo, autor de Ciento cincuenta preguntas a un guerrillero, Habana 1959. Bayo no solo se basó en su propia experiencia sino en las enseñanzas de Mao Tse-tung, y ‘Che’, como el ere llamado para entonces, se convirtió en su alumno estrella y se convirtió en un líder de la clase.
Los juegos de guerra en la granja atrajeron la atención de la policía, todos los Cubanos y Che fueron arrestados, y luego liberados un mes después (Junio 1956). Cuando ellos invadieron Cuba, Che fue con ellos, primero como doctor, y luego como Comandante del ejercito revolucionario. El fue el mas agresivo, inteligente y exitoso de los oficiales guerrilleros, y el mas preocupado en enseñar a sus hombres educación Leninista.
Al triunfo de la Revolución, Guevara se convirtió en la mano derecha de Fidel Castro en el nuevo gobierno de Cuba. Che organizó y dirigió el Instituto Nacional de la Reforma Agraria para administrar las nuevas leyes agrarias expropiando a los grandes terratenientes; participó en el Departamento de Industrias; y fue nombrado Presidente del Banco Nacional de Cuba.
En 1959 se casó con Aledia March y juntos visitaron Egipto, India, Japón, Indonesia, Paquistán y Yugoslavia. De regreso en Cuba, como Ministro de Industrias el firmó (Febrero 1960) un pacto de negocios con la URSS que liberó a la industria azucarera Cubana de la dependencia del décimo del mercado de EE.UU. De las experiencias que Che obtuvo durante la revolución cubana, nació un axioma: «No es necesario esperar hasta que todas las condiciones para la revolución existan, el foco insurreccional las puede crear», y como Mao Tse-tung, el creyó que el campo debe llevar la Revolución a las ciudades en países predominantemente agrícolas. El Che escribió mucho sobre la creación del hombre nuevo, como condición necesaria para la Revolución, parte de su pensamiento se observa en: «El hombre realmente llega a su estado de completa humanidad cuando el produce, sin ser forzado por necesidad física a venderse a si mismo como mercancía».
Che estuvo en varios países Africanos, notablemente en el Congo, donde el luchó junto con Kinshasa en su revolución, allí llevo una fuerza de 120 Cubanos. Luego de muchas batallas, los hombres de Kinshasa fueron derrotados por los mercenarios belgas, y en otoño de 1965 el le pidió a Fidel retirar la ayuda Cubana.
La última acción revolucionaria de Che fue en Bolivia. Che renunció a todo vinculo con Cuba, y luego de entrenar en las sierras Cubanas, partió hacia Bolivia, con su ejercito internacionalista. El intentó termino en su captura y posterior ejecución un día después.
Por su apariencia salvaje, romántica y revolucionaria, Che se convirtió en una leyenda y un ídolo para los jóvenes revolucionarios de todo el mundos, en un ejemplo de lucha y revolución, como única esperanza para acabar con la explotación capitalista, y conseguir la construcción de una sociedad mas justa, digna e igualitaria; La Sociedad Comunista.
En 1960 cuando escribía sobre la guerra revolucionaria, pensaba:
Podrá en ciertos casos el guerrillero mantener su trabajo de épocas de paz, pero esto es muy difícil; prácticamente, la guerrilla suburbana es un grupo de hombres que ya está fuera de la ley, que tiene complexión de ejército, situado en las condiciones tan desfavorables que hemos descrito.
La importancia de una lucha suburbana ha sido muy desestimada, pero es extraordinaria. Un buen trabajo de este tipo, extendido sobre una amplia área, paraliza casi completamente la vida comercial e industrial de ese sector y coloca a la población entera en una situación de intranquilidad, de angustia, de ansias casi del desarrollo de sucesos violentos para salir de esa espera. Si desde el primer momento del inicio de la guerra se piensa en la posibilidad futura y se van organizando especialistas en este tipo de lucha, se garantizará una acción mucho más rápida y por tanto un ahorro de vidas y del precioso tiempo de la nación.
El foquismo, castro-guevarista (al que adhería Santucho), fue expuesto por el «Che» Guevara en El guerrillero: esencia de la lucha estratégica y tácticas guerrilleras, éste consistía en tres premisas básicas:
1) Las fuerzas populares pueden ganar una guerra contra el ejército.
2) No siempre hay que esperar a que se den todas las condiciones para la revolución; el foco insurreccional puede crearlas.
3) En la América subdesarrollada el terreno de la lucha armada debe ser fundamentalmente en el campo.
Con los años la imagen del «Che» Guevara se idealizó, pero mientras para algunos representa la esencia del idealismo romántico, para los fascistas simplemente fue un osado guerrillero que no reparó en los medios empleados para obtener sus fines.
EL «CHE» COMO SÍMBOLO
Entre Los elementos que resultaron de los procesos de cambio, la imagen del Che Guevara es posiblemente uno de las más impactantes. Y nos referimos no tanto a la ideología del Che o a sus acciones políticas, ya que en la actualidad son muy pocos los jóvenes que adhieren a su ideario en América latina o en la Argentina, sino a la imagen emblemática del Che, que ha recorrido y sigue recorriendo el mundo despertando múltiples adhesiones.
Es posible encontrar esta imagen en remeras que se venden indistintamente en Alemania, África o la Argentina. También puede ser hallada como graffiti en casi cualquier país del mundo. Y quienes usan las remeras o pintan las paredes están lejos de adherir al comunismo y mucho menos están dispuestos a tomar las armas para derrocar al gobierno autoritario o dictatorial de turno.
Entonces, ¿por qué los jóvenes exhiben esta figura o imagen?.
La adhesión a la imagen del Che responde a una identificación con la rebeldía y la pureza de intenciones, y no con el comunismo o a la lucha armada. Que Guevara haya abandonado la comodidad del palacio de gobierno cubano y haya arriesgado su vida en la sierra boliviana para concretar sus ideales de lograr una sociedad más justa, hizo y hace que muchos jóvenes se sientan atraídos por él. Las remeras y los pósters con la imagen de Guevara son, como los discos y otros objetos, productos comerciales, y como tales recorren el mundo permitiendo que los jóvenes los adopten como una manera poco esforzada de manifestar su rebeldía. Sería errado suponer que no existieron otras influencias significativas. Si nos situamos en la Argentina, algunas de éstas tuvieron lugar durante los oscuros años de la dictadura militar y otras en democracia.







(Auguste Rodin)
pero aún mas, si fueron tus amig@s…

Sé tu propio yo

«Conócete a ti mismo»









Dijo Jesús: «Ama a tu hermano como a tu alma; cuídalo como la pupila de tu ojo».
Evangelio de Tomás 25














Las identidades son siempre múltiples y no deberían empobrecerse para servir a una bandera.
La manada, la tribu, la nación, el pueblo. Hay verdadero pavor en los últimos años a desengancharse del grupo, y a perderse en las cosas de cada uno.
Así que lo habitual es tirar el ancla para fijarla de manera firme en algún lugar que dé calor y que sirva para confirmar que sí, que eres de los nuestros. Los expertos suelen referirse a la globalización para entender esa querencia: la gente busca afinidades para no extraviarse en esa vaga nebulosa donde existe tanta diversidad. Hay otros que entienden que son conductas provocadas por la crisis económica, y es que si no fuera por los más próximos podrías haber sido fulminado. Otra interpretación más: Internet te abre a un mundo tan vasto y ajeno que más vale buscar ahí a tus afines y darle al “me gusta”.
La peste de las identidades está a la orden del día. Es necesario y urgente pertenecer a algo, vestir las mismas camisetas, levantar las mismas banderas, aspirar a una pureza intachable, ser auténticamente de izquierdas, o derechas, tener raíces, no cometer traición. De lo que se trata, antes que nada, es de compartir unas señas de identidad y de tener localizado al enemigo. Cuando reflexiona sobre los afanes de tantos por legitimar la propia causa en su último libro.
La flecha (sin blanco) de la historia, el filósofo Manuel Cruz cita unas observaciones de un artículo de Tzvetan Todorov, “Cuando uno atribuye todos los errores a los otros y se cree irreprochable, está preparando el retorno de la violencia, revestida de un vocabulario nuevo, adaptada a unas circunstancias inéditas. Comprender al enemigo quiere decir también descubrir en qué nos parecemos a él”.
Nada más alejado de la corriente que hoy se impone, donde lo que sobre todo importa es ser de la manada, de la tribu, de la nación, del pueblo. Hay, sin embargo, otros mundos y, por extraño que parezca, están en este. Por ejemplo, William Morris. Vivió en la Inglaterra victoriana y tuvo tiempo para hacer de todo. Fue diseñador, artesano, empresario, poeta, ensayista traductor, bordador, tejedor, impresor, tipógrafo, editor, agitador político, etcétera. Una exposición recoge una amplia muestra de su obra en la Fundación Juan March de Madrid, y en su sala de conferencias recordó el escritor Ignacio Peyró hace unos días que uno de los caminos que exploró para forjar sus derroteros espirituales fue el de regresar al medievo. En la Inglaterra cargada de humo y manchada con el hollín de las fábricas de la era industrial,
Morris eligió el lustre de los ideales caballerescos y el esplendor de las catedrales góticas.
Procedía de una buena familia, jamás tuvo dificultades económicas, tenía las antenas puestas para atrapar cuanto contribuyera a conquistar más belleza.
Pero las injusticias lo exasperaban. Así que se metió en política, entregado a difundir la causa socialista. Hay otros mundos, sí, pero están en este.
Y frente a cuantos reclaman las identidades sin mácula, confirman que las cosas son más complejas, que somos mestizos y que también llevamos al enemigo dentro.
William Morris, (born March 24, 1834, Walthamstow, near London, England—died October 3, 1896, Hammersmith, near London), English designer, craftsman, poet, and early socialist, whose designs for furniture, fabrics, stained glass, wallpaper, and other decorative arts generated the Arts and Crafts movement in England and revolutionized Victorian taste.
Morris was born in an Essex village on the southern edge of Epping Forest, a member of a large and well-to-do family. From his preparatory school, he went at age 13 to Marlborough College. A schoolfellow described him at this time as “a thick-set, strong-looking boy, with a high colour and black curly hair, good-natured and kind, but with a fearful temper.” Morris later said that at Marlborough he learned “next to nothing…for indeed next to nothing was taught.” As in later life, he learned only what he wanted to learn.
In 1853 Morris went to Exeter College at the University of Oxford, where he met Edward Jones (later the painter and designer Burne-Jones), who was to become his lifelong friend. Both Morris and Jones became deeply affected by the Oxford movement within the Church of England, and it was assumed that they would become clergymen. Nevertheless, it was the writings of art critic John Ruskin on the social and moral basis of architecture (particularly the chapter “On the Nature of Gothic” in The Stones of Venice) that came to Morris “with the force of a revelation.” After taking a degree in 1856, he entered the Oxford office of the Gothic Revivalist architect G.E. Street. In the same year he financed the first 12 monthly issues of The Oxford and Cambridge Magazine, where many of those poems appeared that, two years later, were reprinted in his remarkable first published work, The Defence of Guenevere and Other Poems.
Visits with Street and Burne-Jones to Belgium and northern France, where he first saw the 15th-century paintings of Hans Memling and Jan and Hubert Van Eyck and the cathedrals of Amiens, Chartres, and Rouen, confirmed Morris in his love of medieval art. It was at this time that he came under the powerful influence of the Pre-Raphaelite painter and poet Dante Gabriel Rossetti, who persuaded him to give up architecture for painting and enrolled him among the band of friends who were decorating the walls of the Oxford Union with scenes from Arthurian legend based on Le Morte Darthur by the 15th-century English writer Sir Thomas Malory. Only one easel painting by Morris survives: La Belle Iseult, or Queen Guenevere (1858). His model was Jane Burden, the beautiful, enigmatic daughter of an Oxford groom. He married her in 1859, but the marriage was to prove a source of unhappiness to both. Morris appears at this time, in the memoirs of the painter Val Prinsep, as “a short square man with spectacles and a vast mop of dark hair.” It was observed “how decisive he was: how accurate, without any effort or formality: what an extraordinary power of observation lay at the base of many of his casual or incidental remarks.” From 1856 to 1859 Morris shared a studio with Burne-Jones in London’s Red Lion Square, for which he designed, according to Rossetti, “some intensely medieval furniture.”
After his marriage, Morris commissioned his friend the architect Philip Webb, whom he had originally met in Street’s office, to build the Red House at Bexleyheath (so called because it was built of red brick when the fashion was for stucco villas). It was during the furnishing and decorating of this house by Morris and his friends that the idea came to them of founding an association of “fine art workmen,” which in April 1861 became the firm of Morris, Marshall, Faulkner & Company, with premises in Red Lion Square. The other members of the firm were Ford Madox Brown, Rossetti, Webb, and Burne-Jones. At the International Exhibition of 1862 at South Kensington they exhibited stained glass, furniture, and embroideries. This led to commissions to decorate the new churches then being built by G.F. Bodley, notably St. Martin’s-on-the-Hill at Scarborough. The apogee of the firm’s decorative work is the magnificent series of stained-glass windows designed during the next decade by Burne-Jones for Jesus College Chapel, Cambridge, the ceiling being painted by Morris and Webb. The designs for these windows came to Morris uncoloured, and it was he who chose the colours and put in the lead lines. He also designed many other windows himself, for both domestic and ecclesiastical use.
Two daughters, Jenny and May, were born in 1861 and 1862, and altogether the five years spent at Red House were the happiest of Morris’s life. After a serious attack of rheumatic fever, brought on by overwork, he moved in 1865 to Bloomsbury in London. The greater part of his new house was given over to the firm’s workshops—an arrangement that, combined with her husband’s boisterous manners and Rossetti’s infatuation with her, reduced Jane to a state of neurotic invalidism. Morris’s first wallpaper designs, “Trellis,” “Daisy,” and “Fruit,” or “Pomegranate,” belong to 1862–64; he did not arrive at his mature style until 10 years later, with the “Jasmine” and “Marigold” papers.
As a poet, Morris first achieved fame and success with the romantic narrative The Life and Death of Jason (1867), which was soon followed by The Earthly Paradise (1868–70), a series of narrative poems based on classical and medieval sources. The best parts of The Earthly Paradise are the introductory poems on the months, in which Morris reveals his personal unhappiness. A sterner spirit informs his principal poetic achievement, the epic Story of Sigurd the Volsung and the Fall of the Niblungs (1876), written after a prolonged study of the sagas (medieval prose narratives) read by Morris in the original Old Norse. The exquisitely illuminated A Book of Verse, telling once more of hopeless love and dedicated to Georgina Burne-Jones, belongs to 1870.



Historia general de las Indias
Historia Universal de la destrucción de Libros
AUDIO
Before there was ‘The Matrix’ and ‘Bladerunner’, before there was even ‘1984’, there was Brave New World. It is astonishing that Aldous Huxley wrote this tale of technological dystopia in 1932. The social elements from the story are similar to those in Orwell and Kafka and others, namely a society of obedient sheep run by the state and benevolent dictators through brainwashing and groupthink. But what’s striking about the novel is how it so astutely anticipates a society taken over by benevolent technocrats rather than politicians, a scenario that appears increasingly likely in the age of AI and genetic engineering.
¿Humanidad?

Existen mùltiples problemas que angustian y oprimen a la humanidad,(a unos mucho mas que a otros), que los atentados de falsa bandera han contribuido a poner en evidencia, pero lo mas deprimente y terrible consiste en que ninguno de ellos, terrorismo incluido, son inevitables, pues el hombre posee medios sobrados para solucionarlos y prevenirlos, simplemente carece de autèntica voluntad o intereses para conseguirlo. La mayorìa de los mismos son fruto de la insolidaridad, el egoismo y la irracionalidad. El del incremento de la longevidad no es tal, pues el maquinismo y la tècnica rinden sobradamente para compensar la disminución del porcentaje de la poblaciòn productiva y la mejor prueba de ello es el continuo incremento del paro en la mayorìa de los paises, llegando en los subdesarrollados a el 50% sobre todo en la juventud, principal motivación ,junto con la deficiente o inexistente educación, para caer en las garras del integrismo cristiano o musulman. El de la excesiva natalidad y el mantenimiento de la gravedad y extensiòn de las enfermedades infecciosas , es debido igualmente a la Religión y a la insolidaridad de los paises desarrollados, que no tienen verdadera voluntad de extender la cultura y desechar los obsoletos resortes de poder aportando los medios necesarios para solucionarlos.
Algo parecido se puede decir del problema de los alimentos a nivel
global, pues con un moderado control de la natalidad en los paises
subdesarrollados (en los desarrollados ya se ha conseguido y en algunos
sobradamente), que se lograrìa fácilmente con un aumento del nivel
cultural y de vida en los mismos, aquel tampoco existirìa ,ya que las
hambrunas existentes en unos paises se conjugan con el despilfarro y
los enormes excedentes alimentarios de otros, en los que se penaliza
la producciòn o se destruyen en lugar de enviarlos a donde se necesitan
desesperadamente, pero sí se proporcionan a esos paises armas modernas
para que se maten con mayor efectividad y paralelamente para poder
controlar a su antojo sus riquezas naturales ,que expolian ademàs con
total cinismo e impunidad como pago de una deuda inacabable que los
mantiene en perpètua pobreza, producida por importaciones de artìculos
manufacturados carísimos, (armas incluidas) en la mayorìa de las
ocasiones fruto de esplèndidas comisiones a gobernantes corruptos,
combinados con precios de saldo para las riquezas naturales y materias
primas que exportan.
Dicha voluntad deberìa surgir de los principios èticos o valores
solidarios y humanìsticos , pero todos ellos representan un sentido
superior que tendrìa que dominar a nuestros instintos agresivos y
egoistas . Por desgracia lo antes expuesto demuestra claramente que
en general no ocurre asì y nos debemos preguntar el por què. Yo creo
que la respuesta es evidente, sin una base sòlida y profunda que los
fundamente se transforman en palabras huecas que no se sienten y asì
podemos observar que en la mayorìa de los paises alternan diversos
partidos con distintas siglas y programas , pero los resultados de su
quehacer polìtico son similarmente deprimentes porque sus miembros no
tienen interiormente autèntica voluntad de solucionar los antedichos problemas.
Y es que realmente es imposible el fundamentar valores de un sentido
superior en un mundo en el que la Religión ha fracasado y la ciencia
pregona que no existe sentido alguno. Si realmente nuestra existencia
es un absurdo que surge de la nada para volver a ella en un entorno en
el que sòlo impera el ciego concurso del azar y las fuerzas fìsicas,
la reacciòn lògica de la voluntad no es impulsar los valores èticos,
sino el vivir un hedonismo del presente, (el aquí y ahora), y la ley
del mas fuerte y el todo vale que se van imponiendo por doquier. De ahì
que la tònica general sea el combatir el extremado reduccionismo expuesto,
intentando paralelamente aportar dicha base mediante la propuesta de el
Todo que la mayorìa conoceis. La solidaridad y la comprensión debe ser
ahora y siempre el motivo principal del género humano.

Hacer beneficios a un ingrato es lo mismo que perfumar a un muerto. (Plutarco)


¿Hasta cuando?

Tres veces cayó Iesús
Cristo para absurdamente invalidar el primero y único?
¿Cuanto sufrimiento y sangre hará falta para saciar la
sed de oro de los Judas del templo vaticano moderno.
impuso la fe como obligación por medio de la superstición,
el terror, la tortura y la muerte, donde solo hogueras
humanas alumbraron sus obtusas mentes, y en tiempos actuales
sus falsas tradiciones, son rescoldos de amenazas,
y carne de abusos, aislamiento y desprecio social.
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois
semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen
bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos
y de toda inmundicia!
Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los
hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de
iniquidad. «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas,
porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis
los monumentos de los justos, y decís: «Si nosotros hubiéramos
vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido
parte con ellos en la sangre de los profetas!» Con lo cual
atestiguáis contra vosotros mismos que sois hijos de los
que mataron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la
medida de vuestros padres!. Evangelio de Mateo 23, 27-32






https://dailymotion.com/video/xct8o1
Cada sábado
En busca de sus «arraises» Peter viaja a Andalucia
en una aventura llena de misterio y peligros…

Some content on this page was disabled on 23 November, 2018 as a result of a DMCA takedown notice from CEDRO. You can learn more about the DMCA here: https://en.support.wordpress.com/copyright-and-the-dmca/
Un mundo infeliz


Aldous Huxley

No sé lo que opinaría de nosotros, la humanidad, si alguien pudiera observarnos desde el espacio exterior, y no me refiero a ninguna clase de ente divino, sino a un tipo de inteligencia extraterrestre. El estudio del ser humano como especie no dejaría de causarle asombro, risa y pena y un poco de repugnancia también. Al no tener implicaciones humanas, podría ser objetivamente crítico e imparcial, algo que una persona, por muy ecuánime que pretenda ser, es imposible que lo consiga.

Bien, dicho esto, pasemos a las conclusiones que supuestamente podría obtener en su análisis del peculiar bípedo que habita como especie predominante en ese remoto e insignificante punto azul pálido que es el planeta Tierra.

Para empezar, observaría que físicamente el ser humano no es gran cosa. La mayor parte de los animales nos supera por mucho en algún aspecto corporal: son más fuertes, más rápidos, más resistentes y más naturales que cualquiera de nosotros. Sólo hay algo en lo que somos manifiestamente superiores: la inteligencia, la capacidad de razonar y comprendernos a nosotros mismos como individuos e indagar asimismo en el universo que nos rodea. Pero esta innata cualidad humana, en lugar de hacernos mejores y más nobles, nos ha hecho crueles y engreídos al otorgarnos un poder superior sobre los demás seres vivos.

En cuanto a la organización social de los humanos, no dejaría de pasarle por alto la mediocridad, cuando no la simple estupidez, bajeza moral y rapacidad de que hacen gala la mayoría de los dirigentes políticos de cualquier escala y nación. Me da igual, desde alcaldes de pueblo a jefes de Estado, si echas un vistazo general, la verdad es que el panorama resulta completamente desolador. Es difícil encontrar un líder de cierta talla, y cuando lo encontramos, por norma general solemos acabar matándolo. Entiéndase que me refiero a esa clase de personas singulares que, a modo de referentes éticos en el devenir histórico de la humanidad, nos aportaron valor, conocimiento y esperanza: Espartaco, Zapata, Gandhi, Durruti, Malcolm X, entre otros muchos, fueron algunos de esos héroes populares que se enfrentaron al poder y sacrificaron su vida por el bien común. Su ejemplo traspasa las fronteras e influye en millones de personas en todo el mundo. Me temo que apenas quedan líderes así hoy día, si es que existe alguno. Al igual que el lince ibérico, son raros de ver, no pueden vivir libremente y corren peligro de extinción.

No soy partidario de la figura de un jefe como guía de masas, ni me gusta la figura tergiversada mesías redentor, aunque comprendo que algunos individuos, por su altura ética e intelectual, pueden servir de referencia e inspiración para mucha gente. De todas formas, creo que es mejor que cada uno piense y actúe por sí mismo. Que cada persona sea su propio líder natural. Pero ya sabemos que asumir esta responsabilidad es difícil, arduo y peligroso. Uno tiene que aprender a pensar por sí mismo y, peor todavía, debe hacerse responsable de sus propias decisiones. La sociedad no promueve la libertad individual. Por el contrario, prefiere un rebaño humano guiado por un pastor. No obstante, la fórmula se ha comprobado que únicamente beneficia a una minoría, la que ostenta el mando, en perjuicios de la inmensa mayoría, que apenas cuenta para nada y debe conformarse con obedecer dócilmente las órdenes del amo.

Es fácil comprobar la veracidad de mis palabras. Basta con leer un poco de historia o con echar un vistazo a la situación actual del mundo.

Miras a un lado y ves a Putin, un tipo de cuidado, con una mirada fría, siniestra y amenazante, forjado como agente soviético de la temible KGB; es abogado y político profesional, una mezcla de fatales consecuencias. Pobres rusos, si no habían padecido ya suficiente con los zares y los comunistas, ahora les toca experimentar en su carnes el capitalismo salvaje al estilo neoliberal. En muchos sentidos Rusia me recuerda a España, ambos son países sin suerte, con una historia atroz de gobernantes déspotas, corruptos e inútiles, sin la menor preocupación por el pueblo, al que tratan como si fuera escoria.

Para echarse a temblar son también los mandatarios de China y su aterrador ejército de generales bajitos con gorra de plato y el pecho cuajado de medallas, que han convertido a toda la nación en una gran fábrica que abastece de productos al mundo entero. Una cultura milenaria de miseria y opresión para el sufrido pueblo chino. Otro ejemplo especialmente aborrecible de jerarca tiránico es el hijo y heredero del anterior dictador norcoreano, ese cabeza de patata con un aspecto perversamente aniñado. O los brutales militares sudamericanos machacando a sus desgraciados pueblos golpe tras golpe, sin permitirles levantar la cabeza, siempre al servicio de una oligarquía opresora. África está sumida en un perpetuo horror de esclavitud, sangre y cadáveres masacrados desde hace siglos. Sin olvidar a la civilizada y culta Europa, que ha padecido dos guerras mundiales consecutivas y ha sido escenario de las peores atrocidades cometidas contra el ser humano. La verdad es que no sé hacia dónde dirigir la mirada; en todas partes es lo mismo: políticos que más que dar confianza dan miedo.

O bien podemos fijarnos en los fundamentalistas religiosos, ya sean de un credo u otro, judíos o musulmanes, católicos o protestantes, pues a pesar de que todos declaran que son religiones de amor, a la hora de la verdad no tienen escrúpulo alguno en asesinar piadosamente al prójimo cuando piensa diferente. No me explico cómo pueden contar con millones de fieles que obedecen como borregos a sus profetas y patriarcas. La falsedad resulta tan evidente, que no entiendo cómo alguien se puede tragar tal cúmulo de patrañas y engaños, sin más base que unos supuestos mensajes divinos que solamente unos pocos elegidos pueden interpretar para el resto de creyentes. La fe necesaria para creer nos exige dejar en suspenso la razón, o dicho de otra manera, las creencias religiosas requieren prescindir de nuestro rasgo más señalado: la inteligencia humana. La mente, ese gran misterio aún por desvelar, es la clave de la supervivencia, al permitirnos aceptar lo bueno y útil como verdadero y desechar lo malo y pernicioso como falso. Y las religiones, a mi entender, se encuentran dentro de este último apartado.

Ya sé que es simplificar demasiado un asunto complejo que ha preocupado al conjunto de los mortales desde sus albores; es más, el sentido trascendente de la existencia constituye uno de los rasgos que definen su humanidad. Pero es lo que pienso de esta superchería extendida por el mundo entero como una plaga.

No puedo concebir un Dios que consienta el sufrimiento del mundo. Un mundo en el que resulta muy duro vivir, sobre todo por el daño deliberado que el propio ser humano, en su estupidez y maldad, inflige a todo cuanto existe, empezando por sí mismo.?. Sinceramente, creo que nos iría mejor si nos deshiciéramos de tales mentiras y asumiéramos la verdad de la vida, aquí y ahora, y sustituyéramos las arcaicas, caducas e ilusorias creencias religiosas por una moral enteramente humana, basada en la dignidad y la libertad del individuo, un código ético de conducta que respetara los derechos individuales de cada persona y nos sirviera para vivir mejor unos con otros.

En este recorrido por la actualidad planetaria, tampoco podemos olvidarnos de la reciente estrella del firmamento político, el famoso y televisivo Donald Trump, el nuevo presidente norteamericano, en este caso empresario y político, dos términos que unidos deberían ser considerados opuestos, contradictorios y hasta ilegales. ¿Qué decir que no se haya dicho ya de semejante individuo?

No tengo la menor duda de que nuestro visitante estelar pegaría un salto en el espacio al comprobar quién dirige actualmente la Casa Blanca, uno de los mayores y más terroríficos centros de poder que existen en la Tierra. Y desde luego, cuando escuche hablar a Trump, con su estúpida, insufrible y malvada verborrea, pensará que la humanidad ha enloquecido al permitir que alguien como él ocupe un cargo de tanta responsabilidad. Es una vergüenza para el género humano que un personaje de su calaña pueda detentar algún tipo de poder sobre la gente.

Si ha comenzado su controvertido mandato entre manifestaciones masivas y fuertes críticas populares, no sabemos qué sorpresas puede depararnos en el futuro, pero sospecho que ninguna buena. Un chiflado megalómano, paranoide y psicópata de sus dimensiones puede llevarnos a la catástrofe.

Espero equivocarme por la cuenta que nos trae a todos, pero no me extrañaría nada que, tarde o temprano, acabe provocando una guerra sobre algún pobre país indefenso -si llega el caso, confiemos que sea a pequeña escala- como medio de subir en las encuestas de popularidad americanas. Es un viejo truco que se ha empleado con éxito garantizado en el pasado. Ya lo utilizaron algunos de los más nefastos presidentes estadounidenses -Reagan con la invasión de Granada y los bombardeos a Libia, Bush padre e hijo en las guerras de Iraq y Afganistán y Obama, sanguinario destructor de Libia y el Yemen, por ejemplo- aunque prácticamente la totalidad de gobernantes americanos ha recurrido, en un momento de crisis, a esta vieja estrategia populista. Qué importa un poco de sangre derramada si es por el bien de “América”. Lo importante es que las banderas ondeen al son del himno nacional. El fin está claro: conseguir que la población se olvide de sus problemas cotidianos y entregue sus libertades civiles rendidamente y sin cuestionar en manos de una autoridad salvadora. ¿Una exageración? ¿Un absurdo? Nada deseo más que equivocarme en mis funestas predicciones. Pero ahí está la historia para demostrar que es posible, demasiado posible.

Las personas somos fácilmente manejables y la clase dirigente tiene experiencia en manipular a la opinión pública a su antojo. El gobierno americano lo ha hecho en repetidas ocasiones. Lo hizo en la Primera Guerra Mundial, cuando EE UU era un país neutral y gracias al empeño del presidente estadounidense de entonces, Woodrow Wilson, otro abogado y político profesional, entraron a formar parte de la contienda. El hundimiento del transatlántico británico RMS Lusitania como elemento desencadenante de la entrada en el conflicto no fue más que un mero pretexto, ya que fue hundido en 1915 y Estados Unidos declaró la guerra a Alemania dos años más tarde. Yo me inclino a pensar que, como en la mayor parte de las guerras, fueron razones económicas y políticas principalmente las que llevaron a tomar tal decisión.

La Segunda Guerra Mundial fue ganada por los aliados, gracias sobre todo a los valientes americanos que vinieron a sacar las castañas del fuego a los pobres e indefensos europeos. Es cierto, el inmenso poderío militar norteamericano se empleó en hundir a la malvadas hordas nazis (que lo eran, indudablemente) liberando así al mundo entero para la democracia capitalista, como bien nos ha contado el cine en innumerables ocasiones. Sin embargo, esta historia mil veces repetida olvida un hecho fundamental: el sacrificio heroico de los soviéticos, pues no en vano murieron millones de ellos durante aquel terrible periodo.

Bien, no quiero ponerme catastrofista, pero la realidad es innegable. Podría continuar con un ejemplo tras otro: Corea, Vietnam, Cuba, Chile, Nicaragua, Granada (el país, no la provincia española, mediante la operación militar Furia Urgente), Libia, Iraq, Afganistán… ¿Adónde quiero ir a parar con este cúmulo de datos históricos? Sencillo, a que nos manipulan como quieren y nos usan como si fuéramos carne de cañón. Y lo peor de todo es que cuentan muchas veces con el propio respaldo de las ovejas que llevan al matadero.

En las contadas ocasiones en que la gente trabajadora ha tratado de sacudirse el yugo de sus amos y verdugos -la rebelión de los esclavos en la antigua Roma, la Comuna francesa o la revoluciones mexicana, rusa y española del 36, por citar unas pocas muestras- el fracaso ha sido completo. A lo largo de la historia, los rebeldes fueron sistemáticamente sometidos y aplastados. Pero lo que no pudieron, ni podrán jamás, es acabar con la esperanza de un mundo mejor. La idea permanece invencible: una ilusión que sirve para guiar a la humanidad doliente. Y esta utopía de justicia social es la que, a través de todo tiempo y lugar, ha encarnado el ideal anarquista. Pues allá donde se libre una lucha por la libertad y la dignidad del ser humano, para mí representa lo que entiendo por anarquismo.

De todas maneras, más preocupante que la maldad de los perversos, es la pasiva indiferencia de la gran mayoría silenciosa. Pienso si acaso tenemos los políticos que nos merecemos. Al fin y al cabo, no dejan de ser el reflejo de la sociedad cruel, injusta, desigual y enferma que hemos creado entre todos.

Otro importante tema a debatir es averiguar quién manda realmente en el mundo. Sabemos que los gobiernos tienen una esfera de influencia y poder bastante limitada, condicionados y sujetos como están por otros factores determinantes para la marcha de un país, como son primordialmente las grandes empresas multinacionales, los grupos de presión mediática y la banca, a los que hay que sumar los partidos políticos, sindicatos y religiones principales, cuyas cúpulas dirigentes influyen en mayor o menor medida en las decisiones políticas, sociales y económicas que afectan a toda la nación. La población común, es decir, la inmensa mayoría de nosotros, apenas tenemos nada que decir en este asunto. Se nos consulta en las elecciones para guardar las apariencias democráticas y basta. Luego, el político de turno tiene las manos libres para hacer y deshacer a su gusto, sin responsabilidad personal, sin rendir cuentas a nadie, sin respetar sus compromisos electorales. Y únicamente cuando nos empujan al límite, se encontrarán con la decidida y firme oposición de los ciudadanos. A nosotros nos reservan otra importante función: contribuir con los impuestos al sostenimiento del gasto general y soportar las decisiones de unos dirigentes que suelen gobernar en defensa de sus propios intereses de clase.

Las grandes empresas multinacionales ostentan uno de los sistemas de poder más importantes a escala mundial, por su volumen de actividad, por su capacidad de incidir sobre las economías nacionales, por su extensión global, por los millones de trabajadores que emplean y por la concentración en unas pocas manos de su capacidad directiva. Se trata de uno de los ámbitos de intervención más potentes que podemos encontrar en este momento.

Los inmensos recursos económicos que manejan sitúan a las grandes multinacionales por encima del PIB de muchos países. Por citar un dato revelador, dos de las mayores empresas españolas por ingresos son el Banco Santander y Repsol, aun estando situadas lejos de los puestos de relevancia entre las más ricas del mundo. Sin embargo, los beneficios anuales del Banco Santander superan con creces el presupuesto de naciones como Angola o Libia.

Las compañías multinacionales son explotadoras y agresivas con los países en los que operan. Los salarios de los trabajadores se reducen y sus derechos laborales son suprimidos, lo que hace que los costes de los productos sean menores. Su objetivo primordial es generar el máximo de beneficios, o lo que es lo mismo, enriquecer a un reducido grupo de personas a costa de la explotación de los trabajadores y de los recursos naturales, sin reparar en los medios utilizados, ya que el fin básico -ganar dinero- se impone por encima de cualquier otra consideración.

Además, destruyen el mercado nacional y local con su política de precios, imposible de mantener por los pequeños y medianos empresarios. Las grandes corporaciones utilizan su inmenso poder para adueñarse de los mercados, hasta que sus competidores son literalmente eliminados. Esta explotación desmedida y sin control está suponiendo un alto coste ecológico para el planeta. La destrucción de ecosistemas completos por parte de grandes industrias químicas, mineras y petroleras, se lleva a cabo con total impunidad, como pudimos comprobar en el vertido de petróleo en las costas gallegas, o peor todavía, con los miles de muertos y heridos ocasionados por el desastre de Bhopal en la India.

En esta alianza entre el gobierno, la banca y las grandes empresas, se fraguan medidas políticas y económicas favorables a sus intereses particulares en forma de ayudas millonarias, exenciones de impuestos y amnistías fiscales, regulaciones laborales y demás leyes y normativas encaminadas a incrementar su poder y riqueza. Estos poderes conchabados se dedican a explotar, exprimir y ordeñar hasta la última gota al contribuyente, a toda la masa de gente trabajadora y honesta que ha de ganarse la vida duramente con su esfuerzo diario. Somos nosotros y no ellos con sus cuentas millonarias y sus lujosas mansiones, los que hemos de afrontar la dureza de una existencia condicionada por una mala organización social y una pésima gestión de los recursos colectivos. Y el ingente tesoro nacional, toda la riqueza producida por los trabajadores, va a parar en gran medida al bolsillo de unos cuantos desaprensivos. Estamos hartos de las noticias que desvelan el gran negocio a escala mundial que se traen entre manos políticos, banqueros y empresarios, a costa como siempre de los mismos: tú y yo y todos nosotros, la gente que realmente mueve el mundo con su trabajo cotidiano.

Diversos colectivos populares, sindicatos, partidos, ONG y otras asociaciones, llevan a cabo campañas contra los abusos de las corporaciones industriales, pero el poder de estos gigantes es inmenso y poco pueden hacer. Para evitar la ruina y el caos hacia el que nos conducen inexorablemente, no basta con la débil oposición de estas organizaciones. Hay que luchar. Pero es una lucha que requiere de la unión y la participación de todos nosotros.

Y los sindicatos, ¿qué tienen que decir a todo esto? La verdad es que bien poca cosa. Acuden a las mesas de negociación como víctimas propiciatorias. La patronal se ha pasado por la piedra a los sindicatos y éstos permanecen mudos y ajenos ante el atropello al que son sometidos los trabajadores.

Sin embargo, no olvidemos jamás que el sindicato es la única defensa real y efectiva con que cuenta la clase trabajadora. Gracias a la lucha obrera se consiguieron la mayoría de las mejoras laborales: seguro médico, jornada de ocho horas, vacaciones, subidas salariales, convenios colectivos… Sin la ayuda y la fuerza que le ofrece la unión sindical, los trabajadores se verían totalmente perdidos. Retornaríamos a situaciones de vasallaje propias de un lejano pasado. Es fundamental volver a reflotar las asociaciones sindicales y crear organizaciones independientes, fuertes y unidas. Para nosotros, los trabajadores, es un empeño vital.

Bien, centremos ahora la atención en los españoles. Dirijamos la lente del telescopio espacial, no hacia las estrellas, sino hacia un pequeño país situado en el borde occidental de Europa, una península que compartimos con Portugal. España, mal que nos pese, es un país de segundo orden. Nuestras viejas glorias forman parte de un pasado remoto. La verdad es que no pintamos gran cosa en el orden mundial. Nuestro papel ha quedado reducido al de meros comparsas de las grandes potencias.

Y lo que podemos aquí observar tampoco resulta demasiado tranquilizador. La tan alabada democracia española, el menos malo de los sistemas políticos, según ha sido definido, mantiene las viejas estructuras de poder de la época franquista. Aplicando la vieja máxima de Lampedusa, cambiaron las cosas para que todo siguiera igual. Podemos comprobarlo fácilmente echando un vistazo a nuestros actuales políticos, banqueros y empresarios, muchos de ellos con raíces que llegan hasta la dictadura. Un apunte ¿Os habéis fijado bien en la cara que tienen la mayoría de nuestros dirigentes, en sus rostros faltos de humanidad? La verdad es que me estremezco sólo de pensarlo. Dan temor, desconfianza y asco.

La complicidad entre la política y los grandes poderes financieros posibilita que los ricos amasen ingentes fortunas, más allá de todo límite razonable. Como contrapartida, los gigantes industriales tienen en su cuenta a ex presidentes, ministros, políticos, jueces e intelectuales de diversa ralea. Además, mediante el control de los medios de comunicación se aseguran una cobertura positiva, de tal manera que es posible ver anuncios como el de Repsol, que más que una petrolera, cuyos beneficios pasan por diezmar la tierra sin miramientos como hace en realidad, parece un grupo ecologista dedicado al sostenimiento del planeta.

El grado de corrupción que impera en nuestro país en estos tiempos ha alcanzado cotas realmente alarmantes. La impunidad y la indecencia campan a sus anchas. Salvando las distancias, la situación actual guarda muchos paralelismos con la etapa gansteril americana de los años veinte. Podemos encontrar políticos corruptos y policías y jueces venales al servicio de una élite empresarial, que tal vez no deje muertos tirados en las calles, pero que tiene un poder letal mucho mayor que el de las bandas mafiosas durante “la prohibición”. Hay muchas formas de matar a una persona y no todas son claramente violentas. Pero violencia es dejar a familias sin cobijo, a trabajadores sin empleo, a enfermos sin atención sanitaria, a niños y ancianos sin los cuidados que necesitan. Es un tipo de violencia soterrada, que mata callando.

Cuando una persona pierde su trabajo, pierde estabilidad, se ve acuciado por deudas y por problemas de diversa índole, aunque su origen sea el mismo, en una serie implacable de dificultades a las que resulta imposible hacer frente: el cuidado y la manutención de los hijos, la hipoteca de la casa, la luz y la calefacción, el gasto del coche… Cuando un trabajador se queda sin empleo puede perder su hogar y, con el tiempo y la presión suficientes, puede incluso perder el norte y terminar haciendo algo irreparable. Está abocado a caer más fácilmente en la delincuencia. La pérdida del trabajo puede destrozar a una persona. Estar sin empleo mucho tiempo puede hundirte.

Lo sé por experiencia. He estado en paro varias veces, las suficientes para saber de qué va el asunto. En cierta ocasión, me largué de un empleo detestable que odiaba a muerte, poco después me echaron del piso por no poder pagar el alquiler y me vi en la calle. Acudí a pensiones y hostales, pero deseaba ahorrar hasta la última moneda y, además, esos lugares me resultaban fríos e inhumanos. Me deprimían. Así que durante una breve temporada, hasta que la suerte cambió, me estuve alojando en mi viejo Seat 1.200 Sport, estrecho y reducido espacio para alguien como yo, donde pasaba las noches en la apartada soledad de un parque público de las afueras de la ciudad.

Visto esto con la distancia suficiente, se me antojan locuras de juventud. Estaba solo por aquel entonces y nada me importaba demasiado. Sabía que tarde o temprano volvería a encontrar un trabajo, esperanza de la que muchos ahora carecen. Sin embargo, asomarme al abismo, me infundió miedo. Lo confieso sin ámbages. Me asustó pensar que podría verme sin techo y sin dinero para sobrevivir. Y no era una simple cuestión de merecimientos. Podía pasarle a cualquiera. Hasta a los mejor preparados. Bastaba un resbalón en forma de despido, enfermedad, accidente o cualquier otra contingencia inesperada, para rodar inevitablemente hacia el fondo de la fosa social.

Soy de esa clase trabajadora que necesita el sueldo diario para subsistir, es decir, para pagar y comer. Desde que comenzó la provocada crisis económica allá por el año 2008, hay más personas que piensan igual que yo. Todos hemos cobrado una mayor conciencia de la mala situación que vivimos. Todos somos más conscientes de que el rico es cada día más rico y el pobre cada día más pobre, y el que tiene un trabajo, aunque sea un empleo de mierda de los que tanto abundan actualmente, se puede considerar afortunado.

Recuerdo que antes podías ver en el telediario manifestaciones y huelgas, hoy los mineros, mañana los agricultores, pasado los obreros de los altos hornos o de los astilleros. Ahora no sé si hay sindicatos, pues nunca se les ve por ningún sitio. Bien es cierto que, con la escasa fuerza que tienen, poco pueden hacer. Los trabajadores están tan enfrentados, aislados y asustados que soportan abusos e injusticias sin rechistar, totalmente abatidos como clase social. Lo hemos perdido todo, no solamente las mejoras laborales tan duramente conquistadas en el pasado, a costa de enormes esfuerzos y sacrificios, peor es haber perdido el ánimo de lucha y, me atrevería a decir, que hasta nuestra propia dignidad como seres humanos. En fin, estamos derrotados. Hay que reconocerlo. Si al menos fuéramos capaces de protestar como último recurso, pero ni siquiera eso; nos sacrifican en completo silencio y apatía. Esto no sucede únicamente en nuestro país. Es un mal generalizado, pero oculto y callado y, no por eso, menos nocivo y letal para el conjunto de la sociedad.

En fin, creo que es suficiente. No quiero hablar de guerras y refugiados, de epidemias y hambrunas. No deseo comparar la opulencia y derroche de unos con la pobreza y la miseria de otros. No tengo valor para seguir hurgando en las viejas heridas de este sufrido mundo. Y, hastiado de tanto sufrimiento inútil y gratuito, cierro mis ojos, que no mi conciencia, ante los males ajenos. Como lenitivo, busco consuelo en la naturaleza, en el arte, en alguna gente, en todo lo bueno y hermoso que también alberga este pequeño rincón del universo.

La Tierra es nuestra casa, un hogar temporal que algún día lejano habremos de abandonar forzosamente. Nuestro futuro como especie depende de la capacidad que tengamos de alcanzar las estrellas. Mientras tanto, debemos cuidar nuestro lugar de origen, el sitio que nos ha visto nacer y nos define como humanos. Cada vez estoy más convencido de que la ciencia nos salvará si no nos extermina antes.

Desconozco lo que opinaría nuestro hipotético visitante cósmico, pero supongo que la conclusión más evidente a la que llegaría tras observar nuestro comportamiento es que somos una especie peligrosa para nosotros mismos y para los demás seres vivos, provengan éstos de nuestro entorno terrestre o del espacio exterior. En consecuencia, la Tierra debería mostrar un cartel con este mensaje: “¡Cuidado, personas sueltas!”, como señal de advertencia para el resto del universo.?No sé vosotros, pero creo que ya hace mucho tiempo que deberíamos haber tomado las calles. Y tras la calle, el gobierno de nuestros intereses humanos y como trabajadores. Decidir por nosotros mismos, en lugar de delegar en otro. Ser los verdaderos artífices de nuestra vida. Pero supongo que no lo verán mis ojos.

Al finalizar este somero análisis de la situación mundial y nacional, no puedo por menos que sentirme mal. Y no es para menos. Sólo puedo lanzar una llamada de socorro: ¡Que paren este mundo, quiero bajarme!

Me cuesta terminar el artículo con una visión tan amarga, pesimista y, tal vez, excesivamente desalentadora.

La gente debe organizarse en movimientos populares a través de los cuales consiga asumir el control real de su destino. La gente puede crear esa clase de poder colectivo que es preciso para cambiar sus vidas y transformar la sociedad. La gente tiene que saber que es fundamental ejercer presión sobre los poderes establecidos para abordar las cuestiones que más importan. En definitiva, la gente necesita imaginar un futuro sin guerras, sin pobreza, sin opresión, sin la explotación del hombre por el hombre, en la que la vida sea más libre, justa y humana para todos. Esta es la clase de utopía que persigue el anarquismo. La otra opción es continuar como hasta ahora, en una carrera que probablemente nos conduzca hacia el desastre total.

Vamos, pues, a capear el temporal, y luchar porque vengan tiempos mejores para todos. Tenemos que hacerlo, primero por nosotros mismos, y luego por las generaciones futuras. No podemos permitirnos caer en la desesperación y el desánimo. Ya que estamos vivos, debemos actuar. Y una de las maneras más altas y nobles de hacerlo es por un ideal.

En este momento crucial en que nos encontramos, con una humanidad aquejada por infinidad de males y problemas, en pleno debate por la supervivencia, el anarquismo puede suponer nuestra última tabla de salvación. ¿Y por qué el anarquismo, precisamente? Porque cuando todo va mal y no hay consuelo, solamente nos queda la esperanza de soñar que aún es posible un mundo mejor.
no es un privilegio de la Democracia,
es absolutamente esencial a ella. ».
