Mi patria es todo el mundo.

Entradas etiquetadas como “poema

Beso de luna

Luz del primer beso que la luna

con la callada ilusión de sus desvelos

mordiéndose los labios por los celos

alumbró con su brillo el de los ojos

de un solitario corazón apasionado.

 Light of the first kiss than the moon

with the quiet illusion of his sleeplessness
biting his lips for jealousy
shone with the brightness of the eyes
of a passionated lonely heart.


Protected by Copyscape

Contador

“Sea fácil o difícil, el amor nos tortura por igual: cuando es fácil,
nos hace prisioneros; cuando es difícil, peleamos con él”
Lucio Anneo Séneca

superduque

Contador

Cada viernes

LAS AVENTURAS DE PETER MACDOWELL
En busca de sus «arraises» Peter viaja a Andalucia
en una aventura llena de misterio y peligros…

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Quisiera

Quisiera verte así, mujer consciente
del privilegio enorme de la vida,
quiero ver alguien y responder con ello,
a los talentos que el ser te dignifica.
Quisiera la felicidad en tí misma
conforme a tus rarezas y a mil sueños.
Quiero tener el coraje de ser libre
para elegir mi camino a tus desvelos.
Y conocer la alegría de verte así,
construyendo el camino a mundos nuevos
para sentir tu energía de vivir
como la flor que sonríe en los senderos.
Y a la vez tener éxitos, fracasos,
que recuerden tu condición humana,
la grandeza de Dios y mi soberbia
en el querer saber porque te ama.
  Sentirme y ser completa sinfonía
ser única verdad irremplazable
y en la chispa divina del consuelo
ser alma y corazón, hasta adorarte.

 

 

 

 

botongifcorazonplateado1

Contador

«Carrero Blanco debió de ser un gran demócrata cuando
puedes ir a la cárcel por hacer chistes de él»

La joven juzgada por publicar chistes en Twitter sobre el atentado de
Carrero Blanco finalmente no irá a prisión. La Fiscalía ha rebajado la
petición de cárcel a un año, por lo que la estudiante, en caso de ser
condenada, no tendrá que ingresar en la cárcel ya que carece de
antecedentes penales. Sea como fuere, muchos tuiteros consideran un
despropósito que la mujer haya terminado sentada en el banquillo por
algo así mientras, en Suiza…

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter


Sor Gregoria


No hay libros morales o inmorales, hay libros bien escritos o mal escritos»

(Oscar Wilde)

A solas en su aposento Sor Gregoria suplicaba
que le refiriese un cuento, del cual ya no me acordaba;
«¡Piénsalo bién! me decía…» y te vendrá a la memoria…»
Y al tiempo que me venía, También le vino a Gregoria.

Ya más calmada en el lecho asimiló mis palabras
labradas con ansia plena y cuando ya estuvo llena
con apretada pasión quiso repetir el hecho
de mi entera narración.

Una y otra vez gritaba, exacerbada de gozo:
que me volviera a aquél trozo del cuento maravilloso
que desató su pasión envolviendo con gemidos
toda aquella habitación.

«Cultura espléndida das», me repetía atontada
cuando llegó la mañana de esa noche sin igual,
abriéndose a mi relato con denuedo y sin recato
unas cuantas veces más.

Pero yo vacío de letras sin poderme mover presto
sin fuerzas para hacer texto me negaba a la aventura
de repetir una a una las experiencias sin techo
que colmaron su ventura.

Y dije: «Qué grande es el conocimiento amado
que a los dos nos ha llevado a las cumbres de la gloria
que nunca tuvo la Historia tales amantes del arte
a sus lomos amarrados».

Y me despedí contento de haber cumplido mi sino,
prometiéndole al destino volver la noche siguiente
a otra vez hincar el diente, a este Cuento tan divino,
si Gregoria lo consiente, y está ausente su padrino.

Pulsando en cada una de las fotos se escuchará distintas narraciones

 

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

Los 40 criminales

Las peores canciones de la Historia de la Música

descripción


A un árbol

Es grande sentirse pequeño en el recuerdo.
El tiempo borró momentos tristes
pero avivó rescoldos de instantes gratos.
Efímera felicidad de aquella vez,
en que pisamos nubes de algodón,
al lado de algún ser querido, o como ahora,
entre laberintos de recuerdos.

Como recuerdo ahora la mañana,
en que abrí la puerta del silencio al campo,
mas tras un largo camino en soledad,
al lejos, vislumbré un cobijo
del ardiente Céfiro, en el mediodía de mis sueños.

Y como fuente del sediento espíritu,
hirió mis ojos la visión majestuosa,
de un frondoso alivio acogedor en esa loma.
Mas mientras Machado cantó a su muerte,
este olmo vivo, regaló mi suerte
y yací a su abrigo recobrando vida.

Ahora, cuál fugaz alegoría,
agradecido al bien del Creador,
quiero hacer glosa de su bienhacer,
cantando en mis palabras su favor.

A ti noble amigo del aire
que acaricias el viento con tus alas,
A tu bondad, a la sombra de tus ramas
cantan su eterna canción campos de fuego,
trinos de versos del reloj de los tiempos.

A ti y al cobijo que de día
tu hiniesta figura sostenida viva
das al viajero del alma su consuelo
y a tu manto de hojas altanero
que extiendes al paisaje de mi vida.

Son mis palabras poema a tu estatura
sostenida en raíces agarradas
al suelo donde duerme acurrucada
La esperanza, mi paz y tu hermosura.

descripción

Somos poetas de amores imposibles,
Quijotes de justicia ilusionados,
de sueños por ventura inaccesibles;
seres de polvo y sombras, olvidados.

descripción

descripción

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Baila mujer, baila

Dicen que la Zambra la inventó un Omeya

Una noche bella que miró a la luna

Al pasar su danza entre las estrellas

Creó su cadencia nuestro soñador

fin

Danza para mi, mujer baila

mientras los juncos mecen sus cuerpos

muestra la hermosura de tu faz al universo

alegrando en estrellas tu creación.

danza y que la sombra de tu pelo cubra

en gotas de rocío y ambrosía

colmando de esperanzas mi canción

finDios te hizo perdón en tu belleza,

grande como aquél primer amor

mágica verdad de la pureza

y ansia de la gracia de tu don.

Danza para mi, mujer baila

Haz vibrar la noche afortunada

logra que nunca llegue la mañana

para recrear el gozo de los dos

fin

botongifcorazonplateado1

Rose

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Itálica

descripción

Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora
campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa.
Aquí de Cipión la vencedora
colonia fue; por tierra derribado
yace el temido honor de la espantosa
muralla, y lastimosa
reliquia es solamente
de su invencible gente.

Sólo quedan memorias funerales
donde erraron ya sombras de alto ejemplo
este llano fue plaza, allí fue templo;
de todo apenas quedan las señales.
Del gimnasio y las termas regaladas
leves vuelan cenizas desdichadas;
las torres que desprecio al aire fueron
a su gran pesadumbre se rindieron.

Este despedazado anfiteatro,
impío honor de los dioses, cuya afrenta
publica el amarillo jaramago,
ya reducido a trágico teatro,
¡oh fábula del tiempo, representa
cuánta fue su grandeza y es su estrago!

descripción
¿Cómo en el cerco vago
de su desierta arena
el gran pueblo no suena?

¿Dónde, pues fieras hay, está, el desnudo
luchador? ¿Dónde está el atleta fuerte?
Todo desapareció, cambió la suerte
voces alegres en silencio mudo;
mas aun el tiempo da en estos despojos
espectáculos fieros a los ojos,
y miran tan confusos lo presente,
que voces de dolor el alma siente.

Aquí nació aquel rayo de la guerra,
gran padre de la patria, honor de España,
pío, felice, triunfador Trajano,
ante quien muda se postró la tierra
que ve del sol la cuna y la que baña
el mar, también vencido, gaditano.

descripción
Aquí de Elio Adriano,
de Teodosio divino,
de Silo peregrino,
rodaron de marfil y oro las cunas;
aquí, ya de laurel, ya de jazmines,
coronados los vieron los jardines,
que ahora son zarzales y lagunas.

La casa para el César fabricada
¡ay!, yace de lagartos vil morada;
casas, jardines, césares murieron,
y aun las piedras que de ellos se escribieron.

descripción
Fabio, si tú no lloras, pon atenta
la vista en luengas calles destruidas;
mira mármoles y arcos destrozados,
mira estatuas soberbias que violenta
Némesis derribó, yacer tendidas,
y ya en alto silencio sepultados
sus dueños celebrados.

Así a Troya figuro,
así a su antiguo muro,
y a ti, Roma, a quien queda el nombre apenas,
¡oh patria de los dioses y los reyes!
Y a ti, a quien no valieron justas leyes,
fábrica de Minerva, sabia Atenas,
emulación ayer de las edades,
hoy cenizas, hoy vastas soledades,
que no os respetó el hado, no la muerte,
¡ay!, ni por sabia a ti, ni a ti por fuerte.

descripción
Mas ¿para qué la mente se derrama
en buscar al dolor nuevo argumento?

Basta ejemplo menor, basta el presente,
que aún se ve el humo aquí, se ve la llama,
aun se oyen llantos hoy, hoy ronco acento;
tal genio o religión fuerza la mente
de la vecina gente,
que refiere admirada
que en la noche callada
una voz triste se oye que llorando,

«Cayó Itálica», dice, y lastimosa,
eco reclama «Itálica» en la hojosa
selva que se le opone, resonando
«Itálica», y el claro nombre oído
de Itálica, renuevan el gemido
mil sombras nobles de su gran ruina:
¡tanto aún la plebe a sentimiento inclina!

descripción
Esta corta piedad que, agradecido
huésped, a tus sagrados manes debo,
les do y consagro, Itálica famosa.
Tú, si llorosa don han admitido
las ingratas cenizas, de que llevo
dulce noticia asaz, si lastimosa,
permíteme, piadosa
usura a tierno llanto,
que vea el cuerpo santo
de Geroncio, tu mártir y prelado.

Muestra de su sepulcro algunas señas,
y cavaré con lágrimas las peñas
que ocultan su sarcófago sagrado;
pero mal pido el único consuelo
de todo el bien que airado quitó el cielo
Goza en las tuyas sus reliquias bellas
para envidia del mundo y sus estrellas..

                                                                                         Rodrigo Caro  1573 – 1647

descripción

  

 

superduque

botongifcorazonplateado1

Glitter Rose Outline

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Vídeo

Gregoriano

En la sombra, lejos de la luz del día, la melancolía suspira
sobre mi cama triste, el dolor a su lado, y la esperanza ronda
en mi cabeza asi como los dias de lluvia tras los que un arco
celestial promete un soleado despertar.

fin

Los 40 criminales

Las peores canciones de la Historia de la Música

fin

fin

descripción

 l