Frente a la gran mentira

En el día 10 de mayo de 2020 se estrenó el largometraje documental “Frente a la gran mentira”, dirigido y producido por Atanasio Noriega, que recoge y que sintetiza las ideas de uno de los más prestigiosos juristas de todos los tiempos, y el más destacado pensador político de la historia de España: Antonio García-Trevijano Forte.
Hasta ahora, su pensamiento, erudición y conocimiento, (que lo sitúa a la altura de otros como Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes o Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu) de este jurista y abogado granadino, había sido desconocido y desconsiderado en los centros académicos y de enseñanza españoles, y esto es el motivo de la elaboración de un documental, que trata de dar a conocer su figura, su acción pública, y especialmente su pensamiento y su obra de teoría política, filosófica y estética.
A lo largo de las casi dos horas del montaje audiovisual, se denuncian y se explican toda una serie de cuestiones, hasta ahora desconocidas para la gran mayoría de personas, y que suponen por lo tanto una verdadera revolución en el pensamiento y el conocimiento a nivel internacional. Los principios científicos que fundamentan la exposición, y el hecho de que supongan un cambio paradigmático en la propia ciencia política, hacen de este documento un elemento único y de necesaria y obligada observación.
Acontecimientos históricos en España, que comienzan en la conocida como “transición española” y que continúan con el golpe de Estado del 23F de 1981, preceden al desarrollo y explicación de una serie de fundamentos que permiten comprender, de forma fácil, conceptos más complejos de la política, y que, hasta ahora, habían sido ajenos al conocimiento de un público amplio.
El documental “Frente a la gran mentira” propone, a la consideración del espectador, asuntos que van a cuestionar, durante el desarrollo del metraje, todo aquello en lo que hasta ahora había creído, y que constituía en él, una forma de fe y de creencias equivocadas que conducían sus acciones. Aspectos que, por lo tanto, suponen una verdadera herejía y que rompen de forma sorprendente con todo lo establecido. Ante todo, “Frente a la gran mentira” es una apología de la libertad antropológica, de la libertad fundamental, que se distancia de cualquier consideración utópica del término.
Ha sido dirigido, financiado y producido por el Presidente actual del MCRC (Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional), que además es también patrono de la Fundación Antonio García-Trevijano Forte en España.
España, de diez cabezas, nueve
embisten y una piensa.
Nunca extrañéis que un bruto
se descuerne luchando por su idea.
Antonio Machado

“Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
(Don Quijote, II, cap. 58)
«Si de los gobiernos quitamos la justicia, ¿en qué se convierten sino en bandas de criminales a gran escala? Y esas bandas ¿qué son sino reinos en pequeño? Son un grupo de hombres, se rigen por un jefe, se comprometen en pacto mutuo, reparten el botín según la ley por ellos aceptada. Supongamos que a esta cuadrilla se le van sumando nuevos grupos de bandidos y llega a crecer hasta ocupar posiciones, establecer cuarteles, tomar ciudades y someter pueblos. Abiertamente se autodenominan entonces reino, título que a todas luces les confiere no la ambición depuesta, sino la impunidad lograda. Con toda profundidad le respondió al célebre Alejandro un pirata caído prisionero, cuando el rey en persona le preguntó: ¿qué te parece tener el mar sometido a pillaje? Lo mismo que a ti, le respondió, el tener al mundo entero. Solamente que a mí, que trabajo en una ruin galera, me llaman bandido, y a ti, por hacerlo con toda una flota, te llaman emperador». ————
Agustín de Hipona, 354- 430 Pág. 2 de 105
El Gobierno contrata a La vieja el visillo
Combinadas varias particularidades y puestas en la situación actual de obligado y pautado confinamiento y desconfinamiento, nos da como resultado una multiplicación de vigilantes de los individuos que no cumplen, estrictamente, todas las órdenes manadas de las autoridades.
Es un sistema de autodefensa para no que no se vea la situación real.
Si resulta que hemos reducido toda esta situación a imputar al vecino de que ha sacado tres veces al perro, de que se ha diferido diez minutos en su franja horaria, o de que han salido todos los atletas al tiempo, no estamos sino utilizando un sistema de defensa para no ver la situación real.
A veces, quienes hacen de panóptico de las vidas de otros, es, o bien puesto que se produce cierta envidia de que sean capaces de ir más allá de donde van ellos; o bien por el hecho de que, aunque parezca paradójico, han encontrado más placer en ese «vigilar y castigar», que en otras formas de existencia.
La situación se parecería a ese cuadro en el que el pequeño boicotea el momento en el que el hermano mama y le inunda la rabia.
El gobierno Sanchez homenajea a su mejor agente
Crímenes resueltos desde el más Allá. Visión remota. Teletransportación. Covid-19 y 5G están relacionados
Audio
“… Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto…”. Voltaire.
Audio
La OMS es una organización criminal que se usa como tapadera para crear falsas pandemias y reducir la población.
También es la encargada de regir la dictadura científica sobre los diferentes estados bajo el amparo del consenso criminal y científico dirigido por las empresas farmaceuticas.
Preparing your death as human being

Vacuna y despoblación mundial
Un psicópata asesino aguarda vuestros aplausos
El fin nunca justifica los medios y menos cuando conduce al engaño y la traición


Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres, Juan 8:31-38
Libros
Manual para el nuevo paradigma-volumen-1
Manual para el nuevo paradigma-volumen-2
Los dioses del Eden – William Bramly
El libro del Nuevo Orden Mundial – 1996








Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2
Quis custodiet ipsos custodes?
El Sistema mediante la deshumanización de las personas
las comvierten en borregos del Sistema. Superduque
„Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo,
no procuran la transmisión de esos conocimientos.“ Miguel de Unamuno


