Mi patria es todo el mundo.

Entradas etiquetadas como “Libros

Libros Prohibidos/Forbiden books


Libros prohibidos

Audio

En una sociedad mediatizada, cuando hablamos de censura, pensamos inmediatamente en medios de comunicación y en la libertad de expresión. Sin embargo, la censura es más abarcadora que lo que nos presentan en periódicos y en la televisión y se remonta al origen mismo de la imprenta. A través de años de historia, los libros han sido confiscados, quemados en hogueras, restringidos y censurados. En pleno Siglo XXI, el panorama no es más alentador. Cada año son objetados cientos de libros en bibliotecas, sistemas educativos y librerías en muchas partes del mundo por razones que van desde alegaciones de racismo, punto de vista religioso, violencia, lenguaje sexualmente explícito u obsenidad.¿Estás de acuerdo con la censura de estas obras o te parece algo que va contra la libertad de todos a obtener la información que deseamos tener?…..vota y comenta por las obras que te agradan y que piensas nunca debieron heberse censurado.


Algunas personas piensan que es uno de los libros más raros jamás publicados. Un libro de arte a diferencia de cualquier otro libro de arte. Una parodia surrealista única e inquietante. Grotesco y hermoso. Es muy difícil de describir. Codex Seraphinianus del artista italiano Luigi Serafini es una ventana a un extraño mundo de fantasía completo con su propio alfabeto (ilegible) único y numerosas ilustraciones que toman prestado de la época moderna pero se desvían hacia lo extremadamente inusual.
Fue publicado por primera vez en dos volúmenes por Franco María Ricci en 1981. Las imágenes en este artículo de Ojo Sabio son de la edición americana de 1983 publicada por Abbeville – 370 páginas de la Zona de Crepúsculo. También hay una edición de volumen único de 1993 y una edición reciente de 2013 publicada por Rizzoli – esta edición final es la versión más asequible.

Creada a finales de los setenta, la descripción del libro en la portada habla de que el Codex Seraphinianus es un libro para la “era de la información”, donde codificar y des-codificar mensajes es cada vez más importante en genética, informática y crítica literaria. “El Codex presenta la visión creativa de este tiempo …”, continúa la exposición. Si Serafini estaba tan influenciado por la “información” en los años setenta para crear este libro de arte inconformista, entonces, ¿qué debe hacer de la era de la información actual? Codex Seraphinianus Covers con Facebook, Twitter, blogs y Google? Innumerables sitios web y blogs se pueden encontrar ponderando el significado de Codex Seraphinianus o simplemente admirando una pieza verdaderamente original de arte / fantasía / imaginación – llámalo lo que quieras.

El Libro de Soyga, o Aldaraia sive Soyga vocor, fue escrito en el siglo XVI, posiblemente como tratado de magia. El ilustre ocultista de la corte de Isabel I de Inglaterra, John Dee, era propietario de una de las dos únicas copias existentes, quizás una de las razones por las que resulta pertinente investigar en la magia y la alquimia del Renacimiento. No de forma muy diferente a su propia obra acerca del Enoquiano, o alfabeto Angélico, el Libro de Soygaparece contener otro alfabeto posiblemente una variante del hebreo que incluye símbolos alquímicos codificados.
Recuperado en 1994 después de haber estado perdido durante cuatrocientos años entre el momento en que Dee presuntamente lo vendió para conseguir dinero y su muerte en 1608, el libro está considerado uno de los más desconcertantes volúmenes del siglo XVI.
Escrito en Latín, el Libro de Soyga no resulta tan fácil de traducir como cabría esperar. Aunque no parece que Dee llegara a descifrar con éxito el libro codificado, los historiadores actuales y decodificadores han conseguido traducir la parte del texto que está en latín, descubriendo así la temática general acerca de la cual se escribió el libro. Parece tratar de creencias propias de la magia del Renacimiento e identifica diversos ángeles y demonios, además de describir un inusual alfabeto y múltiples secuencias de palabras invertidas.
Además, en él abundan los símbolos numéricos que llevan a muchos especialistas a creer que el libro tiene algo que ver con la Cábala Cristiana, un texto escrito a partir de la Kabbalah judía desde una perspectiva cristiana. (Aunque el propósito de la Cábala varía, es en esencia un conjunto de enseñanzas que arroja luz sobre la manera en que el infinito interactúa con el mundo físico, dependiendo de las particulares tradiciones de cada uno).
Estos factores provocan conjuntamente que la intención del texto resulte muy imprecisa es sólo porque el autor lo escribió parcialmente en latín que se puede entender un énfasis en astronomía, alquimia, ángeles y elementos de la naturaleza. Más sorprendente aún, no obstante, es el hecho de que los comentarios sobre símbolos, números y los específicos sobre alquimia contenidos en el texto siguen envueltos en el misterio, ya que ciertos signos no han podido traducirse o descifrarse debidamente.


Según Man After Man, el hombre después del hombre: una antropología del futuro (1990) es un libro especulativo escrito por el geólogo escocés Dougal Dixon e ilustrado por Philip Hood. El tema del libro es una exploración del horror del cuerpo de la ciencia ficción de las posibilidades de la evolución futura de seres humanos. A diferencia de sus dos libros anteriores, su contexto narrativo se centra en los individuos más que en especies enteras, incluso dándoles nombres humanos.
El libro Man After Man comienza con el impacto de la ingeniería genética Durante 200 años, los humanos modernos transformaron la genética de otros seres humanos para crear criaturas genéticamente alteradas.Los aquamorfos y los acuáticos son seres humanos marinos con las branquias en lugar de los pulmones. diseñado para la vida en el vacío del espacio.Su piel y los ojos llevan escudos de la piel para mantener su cuerpo estable incluso sin presión. La civilización eventualmente colapsa, con unos pocos seres humanos escogen escapando para colonizar el espacio.
Los seres humanos que fabrican estas especies se degradan a simples agricultores y después de una inversión magnética, fueron llevados a la extinción. Hitek, otros seres humanos, se convirtieron en casi totalmente dependiente de la tecnología cibernética. Con reversión magnética inminente, el Hitek construido genéticamente humanos alterados para ocupar nichos: Los seres humanos genéticamente alterados incluyen una especie de bosque templado, una especie de pradera, una especie de selva y una especie de tundra.
Desde entonces, los seres humanos genéticamente alterados deben enfrentar un nuevo fenómeno. Ya no se pueden modificar genéticamente en un laboratorio, por lo que todas las modificaciones deben evolucionar naturalmente. Muchas formas nuevas resultaron de la selección natural. Los socials, los seres humanos coloniales con un solo padre reproductivo, los pescadores, los seres humanos pesqueros de la nutria, Slothman los seres humanos perezosos, Spiketeeth, los seres humanos depredadores de sable, e incluso los seres humanos parásitos desarrollados a través de cambios naturales.
Después de cinco millones de años de evolución ininterrumpida, regresaron los descendientes del hombre moderno que se retiraron al espacio. Entonces el mundo cambió dramáticamente. La tierra fue terraformada y cubierta en vastas ciudades alienígenas. Los seres humanos y otras formas de vida en esta nueva Tierra deben respirar aire con bajo contenido de oxígeno. Así, los invasores alienígenas usan la tecnología cyborg para fundir los cuerpos de las pocas especies humanas que encuentran útiles en el planeta con tanques de aire y sistemas de respiración.
La modificación genética también volvió y los humanos gigantes del edificio y los seres humanos minúsculos de la conexión fueron criados para ayudar a la construcción de la ciudad. Los hombres creados genéticamente como caballos sirven como monturas para los invasores. Algunas especies humanas de ingeniería incluso se cultivan como cerdos o ganado. Como con toda la civilización, esta nueva era del hombre se vino abajo una vez más.
Eventualmente, los seres humanos espaciales dejaron, la Tierra quedó en ruinas. Apenas quedaba oxígeno en la atmósfera terrestre, toda la vida terrestre del planeta pereció. En el fondo de los océanos del mundo, en los oasis que eran las aguas termales subacuáticas, la vida continúa. En el abismo, fue Piscanthropus profundus, un descendiente de aguas profundas de la ahora extinta Aquatic evolucionado. Se da a entender que Piscathropus profundis finalmente recolonizara nuevamente la superficie de la Tierra.

Escrito en Europa Central a finales del siglo XV o XVI, el origen, el idioma y la fecha del manuscrito de Voynich, que lleva el nombre del librero anticuario polaco-americano, Wilfrid M. Voynich, que lo adquirió en 1912, siendo debatido tan vigorosamente como sus dibujos desconcertantes y texto sin cifrar.
Descrito como un texto mágico o científico, casi todas las páginas contienen dibujos botánicos, figurativos y científicos de carácter provinciano pero animado, dibujados a tinta con lavados vibrantes en varios tonos de verde, marrón, amarillo, azul y rojo.
Basado en el tema de los dibujos, el contenido del Manuscrito Voynich se divide en seis secciones.
1) botánicos que contienen dibujos de 113 especies de plantas no identificadas.
2) dibujos astronómicos y astrológicos, incluyendo gráficos astrales con círculos radiales, soles y lunas, símbolos del zodíaco como peces (Piscis), un toro (Tauro) y un arquero (Sagitario), hembras desnudas emergiendo de tubos o chimeneas y figuras cortesanas.
3) una sección biológica que contiene una miríada de dibujos de desnudos femeninos en miniatura, la mayoría con abdomen hinchado, sumergidos o vadeando en fluidos y extrañamente interactuando con tubos y cápsulas de interconexión.
4) un elaborado conjunto de nueve medallas cosmológicas, muchas dibujadas a través de varios folios doblados y representando posibles formas geográficas.
Si quieres saber más, obtén el Manuscrito Voynich gratis con el enlace de abajo.



Picatrix o Ghayat al Hakim, el objetivo de los Sabios, es uno de los libros más importantes que se han escrito sobre la magia astrológica. Compuesta en árabe en Andalucía hacia el 1000 dC, Picatrix es una obra enciclopédica, considerablemente más grande que la mayoría de los otros grimorios medievales o libros de magia. Fue traducido al latín en 1256 para el rey castellano Alfonso el Sabio.
Picatrix es una mezcla extraña de la filosofía más exaltada y el material crasamente, explicaciones de la naturaleza del Uno y “confecciones” compuestas de sangre, cerebros y orina. Sin embargo, podemos percibir claramente la influencia de los sabios harranianos que persiguieron su adoración de las deidades astrales y la tradición de la filosofía hermética hasta bien entrada la Edad Media.
Los Harranians agregaron mucho a la astrología de la civilización islámica avanzada que floreció entre 800-1400 aC, y produjo astrólogos bien conocidos como Thabit Ibn Qurra , Al-Sufi y el alquimista, Jabir ibn Hayyyan, conocido en el Oeste como Geber. Picatrix es una compilación de muchas obras anteriores y representa, junto con De Imaginibus “Sobre las Imágenes” de Thabit Ibn Qurra, la altura de la magia astrológica en términos de complejidad y alcance.
Picatrix explica no sólo cómo crear y tener estatuas mágicas y talismanes, sino que incluso habla de ciudades enteras construidas usando los principios de la magia astrológica. Esta combinación de aplicación práctica y rigor teórico hizo que Picatrix sea una fuente clave para los magos renacentistas como Cornelius Agrippa y Marsilio Ficino.

El Evangelio Apócrifo de Judas: Júdas fue el apóstol favorito de Jesús y su “traición” se debió a su propio mandato. Para la mayoría de los cristianos, Judas es visto como un traidor, el discípulo que traicionó a Jesús a los romanos por 30 piezas de plata. Pero un documento de papiro recién restaurado que data del siglo II dC retrata a un hombre muy diferente. Judas es mostrado como el mejor amigo de Jesús, preguntado por el mismo Jesús a traicionar su identidad para cumplir con la profecía y liberar su alma para ascender al cielo.
La historia de cómo se encontró este evangelio, y el esfuerzo internacional para autenticar, conservar y traducirlo, ha sido narrada en el nuevo libro de Herb Krosney llamado El Evangelio Perdido.
Como parte de una serie de conversaciones con los principales investigadores y exploradores de la coproducción de Radio Expeditions con la National Geographic Society, Alex Chadwick, anfitrión del día a día, conversa con Herb Krosney, autor de The Lost Gospel , un nuevo libro sobre cómo el Evangelio apócrifo de Judas, y el esfuerzo internacional para autenticarla, conservarla y traducirla:
Pregunta: Herb Krosney, ¿qué hay en este evangelio perdido acerca de Judas? ¿Qué dice acerca de Judas Iscariote?
Respuesta: Judas está realmente en una relación totalmente revisada con Jesús. Él es el discípulo favorito de Jesús – él es la persona que permite a Jesús alcanzar los cielos, y él mismo es una estrella en el cielo, según las palabras de Jesús.
Pregunta: Este no es el Judas Iscariote que conocemos de la Biblia. En la Biblia, Judas traiciona a Jesús, pero este evangelio cuenta una historia diferente: la versión de Judas de lo que sucedió. ¿Como es diferente? ¿Que dijo?
Respuesta: En primer lugar, Judas y Jesús se encuentran en alguna tierra inferior posiblemente después de la Resurrección. No hay mención directa de la Resurrección. Judas es un tipo diferente de carácter. Es la persona a la que se le pide que haga el sacrificio final. Y ese sacrificio es sacrificar la vida de Jesús para que Jesús pueda alcanzar la eternidad y la inmortalidad. Y Judas es el que nos permite a todos nosotros ayudar a encontrar esa chispa interior dentro de nosotros mismos. Creo que el evangelio de Judas Iscariote es en realidad un documento muy reverente que viene de aproximadamente el siglo II – bien después de que los cuatro evangelios aceptados como los evangelios canónicos fueron escritos en realidad. Realmente no sabemos 100 por ciento que es la cuenta de Judas. Sabemos que un escritor en el siglo II contó esta historia, que es la historia del encuentro entre Judas Iscariote y Jesús algún tiempo después de la Resurrección. Judas es en realidad el mejor amigo de Jesús. Judas es el que permite a Jesús cumplir su misión: morir y liberar esa chispa interior dentro de sí mismo y dentro de todos nosotros que es lo divino. Y ese es el concepto de este absolutamente extraño documento del siglo II, que acaba de salir a la luz.
Pregunta: ¿Jesús en este relato instruye a Judas para que lo traicione?
Respuesta: Sí … y está implícito en algunas palabras en el Testamento canónico real – pero aquí, es bastante explícito. Jesús le está pidiendo a Judas que haga el sacrificio supremo – sacrificarse a sí mismo – y permitir que Jesús cumpla su misión en la Tierra.

El libro de Thoth fue escrito en longitud y en anchura en papiro, y según la leyenda, fue escrito por el mismo Dios. El libro prometió eterno poder y flor. Según otras historias, el libro estaba escrito en 78 planchas de oro, y se creía que los atantheos eran los autores. Más tarde en el tiempo, fue reescrito varias veces en papiro. Las tabletas de oro desaparecieron y las copias fueron destruidas por sacerdotisas.
El libro contenía los secretos mundos paralelos, y la información de los caminos en esos mundos. Las formas secretas de comunicación podrían ser descubiertas con su ayuda. Los muertos podrían resucitar, y uno podría afectar a otros desde la distancia. El texto también incluyó información detallada de civilizaciones pasadas y dioses egipcios.
Otro conocimiento secreto contenido en el libro era la técnica de controlar las funciones naturales, aunque desconocidas, de nuestros propios cuerpos. Este conocimiento se llama “óptica psicológica”. Nos permitió transformarnos de seres humanos, que parecemos ser, en seres humanos reales.
Había espejos especiales, llamados “los espejos de la verdad”, que reflejaban sólo lo que era innecesario en la cara del espectador.
Aquellos que se hicieron “reales” no vieron nada cuando miraron al espejo, ya que estaban limpios de todo lo que era malo dentro de ellos.
Los faraones engendraron un poder antinatural sobre los animales y los humanos una vez que pusieron sus manos sobre el Libro de Thoth. Se creía que incluso las fuerzas de la naturaleza -agua, tierra, aire y cielo- estarían bajo su mando. El que poseía el papiro también podía resucitar a los muertos y comunicarse con los dioses.
El Libro de Thoth tiene unos 20.000 años, reescrito muchas veces y guardado a salvo por aquellos que conocían su secreto. El libro se menciona por primera vez en uno de los papiros del castillo, que habla de la conspiración (a través de la magia) contra el faraón. Y el secreto mágico estaba escondido precisamente en el Libro de Thoth. Pero el motín fue cruelmente detenido y los 46 hombres que fueron las primeras víctimas del maldito manuscrito fueron ejecutados. Según una versión, el libro fue quemado. Pero poco después, renació “de las cenizas” y terminó en manos del hijo de Ramsés II.
Después de eso, el libro viajó de una época a la siguiente y quienquiera que la posea sufriría una muerte cruel. La inquisición española era especialmente sombría, bastaba sólo para hablar del Libro de Thoth y una sentencia despiadada seguiría.

El Necronomicon es el título de una obra de ficción del autor de horror HP Lovecraft. Un maestro de la comercialización viral en su época, Lovecraft permitió a otros escritores citar a Necronomicon en su trabajo, haciéndolo parecer como si de hecho fuera un grimoire real escrito por el así llamado “Mad Arab”, Abdul Alhazred .
A lo largo de los años, muchas personas han afirmado que Necronomicon es un grimorio real, traducido y publicado por Lovecraft, que mantuvo a lo largo de su vida (y en escritos publicados después de su muerte) que acaba de hacer todo el asunto.
Lovecraft creó una larga y compleja historia de ficción del libro, incluyendo a todos de John Dee a varias figuras de los juicios de brujas de Salem . En el libro de Lovecraft, History of the Necronomicon , afirmó que sólo quedaban cinco copias del manuscrito original, una de ellas en el Museo Británico y otra en la ficticia Universidad Miskatónica en el ficticio Arkham, Massachusetts.
Incluso construyó cuentos de advertencia en la Historia , advirtiendo que cualquiera que intentara los rituales contenidos en el libro -o incluso cualquiera que intentara estudiarlo- encontraría un destino terrible y misterioso. Referencias a Necronomiconaparecen en varios de los cuentos y novelas de Lovecraft, incluyendo The Nameless City y Call of Cthulu.
A pesar de ser una obra completa de ficción, varios editores han publicado libros titulados Necronomicon en sus catálogos ocultos, y en los años setenta y ochenta aparecieron numerosos libros que decían ser traducciones de los escritos originales de Abdul Alhazred.
La más conocida es la Traducción de Simón, en la que la obra Lovecraftiana es esencialmente rechazada a favor de la mitología sumeria . Este libro ha permanecido notablemente un vendedor superior en las categorías New Age / Occultismo para los minoristas de libros.

Excalibur (Excalibur) es, según la leyenda, un libro que vuelve loco a quien lo lea. Su autor, L. Ron Hubbard, creador de la cienciología, declaró en 1948 que el libro le fue inspirado durante los ocho minutos en los que estuvo clínicamente muerto durante una operación.
Hechos: Excalibur es un libro real que no ha sido publicado, pero que circula entre algunos iniciados en la cienciología. Su contenido está relacionado con una especie de saber absoluto, la clave de la existencia humana. Hubbard hizo circular Excalibur entre sus amigos íntimos.
Todos calleron en una especie de frenesí extático al desandar sus páginas, y algunos, de hecho, fueron internados secretamente en diferentes manicomios. Esta es la razón por la cual es el único libro del creador de la cienciología en no haber sido publicado.
Tras varias obras de divulgación, concibió su libro más temido para la nueva e inquietante religión: Excalibur.
Curiosamente, y a contramano del resto de las religiones, la cienciologóa ha ocultado Excalibur incluso a sus fieles. Los peligros de su divulgación, dicen, son demasiado ominosos para arriesgarse. De todos modos, resulta extraño que un movimiento tan afín a la propaganda oculte su biblia como un secreto incómodo, e incluso potencialmente peligroso.

El Grimoire de Honorius, atribuido a un obispo del octavo siglo de Roma. Parece, sin embargo, ser un producto del siglo XVII publicado por primera vez en 1629. Presuntamente, dio la sanción de la oficina papal a la práctica de la magia ritual.
El Grimoire de Honorius fue acreditado al papa Honorio III, que sucedió al papa Inocencio III en 1216. El Grimoire de Honorius está lleno de bendiciones y de fórmulas cristianas para el control de los ángeles caídos y el ganar de su ayuda en el cumplimiento de ciertas peticiones mágicas.
Traducido por la Sra. Kim Ch’ien del viejo alemán de 1220. El Grimorio no sólo instruyó a los sacerdotes en las artes de la demonología, sino que prácticamente les ordenó a aprender a conjurar y controlar a los demonios, como parte de sus deberes sacerdotales. Por lo tanto, supuestamente dio la sanción de la oficina papal para los sacerdotes a la práctica de la magia ritual.
El manuscrito parece ser una mezcla de otros Grimoires mágicos. Desde una perspectiva cristiana este Grimoire plantea algunas preguntas importantes, si la Iglesia requiere los poderes para poder desterrar (exorcizar) a los malos espíritus, en realidad esto significa que los controla (a través del poder de Dios) y por lo tanto no es capaz de conjurar ellos tambien
El Grimorio de Honorius fue descrito por AE Waite como “quizás el más francamente diabólico de los Rituales relacionados con la Magia Negra”. En los tratos directamente con los más odiados y temidos de los demonios encontrados dentro de las tradiciones judeo-cristianas, tales como Lucifer y Astaroth. Además, su reputación fue construida por el famoso ocultista francés del siglo XIX, Eliphas Levi, quien lo describió como horrible, malvado y profano. Honorio amalgama elementos de otros grimorios, como la Llave de Salomón y el Grimorium Verum, con el ritual sacerdotal católico. El resultado es realmente extraño.

El Enchiridión del Papa León III (Enchiridion Leonis Papae) es un libro que es técnicamente no es un grimorio: No ofrece instrucciones para rituales mágicos, pero es una colección de encantamientos convertidos en oraciones, acompañados por misteriosas figuras supuestamente tomadas de antiguos manuscritos raros. No debe confundirse con el Enquiridión o Manual de Epicteto que también es un pequeño manual, pero con consejos éticos estoicos y fue compilado por Flavio Arriano, un alumno de Epicteto, en 135.
La palabra latina Enchiridion, derivada del griego enkheiridion, significa ‘manual’, y forma parte del título de muchas obras notables en la historia de la literatura académica o teológica.
De acuerdo con la historia de los presuntos orígenes del libro, el Papa León III (r. 795-816) le dio el emperador Carlomagno del Oeste una colección de oraciones después de su coronación en Roma en el año 800. La colección tenía propiedades especiales: cualquiera lo llevara sobre su persona con respeto y la actitud apropiada hacia las Escrituras y lo recitara diariamente en honor de Dios tendría la protección divina para toda su vida. Nunca sería derrotado por sus enemigos y podría escapar de todos los peligros sin daño.
El texto afirma que Carlomagno, que gozaba de gran fortuna, escribió una carta de agradecimiento de su propia mano al Papa León III, carta que aún se conserva en la Biblioteca del Vaticano.
Esta colección de oraciones se publicó como Enchiridion por primera vez en Roma en 1523. Una segunda edición se dice que salió en 1606 y una edición definitiva en 1660. El libro fue compuesto probablemente en el siglo 17 y se le proporcionó una leyenda para darle autenticidad. Carlomagno puede haber sido analfabeta y no hay cartas de él en existencia.
Los encantamientos en el Enchiridion se disfrazan como oraciones, pero pocos son de naturaleza espiritual; en realidad se ocupan por las cosas materiales, tales como la adquisición de riquezas, la felicidad, y la ventaja y la protección contra todo tipo de peligros, desgracias, desastres naturales, y demás males.
El texto niega cualquier forma de asociación con la magia, pero a la manera de la magia, describe un ritual para su uso adecuado. El libro debe mantenerse limpio en una bolsa de cuero nuevo. Se deberá llevar encima, y por lo menos una página deberá ser leída con devoción todos los días. Páginas específicas pueden ser leídas según las necesidades. Para leer del libro, uno debe hacer frente al Este y arrodillarse, porque esto, afirma el Enchiridion, es lo que hizo Carlomagno.

https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png

Biblia, cábala y evangélicos.
LO PRIMERO QUE DEBES DE SABER ANTES DE INTERPRETAR LA BIBLIA


   En primer lugar para interpretar correctamente las Sagradas Escrituras hay que tener en cuenta que no estas frente a un texto común y corriente, es algo muy diferente de todo aquello que hayas conocido.
No basta con tener una gran capacidad intelectual, no es suficiente tu capacidad de analizar literariamente su contenido. Tu poca o mucha formación académica no garantiza una correcta comprensión de su verdadero sentido.
A lo mejor sientes tu corazón lleno del espíritu santo, pero eso tampoco te permitirá afirmar que tú eres dueño de la única y verdadera interpretación de la Biblia. Reflexiona por un momento, y hazte una pregunta: ¿Cuantas Iglesias Auto-denominadas Cristianas Existen?…
La respuesta es obvia, hay muchas, muchísimas iglesias cristianas, son tantas comos las ramas de un árbol, y es absurdo que cualquiera de ellas se proclame a si misma, como la única depositaria de la verdad. Debe existir una razón por la cual hay tantas opiniones diferentes, lo que dice una iglesia lo contradice otra; todo lo que una de ellas recomienda practicar otra recomienda evitar.

NO BASTA CON TENER EN TU INTERIOR LA SENSACIÓN ESTAR POSEIDO POR EL ESPIRITU SANTO.

La raíz de todo este problema, parte del desprecio que los líderes de las iglesias han sentido siempre por la Tradición, “No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas; no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor. 18Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento.   Mateo 5:18
Cada fundador de una nueva iglesia se ha visto así mismo como «el elegido”, y ha construido su propia doctrina partiendo desde cero, con el triste resultado de que cada una de estas iglesias reflejen únicamente la imaginación de sus fundadores y no la voluntad de Dios.        Él les contestó:
—Cualquier planta que mi Padre celestial no haya plantado, será arrancada de raíz. 14Déjenlos, pues son ciegos que guían a otros ciegos. Y si un ciego guía a otro, los dos caerán en algún hoyo.   Mateo 15:13-14

Entonces yo te pregunto querido lector(a)

¿Debemos acudir a iglesias con doctrinas contradictorias y fantasiosas?
O, deberíamos investigar un poco más, no basta con tener una fe ciega, debemos abrir los ojos ante la realidad.
Si hay tantos proclamándose como dueños exclusivos de la verdad, es por que mas ha pesado su orgullo que su amor a Dios, por que más importancia le han dado a su imaginación que a una búsqueda sensata del verdadero camino.
Te invitamos a que dejes de ser una «oveja mas en el rebaño» y que dejes de buscar en «tus pastores», lo que ellos no pueden darte.
No sigas permitiendo que otros piensen por ti, que otros decidan en tu nombre lo que es bueno y lo que es malo, incluso son capaces de escoger lo que debes leer, comer, vestir, etc. ….parece que hay una competencia entre las iglesias por ver cual de ellas te convierte mas rápido en un títere.
Si amigo(a), basta ya!!!! De ser unos simples títeres, rompe las cuerdas que te sujetan y recobra tu libertad.
Aprende a confiar en ti mismo, no te dejes apabullar por una ráfaga de versículos bíblicos, no te dejes chantajear con amenazas de irte al infierno si no los obedeces.
¡Dios no puede hablar por tantas bocas diferentes y contradictorias!
Aprende a distinguir quien es el que te amenaza, no es Dios, son ellos, Los pastores, ministros, etc.   Ellos son los que te amenazan con irte al infierno, con desgracias materiales, enfermedades, etc. y dicen que todo aquello te sucederá si no los obedeces.
Existe un camino y existe un verdadero pastor, el camino se llama «LIBERTAD DE PENSAMIENTO», y el pastor eres….”TU MISMO».
Si mi querido amigo(a), tu eres tu propio «PASTOR».estas líneas y todas las que siguen están hechas para que seas libre.
Protestas cuando el Gobierno decide algo que no te parece bien, y si algún pastor te dice cosas que no te agradaría obedecer, aceptas todo lo que te dice, con el rabo entre las piernas.  De ahora en adelante podrás ofrecer una respuesta, cuando alguien te apabulle con una ráfaga de versículos bíblicos, podrás contestarle con fundamento, y explicarle claramente en que parte de la Biblia, te basas para proclamar tu nueva libertad.
NO BASTA LA LECTURA USUAL PARA ENTENDER LA BIBLIA
No debemos tomar todo al pie de la letra, por que el sentido literal conduce a errores, debemos tener en cuenta la simbología de la Biblia, vamos a acudir a la fuente original y vamos a descubrir como entendían la Biblia los primeros Creyentes… el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica 2 CORINTIOS 3:6
LOS PRIMEROS CRISTIANOS, interpretaban el antiguo testamento mediante la «SAGRADA CABALA», JESUS Y SUS APOSTOLES, predicaron utilizando siempre la «CABALA», y esta verdad es muy incomoda para todas las iglesias cristianas,

TODAS ESAS IGLESIAS ODIAN AL JUDAISMO
y no se dan cuenta que JESUS NACIO JUDÍO, DE PADRES JUDIOS , COMPARTIO SU NIÑEZ Y JUVENTUD CON NIÑOS Y JOVENES JUDIOS, Y CUANDO SALIO A PREDICAR SU MENSAJE LO HIZO ACOMPAÑADO DE JUDIOS Y PREDICO PARA EL PUEBLO JUDIO.  JESUS PENSABA Y VIVIA COMO JUDIO, fijémonos en un detalle bien simple EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO ESTAN ESCRITOS PARA SER INTERPRETADOS UNICA Y EXCLUSIVAMENTE MEDIANTE EL USO DE LA CABALA, cabalistas fueron todos los que escribieron originalmente la Biblia y solo mediante las enseñanzas de la cabala se puede interpretar lo que escribieron.


LA CABALA ES UNA ENSEÑANZA TRANSMITIDA POR DIOS MISMO AL HOMBRE

   Fue entregada a Moisés en la Montaña, y es la única forma en que Dios nos muestra sus enseñanzas. Todas las iglesias cristianas saben esto, ellas saben que no se puede entender la Biblia dejando de lado la CABALA.
VAMOS A MOSTRATE como estas mismas iglesias, en los comentarios que hacen a la Biblia, dejan ver que conocen las enseñanzas cabalísticas, pero jamás lo reconocen públicamente, estas iglesias están tan confiadas en la ceguera de sus fieles que hablan con frescura sin temor de que sus fieles sospechen nada. Nunca reconocerán que solo la CABALA, permite entender la Biblia y que por el contrario las Doctrinas Seudo-Cristianas que ellos enseñan son absurdas y fantasiosas. Por que reconocer la verdad seria un desastre económico parar esas iglesias, y ellas en realidad no sirven al Dios verdadero, sino practican la adoración de su verdadero Dios, que es el Dinero.

Por eso para desenmascararlos de ahora en adelante te mostraremos recortes
Tomados de sus propias Biblias, para que tu puedas observar como ellos mismos hablan de la Cabala, te darás cuenta que las Iglesias cristianas esconden la verdad sobre la cabala al pueblo, sus lideres conocen perfectamente las sagradas enseñanzas de la cabala, pero aun así llega a tanto su cinismo que se atreven incluso a tildar a la cabala de demoníaca.

El caso de la iglesia católica es diferente al de las iglesias evangélicas
Aclaro que la iglesia católica, guarda en sus Bibliotecas la mayor colección de manuscritos cabalísticos, y uno de los mejores estudiosos occidentales de la sagrada cabala ha sido el padre jesuita Athanasius Kircher. La cabala esta presente en muchas partes del culto católico, por mencionar algunas señalaremos las siguientes:
El ritual mismo de la misa, los ornamentos sacerdotales, la decoración interior de los templos, la estructura arquitectónica de sus iglesias. Sus comentarios bíblicos dejan translucir en forma velada, la inmensa sabiduría acumulada por la iglesia Católica.
Lamentablemente la iglesia católica practica la siguiente política:
“No den las cosas sagradas a los perros, no sea que se vuelvan contra ustedes y los hagan pedazos. Y no echen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen. Mateo 7:6

La iglesia Católica sabe en su interior la Santidad de la Cabala y los escritos de los Padres Apologistas, es decir todos aquellos sacerdotes que escribieron en los primeros siglos de nuestra era están repletos de alusiones directas e indirectas a los conocimientos cabalísticos. La iglesia Católica jamás podría reconocer públicamente la Santidad de la Cabala, por que eso seria darle todo el honor al Dios del pueblo de Israel.
La Iglesia Católica ha puesto en primer lugar su enorme tradición escolástica y por eso no podría aceptar jamás la Santidad de la Cabala, por que si lo hiciera seria firmar su sentencia de muerte, pues quedaría sin ningún sustento teológico para justificar su existencia como movimiento religioso de inspiración Divina.
No obstante, El problema Teológico de la naturaleza de Jesús, si el era o no el Mesías, no será abordado en esta pagina. En resumen la iglesia Católica reconoce en su interior la santidad de la cabala, pero ante el mundo entero jamás habla de ella.
Nosotros nos limitamos a probar la presencia de las enseñanzas cabalísticas, en los comentarios bíblicos, de las iglesias cristianas, empezando por la Iglesia Católica, y continuando con la caótica colección de iglesias evangélicas.
En los escritos de todas estas iglesias esta presente en forma disimulada la cabala.
Por que los fundadores de todas estas ramas del cristianismo protestante, fueron hombres que dieron a su imaginación el lugar que le correspondía a Dios, reemplazaron las verdaderas enseñanzas Divinas por sus teologías caprichosas y fantasiosas.
El propio Lutero fue un hombre que adolecía de falta de instrucción, llego a llamar anticristo al Papa, y después de Lutero muchas iglesias Evangélicas han señalado “falsamente” al Papa, como la bestia 666 del Apocalipsis.

La iglesia para defenderse de esta absurda mentira ha tenido que “SOLTAR” un poco de su conocimiento cabalístico y esto será aprovechado por nosotros para explicarles a todos ustedes en forma clara, todo aquello que la Iglesia Católica Oculta al publico sobre la Cabala. Sinceramente si la Iglesia Católica suelta algo de lo mucho que sabe, es por la guerra sucia que le hacen los grupos evangélicos. Estos grupos evangélicos se caracterizan por una fé ciega e insensata en las sandeces que escribieron sus alucinados fundadores, sus lideres son al igual que lutero hombres llenos de Codicia por alcanzar riquezas y poder político, se critica mucho y con razón la existencia de la Inquisición Católica, pero sin embargo los protestantes tuvieron su Consistorio que hacia exactamente lo mismo, y en América del norte las pobres brujas de salem atestiguan la ferocidad propia de los dulces protestantes. Si desgraciadamente llegaran estas gentes Evangélicas al poder político, se convertirían en peores verdugos de lo que fueron en su tiempo los miembros de la iglesia Católica. Estamos hartos de ver en Internet un montón de opiniones estupidas difundidas por los líderes de las iglesias Platisticas, perdón quise decir Evangélicas.
Reprochan a la iglesia Católica por solicitar Limosna en sus cultos y no se dan cuenta hasta donde han llegado ellos en su loco afán por captar dinero. Su Dios es EL DINERO, y no Jesús, su afán de predicación tiene su razón de ser en la búsqueda incesante de nuevos aportantes para que diezmen,
La propagación de estas iglesias guarda mucha semejanza con la propagación de un virus peligroso, pues su crecimiento en progresión geométrica, no se basa en el favor de Dios, si no en el buen MARKETING de sus lideres, expertos en endulzar al pueblo contándole toda clase de mentiras estupidas sobre la Iglesia Católica, y prometiendo a los incautos una Salvación que no pueden darles.
Es espeluznante que todo lo qué este relacionado con la simbología de otras religiones sea considerado satánico por estos descerebrados evangélicos,
Hasta dibujos animados han sido catalogados como demoníacos por estos criminales por que son asesinos del prestigio ajeno. No se les escapan ni siquiera los «spots» propagandísticos, Y buscan mensajes subliminales en todas las cosas, ellos hablan de una campaña mundial de Satanás por conquistar al mundo y yo les doy la razón en un solo punto.


SI EXISTE UNA CAMPAÑA MUNDIAL DE SATANAS POR ENGAÑAR AL MUNDO Y ADUEÑARSE DE LAS ALMAS DE TODOS.¿QUIEREN SABER QUIENES SON LOS MIENBROS DE ESA CAMPAÑA DEMONIACA?…

¿No lo han sospechado todavía?…

Bueno aquí viene esta sorprendente Revelación.
SON ELLAS,.…LAS IGLESIAS EVANGELICAS, ELLAS SON LAS QUE HACEN LA CAMPAÑA MUNDIAL DE SATANAS ENGAÑANDO A LA HUMANIDAD ENTERA.
ANDAN HABLANDO DEL FIN DEL MUNDO, BUSCAN CAPTAR ADEPTOS ATEMORIZANDO A LA GENTE CON QUE SI NO SE CONVIERTEN EN NUEVOS SEGUIDORES, SE VAN A CONDENAR.

   Les recuerdo que esta iglesias evangélicas han señalado tantas veces que el mundo se acaba en determinada fecha, que una ves mas sucederá lo mismo. Es decir llegara el 23 de Diciembre del 2012 y no pasara absolutamente nada,Siempre los evangélicos se la pasan inventando fechas al fin del mundo, y después que haya llegado ese día, volverán a la carga y otra vez señalaran otra fecha como el supuesto fin del mundo…. es un juego de nunca acabar…
Y sorprende la poca memoria de la gente, que no recuerda cuantas veces estas gentes han pronosticado falsamente el final de los tiempos.

BUENO PUES SEÑORES EL JUEGO SE ACABó VAMOS A MOSTRAR TODO LO QUE USTEDES LE OCULTAN AL PUBLICO. SE ACABARON LAS MENTIRAS, SE ACABARON LOS SECRETOS Y LAS MEDIAS VERDADES, conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. Juan 8:32.

“No tengan, pues, miedo de la gente. Porque no hay nada secreto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse. 27Lo que les digo en la oscuridad, díganlo ustedes a la luz del día; y lo que les digo en secreto, grítenlo desde las azoteas de las casas. Mateo 10:26.

Para poder captar plenamente el sentido de la Biblia, deberás contar con unos pocos conocimientos previos que paso a mostrarte a continuación.
Les haré notar que sea cual sea la versión de la Biblia que tú utilice , ella estará dividida en dos grandes bloques Antiguo y Nuevo Testamento. En el caso del Antiguo Testamento, el texto original fue escrito hace muchos siglos en el idioma hebreo por su parte el Nuevo Testamento fue redactado originalmente en Griego, Estos dos idiomas antiguos tienen una característica en común, sus respectivos Alfabetos permiten representar los números con letras, esto resulta muy sorprendente para nosotros pero es fácil de entender, imagina que para representar el numero 1 ,utilizas la letra A, para representar el numero 2, utilizas la letra B, y así sucesivamente …por eso para que puedas darte cuenta de esto
En la parte de abajo te muestro la «TABLA 1 ALFABETOS HEBREO Y GRIEGO» Donde podrás apreciar como los antiguos hebreos asignaban a cada letra un determinado valor numérico.

 

Prometeo Ascendiendo – Robert Anton Wilson

Esa maldita entidad corporativista, manipuladora y pro-Sionista llamada YOUTUBE, continua censurando las masacres de niños y personas por parte del Estado Sionista Criminal de Israel, haciendose complices de uno de los mayores ataques a la vida, dignidad y derechos humanos que tanto reclaman del pasado, esos perros rabiosos, hijos de un Dios cruel, esos asesinos llamados Estado Sionista Criminal de Israel.

superduque

Contador


Luisa

 

https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png
Y entonces me pregunto en qué clase de sociedad vivimos, qué democracia tenemos donde los corruptos viven en la impunidad, y al hambre de los pueblos se la considera subversiva. Ernesto Sábato

Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura (Luisa Isabel María del Carmen Cristina Rosalía Joaquina, conocida simplemente como Isabel en su círculo íntimo) (Estoril, Portugal, 21 de agosto de 1936 – Sanlúcar de Barrameda, España, 7 de marzo de 2008), es una historiadora y escritora española, a parte de una figura aristocrata de gran importancia, siendo XXI Duquesa de Medina-Sidonia, XVII Marquesa de Villafranca del Bierzo, XVIII Marquesa de los Vélez, XXV Condesa de Niebla, tres veces Grande de España. Fue regularmente conocida como La Duquesa Roja.

Luisa Isabel Álvarez de Toledo fue jefa de la Casa de Medina-Sidonia, que ostenta el primer ducado hereditario que se concedió en la Corona de Castilla, en 1445, y de otras casas nobiliarias, como la de Villafranca del Bierzo y la de los Vélez. Su residencia principal era el Palacio de Medina-Sidonia, situado en Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz, que alberga uno de los archivos privados más importante de Europa.

Sus ideales republicanos y su oposición al franquismo hicieron de ella una noble atípica, lo que le valió del sobrenombre de “la duquesa roja”. Como escritora, publicó varias novelas y como historiadora su obra fue bastante polémica y controvertida. Dedicó gran parte de su vida a la conservación y catalogación del Archivo de la Casa de Medina-Sidonia, así como a la creación de la Fundación Casa Medina-Sidonia.
Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura (Estoril, Portugal, 21 de agosto de 1936 – † Sanlúcar de Barrameda, España, 7 de marzo de 2008), (bautizada como Luisa Isabel María del Carmen Cristina Rosalía Joaquina), noble española, XXI Duquesa de Medina Sidonia, XVII Marquesa de Villafranca del Bierzo, XVIII Marquesa de los Vélez,XXV Condesa de Niebla, tres veces Grande de España.

Luisa Isabel Álvarez de Toledo fue jefa de la Casa de Medina-Sidonia, la Casa ducal más importante de España por ostentar el primer ducado hereditario que se concedió (1445), y de otras muchas Casas como la de Montalto de Aragón. Su residencia principal era el Palacio de Medina-Sidonia, situado en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, que alberga el archivo privado más importante de Europa. Aristócrata atípica y polémica, era historiadora, conservadora del preciado archivo ducal y escritora de numerosas publicaciones. A la edad de 18 años, la XXI duquesa de Medina Sidonia, fue presentada en sociedad en Estoril, Portugal, con la Infanta Pilar de Borbón, y a pesar de todo, mantuvo durante toda su vida unos férreos ideales republicanos.

En 1967 Luisa Isabel Álvarez participó en una manifestación en defensa de los agricultores que exigían indemnizaciones a raíz de la contaminación sufrida en sus tierras por el accidente nuclear de Palomares. Fue procesada por ello y acabó en la cárcel de Alcalá de Henares, donde permanecería durante ocho meses en el año 1969. Fue liberada gracias al decreto-ley de amnistía. Desde entonces fue conocida como la «duquesa roja». Tras la publicación de su libro La Huelga, el Tribunal de Orden Público emitió sentencia condenatoria, pero ella ya se había exiliado en Francia. Estuvo volcada hasta su muerte en la presidencia de la Fundación que gestiona la mayor parte del patrimonio de la Casa Medina Sidonia, en la investigación histórica y en la literatura.

Títulos nobiliarios
Títulos nobiliarios reconocidos por el Ministerio de Justicia ( España):
Duquesa de Medina-Sidonia, con Grandeza de España (1957)
Marquesa de Villafranca del Bierzo, con Grandeza de España (1957).
Marquesa de los Vélez, con Grandeza de España (1951).
Baronesa de Molins de Rei (1959).
Condesa de Niebla (1955).
Títulos reconocidos por el Cuerpo de la Nobleza Italiana ( Italia):
Principessa di Paternò (1957).
Contessa di Sclafani (1957).
Contessa di Adernò (1957).
Contessa di Caltabellotta (1957).
Contessa di Caltanissetta (1957).
Contessa di Caltavuturo (1959).
Contessa de Collesano (1962)
Marchessa di Calatafimi (1959).
Baronessa di Centorvi (1959).
Baronessa di Biancavilla (1959).

Luisa Isabel era hija de Joaquín Álvarez de Toledo y Caro, XX Duque de Medina-Sidonia, y de María del Carmen Maura, hija de Gabriel Maura Gamazo, I Duque de Maura, (hijo de Antonio Maura, presidente del gobierno) y de Julia Herrera, V Condesa de la Mortera. Contrajo matrimonio el 16 de julio de 1955 en Mortera, Cantabria, con José Leoncio González de Gregorio y Martí (Madrid, España, 29 de octubre de 1930), con quien tuvo tres hijos: Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, María del Pilar Leticia González de Gregorio y Álvarez de Toledo y Gabriel Ernesto González de Gregorio y Álvarez de Toledo.

Se divorciaron en 2005, pero no convivieron sino cuatro años. Contrajo de nuevo matrimonio con su secretaria, Liliane María Dahlmann, el 7 de marzo de 2008. Falleció ese mismo día como consecuencia de un cáncer de pulmón.

Para unos era la duquesa de Medina Sidonia. Para otros, la ‘duquesa roja’. Pero, más allá de distinciones nobiliarias, Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura era una historiadora, escritora comprometida y protectora del valioso patrimonio cultural heredado de su familia. A las 19.50 horas del viernes, fallecía por causas naturales en su residencia del Palacio Ducal de Sanlúcar de Barrameda.
Álvarez de Toledo nació en Estoril, Portugal, el 21 de agosto de 1936. Ostentaba el título de XXI duquesa de Medina Sidonia, la Casa ducal más importante de España al ser el primer ducado hereditario que se concedió (1445), y de otras muchas casas como la de Montalto de Aragón, duquesa de Fernandina y princesa de Montalbán, marquesa de Villafranca del Bierzo y marquesa de los Vélez. Era tres veces Grande de España y ostentaba, además, 12 títulos reconocidos por el Cuerpo de la Nobleza Italiana.

Admirada por sus inquietudes intelectuales, Álvarez de Toledo era historiadora, conservadora del preciado archivo ducal y escritora de numerosas publicaciones.
Contrajo matrimonio en 1955 con José Leoncio González de Gregorio y Martí, con quien tuvo tres hijos.
A la edad de 18 años, la XXI duquesa de Medina Sidonia, fue presentada en sociedad en Estoril, Portugal, con la Infanta Pilar de Borbón, y a pesar de todo, mantuvo durante toda su vida unos férreos ideales republicanos.
Fue miembro del PSOE a raíz de su lucha antifranquista, lo que le llevó a ser encarcelada en los años 60 en la cárcel de Alcalá de Henares, siendo conocida popularmente desde entonces como la ‘duquesa roja’.
En la actualidad estaba volcada en la presidencia de la Fundación que gestiona la mayor parte del patrimonio de la Casa Medina Sidonia, en la investigación histórica y en la literatura.
El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda lamentó en un comunicado de prensa la «irreparable pérdida» de la duquesa y anunció que la fecha y hora de las exequias «se comunicarían oficialmente».
Como testimonio de su vida, quedan las palabras que jalonaban, en el momento de su fallecimiento, la página web de la Fundación, a la que tanto empeño puso la duquesa: Equidad, Ética, Valor, Trabajo, Constancia.
Luisa Isabel Álvarez de Toledo custodia, en su palacio de Sanlúcar de Barrameda, uno de los archivos privados más importantes de Europa. Más de seis mil legajos y seis millones de documentos reflejan la vida civil y política en el ducado de Medina Sidonia a lo largo de ocho siglos. Ahora trabaja para que el legado no sea trasladado en el futuro fuera de Cádiz.

Luisa Isabel Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia, marquesa de Villafranca y de los Vélez, se ha enfundado en una chaqueta de lana para protegerse del frío reinante en los salones del palacio. Adusta, menuda, ágil y con el corto cabello sin teñir, su imagen no concuerda en absoluto con la joven vestida de blanco que posó para el retrato que cuelga en el rellano de la escalera. Entonces era una noble heredera. No mucho tiempo después se convirtió en la duquesa roja. Y hoy es la propietaria de un inmenso palacio que cuesta mucho trabajo mantener y de uno de los dos archivos privados más importantes del país, en competencia directa con el de la casa de Medinaceli.

La duquesa no había cumplido veinte años cuando heredó el palacio de los Guzmanes, donado por Fernando IV hace ocho siglos a su antepasado Alonso Pérez de Guzmán. Tuvo que hacerse cargo, además, de un ingente y polvoriento legado documental depositado por su familia en un guardamuebles de Madrid. Isabel cargó el archivo en un camión, lo trasladó al palacio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), lo desempolvó, lo clasificó y se ha pasado media vida investigándolo.

El archivo consta de más de seis mil legajos y seis millones de documentos que reflejan la historia del Ducado y otras casas de la nobleza española desde principios del siglo XIII. Hay escrituras, contratos, sentencias judiciales, cartas, avisos y documentos eclesiásticos que constituyen un material de primer orden para los historiadores y que en los últimos años han sido objeto de treinta tesis doctorales.

La conversación se desarrolla en un pequeño despacho de la segunda planta del palacio, en el que la duquesa se encierra a trabajar a diario para mantener vivas sus páginas de Internet, su refugio tras haber sido expulsada del mercado de las editoriales. Cuarenta años de lucha contracorriente la han convertido en un ave solitaria. Desconfía de las administraciones, a las que acusa de no prestarle ninguna ayuda, y asegura tenerlo todo «pensadísimo» para que el archivo no sea sacado nunca de la ciudad que bulle junto a la desembocadura del Guadalquivir.
P – ¿Las administraciones públicas han dado muestras que de valoran la importancia de su archivo?
R –Interés por llevárselo sí que han mostrado. Pese a que es un archivo que está perfectamente bien, todo el interés es quitarlo de mi control. Y lo peor es que quieren enterrarlo en Távera [Toledo] ¡A ver quién va a investigar a Távera! Eso es un auténtico cementerio de documentos.
P -¿Existe la posibilidad de que el legado sea sacado fuera de Sanlúcar?
R –Mientras yo viva lo veo difícil, primero porque tengo la fuerza moral. Según los estatutos de la Fundación no puede salir absolutamente nada. Y los estatutos los puedo cambiar yo, pero no los que vengan detrás.
P -¿Pero qué pasará cuando no esté usted?
R –Lo tengo pensadísimo. Como le digo, esto es una Fundación, de la que yo soy la presidenta, y en la que están además de un paleógrafo de Sevilla, un abogado de Sanlúcar, dos representantes de la UNED y dos de mis colaboradoras. Ahora estamos en trámites para modificar los estatutos, porque lo pide la ley. Queremos funcionar con una ejecutiva reducida, de dos o tres personas, y un patronato más amplio en el quepretendemos que entren el Ayuntamiento y, a ser posible, la Junta de Andalucía.
P -¿Su propuesta ha encontrado buena acogida?
R –Con estos políticos nunca se sabe. Porque pueden tener muy buena voluntad, pero llega una orden de arriba y cambian de la noche a la mañana. El alcalde de Sanlúcar sabe cuál es la intención, porque le he dicho algo.
P -¿Cuál ha sido su principal hallazgo entre los documentos que custodia?
R –Fue importante encontrarme un documento de 1463 según el cual, entre los cabos de Agüer y Bojador había ríos navegables, con pesquerías. Eso lo pude seguir a través de la isla de Modogor: fértil, con riberas, con bosques, con pastos y que está documentada hasta 1619. Seguí investigando y, cuál no sería mi sorpresa cuando descubrí que el río Agüer es el Amazonas y que la isla de Mogodor es la isla Johannes, que está en la desembocadura del Amazonas.
P -¿En eso basa su tesis de que no fue Cristóbal Colón quien descubrió América?
R –Acusan a este archivo de haber documentado que Colón no descubrió América y de que no hubo Descubrimiento. Y no es exactamente así, sino que aquí encontré el documento que me llevó a otros documentos que avalan esa tesis. La parte más importante de esos escritos está en Simancas.
P -¿Y también hay documentos que prueban que hace ocho siglos había elecciones democráticas?
R –Fue muy importante descubrir que los alcaldes y los municipios no se nombraban a dedo, que desde el siglo XIII los elegía la gente: al señor le daban una lista con dos nombres para cada cargo y podía tachar uno. Y descubrir que había pleitos.
– Sanlúcar debió ser un enclave muy rico, muy avanzado para su época. ¿Qué papel desempeñaban las mujeres?
— Los primeros telares que hay en Sanlúcar en el siglo XVI son de una señora, Isabel Losarte, de origen flamenco, a la que se le ocurre montar una fábrica. La mayor importadora de madera de abedul era una mujer zapatera. Había otra que importaba cobre y hierro para los arcabuces. Y otras estaban en su casa cosiendo. Tengo en mi página una mujer cuyo marido se había dedicado a sus labores porque ella era polvorista, estaba a sueldo de los Reyes Católicos.
– ¿Cree que el archivo es suficientemente conocido y valorado?
— Ni siquiera el de Simancas lo es. Yo he encontrado allí seis documentos de Cristóbal Colón, de él y dirigidos a él, que ni siquiera han sido nunca publicados. En este país no hay ningún archivo que esté bien investigado. En el mío, por lo menos, están todos los documentos abiertos, al cien por cien. En los nacionales no ocurre así, y eso es grave.
– ¿Cómo son las condiciones de conservación?
–Perfectas. No tenemos hongos, al contrario que los demás, que han cometido el error de meter el aire acondicionado. El papel necesita luz y aire.
– ¿Controla la Junta de Andalucía la salud de los documentos?
— Cada vez que los controlan se inventan una barbaridad. Si lo hicieran con frecuencia acabarían con los documentos. Una vez nos trajeron una cosa buenísima para ponérsela a los papeles y menos mal que no lo hicimos. Era veneno puro. Lo que hacemos es fumigar el aire una vez al año, sin tocar los papeles.
– ¿Cuáles son los mayores peligros que acechan a los documentos que custodia?
— Los gusanitos y los pescaditos, y toquemos madera que no tenemos ninguno. He matado cantidad. Traía a barullo de Madrid y los he matado al dedete, que es como se matan.
– Lo suyo con este archivo es un sacerdocio.
— No es para mí. Es para los demás. Quien no conoce su pasado no podrá analizar su futuro.
– ¿Conservar el palacio de los Guzmanes le ha dado más disgustos que satisfacciones?
— Por supuesto. Tenga en cuenta que esto tiene una superficie de 14.500 metros con el jardín. Aunque ahora, desde que hemos abierto la cafetería, compruebo que a la gente le gusta y está contenta. Se pueden pasear por el jardín y tomar algo. También tenemos visitas guiadas los domingos.
– ¿Qué ha sido lo peor que le ha pasado desde que lo heredó?
— Pues tener un monumento BIC [Bien de Interés Cultural], que además fue reconocido ya por la República, y ver que a este monumento no se le presta ninguna ayuda y a los demás sí. Porque la injusticia, aunque se sepa que se practica, siempre molesta cuando se padece.
– ¿Se siente maltratada por los poderes públicos?
— Maltratada no. Lamento por ellos que cometan injusticias. Preferiría tener un Gobierno con el que me llevara fenomenalmente bien.
– Según usted, el palacio sigue en pie contra viento y marea.
— Exactamente. Porque lo que querrían es tirar esto y hacer casas de pisos. La Junta ahora nos ha consolidado dos tapices y eso es de agradecer. Y por lo menos no nos va a la contra, que eso es importante. Antes han ido a la contra. Respecto al Ministerio de Cultura, nos hace pagar mucho y nos pide la intemerata. Las autoridades españolas son las más gregarias del universo. La excepción no se contempla. Reglamentan hasta la respiración. Este es el mundo de Orwell.
– ¿Le gusta nadar contra corriente?
— ¿Por qué me adjudica usted gustos que no tengo? ¿Se cree que no iba a ser mas feliz en otro país? Pues naturalmente que sí. ¿Y por qué cree que estoy aquí? Pues porque está ahí ese archivo. Si no, no me quedaría ni cinco segundos, porque no me gusta nadar contracorriente.
– ¿ Y por qué luchó contra la dictadura, proviniendo de la nobleza?
— Luché contra la injusticia. Si la dictadura hubiese sido justa, con un dictador capaz de aguantar las críticas, me hubiese importado un pimiento.
– ¿Se ha sentido muy sola lejos de los planteamientos ideológicos de su clase social?
— ¡Qué manía de encasillar a la gente por nacimiento!
– Es que no puede evitar haber nacido con un título de duquesa y dos de marquesa.
— Eso son etiquetas. Los seres humanos somos todos diferentes. A estas alturas del partido, cuando tenemos el mapa del genoma humano, cuando sabemos que no se repite, que cada cual es genuino, es desatinado que se empeñen en esa uniformización por clases y por sectores. Es ir contra la ciencia.

– No me diga que es frecuente que una mujer procedente de la nobleza tome partido por causas que la llevan a la cárcel e incluso al exilio.
— En la cárcel estaba media España en aquel momento, no era ningún mérito extraordinario. Cuando cayeron las bombas de Palomares, que organicé la manifestación en Madrid, mi abuela dijo: «Es una causa de justicia y yo estoy dispuesta a ir a la cárcel con mi nieta». Y ella era de derechas.
– ¿Entonces se ha sentido apoyada por su familia?
— Por supuesto que no. De mi familia lo único obtuve fue el apoyo envenenado de una tía mía que se presentó en la cárcel para ofrecerme un indulto. Yo estaba deseando, pero había un problema. Tenía que arrepentirme de lo que había hecho y yo no me arrepentía en absoluto. Le diré que fue el ministro Oriol, que era el titular de Justicia entonces, el que redactó mi petición de indulto. Aquello coincidió con el nombramiento del Príncipe de España como heredero, y no querían el titular que salió en The New York Times: «El título más antiguo, en la cárcel, y el más moderno, heredero del Trono».
– ¿Le molesta que la llamen la duquesa roja?
— Me da igual. Si se refieren a un enfoque del análisis materialista dialéctico tanto de la Historia como de la vida, en ese caso sí soy roja. Porque es la manera que tengo de enfocarla Historia y la vida.
– Pero ser rojo no está de moda.
— Hay dos formas de ver las cosas desde los tiempos de los clásicos. Una es observar la realidad y obtener conclusiones. Cuando dos se pelean, el idealista acusa al que está machacando a su rival. El materialista, por el contrario, se pregunta por qué se pelean y qué ha hecho el otro para que le peguen. El materialista nunca juzgará si no tiene información, mientras que el idealista va a adaptar la realidad a su idea. Hoy impera la filosofía idealista y la prueba es que hemos hecho dos guerras, la de Afganistán y la de Irak, basándonos en un supuesto falso.
– ¿Se considera una escritora maldita en España?
— Ni maldita ni no maldita. Ya no hablo con los editores. Si no llego a haber publicado tres libros fuera de España, con las críticas que he tenido, creería que no se escribir. Aquí surge un buen historiador y se lo cargan en una semana. A mi no me pudieron cargar porque ya venía con la carrera hecha.
– Aún así, sigue trabajando y escribiendo.
— Sigo trabajando en una cosa que se llama internet, que no la pueden cortar aunque quieran. Porque no me pueden impedir irme a un servidor americano.
– ¿Nunca ha sentido ganas de tirar la toalla?
— A veces he tenido ganas de echarme al monte, pero estoy vieja para eso. Hay un refrán del Conde de Lucanor: «Puede más un desayudador que todos los desayudadores». Y aquí tenemos muchos, y muy poderosos. Yo me contentaría con que me dejasen en paz.

Dios acoja en su seno a tan distinguida como humana persona.

https://patrickrealstories.files.wordpress.com/2018/01/img-20180101-wa0001249356111.jpg?w=740

The Red Duchess – Luisa Isabel Álvarez de Toledo

I’ve just finished writing a short biography of a woman who first captured my imagination after I read an article about her in La Luz Magazine a few years ago. She lived in a palace in Sanlúcar de Barrameda and although I am not normally a fan of duchesses I have become rather fond of this one, as she swam against the tide all her life.

Luisa Isabel María del Carmen Cristina Rosalía Joaquina Álvarez de Toledo y Maura, Isabel to her friends, was the 21st Duchess of Medina-Sidonia, one of the oldest aristocratic families in Spain. She left her husband after having three babies in quick succession and then deposited the children with her grandparents while they were still small. She became known as the Red Duchess (la Duquesa Roja) because of her political convictions. She organised strikes amongst fishermen and vineyard workers, campaigned for compensation for locals affected by a nuclear accident, was imprisoned under the Franco regime, gave away property to build housing for the poor, and started a school for local children in the Palace. She drank in the local bars, wore men´s clothes and smoked like a chimney. She is still fondly remembered in Sanlúcar as «la Duquesita».

A prolific writer and a controversial historian, Isabel inherited one of the largest private historical archives in Europe. She dedicated her life to its organisation and preservation and set up the Fundación Casa Medina Sidonia to ensure it would be made freely available for historical research. She found evidence in the archive that the Moorish sailors discovered America before Columbus and that her ancestor Guzmán el Bueno, hero of the Christian reconquest, was a Moor. Controversial to the end, on her deathbed she married her female companion and secretary so that the archive, the Palace and its contents would not be divided amongst her children, who remain convinced that she deprived them of their inheritance.

Isabel was the product of generations of aristocrats, politicians, historians, warriors and controversial figures. Despite her strong belief in social justice she never renounced her titles, and is it intriguing to ponder what she saw as the role of the nobility in contemporary Spain, and where she saw herself within that structure. Certainly her titles protected her from almost certain execution following her outspoken criticism of Franco, but she retained them long after his death. How did she resolve the apparent contradiction of passing on the line of Spain’s oldest dukedom with her professed Republicanism? Was her devotion to history and her family’s place in it stronger than her political conscience? Did she believe in noblesse oblige, the responsibility of the privileged to the less fortunate? Why, as an outspoken campaigner for civil liberties, did she keep quiet about being a Lesbian? Why, as a lifelong atheist, did she call for the last rites on her deathbed?
The Palace is open to the public and there are nine beautiful guest rooms around the courtyard garden where you can stay in Renaissance splendour from €70 for a double room including tax and breakfast.
Palacio Ducal de Medina Sidonia in Sanlúcar de Barrameda
Accommodation in the Palace
The Courtyard Garden
The Archive

superduque

botongifcorazonplateado1

Contador

 


Benditas letras

Si no naciera el gran Lope, si Cervantes no estuviera,

Calderón diría que a Shakespeare lo forjaron de la estela

de la gloria de los siglos, de literatura excelsa.

Ya Dickens diría lo mismo mirando la calavera que Hamlet

sacó del nicho, y Quevedo en burla hecha, de la muerte y

de la vida Góngora, excelsa ofreciera.

A Zorrilla le encantara ver a Don Juan con Julieta,

Pigmalión preferiría a su bella Galatea, para convertir

en futil mármol al mercader de Venecia.

Ayer nos regaló su obra hoy alaba su grandeza toda alma

que ante un libro inclinando la cabeza besa las grandes

palabras que navegan en sus letras.

Contador

superduque

Contador

Libro de Buen Amor

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción

Carnaval de Cadiz 2018

 La compañía de teatro ‘Las Niñas de Cádiz’ han sido elegidas como pregoneras del Carnaval de Cádiz 2018. Las hermanas López Segovia: Ana, Alejandra y Rocío junto a Teresa Quintero han aceptado la propuesta del Alcalde de Cádiz: José María Santos, para dar el Pregón del Carnaval de Cádiz 2018, que se celebrará en la plaza de San Antonio el próximo 10 de febrero.