Mi patria es todo el mundo.

Tapadera del Sistema

Antídoto para Zombis

Su tabaco, gracias

Estoy enfermo y cansado de la incultura contra el tabaco que se ha apoderado del mundo entero. He tenido suficiente con escuchar “no fume, es malo para usted”o «el tabaco mata». La ignorancia que traiciona tales observaciones es absolutamente abismal, sobre todo viniendo de personas que deberían saber mejor. Así que para todos aquellos que me han preguntado ¿por qué fumo realmente, Voy a explicar mis razones en este artículo.

Los activistas antitabaco me han parecido ser del tipo intolerante, juiciosos seguidores autoritarios. Ellos creen y repiten como loros, frases pegadizas cargadas emocionalmente, tomadas directamente de las propagandas gubernamentales contra el tabaquismo. Los médicos y no fumadores por igual son culpables de esto. Se sienten correctos al proveer de tales “consejos” y sin embargo no se dan cuenta de lo enfermos que se ven ellos mismos; y se olvidan de que, en muchos casos, sus propios problemas de salud fueron cuesta abajo cuando dejaron de fumar. Gracias a un pensamiento bastante serpentino, si son algún día diagnosticados con una enfermedad grave, más tarde culparán a sus “años de fumadores”, pasando por alto a los verdaderos culpables de las enfermedades de hoy en día: dietas chatarra con alto contenido de hidratos de carbono y la toxicidad a escala industrial que ha inundado a nuestro medio ambiente.

Sí, los cambios en la dieta, sobre todo desde la introducción de la agricultura mecanizada, la Revolución Industrial, los venenos transgénico-culinarios de Monsanto y la llegada de la Edad Moderna “iluminada”, han destruido sistemáticamente nuestra salud. El desajuste entre nuestra fisiología antigua que prosperó con poco o nada de alimentos de origen vegetal comestibles y nuestra dieta actual está en la raíz de muchas de las llamadas enfermedades de la civilización: la enfermedad coronaria, la obesidad, la hipertensión, la diabetes de tipo 2, cáncer, enfermedades autoinmunes, osteoporosis, etc, pero yo no estoy aquí para hablar de eso. Mi objetivo es defender los derechos de las personas que deciden fumar. Tal vez le sorprenda saber que, mientras que el porcentaje de la población que fuma se ha reducido en los últimos años (debido a la propaganda del gobierno), la incidencia de la enfermedad cardíaca no ha disminuido y los casos de cancer se han quintuplicado desde entonces. La razón, ¡shock! ¡horror!, es que ¡fumar no es el verdadero problema, para empezar!.

Casi todos los fumadores que conozco se sienten culpables de fumar y están planeando dejar de fumar algún día utópico cuando la vida se vuelva “menos estresante”. Por la forma en que van las cosas, ¡Buena suerte con eso! Llegué a Europa cuando todavía había una cultura de fumar y no era visto como el profundo “mal” que es hoy. Las prohibiciones europeas de fumar fueron introducidas durante mi tiempo aquí, y casualmente, el estado general de la sociedad se ha deteriorado gravemente durante el mismo tiempo. ¿Puede ese deterioro tener algo que ver con el reemplazo de la nicotina, – un producto químico que mejora el aprendizaje y la memoria, con los medicamentos tranquilizantes y la tecnología disociativa de la Big Pharma, la gran industria farmacéutica?

Desde mi punto de ventaja en la profesión médica, todo el mundo y sus amigos están tomando algún tipo de píldora calmante que adormece sus sentimientos y les aleja aún más de la realidad. Está más allá de mi comprensión como una persona que come alimentos que son totalmente convergentes con su fisiología, y toma drogas para encubrir los efectos nocivos de esa alimentación, puede presumir de ser una autoridad en cualquier asunto relacionado con la salud. He descubierto que, por lo general, los que parecen más des-aliviados (:Disised en el artículo original en inglés. Hago un juego de palabras ya que : Disísed significaría desaliviados y la palabra disís se traduce como enfermedad,) son los que se sienten con más derecho auto-justificado a utilizar el tabaquismo como el chivo expiatorio de todos los problemas de salud del mundo.

Recuerdo cuando la gente solía fumar en aviones, trenes y en los restaurantes. ¡Realmente no hace tanto tiempo! ¿Cómo han cambiado las cosas tan rápidamente? Tengo colegas que me dicen que solían fumar en sus oficinas mientras asistían a los pacientes. Me parece que sin duda las cosas eran mejores en aquel entonces ¡Cuando aún éramos capaces de pensar!.
El tabaco tiene nicotina, que está relacionada a la acetilcolina, y esto es muy importante, de hecho, como vamos a aprender.
La acetilcolina es un neurotransmisor responsable del aprendizaje y la memoria. También es calmante, relajante y también es un factor importante en la regulación del sistema inmune. La acetilcolina también actúa como un freno importante para la inflamación en el cuerpo y la inflamación está relacionada con todas las enfermedades conocidas. Por ejemplo, la inflamación del cerebro está relacionada con todos los trastornos conocidos del estado de ánimo, del comportamiento y la atención y todas las enfermedades neuro-degenerativas.

Los receptores de la acetilcolina, también conocidos como receptores colinérgicos, se dividen en dos categorías basadas en los productos químicos que imitan o antagonizan las acciones de la acetilcolina sobre sus muchos tipos de células diana. En los estudios clásicos, la nicotina, aislada del tabaco, fue uno de los productos químicos utilizados para distinguir los receptores de acetilcolina. Es por eso que hay receptores nicotínicos de acetilcolina.

Las personas que fuman a menudo experimentan deterioro cognitivo cuando dejan de fumar. Este empeoramiento se debe al hecho de que la nicotina actúa como un agonista (es decir, imita) de los receptores de acetilcolina que son importantes para el aprendizaje, la memoria y las funciones cognitivas. Infusiones diarias de nicotina en realidad aumentan el número de receptores de acetilcolina.
Como en una especie de “bendición del cielo”, la inflamación local y sistémica es calmada por el cerebro a través de lo que se llama la vía colinérgica antiinflamatoria, que es un mecanismo consistente en el nervio vago y su neurotransmisor, la acetilcolina, un proceso dependiente de un receptor nicotínico de acetilcolina.

La nicotina, el agonista prototipo del receptor nicotínico de la acetilcolina, contrarresta la producción de citoquinas inflamatorias y ha demostrado efectos protectores contra el envenenamiento de la sangre.


La nicotina también se ha utilizado para prevenir la insuficiencia renal y mejorar la función renal. Los receptores nicotínicos en el cerebro están asociados con la plasticidad neuronal y la supervivencia celular, que es la razón por la cual el tabaco se ha relacionado con mejorías en el razonamiento y la concentración. La nicotina se ha utilizado para tratar la colitis ulcerosa, una enfermedad caracterizada por la inflamación del intestino grueso. ¡Es evidente a partir de la literatura médica disponible que los beneficios son de largo alcance cuando se trata de este compuesto natural. la nicotina, que actúa como un anti-inflamatorio y facilita la creación de nuevas células cerebrales!

Los médicos y anti-fumadores están, en mi opinión, totalmente engañados sobre este tema. Dicen cosas como “fumar es malo, ya que cuenta con miles de productos químicos como el arsénico y el cadmio”. ¡Por el amor de Dios, hay niveles mucho más tóxicos de arsénico en los pollos que comen! Las granjas industriales avícolas producen cantidades enormes de desechos concentrados y subproductos del procesamiento avícola con los que luego se alimenta a los cerdos, vacas y peces que están cargados de arsénico. Las concentraciones peligrosas de arsénico en el agua potable son una amenaza global, ya que inducen tanto a cambios genéticos y como epigenéticos relacionados con el cáncer de pulmón y otras enfermedades.

Sí, el tabaco tiene sus contaminantes, pero éstos se encuentran en el agua que bebemos, el aire que respiramos, en la comida del bebé, lo que sea, en concentraciones incluso más altas. Una estimación conservadora es que más de 80.000 nuevos productos químicos se han introducido en la sociedad desde la década de 1800, sólo unos pocos cientos han sido probados en seguridad, lo que ni siquiera toma en consideración la nanotecnología y los OGMs, que ya son omnipresentes en la cadena alimentaria. Según la Agencia de Protección Ambiental de los E.E.U.U., alrededor de 2,5 millones de libras de químicos tóxicos se liberan anualmente por las grandes instalaciones industriales. ¿Y las autoridades están preocupadas por una planta que produce nicotina, el químico natural que mejora el aprendizaje y la memoria?.

Realmente es para reirse. ¿Ven lo que la educación el adoctrinamiento corriente les hace a sus cerebros? Ustedes respiran miles de productos químicos cada vez que inhalan aire, les guste o no, estando o no sentados al lado de un fumador.
El aire exterior contiene algunos de los más repugnantes cócteles de contaminantes. La mayoría de la gente tiende a pensar que la contaminación del aire tiene efectos en los pulmones, pero la exposición al tráfico y la contaminación del aire también pueden desencadenar ataques al corazón. Pero la gente tiene razón, la contaminación del aire causa cáncer de pulmón. Un estudio del gobierno muy esperado de más de 12.000 mineros, ha descubierto que la exposición al escape del motor diesel, aumenta significativamente el riesgo de cáncer de pulmón: para los NO fumadores, el riesgo fue siete veces mayor.

Los autores del estudio dicen “también que se observó una interacción entre el tabaquismo y 15 años de retraso del REC, acumulativo [marcador para calcular la exposición al escape de diesel, de tal manera que el efecto de cada una de estas exposiciones fue atenuada en la presencia de altos niveles de la otra7”. ¿Qué significa eso?. Significa que la investigación sugiere que las personas que fuman son menos vulnerables a los efectos tóxicos de la inhalación de los gases de diesel que las personas que no fuman.

No tienen ni idea de cuántas veces nos hemos encontrado una y otra vez con las propiedades protectoras del consumo de tabaco. Cuando se trata de la contraminación pesada de la industria petroquímica, fumar es realmente una bendición del cielo. Tomemos, por ejemplo, este informe por Riki Ott de Sound Truth & Corporeited Myth: The Legacy of the Exxon Valdez Oil Spill (Sólida Verdad & Mito Corporativos: El Legado de los derrames de petróleo del Exxon Valdez):
Los trabajadores en puestos de trabajo con alta exposición al petróleo como humos, nieblas y aerosoles, tienen una mayor prevalencia de síntomas auto-reportados de problemas respiratorios, problemas neurológicos, y sensibilidades químicas que los trabajadores no expuestos. Entre los trabajadores con alta exposición al petróleo, los no fumadores reportaron una mayor prevalencia de síntomas de bronquitis crónica que los fumadores.

Los síntomas de enfermedades crónicas de las vías respiratorias incluían la apnéa del sueño, la neumonía, otras enfermedades pulmonares, sinusitis crónica y problemas de oído, asma, y ronquera persistente. [Annie O’Néil, una estudiante graduada en el Departamento Epidemiología y Salud Pública de la Escuela de Medicina de Yale, realizó una pasantía en la ACAT y el rAFER, las dos organizaciones sin fines de lucro que investigan los efectos de salud de la limpieza EVOS (N d T: derrame de petróleo del Exxon Valdez por sus siglas en inglés). Llevó a cabo investigaciones independientes sobre la limpieza de Exxon y una investigación de la percepción subjetiva de los problemas crónicos de salud entre los trabajadores de limpieza EVOS para su tesis de maestría.]

¿Quieren saber más sobre el verdadero enemigo?, Como Laura Knight-Jadczyk escribió poco después del escape radiactivo de Fukushima:
Bueno, pensar sobre eso y acerca del miedo a un desastre nuclear me llevó a hacerme la siguiente pregunta: ¿por qué nunca nadie se alarmó por las pruebas nucleares que se estuvieron realizando en todo el planeta desde la Segunda Guerra Mundial?. Quiero decir, nada más que echen un vistazo al mapa de explosiones nucleares desde 1945 y pregúntense si no son montones de explosiones radioactivas cayendo sobre todo el planeta y algunas veces incluso en nuestro patio trasero, y por qué nadie dice nada al respecto.

Resumiendo, aunque creo que lo que está sucediendo en relación al desastre nuclear en Japón es mucho peor de lo que dicen las autoridades, no creo que haya razón para ponernos histéricos ahora. El momento para la histeria fue hace mucho tiempo. Ustedes ya están envenenados y no lo saben.
El mapa en lapso de tiempo al que ella se refiere es el video “1945-1998” hecho por Isao Hashimoto. En él se documentan 2.053 explosiones nucleares llevadas a cabo en varios lugares alrededor del mundo, y ni siquiera cubre las pruebas realizadas por Corea del Norte. Se basa en un informe elaborado por Nils-Olóv y Ragnhild del Ferm.

Esto en cuanto a la lucha contra el tabaquismo en la que hemos sido llevados a creer que fumar es prácticamente la única causa de los problemas de salud de toda la humanidad. Antes de la legislación fascista antitabaco, las personas en España, Italia y Francia eran felices fumando, y como resultado de ello, estaban disfrutando de una esperanza de vida mucho mayor que la de los E.E.U.U. con sus menos fumadores. Por cierto, en los E.E.U.U. han sido detonadas más bombas nucleares que en cualquier otro país.

El profesor Chris Brusby, Secretario Científico del Comité Europeo sobre Riesgos de Radiación, explica que es probable que estemos viendo sólo la punta de un iceberg radiactivo bastante desagradable. En una reunión que tuvo lugar en Estocolmo, en el 2009, dijo: “El índice global de mortandad en la era nuclear hasta 1992 ha sido horripilante. Según los cálculos objetivos por parte del Comité Europeo sobre Riesgos de Radiación (usando la exposición a la radiación proveniente de armas) se han producido (hasta 2003) sesenta millones de muertes por cáncer; 1.600.000 muertes infantiles; 1.880.000 muertes fetales. Ha habido una pérdida de calidad de vida del 10% (en términos de enfermedades y en los efectos del envejecimiento). La culpa de esto puede ser colocada directamente en la puerta de los científicos y administradores de la (OMS, aNSCEAR y I C R P) que desarrollaron y apoyaron los modelos científicos de riesgo. Éste es un crimen de guerra mucho mayor en magnitud que cualquiera que haya ocurrido en la historia humana”.
Entonces, ahí lo tienes.
Sí, estás leyendo bien; como médica, no desaliento a los pacientes fumadores en este mundo cada vez más estresante. Yo sí los animo a elegir tabaco orgánico y papeles, o volver a las viejas costumbres tradicionales de pipas o cigarros. Las personas más inteligentes en la Tierra fumaban y es una verdaderda señal de los tiempos que fumar sean tan desalentado en esta cultura zombi moderna.

Nicotina.

Fumar es malo y mata. Podría dejarte tonto, como ocurre cuando sorbemos bebidas alcohólicas en grandes cantidades, pero no, fumar es un hábito que no se anda con medias tintas, o al menos eso nos aseguran los pseudoexpertos. De los fumadores sólo diré que podemos aprender mucho de ellos, por ejemplo, la tolerancia (aún no conozco a un solo fumador que se haya quejado de los no fumadores). Hoy miramos con asombro “la prohibición” del alcohol en Norte América o ley seca desde el año 1919 hasta el 1933, pero no decimos nada ante “la persecución” actual de los fumadores. Aceptamos la idea de que el Gobierno tolere el uso de “botellódromos” por parte de los jóvenes para alcanzar la pertinente tajada, al tiempo que criminalizamos censuramos con suma dureza al fumador y al humo que le cerca. El embuste no deja de ser moneda de cambio, ejemplo de ello es la paradoja de que Japón y Grecia son los países con el número más alto de fumadores en el mundo, y a su vez ostentan la incidencia más baja de cáncer de pulmón. No encontraremos muchas críticas sobre los fumadores de marihuana, de opio o de manzanilla, mucho menos de las personas que tragan litros de cerveza hasta perder el conocimiento, y así llegar a ser recogidos del suelo a primera hora de la mañana por el coche de las basuras. No. Desde hace tiempo hay que ir en contra del fumador (de tabaco, repito); ese aparente ser astroso que en pleno mes de enero busca una esquina donde echarse un pitillo sabiendo que antes de que le mate el tabaco será el frío extremo el que le provoque una gripe o una faringitis aguda. No hablemos, desde luego, de esas subidas del precio del tabaco, que se producen más o menos cada 6 meses, de qué podríamos pedir a las autoridades competentes que nos explicasen cómo puede ser que en España fallezcan cada año más de 3.000 fumadores pasivos, porque tendrían que explicarnos al detalle de qué humo estamos hablando: ¿del de un cigarrillo, del de las fábricas, del que sale del tubo de escape de los automóviles o de los malos humos en general?. ¿O acaso sea que en este país hay personas que conviven las 24 horas del día con un fumador al lado, metidos los dos en un cuchitril sin respiraderos? Por favor, no seamos más tramoyistas de lo normal… si el tabaco es tan perjudicial como nos hacen creer, lo primero que debería hacer el Gobierno de turno sería sacarlo de las calles, ya que al permitir su venta se convierte en cómplice inexcusable de “muertes innecesarias” y enfermedades varias.

Pero, no sólo contento con el hecho de hacer del fumador un apestado y paria social, no es que el Gobierno no permita la venta de tabaco, sino que gradualmente lo va convirtiendo en un producto liberalizado, carísimo, eso sí, pero que podremos comprar hasta en las farmacias, si me apuran la conjetura. Mal vivimos en una sociedad arbitraria, sociedad que, supuestamente, pone cámaras hasta en los excusados por nuestro bien, que nos vacuna contra todo tipo de bichitos por nuestro bien, que gestiona nuestro dinero por nuestro bien, que nos adoctrina y nos quita vicios por nuestro bien.
Vivimos la dictadura del palurdismo ilustrado, donde los científicos son una especie de profetas saca muelas que ayer nos decían que comer huevo era malo para el colesterol y hoy ya nos dicen lo contrario. Yo soy fumador y les aseguro que fumar no es bueno, pero claro, matizo: fumar no es bueno en exceso. Raro sería que una persona que fuma 5 cigarros al día muera de cáncer de pulmón, a no ser que esté predispuesto a ello. Porque todo en exceso mata, incluyendo la hipocresía.

Contador