Mi patria es todo el mundo.

Solidaridad

Al Dios desconocido



The Lonely Shepherd. How beautiful this world is! from Veniamin Tseytlin on Vimeo.

Dame amor… ¿quién me ama todavía?
¿quién, aún, me da calor?
Tiéndeme manos ardientes,
dale brasas a mi corazón…
ofrécete, sí, entrégate a mí,
¡tú, el más cruel enemigo!
¿Huyó? Él mismo ha huido,


mi único compañero,
mi gran enemigo,
mi desconocido,
¡el Dios verdugo!
¡No! ¡Vuelve otra vez!
¡Con todos tus suplicios!
Vuelve a mí,
¡al último solitario!


Mis lágrimas, a torrentes,
discurren en cauce hacia Ti,
y encienden en mí el fuego
de mi corazón por Ti.
¡Oh, vuelve, mi Dios desconocido!
Mi dolor, mi última suerte,
¡mi felicidad!


Friedrich Nietzsche
      

    Además de los doce dioses principales y las innumerables deidades menores, los antiguos griegos adoraban a una deidad que ellos llamaban Agnostos Theos, es decir: el dios desconocido. En Atenas, hubo un templo dedicado específicamente a este dios y muy a menudo que los atenienses prestaban juramento «en el nombre del dios desconocido» (Νή τόν Άγνωστον Ne ton Agnoston). Apolodoro de Atenas, Filóstrato el Joven y Pausanias escribieron también sobre el dios desconocido.​ El dios desconocido no era tanto una deidad específica, sino una representación, de un dios o dioses que realmente existía, pero cuyo nombre y la naturaleza no se reveló a los atenienses o al mundo helénico en general.
De acuerdo con una historia contada por Diógenes Laercio, Atenas cayó una vez en las garras de una plaga y estaban desesperados por apaciguar a los dioses con los sacrificios apropiados. Así, Epiménides reunió a un rebaño de ovejas en el Areópago y posteriormente las liberaron. Las ovejas comenzaron a deambular por Atenas y las colinas circundantes. Por sugerencia de Epiménides siempre que una oveja se detenía, se establecerá un sacrificio al dios local de ese lugar. Muchos de los jardines y los edificios de Atenas se asociaron de hecho, con un dios o una diosa específica por lo que el altar fue construido y adecuado el sacrificio. Sin embargo, al menos una, si no varias ovejas, llevaron a los atenienses a un lugar que ningún dios había asociado con él. Así, un altar fue construido allí sin el nombre de un dios inscrito en él.

Tloque Nahuaque (en náhuatl ‘el que está cerca, al lado y alrededor de las cosas’‘tloc, cerca, a lado; nahuac, cerca, alrededor; «Señor de lo cercano y lo lejano» «cabe quien está el ser de todas las cosas, conservándolas y sustentándolas» Moyocoyani (en náhuatl: Aquel que se creó a sí mismo; «Señor que se crea o inventa a sí mismo mediante su propio pensamiento» es la deidad principal de los pueblos náhuatl, y en la mitología mexica es el dios protógono de la existencia e inexistencia, creador y ordenador de todas las cosas, creador de la primera pareja de humanos y jefe supremo de las cinco edades del mundo o cinco soles; Originalmente era un dios del misterio y lo desconocido implicando un solo dios creador de todo lo existente en el cosmos; En su libro ‘Filosofía Náhuatl’, Miguel León-Portilla profundiza en el significado del término mencionado (así como de muchos más).
Un solo Dios y una sola causa, que fue aquel decir que era substancia y principio de todas las cosas; y es así, que como todos los dioses que adoraban, eran los dioses de las fuentes, ríos, campos y otros dioses de engaños, concluían con decir: Oh Dios en quien están todas las cosas, que es decir el Teotloquenahuaque, como si dijéramos agora, aquella persona en quien asisten todas las cosas acompañadas, que es solo una esencia. Finalmente este rastro tuvieron, de que había un solo Dios, que era sobre todos los dioses…»

   

The Unknown God?

  


https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png

LIBRO SEMANAL

booklet cover

DESCARGAR (PDF)

Noviembre-Diciembre

LEA ESTA EDICIÓN

  



Contador

Contador

Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2

superduque

descripción


Sakya Tashi Ling

https://i0.wp.com/www.enoturismepenedes.cat/sites/default/files/styles/et_bt_node_header/public/lloc-interes/imatge/monestir-budista-sakya-tashi-ling.jpg

Mira la luz que hay en mi,
llevas buscándola muchos años

Mi espíritu vuela hasta ti,
ahora te invito a verlo

a Bailar con el viento.

Estoy fluyendo en tus sueños,
puedes perder el miedo

Levanta tus brazos abiertos,
permíteme decirte el camino

Levanta tus brazos abiertos,
y coge la lluvia que cae

Levanta tu corazón abierto
y sacude lejos tu pena

Deja que la luz penetre
a través de los silencios del día.


Monjes Budistas – My spirit flies to you from Mandharu on Vimeo.

<<<<*****>>>>


Los cantos de los monjes budistas son repetitivos, tan sólo recitan unos pocos versos, que contienen mensajes sencillos, y místicos. La letras de las canciones de nuestra música occidental está cargada de mensajes y de estrofas complejas.El primer álbum de estos monjes llevaba por título: Sakya Tashi Ling (2005), fue número 1 en la lista de i-Tunes y con él dieron a conocer un nuevo sonido, el mantra-pop.La cantante de «My Spirit Flies to you» es Verónica Concepción Valderrama, y sacó su primer álbum, «Amanecer», por ese tiempo. Los Monjes Budistas, son del un monasterio de Sakya Tashi Ling que está en el parque natural El Garraf, Barcelona.

Que es el Dhamma

«En última instancia sólo existe el Dhamma» es el extracto de una charla dada por Ajahn Buddhadasa en Bangkok en 1.967, a una audiencia ya familiarizada con el Budismo. Se editó posteriormente en su integridad, con el nombre: «No Religion».

Cuando nos encontramos de esta manera, hay algo que siento que nos impide entendernos, que es simplemente el lenguaje en sí. Existen dos tipos de lenguaje. Uno es el lenguaje convencional que habla la gente en general, lo que llamo «el lenguaje de la gente».

Es el lenguaje utilizado por la gente en general que no entiende bien el Dhamma y por la gente mundana que es tan densa, que es ciega a todo lo que no sean cosas materiales. Y luego tenemos el lenguaje que hablan los que entienden la realidad (Dhamma), especialmente los que conocen y entienden la realidad en su más profundo significado. Es otro tipo de lenguaje. A veces, cuando unas cuantas palabras o incluso unas cuantas sílabas son pronunciadas, el oyente común encuentra éste lenguaje paradójico, completamente opuesto al lenguaje que él habla. Le llamamos «lenguaje del Dhamma». Tenéis que prestar atención para reconocer cual es el lenguaje que está siendo utilizado.

Las personas que no ven la verdadera realidad (Dhamma), sólo pueden hablar el lenguaje ordinario, convencional. Pero los que han realizado genuinamente la verdad última, pueden hablar los dos lenguajes. Pueden manejar el lenguaje de la gente sin dificultad o utilizar el lenguaje del Dhamma, especialmente cuando hablan con personas que conocen la realidad, que han «realizado» la verdad (Dhamma). Entre ellos, utilizan casi exclusivamente el lenguaje del Dhamma. Desgraciadamente, la gente ordinaria no puede entender una palabra; el lenguaje del Dhamma sólo es entendido por los que saben. En este tipo de lenguaje, a veces ni siquiera es necesario emitir sonido alguno: basta con señalar con un dedo u levantar una ceja y el significado último de la realidad es entendido. Así que por favor, interesaros por estos dos tipos de lenguaje: el lenguaje de la gente y el lenguaje del Dhamma.

Para ilustrar la importancia del lenguaje, podemos considerar el ejemplo siguiente. La gente ordinaria que no conoce el Dhamma, piensa que existe ésta religión y ésta otra religión, y que estas religiones son distintas, tan distintas que se oponen la una a la otra. Así hablan de «Cristianismo», «Islam», «Budismo», «Hinduismo», «Sikhismo», y consideran que estas religiones son distintas entre sí, separadas, incluso incompatibles. Este tipo de personas piensan y hablan en función de sus sensaciones personales y así transforman las religiones en enemigas. Por culpa de este tipo de mentalidad existen distintas religiones, hostiles unas con otras.



Sin embargo, los que han penetrado en la naturaleza esencial de la religión, consideran que todas las religiones son una. Aunque digan que existe el Budismo, el Judaísmo, el Taoísmo, el Islam, etc…. dicen también que internamente, todas las religiones son iguales. Incluso podríamos decir que los que han alcanzado la más alta comprensión del Dhamma, pensarán que en última instancia, lo que llamamos «religión» no existe en el fondo. No hay Budismo, ni Cristianismo, ni Islam. ¿Cómo pueden ser lo mismo u ser opuestas, cuando ni siquiera existen? Es simplemente imposible. Por eso podemos decir que la frase «No religión!» es en realidad lenguaje del Dhamma en su más alto nivel. Que esto sea entendido o no, es otra cuestión que depende del que escucha, y no tiene nada que ver con la verdad o la religión.

Me gustaría dar un ejemplo sencillo del lenguaje ordinario, el lenguaje del materialismo. El «agua» bastará para nuestro propósito. Las personas que tienen poco conocimiento, incluso sobre cosas sencillas, piensan que hay muchos tipos de agua. Consideran los distintos tipos de agua como si no tuvieran nada en común. Separan el agua de lluvia, del agua de pozo, del agua subterránea, del agua de los canales, del agua de las marismas, del agua de las cunetas, del agua del canalón, del agua de alcantarilla, del agua del baño, de la orina, de la diarrea, y muchos otros tipos de agua distintos entre sí. La gente común insistirá en que estas aguas son completamente distintas, porque toman como criterio las apariencias externas de las cosas.



Pero una persona con cierto conocimiento sabe que se puede encontrar agua pura en cualquier tipo de agua. Tomando agua de lluvia y destilándola, obtendremos agua pura. Al destilar agua de río obtendremos agua pura. Incluso con agua de canal, agua de alcantarilla o agua de baño, también obtendremos agua pura. Una persona con este tipo de entendimiento sabe que estos distintos tipos de agua son iguales en cuanto a la parte de agua que hay en ellas. Los otros elementos que la hacen impura y parecer diferente, no son el agua en sí. Pueden mezclarse con el agua y alterarla, pero nunca serán el agua en sí. Si vemos a través de los elementos que la contaminan, podemos ver el agua que es siempre la misma, porque en cada tipo de agua, su naturaleza esencial es la misma. Aunque parezcan tipos de agua muy diferentes, son iguales en cuanto a su esencia se refiere. Mirando las cosas desde este punto de vista, podemos ver que todas las religiones son iguales. Si parecen distintas es porque estamos juzgando en base a su apariencia externa.


En un nivel todavía más profundo, podemos examinar el agua pura más de cerca. Entonces concluiremos que en realidad no hay agua, sino dos partes de hidrógeno y una de oxígeno. Ya no hay agua. Esta substancia que hasta ahora hemos llamado «agua» ha desaparecido, está «vacía». Lo mismo ocurre en todas partes, sin importar donde encontramos las dos partes de hidrógeno, con una de oxígeno. En el cielo, en la tierra, o donde sea que las hallemos, el estado de agua ha desaparecido y el término «agua» ya no es utilizado. Para él que ha penetrado hasta este nivel de la realidad, ya no existe el agua.

De la misma forma, él que ha alcanzado la verdad última, ve que en el fondo no existe la «religión». Sólo existe la naturaleza, que podemos llamar como queramos. Podemos llamarla «Dhamma», podemos llamarla «Verdad», podemos llamarla «Dios», «Tao» u lo que sea, pero no deberíamos particularizar éste Dhamma o ésta Verdad como Budismo, Cristianismo, Taoísmo, Judaísmo, Sikhismo, Zoroastrismo u Islam, porque nunca podremos capturarla o encerrarla con etiquetas o conceptos. Estas divisiones aparecen porque la gente no ha realizado esta verdad sin nombre, por ellos mismos. Sólo han alcanzado los niveles externos de comprensión, de la misma forma que con el agua de canal, el agua fangosa, etc….

El Buda intentó ayudarnos a entender y a ser capaces de ver que tampoco hay en realidad «personas», individuos separados, sino que sólo hay dhammas o fenómenos naturales. No debemos pues apegarnos a la creencia de que existe ésta religión o ésta otra. Los nombres «Budismo», «Islam» y «Cristianismo» aparecieron mucho tiempo después de la muerte de sus fundadores. Ninguno de los grandes maestros espirituales dio un nombre personal a sus enseñanzas como lo hacemos hoy en día. Sólo enseñaron a vivir de forma no egoísta.

Intentad por favor entender esto correctamente. Cuando el último nivel es alcanzado, cuando es conocida la Verdad última, ni siquiera el hombre existe. Sólo existe la naturaleza, sólo el Dhamma. Esta realidad no puede ser considerada como algo particular, sólo puede ser Dhamma. No puede ser Tailandesa, China, India, Árabe o Europea. No puede ser negra, morena, amarilla, roja o blanca. No puede ser oriental u occidental, meridional o septentrional. Ni tampoco budista, cristiana, islámica o lo que sea. Así que por favor intentad alcanzar este Dhamma, porque habréis alcanzado entonces el corazón de todas las religiones y de todas las cosas, y realizado finalmente el cese de todo sufrimiento.



Una religión sin dioses ni castas

El budismo es la única gran religión que no teoriza sobre un dios creador ni un culto dirigido a él. La meditación, la sabiduría y la moral son los tres pilares básicos en que se asientan las enseñanzas de Buda, que arrebataron al hinduismo brahmánico muchísimos fieles a partir del siglo VI a.C.

En el siglo VI a.C., cuando Buda empezó a difundir su doctrina, la civilización india estaba dominada por el brahmanismo hindú: los brahmanes eran la casta dominante. La pertenencia a la casta era estrictamente hereditaria y las monarquías se perpetuaban en una sociedad brahmánica cada vez más dominada por grandes y poderosos jerarcas. La decadencia a la que se veían sometidas las clases humildes creó un profundo malestar contra la tradición que cristalizó en nuevos puntos de vista sobre el mundo y en una revolución religiosa cuya cabeza visible fue Gautama Buda.

La meta del budismo es el nirvana, palabra que significa la «extinción» de los fuegos de todos los deseos y la absorción del yo en el infinito.

Los budistas no adoran a una persona o a un dios, sino que siguen un sistema de pensamientos, meditación y ejercicios del espíritu basados en las enseñanzas de Sidharta Gautama (Buda, el Iluminado). Su doctrina, transmitida oralmente en vida de Buda por sus seguidores, se recopiló por escrito bastante tiempo después de su muerte.

La doctrina de Buda se resume en las Cuatro Verdades Nobles, que son:

1. Toda la existencia es insatisfactoria.
2. Las insatisfacciones están causadas por el deseo de algo permanente, cuando en el mundo no existe la permanencia.
3. Es posible conseguir el cese de las insatisfacciones, el nirvana.
4. El nirvana puede alcanzarse siguiendo los Ocho Pasos.

<<<<*****>>>>

https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png

LIBRO SEMANAL

  • Akshobya: el Buda Azul

    portada de Akshobya: el Buda Azul

    Introducción a unos de las figuras que compone el importante Mándala de los Cinco Budas

    Autor: Vessantara

    Gratis en formato digital (descargar)

  • Anapanasati: meditación en la respiración

    portada de Anapanasati: meditación en la respiración

    Instrucciones para meditar en la respiración derivadas del Anapanasati Sutta. (más…)

    Autor: Mahathera Nauyane Ariyadhamma

    Gratis en formato digital (descargar)

  • El Arte de Vivir: Meditación Vipassana

    portada de El Arte de Vivir: Meditación Vipassana

    Una charla impartida por S. N. Goenka en Berna (Suiza)

    Autor: S. N. Goenka

    Gratis en formato digital (descargar)

  • Buddha

    portada de Buddha

    Un poema inédito de Federico García Lorca

    Autor: Federico García Lorca

    Gratis en formato digital (descargar)

  • El budismo: una conferencia

    portada de El  budismo: una conferencia

    Una conferencia por Jorge Luis Borges

    Autor: Jorge Luis Borges y Alicia Jurado

    Gratis en formato digital (descargar)

  • El Budismo como Filosofía y como Religión

    portada de El Budismo como Filosofía y como Religión

    Ensayo académico que examina la conexión entre filosofía y religión en el budismo

    Autor: Sangharakshita

    Gratis en formato digital (descargar)

Contador

Contador

Τίποτα δεν είναι κρυμμένο προσεκτικά και δεν πρέπει να αποκαλυφθεί
κανένα μυστικό που δεν έρχεται να γίνει γνωστό. » Ευαγγέλιο του Λουκά 12: 2

Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2

superduque

descripción

Papeles Mojados from anabel amiens on Vimeo.

Saluda a la ingratitud como una experiencia que enriquecerá tu alma. (Auguste Rodin)
https://superduque777.files.wordpress.com/2016/11/sistema-anti-humano-edit2.jpg?w=800&h=600

Carceles de terror y muerte

pablo hasél – Isabel Aparicio from anabel amiens on Vimeo.

Una víctima mas del régimen «memocrático»

Las atenciones sanitarias a los presos que están esparcidos por las cárceles del Estado español son deplorables e inhumanas y sus consecuecias terribles.
Instituciones Penitenciarias Está Negando Tratamiento Médico A Presos Con Hepatitis C, Lo Que Puede Derivar En Desarrollo De Cáncer Y Muerte


El 1 de abril de 2014, el preso político del PCE(r) y compañero sentimental de Isabel, Manuel Arango Riego, efectuó una llamada telefónica desde la cárcel de Zuera (Zaragoza) informando del fallecimiento de Isabel en esa misma cárcel de Zuera, sin poder aportar más detalles, salvo que habría sido en torno a las horas del mediodía y que pudiera haber sido producido por sus enormes problemas -no atendidos en todos estos años- de sus dificultades respiratorias.
Isabel Aparicio Sánchez había cumplido 60 años el pasado 2 de febrero. Llevaba presa política desde 2007 y ya había pasado anteriormente por prisión otros ocho años (octubre 1979 a enero 1988). Madrileña, militante histórica del PCE(r) desde su fundación en 1975, llevaba con innumerables problemas médicos no atendidos desde su ingreso en prisión.
Aún en su última llamada la semana pasada se mostraba positiva pues parece “que le iban a hacer algún caso con el tema de la sinusitis crónica, alguna revisión”, tras tantos años de desatención, anulación o no concesión de visitas a médicos extrapenitenciarios.
Recordamos y denunciamos que Isabel tenía enfermedades de carácter grave que no habían sido tratadas en ningún momento, ni derivadas a hospitales, por lo que su gravedad estaba añadiéndose cada día, hasta ocasionar su muerte el 1 de abril entre los muros de la cárcel de Zuera.
No fue jamás tratada de su artrosis degenerativa general, ni de su osteoporosis, ni de sus problemas de respiración y sinusitis grave y crónica, ni del desplazamiento de sus vértebras lumbares, ni de su hernia de disco.
Ahora ha muerto en prisión, esta insuperable comunista, esta militante obrera que ha dado hasta su último aliento de vida en pro de la lucha obrera y popular.

¡Isabel Aparicio Sánchez, semilla de libertad!

¡Ni olvido ni perdón!
«La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.»,
Emmanuel Kant
El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído.», Concepción Arenal

Firmar

¡Contra TTIP y CETA!
https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png
Imagen insertada

Vuelve a teñirse de sangre
la bandera de ese dios
de masacres e injusticias
maldito por su pasado,
perros rabiosos de un mundo
tan hijos del dios menor
como hijos de un mal mayor

Según el diario Haaretz, los soldados israelíes han matado al menos 59 palestinos,
incluidos 7 menores, y han herido a 2.771 más con impactos de bala con punta de
goma e inhalación de gases lacrimógenos.

This is not from Daesh but from Israel



superduque

Contador


¡Viva la República Española!


Serenos y alegres, valientes y osados
¡Cantemos, soldados, el himno a la lid!
¡De nuestros acentos el orbe se admire
y en nosotros mire los hijos del Cid!
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

¡Blandamos el hierro que el tímido esclavo
del libre, del bravo, la faz no osa ver!
Sus huestes cual humo veréis disipadas,
y a nuestras espadas fugaces correr.
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

¿El mundo vio nunca más libre osadía?
¿Lució nunca un día más grande el valor,
que aquel que, inflamados, nos vimos del fuego
que excitara a Riego de Patria el amor?
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

Honor al caudillo, honor al primero
que el cívico acero osó fulminar.
La patria afligida oyó sus acentos
y vio sus tormentos en gozo tornar.
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

Su voz fue seguida, su voz fue escuchada,
tuvimos en nada soldados morir.
Y osados quisimos romper la cadena
que de afrenta llena del bravo el vivir.
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

Ya la alarma tocan; las armas tan sólo
el crimen, el dolo, podrán abatir.
¡Que tiemblen, que tiemblen, que tiemble el malvado,
al ver al soldado la lanza esgrimir!
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

La trompa guerrera sus ecos da al viento,
de horrores sediento; ya muge el cañón.
Ya Marte, sañudo, la andana provoca
y el genio se invoca de nuestra nación.
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

Se muestran: ¡volemos, volemos, soldados!
¿Los veis aterrados la frente bajar?
¡Volemos, que el libre por siempre ha sabido
al siervo rendido la frente humillar.
Soldados, la patria nos llama a la lid,
¡Juremos por ella vencer o morir!

Constitución de la 2ª República Española

Constitucion de laa II República Española
“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” ― Simón Bolívar

https://superduque777.files.wordpress.com/2017/04/republica.jpg

Voces de la II República Española

    Fue un 12 de abril cuando la Niña Bonita* decidió salir a la calle a recibir la primavera. Era bella y decidida, con las ideas claras, a pesar de su juventud sabía muy bien lo que quería. Sabía que debía caminar por sendas nuevas e inexploradas, que en su caminar debía enfrentarse los sanguinarios lobos, a criminales tiranos, a soberbios, vicioso y corruptos reyes.

   Extendió su mano con esa ternura que solo son capaces las madres protectoras. Pensó que, debía dar forma a esa tierra maltratada, ausente de sí misma y del mundo, plagada de analfabetos, más del ochenta por ciento de la población española de la época. Desde el primer día, miró al futuro convencida de que ese era el principal problema, la incultura. Entonces pensó que su principal misión debía ser sembrar letras donde antes se sembraban ambiciones. Fue la gran maestra de los necesitados y sedientos de conocimientos. Ella, la Niña Bonita, se vio con fuerzas y capacidad para enfrentarse a todas las adversidades, para transformar España en un pueblo culto y solidario. Para ello contaba con los grandes talentos literarios de la época: Miguel de Unamuno, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Antonio Machado, el gran Federico García Lorca, Luis Cerrada, Clara Campoamor, María Moliner, Gabriel Celaya, María Zambrano, Maruja Mallo, Margarita Xirgu, Ramón José. Sender, María Teresa León, Concha Méndez, Mercé Rodoreda, María Moliner, Remedios Varo, Maruja Mallo, Margarita Nelken, Dolores Ibárruri, Clara Campoamor, Victoria Kent…Y un largo etcétera, con un lema y convencimiento:

» LA CULTURA Y LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES».

   Sin demora se puso manos a la obra, en unión de otras niñas bonitas sembraron el erial español de escuelas, y se convirtieron en maestras de las Misiones Pedagógicas de la República. Aquellas misioneras de la CULTURA llegaron a cada rincón de la piel de toro, cualquier descampado, era, solar o palacio en ruina, servía para levantar el edificio de una escuela. No quedó pueblo o aldea en la que no hubiera una niña bonita de ciudad, dejándose los ojos ante los libros para enseñar a aquellas gentes que cambiaban los dientes atados a un arado, una hoz o un pico. No hubo lugar, pueblo, aldea, barrio marginal, donde no llegarán aquellas maestras republicanas y levantase la Niña Bonita una escuela, una Casa del Pueblo, donde enseñar a leer a escribir y, sobre todo, a pensar.

   La Niña Bonita lo sabía, los herederos de aquel rey vicioso, ladrón y borracho, no lo iban a permitir. No era ajena a que pronto comenzarían a conspirar contra ella, contra ese aroma a PRIMAVERA y LIBERTAD que desprendía por cada uno de sus poros.

   La Niña Bonita sabía que tenía el apoyo del pueblo, también que sus enemigos tenían el poder y el dinero y acecharían para darle puñaladas traicioneras. Y así fue, aquellos traidores a la patria, con la ayuda de nazis alemanes y fascistas italianos y mercenarios marroquíes, sembraron de muerte y odio regando con sangre cada fanega de la piel de toro, convirtiendo España en un inmenso campo de concentración durante muchos años. Los fusilamientos al alba fueron el despertar de muchos lugares. Fueron tantos los crímenes de aquellos miserables traidores a la patria, que todavía hoy, 140.000 de sus víctimas esperan una sepultura digna.

   La Niña Bonita, no está muerta, está en el corazón de cada una de las personas honradas de este país, por mucho que los herederos de aquellos golpistas sigan gobernando España.

   Fue un doce de abril que el pueblo español recobró de mano de la Niña Bonita su Soberanía Nacional, fue un primero de abril el día en que le fue arrebatada esa soberanía. Todavía más de ochenta años después secuestrada por los herederos políticos e ideológicos de aquellos golpistas traidores. A pesar de que, al igual que entonces, el saqueo sistemático de las arcar públicas, la corrupción y la tiranía, es igual, cuando no superior que entonces…

Salud para todos y República para España.

HONOR Y GLORIA ETERNA

A LA REPUBLICA ESPAÑOLA

 

Some content on this page was disabled on 29 October, 2020 as a result of a DMCA takedown notice from Grupo Anaya. You can learn more about the DMCA here:

https://en.support.wordpress.com/copyright-and-the-dmca/


Caballito de cartón

Caballito de cartón,
llévame hasta los confines del mundo de la Ilusión
y teje una alfombra grande entre los brazos del sueño
para que traigan los Magos la verdad de un Mundo Nuevo
En esta mágica noche grandes luceros azules
entre carrozas de plata con mil reflejos de luces
envolverán corazones de esperanzas infantiles.
Escondida en un rincón con la tristeza en el alma
una muñeca morena con lágrimas de cristal
ha forjado una corona en los confines del mar,
https://pastoralcolegiovedruna.files.wordpress.com/2014/02/2014-02-12_2056.png
venía con esa gente que abandonó la fortuna
que en un lugar de miseria allí tuvieron su cuna
que sus juguetes son armas, que su vida: la ruina.
Estrellita de Ilusión píntame horizontes nuevos
haz que por unos momentos estalle en el Universo
la comprensión, el amor y un momento de silencio
por los que Dios olvidó e
ntre los pliegues del tiempo.
Superduque
Rose

superduque

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción

 


Vientos del pueblo / Winds of the people

Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón y me aventan la garganta.
Los bueyes doblan la frente, impotentemente mansa,
delante de los castigos: los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan con su clamorosa zarpa.


No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones, desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes en los páramos de España.
¿Quién habló de echar un yugo sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo prisionero en una jaula?


Asturianos de braveza, vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría y castellanos de alma,
labrados como la tierra y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos, nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques torrenciales de las lágrimas;


extremeños de centeno, gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza, aragoneses de casta,
murcianos de dinamita frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería, señores de la labranza,


hombres que entre las raíces, como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte, vais de la nada a la nada:
yugos os quieren poner gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes está despuntando el alba.


Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor de cuadra;
las águilas, los leones y los toros de arrogancia,
y detrás de ellos, el cielo ni se enturbia ni se acaba.
La agonía de los bueyes tiene pequeña la cara,
la del animal varón toda la creación agranda.


Si me muero, que me muera con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto, la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes y decidida la barba.


Cantando espero a la muerte, que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles y en medio de las batallas.

Bendigo yo, que no lo hizo los Cielos,
a un ángel que pintó la poesía,
de que sirven los Cielos sin la dicha
de elevar al infinito tu canción

Como nido vacío se perdió
enredado en las miserias de la vida
tu futuro, la fuente y el amor
Nido vacio y muertas esperanzas
¡Vive Miguel entre nuestros ideales
aviva el coro sutil de nuestras ansias
vuelve a ser camino de verdades
entre una grama dulce de nostalgia.

Winds of the people


Winds of the people carry me along,
winds of the people pull me along,
they sprinkle my heart about
and bring air to my throat.

Oxen bow down their brows,
impotent and meek,
when punished:
lions raise theirs
and at the same time they inflict punishment
with their clamorous claws.

I am not from a people of oxen,
I am from a people who embody
ancient settlements of lions,
high passes of eagles
and mountain ranges of bulls
bearing pride as their flag.

Oxen never prospered
on the barren plains of Spain.
Who said they would throw a yoke
round the neck of this race?

Who has ever yoked or hobbled
a hurricane,
or who has held lightning
prisoner in a cage?

Asturians of bravery,
Basques of reinforced stone,
Valencians of joy
and Castilians of soul,
worked like the earth
and with the grace of wings;

Andalusians of lightning
born amongst guitars
and forged on the
torrential anvils of tears;

Extremadurans of rye,
Galicians of rain and calm,
Catalans of firmness,
Aragonese of age-old caste,

Murcians of dynamite
planted like fruit trees,
Leonese, Navarrans, masters
of hunger, sweat and the axe,
kings of the mines,
lords of labour,

men who, amongst the roots,
like valiant roots yourselves,
go from life to death,
from nothing to nothing:

there are people who, like weeds,
want to put a yoke on you,
a yoke which you must leave
broken across their backs.
Twilight of the oxen
dawn is breaking.

Oxen die clothed
in humility and the smell of the stable:
eagles, lions
and bulls die clothed in pride,
and behind them, the sky
neither clouds over nor comes to an end.

The death-agony of oxen
has a small face,
that of the male animal
enlarges all of creation.

If I die, may I die
with my head held high.
Dead and twenty times dead,
my mouth against the wild grass,
I will have my teeth clenched
and my jaw resolute.

Singing I await death,
for there are nightingales that sing
above the guns
and in the midst of battles.

Ataque a la libertad

En la mañana de este jueves, Google eliminó todas las cuentas de la cadena de noticias internacional HispanTV,
tanto en Youtube como en Google Plus. Mediante un correo, la compañía estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, califica de no permitido el envío de spam, incluido el envío de contenido
publicitario o comercial no deseado, ni de solicitudes en masa no deseadas. Hace tres meses, Youtube había bloqueado la transmisión en vivo de HispanTV.

No es la primera vez que esta cadena es víctima de censura. En 2012,
el proveedor español de satélite Hispasat dejó de dar servicios a HispanTV y PressTV.

Contador

superduque

botongifcorazonplateado1

Contador


Un mundo infeliz

“El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás”.

Aldous Huxley

No sé lo que opinaría de nosotros, la humanidad, si alguien pudiera observarnos desde el espacio exterior, y no me refiero a ninguna clase de ente divino, sino a un tipo de inteligencia extraterrestre. El estudio del ser humano como especie no dejaría de causarle asombro, risa y pena y un poco de repugnancia también. Al no tener implicaciones humanas, podría ser objetivamente crítico e imparcial, algo que una persona, por muy ecuánime que pretenda ser, es imposible que lo consiga.

Bien, dicho esto, pasemos a las conclusiones que supuestamente podría obtener en su análisis del peculiar bípedo que habita como especie predominante en ese remoto e insignificante punto azul pálido que es el planeta Tierra.


Para empezar, observaría que físicamente el ser humano no es gran cosa. La mayor parte de los animales nos supera por mucho en algún aspecto corporal: son más fuertes, más rápidos, más resistentes y más naturales que cualquiera de nosotros. Sólo hay algo en lo que somos manifiestamente superiores: la inteligencia, la capacidad de razonar y comprendernos a nosotros mismos como individuos e indagar asimismo en el universo que nos rodea. Pero esta innata cualidad humana, en lugar de hacernos mejores y más nobles, nos ha hecho crueles y engreídos al otorgarnos un poder superior sobre los demás seres vivos.


En cuanto a la organización social de los humanos, no dejaría de pasarle por alto la mediocridad, cuando no la simple estupidez, bajeza moral y rapacidad de que hacen gala la mayoría de los dirigentes políticos de cualquier escala y nación. Me da igual, desde alcaldes de pueblo a jefes de Estado, si echas un vistazo general, la verdad es que el panorama resulta completamente desolador. Es difícil encontrar un líder de cierta talla, y cuando lo encontramos, por norma general solemos acabar matándolo. Entiéndase que me refiero a esa clase de personas singulares que, a modo de referentes éticos en el devenir histórico de la humanidad, nos aportaron valor, conocimiento y esperanza: Espartaco, Zapata, Gandhi, Durruti, Malcolm X, entre otros muchos, fueron algunos de esos héroes populares que se enfrentaron al poder y sacrificaron su vida por el bien común. Su ejemplo traspasa las fronteras e influye en millones de personas en todo el mundo. Me temo que apenas quedan líderes así hoy día, si es que existe alguno. Al igual que el lince ibérico, son raros de ver, no pueden vivir libremente y corren peligro de extinción.


No soy partidario de la figura de un jefe como guía de masas, ni me gusta la figura tergiversada mesías redentor, aunque comprendo que algunos individuos, por su altura ética e intelectual, pueden servir de referencia e inspiración para mucha gente. De todas formas, creo que es mejor que cada uno piense y actúe por sí mismo. Que cada persona sea su propio líder natural. Pero ya sabemos que asumir esta responsabilidad es difícil, arduo y peligroso. Uno tiene que aprender a pensar por sí mismo y, peor todavía, debe hacerse responsable de sus propias decisiones. La sociedad no promueve la libertad individual. Por el contrario, prefiere un rebaño humano guiado por un pastor. No obstante, la fórmula se ha comprobado que únicamente beneficia a una minoría, la que ostenta el mando, en perjuicios de la inmensa mayoría, que apenas cuenta para nada y debe conformarse con obedecer dócilmente las órdenes del amo.


Es fácil comprobar la veracidad de mis palabras. Basta con leer un poco de historia o con echar un vistazo a la situación actual del mundo.


Miras a un lado y ves a Putin, un tipo de cuidado, con una mirada fría, siniestra y amenazante, forjado como agente soviético de la temible KGB; es abogado y político profesional, una mezcla de fatales consecuencias. Pobres rusos, si no habían padecido ya suficiente con los zares y los comunistas, ahora les toca experimentar en su carnes el capitalismo salvaje al estilo neoliberal. En muchos sentidos Rusia me recuerda a España, ambos son países sin suerte, con una historia atroz de gobernantes déspotas, corruptos e inútiles, sin la menor preocupación por el pueblo, al que tratan como si fuera escoria.


Para echarse a temblar son también los mandatarios de China y su aterrador ejército de generales bajitos con gorra de plato y el pecho cuajado de medallas, que han convertido a toda la nación en una gran fábrica que abastece de productos al mundo entero. Una cultura milenaria de miseria y opresión para el sufrido pueblo chino. Otro ejemplo especialmente aborrecible de jerarca tiránico es el hijo y heredero del anterior dictador norcoreano, ese cabeza de patata con un aspecto perversamente aniñado. O los brutales militares sudamericanos machacando a sus desgraciados pueblos golpe tras golpe, sin permitirles levantar la cabeza, siempre al servicio de una oligarquía opresora. África está sumida en un perpetuo horror de esclavitud, sangre y cadáveres masacrados desde hace siglos. Sin olvidar a la civilizada y culta Europa, que ha padecido dos guerras mundiales consecutivas y ha sido escenario de las peores atrocidades cometidas contra el ser humano. La verdad es que no sé hacia dónde dirigir la mirada; en todas partes es lo mismo: políticos que más que dar confianza dan miedo.


O bien podemos fijarnos en los fundamentalistas religiosos, ya sean de un credo u otro, judíos o musulmanes, católicos o protestantes, pues a pesar de que todos declaran que son religiones de amor, a la hora de la verdad no tienen escrúpulo alguno en asesinar piadosamente al prójimo cuando piensa diferente. No me explico cómo pueden contar con millones de fieles que obedecen como borregos a sus profetas y patriarcas. La falsedad resulta tan evidente, que no entiendo cómo alguien se puede tragar tal cúmulo de patrañas y engaños, sin más base que unos supuestos mensajes divinos que solamente unos pocos elegidos pueden interpretar para el resto de creyentes. La fe necesaria para creer nos exige dejar en suspenso la razón, o dicho de otra manera, las creencias religiosas requieren prescindir de nuestro rasgo más señalado: la inteligencia humana. La mente, ese gran misterio aún por desvelar, es la clave de la supervivencia, al permitirnos aceptar lo bueno y útil como verdadero y desechar lo malo y pernicioso como falso. Y las religiones, a mi entender, se encuentran dentro de este último apartado.


Ya sé que es simplificar demasiado un asunto complejo que ha preocupado al conjunto de los mortales desde sus albores; es más, el sentido trascendente de la existencia constituye uno de los rasgos que definen su humanidad. Pero es lo que pienso de esta superchería extendida por el mundo entero como una plaga.


No puedo concebir un Dios que consienta el sufrimiento del mundo. Un mundo en el que resulta muy duro vivir, sobre todo por el daño deliberado que el propio ser humano, en su estupidez y maldad, inflige a todo cuanto existe, empezando por sí mismo.?. Sinceramente, creo que nos iría mejor si nos deshiciéramos de tales mentiras y asumiéramos la verdad de la vida, aquí y ahora, y sustituyéramos las arcaicas, caducas e ilusorias creencias religiosas por una moral enteramente humana, basada en la dignidad y la libertad del individuo, un código ético de conducta que respetara los derechos individuales de cada persona y nos sirviera para vivir mejor unos con otros.


En este recorrido por la actualidad planetaria, tampoco podemos olvidarnos de la reciente estrella del firmamento político, el famoso y televisivo Donald Trump, el nuevo presidente norteamericano, en este caso empresario y político, dos términos que unidos deberían ser considerados opuestos, contradictorios y hasta ilegales. ¿Qué decir que no se haya dicho ya de semejante individuo?


No tengo la menor duda de que nuestro visitante estelar pegaría un salto en el espacio al comprobar quién dirige actualmente la Casa Blanca, uno de los mayores y más terroríficos centros de poder que existen en la Tierra. Y desde luego, cuando escuche hablar a Trump, con su estúpida, insufrible y malvada verborrea, pensará que la humanidad ha enloquecido al permitir que alguien como él ocupe un cargo de tanta responsabilidad. Es una vergüenza para el género humano que un personaje de su calaña pueda detentar algún tipo de poder sobre la gente.


Si ha comenzado su controvertido mandato entre manifestaciones masivas y fuertes críticas populares, no sabemos qué sorpresas puede depararnos en el futuro, pero sospecho que ninguna buena. Un chiflado megalómano, paranoide y psicópata de sus dimensiones puede llevarnos a la catástrofe.


Espero equivocarme por la cuenta que nos trae a todos, pero no me extrañaría nada que, tarde o temprano, acabe provocando una guerra sobre algún pobre país indefenso -si llega el caso, confiemos que sea a pequeña escala- como medio de subir en las encuestas de popularidad americanas. Es un viejo truco que se ha empleado con éxito garantizado en el pasado. Ya lo utilizaron algunos de los más nefastos presidentes estadounidenses -Reagan con la invasión de Granada y los bombardeos a Libia, Bush padre e hijo en las guerras de Iraq y Afganistán y Obama, sanguinario destructor de Libia y el Yemen, por ejemplo- aunque prácticamente la totalidad de gobernantes americanos ha recurrido, en un momento de crisis, a esta vieja estrategia populista. Qué importa un poco de sangre derramada si es por el bien de “América”. Lo importante es que las banderas ondeen al son del himno nacional. El fin está claro: conseguir que la población se olvide de sus problemas cotidianos y entregue sus libertades civiles rendidamente y sin cuestionar en manos de una autoridad salvadora. ¿Una exageración? ¿Un absurdo? Nada deseo más que equivocarme en mis funestas predicciones. Pero ahí está la historia para demostrar que es posible, demasiado posible.


Las personas somos fácilmente manejables y la clase dirigente tiene experiencia en manipular a la opinión pública a su antojo. El gobierno americano lo ha hecho en repetidas ocasiones. Lo hizo en la Primera Guerra Mundial, cuando EE UU era un país neutral y gracias al empeño del presidente estadounidense de entonces, Woodrow Wilson, otro abogado y político profesional, entraron a formar parte de la contienda. El hundimiento del transatlántico británico RMS Lusitania como elemento desencadenante de la entrada en el conflicto no fue más que un mero pretexto, ya que fue hundido en 1915 y Estados Unidos declaró la guerra a Alemania dos años más tarde. Yo me inclino a pensar que, como en la mayor parte de las guerras, fueron razones económicas y políticas principalmente las que llevaron a tomar tal decisión.


La Segunda Guerra Mundial fue ganada por los aliados, gracias sobre todo a los valientes americanos que vinieron a sacar las castañas del fuego a los pobres e indefensos europeos. Es cierto, el inmenso poderío militar norteamericano se empleó en hundir a la malvadas hordas nazis (que lo eran, indudablemente) liberando así al mundo entero para la democracia capitalista, como bien nos ha contado el cine en innumerables ocasiones. Sin embargo, esta historia mil veces repetida olvida un hecho fundamental: el sacrificio heroico de los soviéticos, pues no en vano murieron millones de ellos durante aquel terrible periodo.


Bien, no quiero ponerme catastrofista, pero la realidad es innegable. Podría continuar con un ejemplo tras otro: Corea, Vietnam, Cuba, Chile, Nicaragua, Granada (el país, no la provincia española, mediante la operación militar Furia Urgente), Libia, Iraq, Afganistán… ¿Adónde quiero ir a parar con este cúmulo de datos históricos? Sencillo, a que nos manipulan como quieren y nos usan como si fuéramos carne de cañón. Y lo peor de todo es que cuentan muchas veces con el propio respaldo de las ovejas que llevan al matadero.


En las contadas ocasiones en que la gente trabajadora ha tratado de sacudirse el yugo de sus amos y verdugos -la rebelión de los esclavos en la antigua Roma, la Comuna francesa o la revoluciones mexicana, rusa y española del 36, por citar unas pocas muestras- el fracaso ha sido completo. A lo largo de la historia, los rebeldes fueron sistemáticamente sometidos y aplastados. Pero lo que no pudieron, ni podrán jamás, es acabar con la esperanza de un mundo mejor. La idea permanece invencible: una ilusión que sirve para guiar a la humanidad doliente. Y esta utopía de justicia social es la que, a través de todo tiempo y lugar, ha encarnado el ideal anarquista. Pues allá donde se libre una lucha por la libertad y la dignidad del ser humano, para mí representa lo que entiendo por anarquismo.


De todas maneras, más preocupante que la maldad de los perversos, es la pasiva indiferencia de la gran mayoría silenciosa. Pienso si acaso tenemos los políticos que nos merecemos. Al fin y al cabo, no dejan de ser el reflejo de la sociedad cruel, injusta, desigual y enferma que hemos creado entre todos.


Otro importante tema a debatir es averiguar quién manda realmente en el mundo. Sabemos que los gobiernos tienen una esfera de influencia y poder bastante limitada, condicionados y sujetos como están por otros factores determinantes para la marcha de un país, como son primordialmente las grandes empresas multinacionales, los grupos de presión mediática y la banca, a los que hay que sumar los partidos políticos, sindicatos y religiones principales, cuyas cúpulas dirigentes influyen en mayor o menor medida en las decisiones políticas, sociales y económicas que afectan a toda la nación. La población común, es decir, la inmensa mayoría de nosotros, apenas tenemos nada que decir en este asunto. Se nos consulta en las elecciones para guardar las apariencias democráticas y basta. Luego, el político de turno tiene las manos libres para hacer y deshacer a su gusto, sin responsabilidad personal, sin rendir cuentas a nadie, sin respetar sus compromisos electorales. Y únicamente cuando nos empujan al límite, se encontrarán con la decidida y firme oposición de los ciudadanos. A nosotros nos reservan otra importante función: contribuir con los impuestos al sostenimiento del gasto general y soportar las decisiones de unos dirigentes que suelen gobernar en defensa de sus propios intereses de clase.


Las grandes empresas multinacionales ostentan uno de los sistemas de poder más importantes a escala mundial, por su volumen de actividad, por su capacidad de incidir sobre las economías nacionales, por su extensión global, por los millones de trabajadores que emplean y por la concentración en unas pocas manos de su capacidad directiva. Se trata de uno de los ámbitos de intervención más potentes que podemos encontrar en este momento.


Los inmensos recursos económicos que manejan sitúan a las grandes multinacionales por encima del PIB de muchos países. Por citar un dato revelador, dos de las mayores empresas españolas por ingresos son el Banco Santander y Repsol, aun estando situadas lejos de los puestos de relevancia entre las más ricas del mundo. Sin embargo, los beneficios anuales del Banco Santander superan con creces el presupuesto de naciones como Angola o Libia.


Las compañías multinacionales son explotadoras y agresivas con los países en los que operan. Los salarios de los trabajadores se reducen y sus derechos laborales son suprimidos, lo que hace que los costes de los productos sean menores. Su objetivo primordial es generar el máximo de beneficios, o lo que es lo mismo, enriquecer a un reducido grupo de personas a costa de la explotación de los trabajadores y de los recursos naturales, sin reparar en los medios utilizados, ya que el fin básico -ganar dinero- se impone por encima de cualquier otra consideración.


Además, destruyen el mercado nacional y local con su política de precios, imposible de mantener por los pequeños y medianos empresarios. Las grandes corporaciones utilizan su inmenso poder para adueñarse de los mercados, hasta que sus competidores son literalmente eliminados. Esta explotación desmedida y sin control está suponiendo un alto coste ecológico para el planeta. La destrucción de ecosistemas completos por parte de grandes industrias químicas, mineras y petroleras, se lleva a cabo con total impunidad, como pudimos comprobar en el vertido de petróleo en las costas gallegas, o peor todavía, con los miles de muertos y heridos ocasionados por el desastre de Bhopal en la India.


En esta alianza entre el gobierno, la banca y las grandes empresas, se fraguan medidas políticas y económicas favorables a sus intereses particulares en forma de ayudas millonarias, exenciones de impuestos y amnistías fiscales, regulaciones laborales y demás leyes y normativas encaminadas a incrementar su poder y riqueza. Estos poderes conchabados se dedican a explotar, exprimir y ordeñar hasta la última gota al contribuyente, a toda la masa de gente trabajadora y honesta que ha de ganarse la vida duramente con su esfuerzo diario. Somos nosotros y no ellos con sus cuentas millonarias y sus lujosas mansiones, los que hemos de afrontar la dureza de una existencia condicionada por una mala organización social y una pésima gestión de los recursos colectivos. Y el ingente tesoro nacional, toda la riqueza producida por los trabajadores, va a parar en gran medida al bolsillo de unos cuantos desaprensivos. Estamos hartos de las noticias que desvelan el gran negocio a escala mundial que se traen entre manos políticos, banqueros y empresarios, a costa como siempre de los mismos: tú y yo y todos nosotros, la gente que realmente mueve el mundo con su trabajo cotidiano.


Diversos colectivos populares, sindicatos, partidos, ONG y otras asociaciones, llevan a cabo campañas contra los abusos de las corporaciones industriales, pero el poder de estos gigantes es inmenso y poco pueden hacer. Para evitar la ruina y el caos hacia el que nos conducen inexorablemente, no basta con la débil oposición de estas organizaciones. Hay que luchar. Pero es una lucha que requiere de la unión y la participación de todos nosotros.


Y los sindicatos, ¿qué tienen que decir a todo esto? La verdad es que bien poca cosa. Acuden a las mesas de negociación como víctimas propiciatorias. La patronal se ha pasado por la piedra a los sindicatos y éstos permanecen mudos y ajenos ante el atropello al que son sometidos los trabajadores.


Sin embargo, no olvidemos jamás que el sindicato es la única defensa real y efectiva con que cuenta la clase trabajadora. Gracias a la lucha obrera se consiguieron la mayoría de las mejoras laborales: seguro médico, jornada de ocho horas, vacaciones, subidas salariales, convenios colectivos… Sin la ayuda y la fuerza que le ofrece la unión sindical, los trabajadores se verían totalmente perdidos. Retornaríamos a situaciones de vasallaje propias de un lejano pasado. Es fundamental volver a reflotar las asociaciones sindicales y crear organizaciones independientes, fuertes y unidas. Para nosotros, los trabajadores, es un empeño vital.


Bien, centremos ahora la atención en los españoles. Dirijamos la lente del telescopio espacial, no hacia las estrellas, sino hacia un pequeño país situado en el borde occidental de Europa, una península que compartimos con Portugal. España, mal que nos pese, es un país de segundo orden. Nuestras viejas glorias forman parte de un pasado remoto. La verdad es que no pintamos gran cosa en el orden mundial. Nuestro papel ha quedado reducido al de meros comparsas de las grandes potencias.


Y lo que podemos aquí observar tampoco resulta demasiado tranquilizador. La tan alabada democracia española, el menos malo de los sistemas políticos, según ha sido definido, mantiene las viejas estructuras de poder de la época franquista. Aplicando la vieja máxima de Lampedusa, cambiaron las cosas para que todo siguiera igual. Podemos comprobarlo fácilmente echando un vistazo a nuestros actuales políticos, banqueros y empresarios, muchos de ellos con raíces que llegan hasta la dictadura. Un apunte ¿Os habéis fijado bien en la cara que tienen la mayoría de nuestros dirigentes, en sus rostros faltos de humanidad? La verdad es que me estremezco sólo de pensarlo. Dan temor, desconfianza y asco.


La complicidad entre la política y los grandes poderes financieros posibilita que los ricos amasen ingentes fortunas, más allá de todo límite razonable. Como contrapartida, los gigantes industriales tienen en su cuenta a ex presidentes, ministros, políticos, jueces e intelectuales de diversa ralea. Además, mediante el control de los medios de comunicación se aseguran una cobertura positiva, de tal manera que es posible ver anuncios como el de Repsol, que más que una petrolera, cuyos beneficios pasan por diezmar la tierra sin miramientos como hace en realidad, parece un grupo ecologista dedicado al sostenimiento del planeta.


El grado de corrupción que impera en nuestro país en estos tiempos ha alcanzado cotas realmente alarmantes. La impunidad y la indecencia campan a sus anchas. Salvando las distancias, la situación actual guarda muchos paralelismos con la etapa gansteril americana de los años veinte. Podemos encontrar políticos corruptos y policías y jueces venales al servicio de una élite empresarial, que tal vez no deje muertos tirados en las calles, pero que tiene un poder letal mucho mayor que el de las bandas mafiosas durante “la prohibición”. Hay muchas formas de matar a una persona y no todas son claramente violentas. Pero violencia es dejar a familias sin cobijo, a trabajadores sin empleo, a enfermos sin atención sanitaria, a niños y ancianos sin los cuidados que necesitan. Es un tipo de violencia soterrada, que mata callando.


Cuando una persona pierde su trabajo, pierde estabilidad, se ve acuciado por deudas y por problemas de diversa índole, aunque su origen sea el mismo, en una serie implacable de dificultades a las que resulta imposible hacer frente: el cuidado y la manutención de los hijos, la hipoteca de la casa, la luz y la calefacción, el gasto del coche… Cuando un trabajador se queda sin empleo puede perder su hogar y, con el tiempo y la presión suficientes, puede incluso perder el norte y terminar haciendo algo irreparable. Está abocado a caer más fácilmente en la delincuencia. La pérdida del trabajo puede destrozar a una persona. Estar sin empleo mucho tiempo puede hundirte.


Lo sé por experiencia. He estado en paro varias veces, las suficientes para saber de qué va el asunto. En cierta ocasión, me largué de un empleo detestable que odiaba a muerte, poco después me echaron del piso por no poder pagar el alquiler y me vi en la calle. Acudí a pensiones y hostales, pero deseaba ahorrar hasta la última moneda y, además, esos lugares me resultaban fríos e inhumanos. Me deprimían. Así que durante una breve temporada, hasta que la suerte cambió, me estuve alojando en mi viejo Seat 1.200 Sport, estrecho y reducido espacio para alguien como yo, donde pasaba las noches en la apartada soledad de un parque público de las afueras de la ciudad.


Visto esto con la distancia suficiente, se me antojan locuras de juventud. Estaba solo por aquel entonces y nada me importaba demasiado. Sabía que tarde o temprano volvería a encontrar un trabajo, esperanza de la que muchos ahora carecen. Sin embargo, asomarme al abismo, me infundió miedo. Lo confieso sin ámbages. Me asustó pensar que podría verme sin techo y sin dinero para sobrevivir. Y no era una simple cuestión de merecimientos. Podía pasarle a cualquiera. Hasta a los mejor preparados. Bastaba un resbalón en forma de despido, enfermedad, accidente o cualquier otra contingencia inesperada, para rodar inevitablemente hacia el fondo de la fosa social.


Soy de esa clase trabajadora que necesita el sueldo diario para subsistir, es decir, para pagar y comer. Desde que comenzó la provocada crisis económica allá por el año 2008, hay más personas que piensan igual que yo. Todos hemos cobrado una mayor conciencia de la mala situación que vivimos. Todos somos más conscientes de que el rico es cada día más rico y el pobre cada día más pobre, y el que tiene un trabajo, aunque sea un empleo de mierda de los que tanto abundan actualmente, se puede considerar afortunado.


Recuerdo que antes podías ver en el telediario manifestaciones y huelgas, hoy los mineros, mañana los agricultores, pasado los obreros de los altos hornos o de los astilleros. Ahora no sé si hay sindicatos, pues nunca se les ve por ningún sitio. Bien es cierto que, con la escasa fuerza que tienen, poco pueden hacer. Los trabajadores están tan enfrentados, aislados y asustados que soportan abusos e injusticias sin rechistar, totalmente abatidos como clase social. Lo hemos perdido todo, no solamente las mejoras laborales tan duramente conquistadas en el pasado, a costa de enormes esfuerzos y sacrificios, peor es haber perdido el ánimo de lucha y, me atrevería a decir, que hasta nuestra propia dignidad como seres humanos. En fin, estamos derrotados. Hay que reconocerlo. Si al menos fuéramos capaces de protestar como último recurso, pero ni siquiera eso; nos sacrifican en completo silencio y apatía. Esto no sucede únicamente en nuestro país. Es un mal generalizado, pero oculto y callado y, no por eso, menos nocivo y letal para el conjunto de la sociedad.


En fin, creo que es suficiente. No quiero hablar de guerras y refugiados, de epidemias y hambrunas. No deseo comparar la opulencia y derroche de unos con la pobreza y la miseria de otros. No tengo valor para seguir hurgando en las viejas heridas de este sufrido mundo. Y, hastiado de tanto sufrimiento inútil y gratuito, cierro mis ojos, que no mi conciencia, ante los males ajenos. Como lenitivo, busco consuelo en la naturaleza, en el arte, en alguna gente, en todo lo bueno y hermoso que también alberga este pequeño rincón del universo.


La Tierra es nuestra casa, un hogar temporal que algún día lejano habremos de abandonar forzosamente. Nuestro futuro como especie depende de la capacidad que tengamos de alcanzar las estrellas. Mientras tanto, debemos cuidar nuestro lugar de origen, el sitio que nos ha visto nacer y nos define como humanos. Cada vez estoy más convencido de que la ciencia nos salvará si no nos extermina antes.


Desconozco lo que opinaría nuestro hipotético visitante cósmico, pero supongo que la conclusión más evidente a la que llegaría tras observar nuestro comportamiento es que somos una especie peligrosa para nosotros mismos y para los demás seres vivos, provengan éstos de nuestro entorno terrestre o del espacio exterior. En consecuencia, la Tierra debería mostrar un cartel con este mensaje: “¡Cuidado, personas sueltas!”, como señal de advertencia para el resto del universo.?No sé vosotros, pero creo que ya hace mucho tiempo que deberíamos haber tomado las calles. Y tras la calle, el gobierno de nuestros intereses humanos y como trabajadores. Decidir por nosotros mismos, en lugar de delegar en otro. Ser los verdaderos artífices de nuestra vida. Pero supongo que no lo verán mis ojos.


Al finalizar este somero análisis de la situación mundial y nacional, no puedo por menos que sentirme mal. Y no es para menos. Sólo puedo lanzar una llamada de socorro: ¡Que paren este mundo, quiero bajarme!

Me cuesta terminar el artículo con una visión tan amarga, pesimista y, tal vez, excesivamente desalentadora.

La gente debe organizarse en movimientos populares a través de los cuales consiga asumir el control real de su destino. La gente puede crear esa clase de poder colectivo que es preciso para cambiar sus vidas y transformar la sociedad. La gente tiene que saber que es fundamental ejercer presión sobre los poderes establecidos para abordar las cuestiones que más importan. En definitiva, la gente necesita imaginar un futuro sin guerras, sin pobreza, sin opresión, sin la explotación del hombre por el hombre, en la que la vida sea más libre, justa y humana para todos. Esta es la clase de utopía que persigue el anarquismo. La otra opción es continuar como hasta ahora, en una carrera que probablemente nos conduzca hacia el desastre total.

Vamos, pues, a capear el temporal, y luchar porque vengan tiempos mejores para todos. Tenemos que hacerlo, primero por nosotros mismos, y luego por las generaciones futuras. No podemos permitirnos caer en la desesperación y el desánimo. Ya que estamos vivos, debemos actuar. Y una de las maneras más altas y nobles de hacerlo es por un ideal.


En este momento crucial en que nos encontramos, con una humanidad aquejada por infinidad de males y problemas, en pleno debate por la supervivencia, el anarquismo puede suponer nuestra última tabla de salvación. ¿Y por qué el anarquismo, precisamente? Porque cuando todo va mal y no hay consuelo, solamente nos queda la esperanza de soñar que aún es posible un mundo mejor.

« La Protesta mas alla de la Ley
no es un privilegio de la Democracia,
es absolutamente esencial a ella. ».
Desinformación

La escuela moderna
Francisco Ferrer i Guardia

Firmar

¡Contra TTIP y CETA!

superduque

botongifcorazonplateado1

Contador


Desahucio a la Española


¿Cuántos medios de comunicación han trasladado ya el falso mensaje del PP diciendo que «ya no hay desahucios en España»? ¿Cuántos medios de comunicación han alabado la legislación del PP en materia hipotecaria cuando a efectos prácticos se ha mostrado inútil? ¿Cuántos medios de comunicación han silenciado la labor de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca cuando se han hecho acciones en sucursales bancarias o en las casas de las familias a las que iban a desahuciar? He aquí un vídeo de Jaime Alekos (de Periodismo Humano) donde se vive desde dentro de la propia vivienda cómo la Policía (esos que dicen estar para «proteger y servir») echan de su casa y dejan en la calle a la familia de Isabel Rodríguez (que vivía con su marido, su hija de 8 años y sus padres) el pasado 25 de septiembre. Y me decía una agente que me identificó hace un par de semanas que «nos equivocábamos de enemigo porque la Policía no desahucia». Por desgracia (para ella), las imágenes valen mucho más que su palabra de «autoridad», así que aquí tiene a sus compañeros DESAHUCIANDO a una familia.
En la madrugada del 25 de septiembre de 2013, más de un centenar de antidisturbios ejecutaron con violencia la orden de desahucio de la casa de Isabel Rodríguez, perteneciente a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, donde vivía con su marido, su hija de 8 años y sus padres.

In the early hours of September 25th, 2013, over a hundred riot police forced their way into a Madrid apartment under orders to evict Isabel Rodríguez, her husband, eight-year-old daughter, and parents. The apartment belongs to the Municipal Housing and Land Agency (EMVS) of Madrid.