La muñeca

con los pies casi desnudos, con las manecitas yertas,
cubriendo, a modo de manto con su falda la cabeza
y sin temor a la lluvia que cada vez más arrecia,
contempla extasiada y triste el interior de una tienda
Que por su gusto en juguetes es de todas la primera.
con voz desabrida y seca,
Un dependiente empujando a la niña hacia la acera.

-¡Déjeme usted!, ¡Si es que estaba mirando aquella muñeca!
-¡Vaya, retírate pronto, y deja libre la puerta!
-Dígame usted, ¿Cuesta mucho?
-¿Quieres marcharte, chicuela?
-¡Lo que es como yo pudiera!…
-¿Pues no quiere comprar ella?…
-Lárgate a pedir limosna y déjate de simplezas.
-La muñeca que te gusta vale un duro, conque ¡Fuera!..

En vano pide limosna…
Ninguno escucha sus quejas…
y desfallecida y débil cruza calles y plazuelas,
recordando en su amargura la tentadora muñeca.

-Déjame que voy deprisa.
un centimito, tengo hambre!…
-(Pobre niña, me dá pena)…Toma.
-¡Señor, si es un duro!
tener buena cama y cena.
-¡Déjeme usted que le bese, la mano…
-Quita, tontuela.
-¡Un duro, estoy mas contenta!…
¿No será falso, verdad?
-¡Cómo, muchacha!, ¿Tu piensas?…
la sorpresa…

¡Si voy a volverme loca
de alegría!…. ¿quién dijera?…
¡Que Dios le premie en el mundo,
y le dé la gloria eterna!
corrió por la calle abajo veloz como una saeta.

A la mañana siguiente se comentaba en la prensa
el hecho de haber hallado, en el quicio de una puerta,
¡el cadáver de una niña abrazando una muñeca!.
Vital Aza

Antonio Martinez Ares
«lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me lo hacéis» (Mateo. 25, 40)


NO A LA LEY MORDAZA
La compañía de teatro ‘Las Niñas de Cádiz’ han sido elegidas como pregoneras del Carnaval de Cádiz 2018. Las hermanas López Segovia: Ana, Alejandra y Rocío junto a Teresa Quintero han aceptado la propuesta del Alcalde de Cádiz: José María Santos, para dar el Pregón del Carnaval de Cádiz 2018, que se celebrará en la plaza de San Antonio el próximo 10 de febrero.
Amanecer

Que tus labios sean canto de alondra herida, comienza
a alzar otra vez el vuelo despejando las tinieblas.



olvido, sombra, pecado de un amor que fue extinguido.
Don de Dios tu nombre es y tu vida su regalo.



sale el sol entre los cauces ajados del pensamiento,
¡Ven a pintar la mañana!, con pinceles de recuerdos.



del calor del nuevo día a los lienzos de tus cielos
salpicando entre tus campos dorados trozos de sueños.



Para Ana


el tiempo nada borró
mas mis ojos no te alcanzan,
y en mi locura diaria
buscaría por las las calles
tu posible semejanza.

que separó nuestras almas
cuando ahora solo espero
en la tímida esperanza
volver a sentirme amor
en los brazos de tus ansias

Políticamente “jilipollas”






Por tanto, queda demostrado que para ser ministro solo hace falta ser imbecil y no saber nada.





Salve Madre

Salve Madre…
Fuiste explendor de sueños tempranos
con todo el amor de tus momentos amados con pasión
y el maternal gozo de un refugio cierto
en nuestras desventuras.

Jardín dorado de la belleza pura
que solo da una madre
en trocitos de alma y cuerpo
fundidos con deseos de ventura
cumplidora extensa y fe de nuestras vidas.

Eterna verdad entre bondades
como sombra protectora
subida siempre al carro de la lucha
de tiempos dificiles y de momentos alegres…

Salve madre en tus deberes reinas
siempre en mis pensamientos
como flor de mi vida
y esperanza nuestra.

Salve, ahora que el barco de tu vida
recala en las tranquilas aguas
de nuestros recuerdos.


Nunca mueren los recuerdos a lomos de la memoria
corren entre pensamientos alegrias y vivencias
en el corazón del tiempo yacen trocitos de gloria.

Nunca mueren los ancestros que ayer su cariño daban
nacidos de sacrificios lágrimas sonrisas llamas
de amor infinito y dulce con la fe que regalaran
Nunca mueren los recuerdos, duermen al lado del alma.
A un árbol

El tiempo borró momentos tristes
pero avivó rescoldos de instantes gratos.

en que pisamos nubes de algodón,
al lado de algún ser querido, o como ahora,
entre laberintos de recuerdos.
en que abrí la puerta del silencio al campo,
mas tras un largo camino en soledad,
al lejos, vislumbré un cobijo
del ardiente Céfiro, en el mediodía de mis sueños.
hirió mis ojos la visión majestuosa,
de un frondoso alivio acogedor en esa loma.

este olmo vivo, regaló mi suerte
y yací a su abrigo recobrando vida.
agradecido al bien del Creador,
quiero hacer glosa de su bienhacer,
cantando en mis palabras su favor.
que acaricias el viento con tus alas,
A tu bondad, a la sombra de tus ramas
cantan su eterna canción campos de fuego,
trinos de versos del reloj de los tiempos.
tu hiniesta figura sostenida viva
das al viajero del alma su consuelo
y a tu manto de hojas altanero
que extiendes al paisaje de mi vida.
sostenida en raíces agarradas
al suelo donde duerme acurrucada
La esperanza, mi paz y tu hermosura.

Somos poetas de amores imposibles,
Quijotes de justicia ilusionados,
de sueños por ventura inaccesibles;
seres de polvo y sombras, olvidados.