“Hasta aquí hemos llegado”. Con esta sentencia, Casado resume su discurso de ruptura radical con Vox. Una manera de marcar territorio: ‘el centro-derecha soy yo’. El discurso fue brillante y logró recuperar el entusiasmo de los suyos. La prensa le da por ganador de la moción de censura. Los ‘progres’ le aplauden por su ruptura con Vox y hasta Pablo Iglesias le felicita.
¿Qué es lo que ha pasado? Analicemos la situación sin doble sentido. Vox plantea una moción de censura al gobierno socio-comunista por su incapacidad para gestionar la crisis sanitaria, social y económica. El PP vota no a desalojar a los ‘Picapiedra’. Es decir, el PP está más cómodo con Sánchez e Iglesias que con Abascal. La derecha mediática aplaude, pero la derecha sociológica se muestra ojiplática: ¿por qué entonces pactaron con Vox en lugar de con el PSOE en Andalucía, Madrid o Murcia?
CADAVER POLITICO
El hachazo de ayer supone un antes y un después. El PP ha verbalizado que su vocación es estar en el sistema, con un juego cuyas cartas está marcadas por la izquierda política y mediática. Y la izquierda le ha abierto las puertas con entusiasmo: ‘bienvenidos al club; os dejamos existir siempre que os portéis bien’.
Casado, como el PP a lo largo de su historia, está dispuesto a sacrificar los valores por tocar presupuesto. Lo llaman “responsabilidad”
E inmediatamente, los deberes. ‘Demuestra que eres de los nuestros’. Primera estación: reforma del CGPJ. Sánchez retira su embestida al poder judicial. No sólo por volver a tener interlocutor sino porque la comisión de Justicia de la UE le había requerido información de su proyecto totalitario. Ahora Casado tendrá que portarse como un buen chico y aceptar el reparto de cromos ‘con generosidad’, es decir, admitiendo menos cuota que la que le pertenece.
Segunda estación: la reforma del Pacto de Toledo. PP y PSOE avanzan hacia un acuerdo “para garantizar la viabilidad del sistema”, esa que el invierno demográfico hace imposible. Y después, las leyes ideológicas: memoria histórica, eutanasia, aborto de las niñas y liberad sexual. ‘Aquí te quiero ver Casado, demuestra que eres una derecha moderna’.
Casado, como el PP a lo largo de su historia, está dispuesto a sacrificar los valores por tocar presupuesto. Lo llaman “responsabilidad”. Quizás crea que con el gesto de ayer y las maniobras sanchistas anti-Coletas regresa el bipartidismo y tenga oportunidad de un gobierno de coalición. Se equivoca. Para Sánchez siempre será un tercer plato.
Psoe y P.P. la misma mierda es
¿Y Vox? Vox tiene la enorme oportunidad de mostrarse como lo que es: la única oposición al sistema izquierdista, estatista, laicista y abortista. El PP ya eligió. No será un socio confiable. A partir de aquí toca construir. La tentación es continuar con las palabras gruesas, pensar que ‘me puedo dar el gusto’ porque no soy alternativa de gobierno. Y así Abascal se permite decir que la UE es el sueño de Hitler o proponer honores militares a los caídos en la guerra civil.
La guerra es pasado y la UE -con sus infinitos defectos- es el sueño de convivencia, paz y fraternidad de tres católicos: Schuman, Adenauer y De Gasperi. Vox tiene la obligación moral de mostrar seriedad, rigor y capacidad compatible con la firmeza y la convicción. Porque ahora ya no será nunca una muleta del PP, sino otra cosa. Hasta aquí hemos llegado. Toca construir una alternativa seria y digna a la altura de ese gran país llamado España. La propaganda está bien, pero la propuesta está mejor.
El anzuelo del pescador
Polonia frena el aborto. Ilegaliza el aborto por malformación del feto en línea con la ‘reforma Gallardón’ y con el Pacto Europeo de Personas con Discapacidad. ¡Bien! ¿Cuándo cumplirá España sus compromisos internacionales?
El maná se hará esperar. El dinero del rescate europeo no estará listo el 1 de enero sino que llegará en el segundo semestre del año. ¿Retrasos técnicos o quiebra de la voluntad de los llamados ‘frugales’?
Debate presupuestario. Podemos insiste en mejorar las pensiones, el sueldo de los funcionarios, las ayudas sociales y subir todos los impuestos. El PSOE ya le paró los pies: si sube algún impuesto será Sociedades. Efecto cuasi nulo porque muchas empresas han echado el cierre y otras muchas están en estado zombie.
Estabamos a las puertas de un colapso económico Mundial en 2017. Va a haber un colapso financiero a nivel Mundial este año. En este video hablaré de ello. Además os daré un consejo para afrontar y protegernos de ese colapso económico Mundial.
Personalmente opino que es una excelente exposición de la oculta pero VERDADERA realidad que nos okupa e invade … y , por cierto , a pesar de que me considero patriota al cientouno% , he alcanzado la absoluta conclusión (por «ene» indicios y sobradas e irrefutables pruebas) de que VOX es otro pufo y marioneta más como lo son TODOS Los Partidos del R-78 (regionalistas-separatistas incluidos) , de la gobernanza mundial judeomasona/satanista quien desde la negrura posee toda La Banca y todo El entero Aparato Del Sistema , y aplica los Planes de Los Protocolos de Sión como EL Plan Kalergi , en forma impecable.
Todo el mundo ha sido testigo de la devaluación del yuan y de cómo eso ha dado lugar a la depreciación de otras monedas frente al dólar. Asimismo se ha visto cómo esto provocó la baja del precio de petróleo y de los índices bursátiles mundiales. En ese contexto, economistas mencionan una serie de signos que indican que la crisis financiera mundial es un hecho más que probable.
Economistas y analistas sostienen que los meses especialmente críticos para la economía mundial y el sistema financiero serán septiembre y octubre. Cuanto más se acercan, más obvio es el estallido de una nueva crisis global. El portal The Economic Collapse publica 12 signos que indican que la crisis financiera mundial podría presentarse pronto.
1. La devaluación del yuan tomó a casi todo el planeta de sorpresa. Al mismo tiempo, el dólar subió aún más alto frente a otras monedas, y los mercados de valores como así también de otros activos cayeron, ya que eso ha aumentado los temores de una nueva guerra de divisas y del ralentizamiento del crecimiento económico en China.
2. Una de las principales razones de la devaluación del yuan es el esfuerzo de China por aumentar las exportaciones. En julio las exportaciones de ese país cayeron en un 8,3%, mientras que el comercio mundial en general está cayendo a un ritmo que no se ha registrado desde la última recesión.
3. Ahora, cuando Pekín han devaluado su moneda, otros países que también dependen de las exportaciones pueden hacer lo mismo. El término ‘guerra de divisas’ está ganando cada vez más popularidad, lo cual puede ser también una señal de cambios globales.
4. Por primera vez en los últimos cuatro años el promedio móvil de 50 días para el Dow estuvo por debajo del promedio móvil de 200 días. Esto se conoce como la ‘cruz de la muerte’ y preocupa a muchos participantes del mercado.
5. Los precios del petróleo alcanzaron un nuevo mínimo en los últimos seis años. Cuando comenzaron a bajar a finales de 2014, muchos expertos aseguraban que era un gran factor para la economía estadounidense. Ahora se hace evidente que se equivocaban.
Por el momento, el precio del petróleo puede ser una pesadilla para la economía mundial. EE.UU. pierde gran número de puestos de trabajo, se pueden reducir los ingresos fiscales y los gastos de los consumidores. Además, en un futuro próximo puede caer la producción de petróleo, lo que vuelve al país más vulnerable al aumento de precios.
6. Esta semana todo el mundo supo que la OPEP produce más petróleo de lo que se creía y esto puede llevar a una caída en los precios del crudo hasta los 30 dólares por barril. La tendencia de la disminución de la demanda en China puede influir en los precios.
7. El colapso de los precios de las materias primas que existe actualmente es muy similar a la situación que el mundo había visto antes del colapso del mercado de valores en 2008. El martes, las cosas se pusieron aún peor para productos básicos como el precio de cobre, que cerró en un nuevo mínimo en los últimos seis años.
8. Los bonos del gobierno de Brasil han sido degradados a un solo nivel por encima de la categoría ‘basura’.
9. Antes de la crisis de 2008, el dólar, que estaba en aumento, subía creando una enorme carga para los mercados en desarrollo. Algo parecido está sucediendo ahora. Recientemente los mercados de valores de los países en desarrollo alcanzaron un mínimo de cuatro años en el contexto de las acciones de China.
10. La mayor economía del mundo también experimenta turbulencias. La relación de los inventarios al por mayor de las ventas en los Estados Unidos acaba de golpear el nivel más alto desde la última recesión. Esto significa que un gran número de productos están en los almacenes y que simplemente nadie los compra debido a la desaceleración de la actividad económica y del consumidor.
11. Hablando de la moderación, debe tenerse en cuenta que el crecimiento del gasto de los consumidores en EE.UU. cayó a mínimos de varios años.
12. Según una encuesta de Gallup, casi el 50% de los estadounidenses cree que la economía está empeorando.
VUELVE LA TUNA Y LOS TUNANTES
Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2