“Hasta aquí hemos llegado”. Con esta sentencia, Casado resume su discurso de ruptura radical con Vox. Una manera de marcar territorio: ‘el centro-derecha soy yo’. El discurso fue brillante y logró recuperar el entusiasmo de los suyos. La prensa le da por ganador de la moción de censura. Los ‘progres’ le aplauden por su ruptura con Vox y hasta Pablo Iglesias le felicita.
¿Qué es lo que ha pasado? Analicemos la situación sin doble sentido. Vox plantea una moción de censura al gobierno socio-comunista por su incapacidad para gestionar la crisis sanitaria, social y económica. El PP vota no a desalojar a los ‘Picapiedra’. Es decir, el PP está más cómodo con Sánchez e Iglesias que con Abascal. La derecha mediática aplaude, pero la derecha sociológica se muestra ojiplática: ¿por qué entonces pactaron con Vox en lugar de con el PSOE en Andalucía, Madrid o Murcia?
CADAVER POLITICO
El hachazo de ayer supone un antes y un después. El PP ha verbalizado que su vocación es estar en el sistema, con un juego cuyas cartas está marcadas por la izquierda política y mediática. Y la izquierda le ha abierto las puertas con entusiasmo: ‘bienvenidos al club; os dejamos existir siempre que os portéis bien’.
Casado, como el PP a lo largo de su historia, está dispuesto a sacrificar los valores por tocar presupuesto. Lo llaman “responsabilidad”
E inmediatamente, los deberes. ‘Demuestra que eres de los nuestros’. Primera estación: reforma del CGPJ. Sánchez retira su embestida al poder judicial. No sólo por volver a tener interlocutor sino porque la comisión de Justicia de la UE le había requerido información de su proyecto totalitario. Ahora Casado tendrá que portarse como un buen chico y aceptar el reparto de cromos ‘con generosidad’, es decir, admitiendo menos cuota que la que le pertenece.
Segunda estación: la reforma del Pacto de Toledo. PP y PSOE avanzan hacia un acuerdo “para garantizar la viabilidad del sistema”, esa que el invierno demográfico hace imposible. Y después, las leyes ideológicas: memoria histórica, eutanasia, aborto de las niñas y liberad sexual. ‘Aquí te quiero ver Casado, demuestra que eres una derecha moderna’.
Casado, como el PP a lo largo de su historia, está dispuesto a sacrificar los valores por tocar presupuesto. Lo llaman “responsabilidad”. Quizás crea que con el gesto de ayer y las maniobras sanchistas anti-Coletas regresa el bipartidismo y tenga oportunidad de un gobierno de coalición. Se equivoca. Para Sánchez siempre será un tercer plato.
Psoe y P.P. la misma mierda es
¿Y Vox? Vox tiene la enorme oportunidad de mostrarse como lo que es: la única oposición al sistema izquierdista, estatista, laicista y abortista. El PP ya eligió. No será un socio confiable. A partir de aquí toca construir. La tentación es continuar con las palabras gruesas, pensar que ‘me puedo dar el gusto’ porque no soy alternativa de gobierno. Y así Abascal se permite decir que la UE es el sueño de Hitler o proponer honores militares a los caídos en la guerra civil.
La guerra es pasado y la UE -con sus infinitos defectos- es el sueño de convivencia, paz y fraternidad de tres católicos: Schuman, Adenauer y De Gasperi. Vox tiene la obligación moral de mostrar seriedad, rigor y capacidad compatible con la firmeza y la convicción. Porque ahora ya no será nunca una muleta del PP, sino otra cosa. Hasta aquí hemos llegado. Toca construir una alternativa seria y digna a la altura de ese gran país llamado España. La propaganda está bien, pero la propuesta está mejor.
El anzuelo del pescador
Polonia frena el aborto. Ilegaliza el aborto por malformación del feto en línea con la ‘reforma Gallardón’ y con el Pacto Europeo de Personas con Discapacidad. ¡Bien! ¿Cuándo cumplirá España sus compromisos internacionales?
El maná se hará esperar. El dinero del rescate europeo no estará listo el 1 de enero sino que llegará en el segundo semestre del año. ¿Retrasos técnicos o quiebra de la voluntad de los llamados ‘frugales’?
Debate presupuestario. Podemos insiste en mejorar las pensiones, el sueldo de los funcionarios, las ayudas sociales y subir todos los impuestos. El PSOE ya le paró los pies: si sube algún impuesto será Sociedades. Efecto cuasi nulo porque muchas empresas han echado el cierre y otras muchas están en estado zombie.
¡A la calle!» El 12 a las 12, «contra un gobierno criminal y autoritario»
El líder de Vox Santiago Abascal anima a hacer de la Fiesta Nacional «un grito de libertad» con manifestaciones en coche en toda España. Abascal argumenta que «este gobierno nos está matando con su incompetencia frete al virus y nos está arruinando con sus medidas totalitarias y absurdas».
Abascal argumenta que «este gobierno nos está matando con su incompetencia frete al virus y nos está arruinando con sus medidas totalitarias y absurdas», motivos por los que anima a los españoles a manifestarse para que «el lunes obliguemos a los mafiosos a dimitir».
Gobierno de Culpables, asesinos, mentirosos, e inútiles Lacayos y perros del Nuevo Orden Mundial
Si todo el mundo se arrodilla, ¿quién se alzará en defensa de la historia y la cultura de Occidente?
¡¡Lucha por la humanidad!!
CONTRA EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
1]“Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados.”. Esta frase tiene parte de razón, es decir por un lado queremos ayudar a los demás, pero siempre y cuando nos ayuden a nosotros. Por ello yo pienso que ayudar al resto funciona igual que un bucle, en el cual si uno ayuda el otro deberá ayudar. Los seres humanos que hacemos feliz a otra persona la mayoría de las veces queremos recibir una respuesta. Es decir, si la persona con la cual hemos interactuado no nos proporciona nada nosotros dejaremos de proporcionarle felicidad.
“Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos”. Los avances tecnológicos son constantes pero el problema principal es que estos avances tecnológicos que facilitan la búsqueda de la felicidad solo llegan a las sociedades más ricas. Lo que hace que las sociedades más pobres tengan que vivir con más dificultades. Esto provoca la división entre el 1 mundo y 3 mundo el cual se basa en la pobreza. Además, a la inmensa mayoría del 1 mundo no le importa ni un mínimo la calidad de vida del 3 mundo solo les interesa ellos mismos.
“Mas que maquinas necesitamos humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura.” Para que la sociedad avance de una manera adecuada el ser humano necesita ser consciente de lo que sucede en el mundo y no únicamente de lo que le afecte a él. Es decir, el ser humano solo interactúa cuando se ve afectado por un caso o un suceso. Esto provoca un sistema de ignorancia el cual hace que los poderosos tengan aún más poder y el pobre sea aún más desgraciado. Los avances tecnológicos y médicos facilitan y alargan la vida humana, pero a estas facilidades solo tiene acceso un tercio del mundo.
“Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros” Esto es cierto hay inventos que se han creado para mejorar la sociedad humana y facilitar la vida del ser humano. Aunque siempre existe el tema de como usemos esos inventos. El ejemplo más sonado es internet el cual ha hecho que todas las personas podemos comunicarnos con otros, pero por otro lado nuestros datos pueden ser usados de forma maliciosa. Hay inventos que se han generado por el simple hecho de tener miedo a otros, como podría ser el invento de las armas de fuego la cual a mi parecer únicamente se utiliza para generar dolor a otras personas.
“No os entreguéis a ésos que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir. Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina.” Esto es indiscutible ya que, todos los países tienen su tipología de educación. Si te apartas de ella serás tratado como un extraño o un desperdicio de la sociedad a la cual perteneces. La educación que dan en los colegios es similar en todos los sitios, no digo que no sea necesaria, pero haciendo correlación a mi post anterior cada persona es un mundo. Por ello cada persona debería recibir una educación diferente. Ha esto hay que añadir que para los políticos únicamente somos datos que se muestran en el gráfico, exceptuando los casos en los cuales las personas son excesivamente ricas en comparación al resto de la sociedad.
La conclusión que saco de este video, es que al final todas las personas somos diferentes, pero actuamos para buscar nuestra propia felicidad sin tener en cuenta la felicidad del resto. Cuando en realidad la búsqueda de la felicidad se debería realizar ser de forma grupal.
Para acabar el post podre una de las frases finales del discurso la cual hace referencia a que la unión de todos haría que el mundo funcionara mejor:
“Los dictadores son libres sólo ellos, pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido. Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.”.
¡¡Lucha por la humanidad!!
CONTRA EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
Si todo el mundo se arrodilla, ¿quién se alzará en defensa de la historia y la cultura de Occidente?
Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres, Juan 8:31-38
Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales. – Efesios 6:12
Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2
Quis custodiet ipsos custodes? El egoismo mediante la deshumanización de las personas las comvierten en borregos del Sistema. Superduque
Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos.“ Miguel de Unamuno
La actual detención de Assange, así como la amenaza de algunas décadas de prisión en un centro penitenciario estadounidense (en 2010, Trump expresó su deseo de que sea ejecutado), se deben al sitio web de información que dirige. WikiLeaks se encuentra en el origen de las principales revelaciones que han incomodado a los poderosos de este mundo desde hace unos diez años: imágenes de crímenes de guerra estadounidenses en Afganistán y en Irak, espionaje industrial de Estados Unidos, cuentas secretas en las islas Caimán, etc. La divulgación de un cable diplomático secreto del Departamento de Estado estadounidense en el que se calificaba la dictadura del presidente tunecino Zine el Abidin Ben Alí de “régimen que sufre de esclerosis” y de “cuasi mafia” hizo que esta cleptocracia amiga de Washington se tambaleara. También desde WikiLeaks se reveló que dos dirigentes socialistas franceses, François Hollande y Pierre Moscovici, acudieron a la embajada de Estados Unidos en París, el 8 de junio de 2006, para lamentarse de que el presidente Jacques Chirac se opusiera con tanta firmeza a la invasión de Irak.
El ensañamiento de las autoridades estadounidenses con Assange se ve alentado por la cobardía de los periodistas que lo abandonan a su suerte, incluso que se deleitan con su infortunio. Sin embargo, lo que menos le perdona la “izquierda” a Assange es la publicación, en su sitio web, de los correos “hackeados” de la campaña de Hillary Clinton. Al considerar que este caso favoreció los propósitos rusos y la elección de Trump, olvida que WikiLeaks desveló primero las maniobras de la candidata demócrata para sabotear la campaña de Bernie Sanders durante las primarias de su partido. Por aquel entonces, los medios de comunicación de todo el mundo no se privaron de transmitir esta información, como lo hicieron en casos anteriores, sin que por ello se equiparara a sus directores de publicación con espías extranjeros ni se les amenazara con acabar en prisión.
El ensañamiento de las autoridades estadounidenses con Assange se ve alentado por la cobardía de los periodistas que lo abandonan a su suerte, incluso que se deleitan con su infortunio. Así, en la cadena MS NBC, el presentador estrella Christopher Matthews, excacique del Partido Demócrata, se atrevió a sugerir que los servicios secretos estadounidenses deberían “actuar al estilo israelí y secuestrar a Assange”.
Anteriores declaraciones Julian Assange ante las cámaras de Movistar+ tras conocerse que la administración que preside Donald Trump le ha declarado enemigo público número uno. Una entrevista exclusiva concedida a Iñaki Gabilondo para su programa ‘Cuando ya no esté’. Assange afirmamó que «la CIA es básicamente inútil. Son extremadamente incompetentes como organización». «Solamente hemos publicado el 1% de todo lo que tenemos», aseguró el fundador de Wikileaks desde la embajada de Ecuador en Londres, en donde se refugiaba.
Gracias a Wikileeks hoy sabemos que
Desde su fundación en 2006, la organización WikiLeaks ha contribuido a revelar algunas de las actividades más oscuras llevadas a cabo desde las más altas instancias del poder político en diversos países.
A través de la filtración anónima de cientos de miles de documentos, esta red internacional de ciberactivistas, fundada por Julian Assange –detenido este jueves en Londres–, ha revelado secretos militares, políticos y diplomáticos, generando notables escándalos y denunciando comportamientos no éticos o poco ortodoxos en el seno de distintas organizaciones de poder.
Espionajes, crímenes de guerra, presiones políticas o diplomáticas, abusos de poder o malas prácticas gubernamentales han salido a la luz gracias a la labor de WikiLeaks.
1.Manual del Ejército de EE.UU. para la prisión de Guantánamo
En diciembre de 2007, WikiLeaks publica un manual del Ejército de EE.UU. para los soldados que se custodian a los prisioneros del centro de detención de Guantánamo.
El texto recoge los “procedimientos operativos estándar” que se aplican a los reclusos, que incluyen medidas como el uso de perros con intenciones intimidatorias o la restricción del acceso al recinto a los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El incremento de los problemas de salud mental o del número de suicidios entre los presos también aparecen recogidos en el documento.
2.Ataque aéreo a civiles en Bagdad
El 5 de Abril de 2010, la organización capitaneada por Assange filtró un estremecedor vídeo que muestra cómo un grupo de civiles son atacados con potentes armas de fuego desde un helicóptero estadounidense AH-64 Apache el día 12 de julio de 2007.
Los soldados abordo de la aeronave, cuyas conversaciones –a menudo joviales– se escuchan en la grabación filtrada, dispararon contra un grupo de iraquíes, matando a 12 de ellos, entre los que se encontraban dos colaboradores de la agencia de noticias Reuters: Namir Noor-Eldeen y Saeed Chmagh.
3.El “diario de la guerra de Afganistán”
Fue la mayor filtración de documentos clasificados de la historia militar estadounidense hasta el momento, y constituye un verdadero hito en el desempeño informativo de WikiLeaks: el 25 de julio de 2010, la organización dirigida por Assange publica 90.000 páginas, divididas en más de 100 categorías, que recogen diversos incidentes e informes de la guerra de Afganistán.
Los documentos revelaron, por ejemplo, que EE.UU. ocultó las brutales masacres que cometieron los talibanes (que ocasionaron unas 2.000 víctimas civiles), o los casos de 195 personas desarmadas que murieron a manos de las fuerzas de la coalición, como resultado de disparos motivados por el temor de que fueran terroristas suicidas. La búsqueda de Osama Bin Laden también está profusamente documentada en estos informes.
Soldados estadounidenses en las inmediaciones del aeropuerto de Kandahar (Afganistán), 27 de diciembre de 2001. / Earnie Grafton / Reuters
4.Los registros de la guerra de Irak
Wikileaks supera su hazaña tan solo tres meses después: el 22 de octubre de 2010 filtra casi 400.000 documentos sobre la guerra de Irak, cuyo contenido horroriza al mundo.
Esta filtración masiva incluye un recuento de víctimas, elaborado por el propio Ejército de Estados Unidos, que cifra los fallecidos en Irak en 109.032, y reconoce que un 60 % de ellos son civiles. Los documentos revelan asimismo varios casos de soldados estadounidenses que mataron a civiles en puestos de control.
Soldados estadounidenses toman posiciones en una calle de Bagdad (Irak), el 9 de abril de 2003. / Reuters
5. El ‘cablegate’: documentos de la diplomacia estadounidense
El 28 de Noviembre de 2010, WikiLeaks vuelve a escandalizar al mundo con la filtración de más de 250.000 mensajes del Departamento de Estado de EE.UU., que revelan episodios inéditos ocurridos en varios puntos conflictivos del mundo, así como datos de gran relevancia que dejan en evidencia una parte muy considerable de la política exterior estadounidense, así como sus obsesiones, sus mecanismos y muchas de sus fuentes.
Se trata de una de las revelaciones más profundamente importantes llevadas a cabo por WikiLeaks, en la medida en que contribuye a la comprensión, por parte de la ciudadanía, de la forma real en las que EE.UU. desarrolla la parte oscura de sus relaciones internacionales.
Estos documentos contienen comentarios y reportes elaborados por diferentes funcionarios de la diplomacia estadounidense, en ocasiones escritos con un lenguaje especialmente franco, y referido a personalidades de todo mundo. Asimismo, desvelan los contenidos de entrevistas y reuniones al más alto nivel, y hasta destapan desconocidas actividades relacionadas directamente con el espionaje.
En algunos casos, la propia naturaleza de las expresiones usadas en estos mensajes hizo peligrar verdaderamente las relaciones de Estados Unidos con algunos de sus aliados; otras veces llegaron a dificultar algunas estrategias estadounidenses en política exterior, como el acercamiento a Rusia o a ciertos países árabes.
La documentación se envió desde el servidor de WikiLeaks a los diarios El País (España), Le Monde (Francia), Der Spiegel (Alemania), The Guardian (Reino Unido) y The New York Times (EE.UU.).
6.Los archivos de Guantánamo.
El 25 de abril de 2011, WikiLeaks filtró casi 800 documentos secretos del Pentágono que revelaban que el Gobierno de EE.UU. utilizó el centro de detención de Guantánamo de forma ilegal para obtener información de sus reclusos, muchos de los cuales carecían de cualquier vinculación con el terrorismo.
Fueron 4.759 páginas fechadas entre 2002 y 2009, firmadas por los más altos mandos de la Fuerza Conjunta de la base y dirigidas al Comando Sur del Departamento de Defensa en Miami. Entre ellos había dosieres clasificados, entrevistas y memorias internas, que reflejaban, por ejemplo, el frágil estado mental de algunos detenidos, como el de un niño de 14 años o el de un anciano de 89.
EE.UU. llegó a admitir en esos informes que 83 de los 779 reclusos no suponían ningún riesgo para la seguridad de la nación, y de otros 77 reconoció que es “improbable” que fuesen una amenaza para el país o sus aliados. El propio Ejército norteamericano estimó que aproximadamente el 20% de los presos había sido conducido al penal de forma arbitraria.
7. Políticas de detención en Guantánamo y Abu Ghraib
El 24 de octubre de 2012 WikiLeaks revela abundante documentación –más de 100 informes– que detallan las torturas y los procedimientos empleados por las autoridades militares estadounidenses con los detenidos que tenían bajo su custodia en las cárceles de Abu Ghraib (Irak), y de nuevo en Guantánamo (Cuba).
Soldados estadounidenses introducen a un detenido en las instalaciones del centro de detención de Guantanamo (Cuba). 10 de Junio de 2008. / Reuters
El día en que se hizo efectiva esta filtración, EE.UU. se encontraba en la recta final de la campaña electoral, de cara a las elecciones previstas para el 6 de noviembre de ese mismo año, en las que saldría reelegido Barack Obama.
Assange, ya entonces recluido en la embajada de Ecuador, declaró que estos documentos “muestran la anatomía del monstruo de detención creado tras el 11 de septiembre, la creación de un espacio oscuro en el que la ley y los derechos no existen, donde la gente puede ser detenida sin dejar rastro, a voluntad del Departamento de Defensa de EE.UU.”.
8. Espionaje en Europa
En junio de 2015, Wikileaks publica cinco informes de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA por sus siglas en inglés), elaborados a partir de comunicaciones interceptadas de los exmandatarios franceses Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, así como del entonces presidente Francois Hollande.
Los ciberactivistas aseguraban que “EE.UU. ha implementado una política de espionaje económico contra Francia durante una década”, mediante mecanismos como la “intercepción de todos los contratos corporativos franceses y de negociaciones valoradas en más de 200 millones de dólares”.
Entre las comunicaciones espiadas por la agencia norteamericana había discusiones sobre la crisis de deuda en Grecia (incluso sobre la posibilidad de que el país heleno abandonara la Unión Europea) o conversaciones sobre el liderazgo de la Eurozona, así como sobre las relaciones que mantenían el gobierno de Hollande y el de la canciller alemana Angela Merkel.
9. Espionaje a Netanyahu, Berlusconi y Ban Ki-moon
Apenas 7 meses más tarde, en febrero de 2016 Wikileaks revelaba nuevos documentos que ponían de manifiesto más acciones de espionaje llevados a cabo por la NSA contra líderes mundiales. En este caso, los espiados fueron el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi y el entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
La agencia norteamericana realizó escuchas secretas en un encuentro entre Ban Ki-moon y Angela Merkel, que también aparece en estos informes. Los documentos recogen asimismo una conversación entre Netanyahu y Berlusconi y en una reunión privada entre Berlusconi, Merkel y el expresidente francés Nicolas Sarkozy.
Nicolas Sarkozy, Angela Merkel y Silvio Berlusconi en una reunión del G-20 en Cannes (Francia), el 3 de Noviembre de 2011. / Dylan Martinez / Reuters
10. El email de Hillary Clinton
El 16 de marzo de 2016, WikiLeaks publicó un archivo con más de 30.000 correos electrónicosrecibidos y enviados por Hillary Clinton desde su servidor privado cuando desempeñaba el cargo de secretaria de Estado. Los documentos abarcan un período comprendido entre el 30 de junio de 2010 y el 12 de agosto de 2014.
Entre estas filtraciones se encuentran 27.000 correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (CND), que destaparon asuntos tan diversos y relevantes como las maniobras de varios miembros del Partido o el suministro de armas para los terroristas radicales en Siria, entre muchos otros.
Los ciberactivistas también hicieron públicos unos 50.000 correos de John Podesta, el jefe de la campaña presidencial de Hillary Clinton, que pusieron al descubierto una gran cantidad de información confidencial de la cúpula del Partido Demócrata, que incluía estrategias de campaña, transcripciones completas de los discursos y algunas disputas internas en el seno del partido.
En 1789 Thomas Jefferson escribió que “allá donde el pueblo esté bien informado se le puede confiar su propio gobierno”; sostuvo esa afirmación fundando la Universidad de Virginia, sobre la que escribió, en 1820: “Esta institución se basará en la libertad ilimitada de la mente humana. Porque aquí no tememos seguir la verdad a donde pueda llevarnos, ni tolerar ningún error mientras la razón siga libre para combatirlo.”
…porque el mundo entero yace en poder del maligno, 1 Juan 5:19
The whole World belongs to the New World Order…
«..because know that we are of God and that the whole world lies in the power of the Evil One.» I John, 5:19
Recientemente se ha acelerado el ritmo de los acontecimientos de esta SANTA GUERRA ANTISATÁNICA que empieza a cambiar el ecuador del asunto. Estamos en un despertar que en la medida que cada uno de nosotros haga frente a su realidad paralela escondida a la de todos, esto tendrá un buen rumbo de avance e ira cogiendo calado el asunto de tal forma que se convertirá en un ORGANISMO GLOBAL que funcionara al unisono pero en dirección contraria a la que tenían mal estimados todos los idiotas estúpidos criminales que se han creído que podían campar a sus anchas porque eran muy listos y engañaban a los demás, creando sagas de criminales sin ir mas lejos como los en España están los «a BORBONtones» que menuda prole de traficantes de ADRENOCROMO y SEKELS.
La Divina Comedia (versión española) from Sebastian Cardemil Muchnik on Vimeo.
Hará mas de un año coincidí con Santiago Abascal en la Feria del Libro de Sevilla. Hay veces que el destino gasta bromas de muy mal gusto y aquella vez fue una de esas veces.
A decir verdad, no me sorprendió la multitud de gente que se amontonaba en aquella fila que parecía no tener fin y que se enredaba con otra, provocada por la presencia del humorista Pablo Carbonell, dos casetas más allá. No me sorprendió, ya digo, por ser costumbre en la Feria del Libro de Sevilla, donde los que más libros firman no son precisamente literatos.
En todo caso, lo que me pareció sorprendente fue comprobar que la mayoría del personal que se acercaba a estrechar la mano de Santiago Abascal, y a llevarse su libro firmado, fuesen gentes de origen humilde, clase trabajadora sin conciencia de clase, dispuesta para servir con gusto al patrón, al capital y a toda la cuerda de verdugos financieros. Hablé con algunos de ellos y su expresión discursiva era tan simplona como propia del pensamiento limitado que podemos encontrar en las páginas de Google .
Aquel día de Feria, llegado el momento más álgido de mi cabreo, solté la cuestión en voz alta: “¿Hay algo más tonto que un obrero de derechas?”… A lo que mi querido amigo, el editor Gonzalo respondió: “Sí, claro, un obrero que vota al PSOE pensando que está votando a la izquierda”. El asunto no tiene gracia, es para reflexionar, pues, hace unos días, Santiago Abascal, lider de VOX, lo petó en el centro. Este, se llenó de hombres y mujeres con cañas de pescar de donde pendían banderas rojigualdas made in China. No es que los fachas vuelvan, es que nunca se fueron.
Son gentes de a pie, en su mayoría; hombres y mujeres sin conciencia crítica, que no ven más allá de un trapo rojigualda y que señalan al inmigrante como el culpable de la tasa de desempleo de los españoles. Porque todo imbécil que se precie y que no tiene algo por lo que pueda mostrar orgullo, se refugia en el último recurso que le queda, es decir, el de vanagloriarse de la nación en la que, por azar, ha nacido. Algo así vino a decir Schopenhauer y, después de ver lo que está sucediendo, yo lo suscribo. No es para menos.
Veo pasar un tipo mayor, atado a una perrita con lazitos en la cabeza y me pregunto: -¿Hay cosa mas triste que un pobre harto de pan…?
No podemos olvidarnos de esta cultura urbana, los pijos, aunque presenten características diferentes a la de los demás y quizá no se puedan catalogar como tribu urbana, en el sentido de no destacar por su uniformidad y sentimiento de grupo, por ejemplo.
· Origen: La palabra pijo ha existido en España desde hace varias décadas, y puede hacer referencia varios tipos de personas según cómo se acepte el término:
Por un lado, se suele llamar pijos a personas con mucho dinero que lo gastan en ocio y en gastos supérfluos. Según esta acepción, el poseer dinero es uno de los factores determinantes para poder pertenecer a esta privilegiada tribu, aunque hoy en día se han sumado a este grupo una gran cantidad de imitadores, que sin poseer grandes cantidades de dinero intentan aparentar tenerlo.
Por otro lado, la otra acepción de pijo es la de las personas, generalmente jóvenes, que siguen las modas impuestas por la publicidad y los mass media, y solamente prestan atención a las apariencias. En latinoamérica a esta subcultura social se les llama fresas o chetos.
· Atuendo característico: El pijo se ve obligado a prestar continua atención a su impecable presencia, y sigue las modas que van cambiando de un año a otro.
Hemos de hacer aquí distinción entre el atuendo masculino y el femenino. Para los hombres lo ideal es: pantalón de pinzas o vaquero planchado, camisas de rayas hechas a medida, jerseys de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el pecho, calcetines de rombos y zapatos mocasin. Todo ello aderezado con abundante gomina. Para la mujer: blusas vaporosas o camisas masculinas, falda por encima de la rodilla o por debajo según la moda vigente, tejanos ligeramente ajustados, trajes de chaqueta, pañuelo estampado de seda natural, cadenas y anillos de oro y melena lacia. Para ambos sexos existen una serie de complementos indispensables como son: gafas de sol, relojes, coches pero no de cualquier marca, sino de aquellas con las que se sienten identificados sobre todo a través de la publicidad y por las que los demás les identifican.
· Actividades e intereses: Algunas actividades tradicionalmente asociadas a estas personas son los deportes como el tenis, sky o padel, o determinados géneros músicales como el pop.
· Ideología: Los pijos no tienen una ideología uniforme, aunque se les suele criticar por su conformismo ante lo que sucede en la sociedad.
Su estilo fue incordiar a la administración. Era un cobarde, lo que no impidió que se entintara las manos denunciando la intolerancia en todos sus escaños, y sobre todo en ese cubículo particular con el cartelito de religioso en la puerta y que lo llevó a empuñar su grito de guerra contra esa horda con crucifijos y sotana: “Aplastad al infame”. Aunque en francés suena más chirriante, “Écrasez l’infâme!”. La Iglesia, como institución, claro, sigue tan infame como de costumbre, pero el escritor que combatió sus dogmas y su intolerancia sigue tan cortante y en plena forma; los siglos le hacen cirugía y lo rejuvenecen cada tanto, de allí que no pierda un ápice de vigencia. Con la muerte de los humoristas de la revista Charlie Hebdo a manos de terroristas religiosos, su Tratado sobre la tolerancia sigue ofreciendo una luz para enfrentar la oscuridad con la cual manchan la existencia los fanáticos de todo pelaje.
Su nombre de bautismo, horroroso por lo demás, François-Marie Arouet, lo llevó a elegir un seudónimo, sin mencionar que con su histrionismo sin recato era natural que eligiera un falso nombre para brillar; como hacen los actores y actrices del cine actual, y por eso surge Voltaire.
Se teoriza que es un anagrama de su nombre; lo cierto es que es un falso nombre, preciso, con pegada y sonido que recuerda un poco la revuelta, todo eso que se coloca de cabeza. Y eso iba a realizar Voltaire con sus cuentos, sus obras teatrales y su obras históricas (con más de telenovela que de historia), ponerlo todo “patas arriba”.
MEAPILAS FACISTOIDE
Fue el primer escritor que entendió que necesitaba un público en el que se mezclaran admiradores y detractores por igual; amigos y enemigos en dosis proporcional. Por eso sus piruetas de actor y sus frases de ingeniosos filos fueron abonándole el terreno para hacerse de un auditorio. Su sabiduría/filosofía, comparable a las disertaciones de borracho de bar de mala muerte, siempre eran asertivas: “La estupidez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás”, “Decimos una necedad, y a fuerza de repetirla, acabamos creyéndola”, “Hay que saber que no existe país sobre la Tierra donde el amor no haya convertido a los amantes en poetas”, “A los muertos se les debe respeto, a los vivos, nada más que verdad”, “Cambiad de placeres, pero no cambiéis de amigos”.
Si Voltaire estuviera vivo hoy de seguro tendría un blog, descargaría sus invectivas por las redes e incluso estaría en Instagram. Brillando, siempre iluminado y luminoso.
El Diccionario de la RAE da como acepción al término ‘meapilas’ el de ‘santurrón’ con ánimo de señalar a alguien que es exagerado en sus actos de devoción religiosa. El término procede de juntar las palabras mear (orinar) y pila (receptáculo de las iglesias que contiene agua bendita y se utiliza tanto para persignarse como en el sacramento del bautizo).
Comenzó a utilizarse el término ‘meapilas’ para referirse a aquellos beatos de misa y confesión diaria, ya que se creía que de tanto ir a la iglesia y persignarse con el agua bendita acabarían orinándola.
Desde un tiempo a esta parte se le cambió el sentido original y es frecuente escuchar la expresión ‘ese es un meapilas’ con la intención de señalar la poca importancia del mismo e indicar que está falto de personalidad. Aunque cabe destacar que no se sabe a ciencia cierta el momento y motivo por el que la expresión meapilas pasó de utilizarse para referirse a los ‘santurrones’ y acabó usándose para indicar que alguien era insignificante.
Un político drogata,
un cura que es tocón,
un monarca putero
y tol mundo votando a Vox.
Después la culpa pal reggueaton,
después la culpa pal reggueaton.
Después la culpa pal reggueaton. from anabel amiens on Vimeo.
FASCISTAS
A quien corresponda.mpg from anabel amiens on Vimeo.
Orgullo de Andalucía tres franjas tiene su enseña
Verde, como río que pasa por campos de verde hierba
Blanca, cal y sal de plata, casas de un pueblo que sueña
Y Verde cual esperanza que en el mañana despierta.
Desde la sombra de siglos, su silueta al viento ondea
mientras dibuja la gloria que en su libertad ya vuela
en su historia milenaria, de Tharsis hasta la vega
del Guadalquivir que guarda Melcart en tronos de seda.
Cansado de vuelta al país ufano
ando entre olivos que el viento mece,
¿Acaso no son vida y muerte rumores en curso?…
¿habrá alguien mas que los contemple?…
Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Fue el primer hombre blanco que viene a Ojinaga, llegando en 1535 en compañía de otros dos españoles, y un moro Estevanico los únicos sobrevivientes de un naufragio frente a las costas de Florida en 1528. Era el segundo al mando en la expedición nefasta de Pánfilo de Narváez, encargada de explorar Florida y reclamar su territorio para España. Su valor, constancia y resignación en los trabajos, así como la humanidad con que trataba a los indios, prueban que tenía tan excelente y bondadoso corazón, como aventajadas dotes de guerrero.
Nació en Jerez de la Frontera Cádiz hacia 1490, y era nieto Pedro de Vera, a quien los Reyes Católicos Doña Isabel y Don Fernando concedieron la conquista de las Islas Canarias, en cuya empresa, que no consiguió llevar a cabo. Curs0 medicina en Sevilla.
Tuvo dos hijos. Uno de ellos fué padre de Álvaro, habido con Dona Teresa Cabeza de Vaca, señora de ilustre linaje. En sus primeros años debió emplear en servicio del estado, puesto que ejercía el cargo de tesorero del rey en Sevilla en 1527, cuando se decidió a partir para las Indias con Pánfilo de Narváez, que se dirigía a conquistar la Florida. Partió la expedición, en la cual ejercía los destinos de tesorero y alguacil mayor, del puerto de Sanlúcar de Barrameda el 17 de junio de 1527, y después de haber llegado sin novedad particular a su destino y batido en un primer encuentro a los Indios Apalaches, tuvo tan mala fortuna, que los seiscientos españoles que la componían perecieron, excepto cuatro, que fueron Álvar Nuñez, Alonso del Castillo Maldonado, Andrés Dorantes, y el esclavo negro Esteban de Azamor, quienes debieron el salvar la vida al estado de flaqueza y extenuación en que estaban, por lo cual no los creyeron los indios de provecho para comérselos.
En 1527 fue miembro de una expedición que tenía por finalidad la búsqueda de oro, integrada por 300 hombres y capitaneada por Pánfilo de Narváez. Dicha expedición llegó a la bahía de Tampa hacia abril de 1528, y de allí se dirigieron por tierra hacia México. Fueron muriendo muchos de los integrantes de este grupo, por lo que se convirtió en jefe de estos conquistadores. En una isla los indígenas los capturaron.
Cuando Narváez perdido sus barcos y sus hombres, y luego desapareció, Cabeza de Vaca se hizo cargo del puñado de sobrevivientes, cuyo número se redujo a casi nada por ataques de los indios, el hambre, las enfermedades y accidentes, hasta que sólo los cuatro hombres que finalmente hizo su camino a Ojinaga se quedaron. Se dedicó en tan lamentable situación a curar las enfermedades de aquellos naturales, en lo cual tuvo tal suerte, que logró captarse el aprecio y respeto de aquellas tribus, que lo miraban, así como á sus compañeros, cual á seres sobrenaturales, pero lo que no admite duda es que con la fama que adquirieron los cuatro españoles, pudieron gozar de completa seguridad y correr la tierra, siendo perfectamente recibidos en todas las tribus, y de una en otra vinieron a parar a San Miguel de Culhuacan, en la costa del mar del Sur, después de una peregrinación de cerca de diez años: de allí pasaron a Méjico, de donde regresó a España.
No conforme con los anteriores adversos sucesos, solicitó y obtuvo del emperador Carlos V la gobernación del Paraguay con título de Adelantado, obligándose a continuar el descubrimiento, conquista y población de aquel territorio. Partió nuevamente de Sanlúcar á 2 de noviembre de 1540 con 700 Españoles y un buen número de aventureros hidalgos, y después de haber reconocido el cabo de San Agustín, el puerto de Santa Catalina y la entonces casi desierta Buenos Aires, continuó por tierra su camino, explorando todo el país, y llegando á la Asunción el día 11 de marzo de 1542, tomó inmediatamente posesión de su gobierno. Procedió al arreglo de la colonia, nombrando su Maestre de Campo a Domingo Martínez de Frala, a quien encargó proseguir los descubrimientos hasta ponerse en comunicación con el Perú: hizo salir una expedición al mando de su sobrino Alonso Riquelme á conquistar la provincia del Ipané, y por último, marchó con otra en persona a explorar el país y buscar minas.
Después de seis años de cautiverio, él y otros tres expedicionarios lograron huir en 1535, y recorrieron el sudoeste estadounidense y norte de México hasta llegar a un poblado a orillas del Río Sinaloa. A su regreso a España en 1537, la corona lo nombró Adelantado Gobernador del Virreinato del Río de la Plata. Entre 1541 y 1542 estuvo al frente de una expedición que recorrió el sur de lo que es hoy Brasil, hasta Asunción. En esta expedición descubrió las Cataratas de Iguazú. En 1544 volvió a España bajo arresto por oponerse al uso de tanta barbarie hacia los indios, allí lo desterraron y enviaron al África, hasta 1556 en que obtuvo el perdón por parte de Felipe II, quien lo nombró presidente del tribunal supremo de Sevilla. Tomó los hábitos y se radicó en un monasterio sevillano.
Durante sus viajes tuvo serias desavenencias con los oficiales reales, particularmente con el contador Felipe de Cáceres, hombre inquieto y mal acondicionado, quien estaba al frente de una conspiración dirigida a despojarle del mando. En efecto, no bien regresaron a la Asunción, cuando, aprovechando los conjurados la ocasión de hallarse enfermo en cama, le sorprendieron en su posada.
Resistió a ello, hasta que Jaime Requin, uno de los amotinados, le puso una ballesta armada al pecho, le amenazó con la muerte. Entregó entonces su espada a Francisco de Mendoza; en seguida, asiendo de él, le pusieron un par de grillos y encerraron en una oscura cuadra de la casa de García de Venegas, juntamente con su sobrino Riquelme, el Alcalde Mayor Pedro de Estupiñán y otros capitanes y caballeros á quienes prendieron también, poniéndoles cincuenta soldados de guardia. Apoderados del gobierno, nombraron Capitán general a Domingo de Trala, quien, aunque se excusó cuanto pudo, hubo de ceder a la fuerza, admitiendo el mando para evitar mayores excesos, el 15 de diciembre de 1543.
Sus enemigos formularon el proceso, y terminado éste al cabo de diez meses de sufrir una dura prisión, le embarcaron para España, acompañado del Veedor Alonso Cabrera y el Tesorero García Venegas, encargados de sostener ante el Consejo de Indias la acusación. Llegaron a España después de sesenta días de navegación, y el emperador mandó poner preso a Cabrera y Venegas, de los cuales el primero enloqueció y el segundo murió en la cárcel antes de sentenciarse el proceso, del que salió sentenciado a privación de oficio y a seis años de destierro en Oran con seis lanzas; pero apeló, y fue en revista absuelto. Allí vivió hasta su fallecimiento. Muere en Sevilla en 1560 rehabilitado por Felipe II; gozando del aprecio general, pues ejerció la primacía del Consulado con mucha honra.
Escribió dos obras, una la relación de su expedición á la Florida, con el título de Naufragios, que se imprimió el año de 1555 en Valladolid, y la segunda los Comentarios de su gobierno, que extendió el escribano Pedro Fernández, y vio la luz pública juntamente con la anterior; libro curiosísimo y en extremo apreciable para conocer el modo de vivir y costumbres de los Indios de las tribus salvajes en tiempo de la conquista.
En Ojinaga, se le recuerda por haber plantado la cruz, que es el símbolo por el que se identifica en las pinturas y dibujos de él, en la cumbre de la cercana Sierrita de la Santa Cruz – que se deriva el nombre de la cruz y que actúan.
Cada año en Ojinaga, en el día de la fiesta de la Santa Cruz, en mayo, los bailarines matachines cabo en una ceremonia que probablemente se remonta a la época de su llegada y antes, cuando no era probable una celebración de la vieja religión india que se aprobó en la parafernalia de la religión católica después de la hora de Cabeza de Vaca.
Alvar Nuñez Cabeza de Vaca (c.1490-c.1557)
The journey of Alvar Nuñez Cabeza de Vaca remains one of the most amazing feats of exploration in the Americas.
Cabeza de Vaca was born into the Spanish nobility in 1490. Little of his early life is known, except that he made his career in the military. In early 1527 he left Spain as a part of a royal expedition intended to occupy the mainland of North America.
After their fleet was battered by a hurricane off the shore of Cuba, the expedition secured a new boat and departed for Florida. They landed in March 1528 near what is now Tampa Bay, which the expedition leader, Pánfilo de Narváez, claimed as the lawful possession of the Spanish empire.
Despite this confident declaration, the expedition was on the verge of disaster. Narváez’s decision to split his land and sea forces proved a grievous error, as the ships were never able to rendezvous with the land expedition. The party soon overstayed its welcome with the Apalachee Indians of northern Florida by taking their leader hostage. Expelled and pursued by the Indians, suffering from numerous diseases, the surviving members of the expedition were reduced to huddling in a coastal swamp and living off the flesh of their horses. In late 1528, they built several crude rafts from trees and horse hides and set sail, hoping to return to Cuba.
Storms, thirst and starvation had reduced the expedition to about eighty survivors when a hurricane dumped Cabeza de Vaca and his companions on the Gulf Coast near what is now Galveston, Texas. They were initially welcomed, but, as Cabeza de Vaca was to remember, «half the natives died from a disease of the bowels and blamed us.» For the next four years he and a steadily dwindling number of his comrades lived in the complex native world of what is now East Texas, a world in which Cabeza transformed himself from a conquistador into a trader and healer.
By 1532, only three other members of the original expedition were still alive — Alonso del Castillo Maldonando, Andrés Dorantes de Carranca, and Estevan, an African slave. Together with Cabeza de Vaca, they now headed west and south in hopes of reaching the Spanish Empire’s outpost in Mexico, becoming the first men of the Old World to enter the American West. Their precise route is not clear, but they apparently traveled across present-day Texas, perhaps into New Mexico and Arizona and through Mexico’s northern provinces. In July 1536, near Culiacán in present-day Sinaloa, they finally encountered a group of fellow Spaniards who were on a slave-taking expedition. As Cabeza de Vaca remembered, his countrymen were «dumbfounded at the sight of me, strangely dressed and in company with Indians. They just stood staring for a long time.»
Appalled by the Spanish treatment of Indians, in 1537 Cabeza de Vaca returned to Spain to publish an account of his experiences and to urge a more generous policy upon the crown. He served as a Mexican territorial governor, but was soon accused of corruption, perhaps for his enlightened conduct toward Indians. He returned to Spain and was convicted; a 1552 pardon allowed him to become a judge in Seville, Spain, a position which he occupied until his death in 1556 or 1557.
A Hero for all Time
Bartolome de Las Casas was a simple Spanish priest, willing to risk all, including his very life, in order to blow the whistle on the first and one of the worst incidents of modern genocide, a wave of cruelty, greed and destruction that swept mercilessly across both continents of the so-called New World, beginning with Columbus’s first voyage. Las Casas pulled no punches, told it all, peeling off the heroic facades that have been perpetuated by generations of jingoists and schoolteachers regarding Cortez, Columbus, Pizzaro and other explorers and conquistadors.
He arrived in the Americas in 1502 with Nicolas de Ovando’s expedition. After journeying to Rome to be ordained a deacon, he returned to the Indies and became the first priest ever ordained in the Americas. He accompanied Diego de Velasquez on his expedition to conquer Cuba and was granted land and the slave labor of the Indians living on it in return for his services.
The encomienda system, devised by the Spanish to force the labor of the conquered Moors, amounted to slavery. Spanish officials ceded lands to the conquistadors, and those who lived there were forced to work on it. Las Casas appeared to be well on his way to becoming just another acquiescent encomendero, but his disenchantment with the system was festering beneath his calm surface.
On Pentecost Sunday, 1514, Las Casas turned “traitor to his class,” preaching a sermon condemning Spanish treatment of native peoples. He subsequently freed all his slaves and began advocating on behalf of Indian people.
For forty years, he was to witness Spanish atrocities rivaling the darkest days of the Third Reich or the Gulag Archipelago. In his tell-all book The Devastation of the Indies, he speaks of Native men, women and children being burned alive, sometimes thirteen at a time to represent Christ and his Apostles, of shops specializing in human flesh sold for dog food, horror stories of rape, torture and murder. Las Casas tells of entire families committing suicide to escape the cruelty of the invaders.
According to Las Casas, captains of slave ships could navigate by following the trail of the dead cast overboard by the ships ahead of them. Entire populations of inoffensive people who had approached the Spaniards in a spirit of friendship were annihilated by disease and genocide. Thousands were worked to death as slaves in the mines and sugar plantations of the Americas.
Rather than condemn the acts of individual conquistadors and encomenderos, he attacked the entire system. Standing before Charles V of Spain, he demanded an end to the military conquest of native peoples and their enslavement.
Central to Las Casas’s struggle for Native American rights were the famous Valladolid Debates of 1550-1551, during which he contradicted the arguments of the Spanish philosopher Juan Gines de Sepulveda who attempted to justify the enslavement of indigenous peoples on Aristotelian and Humanistic grounds that such actions were justified to uproot such real and imagined crimes against nature as idolatry, sodomy, cannibalism and human sacrifice, and that slavery can be an effective instrument for Christian conversion. In Sepulveda’s view, certain races lack the power of reason and, therefore, are naturally predisposed to slavery and bondage.
Las Casas argued that the Aristotelian/Humanistic tradition did not apply to Native American people, who demonstrated that they did, indeed, possess the capacity for reason and that they should be peacefully converted to Christianity. He declared that individuals are obligated to prevent the mistreatment of innocents. The debate caused Las Casas to be regarded as a lone voice crying out for the rights of indigenous peoples in an age of brutality, enslavement and genocide.
Pope Paul III issued a papal bull sublimis deus in 1537, proclaiming the rational humanity of natives and demanding protection for their lives and property. The New Laws of 1542, issued by Charles V, forbade Indian slavery and the transfer of encomiendas by inheritance, thus, hopefully eventually abolishing the system. Las Casas was officially appointed Protector of the Indians.
In 1544, Las Casas was made Bishop of Chiapas in southern Mexico. He outraged many communicants by denying absolution for sins to anyone failing to free their slaves and provide them with restitution. For this, his life was threatened. Those possessing wealth and power seldom relinquish it peacefully. In 1552, Las Casas returned to Spain and published Devastation of the Indies. The book is not for the weak of heart or stomach, describing in gruesome detail the atrocities committed in the name of a Savior who would never countenance such actions, but overlaying an all consuming hunger for gold, land and wealth.
While the New Laws decreed humane treatment of indigenous peoples, they were largely unenforceable, given the distance of the colonies from the mother country, and the plight of Native Americans improved only slightly. And yet Las Casas endures as one of history’s first and most effective whistle blowers, a hero for all times.
Remembering the barbarism of Christopher Columbus, I have scratched out his name on my kitchen calendar and penciled in “Father Bartolome de Las Casas”.