
Yugos os quieren poner..

Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.
No soy un de pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.
Salve, Bandera de mi Patria, salve,
y en alto siempre desafía al viento,
tal como en triunfo por la tierra toda
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno
el aliento inmortal de los soldados
que a tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
la cuna donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada, en torno tuyo,
a través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas
vibra y retumba con marcial estruendo.
Salve, Bandera de mi Patria, salve,
y en alto siempre desafía al viento,
manchada por el polvo de las tumbas,
teñida con la sangre de los muertos.
¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?
Asturianos de braveza.
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería,
señores de la labranza.
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada. a la nada:
yugos os quieren poner
gentes de la hierba mala,
yugos que habréis de dejar
rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.
Oigo, patria, tu aflicción,
y no entiendo por qué callas,
viendo a traidores canallas
despedazar la nación.
Dando a un ingrato felón
estúpidas concesiones,
están haciendo jirones
esta tierra milenaria,
de gente, ayer solidaria,
hoy podrida de ambiciones.
Lloras, porque te engañaron
los que lealtad prometieron,
los mismos que te aplaudieron,
y la Ley corroboraron.
Alevosos, traicioneros,
bellacos y desleales,
la convivencia entre iguales
rompen con su felonía,
y han de acabar la porfía,
en inmundos cenagales.
Buscando solo engañar,
distorsionaron la historia
para turbar la memoria
de las gentes del lugar.
Anhelantes por medrar,
con su estúpida insolencia,
rompieron la convivencia
entre familias y amigos;
requiere firme castigo
su ruin malevolencia.
Un tipo poco honorable
quiso imponer sus ideas
con maneras maniqueas,
fraudulentas, miserables,
arteras y despreciables.
Medio milenio hermanados
no lo separa un tarado
dirigente provinciano,
por mucho discurso vano
que largue desde su estrado.
¡Basta! Gritó el pueblo fiel
por toda la piel de toro.
¡Basta! Clamaron a coro
los españoles de bien.
¡Basta! Poned pie en pared
a tanta provocación
y cortad la humillación
de estos cuatro hijos de perra,
¡No se trocea esta tierra,
somos una gran nación!
Fieles paisanos, honrados,
que queréis que vuestro nietos
os recuerden con respeto
por haberles entregado
un país fuerte y aunado.
¡Levantaos, despertad!
Negad la eventualidad
de una España fragmentada
y levantad vuestra espada
contra tanta indignidad.

Y si tu mueres por ella
ella será tu mortaja
tu cuerpo descansará
en los brazos de la patria.

Dictadura criminal en España / Fraude en U.S.A.

Poder en la sombra

El exterminio empezará en España

Audio

Una invasión sin precedentes (Jack London)

El Nuevo Orden Mundial




Aprendices de brujo

En el año 180 de la era presente, el retórico Luciano de Samósata escribió un relato que cautivó a sus seguidores. Su historia cuenta cómo Éucrates pudo apropiarse en secreto de la fórmula mágica que utilizaba un afamado mago egipcio. El conjuro le permitía dar vida a objetos inanimados y ponerlos a su servicio. Con la fórmula mágica hizo que una escoba fuera a recoger agua, pero concluida esa tarea la escoba siguió trayendo más agua. Al no poder detenerla, Éucrates, desesperado, la partió con un hacha, sólo para descubrir que las dos mitades cobraban vida y continuaban su trabajo hasta que la casa del mago se inundó. Sólo el regreso del hechicero irritado permitió detener la marcha inexorable de las escobas. La potencia de la moraleja llamó la atención de Goethe, quien en 1798 la desarrolló en su poema Die Zauberlehrling, el aprendiz de brujo. El mensaje es de cautela: no se deben desatar fuerzas que no pueden ser controladas.
La historia revela que el mensaje ha sido raramente escuchado. Un ejemplo lo encontramos en el mundo financiero. El dogma neoliberal afirma la necesidad de eliminar regulaciones y liberar el potencial innovador en el sector financiero para generar innovaciones, mejores productos y mejor servicio. Hace unas cuatro décadas comenzó a ser aplicada esa fórmula, y hoy los resultados están a la vista.
La desregulación en el sector financiero de la economía mundial ha guiado a gobiernos y organismos internacionales desde hace más de cuatro décadas. Las instituciones que impulsaron esta corriente van desde el Fondo Monetario Internacional hasta el Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea, Suiza. Desde la academia, los economistas neoliberales también transmitieron el mensaje de que la desregulación mejoraría la eficiencia y promovería el crecimiento.
Para alcanzar el objetivo de estabilidad del sistema bancario se fomentó una cultura de desregulación que promoviera la innovación. Y como las escobas de Éucrates, las innovaciones no tardaron en multiplicarse. Ingeniería financiera, técnicas de bursatilización, derivados y otros productos exóticos proliferaron para que, en teoría, los riesgos fueran cada vez más manejables, mientras se hacía cada vez más frágil la estructura del sistema bancario.
La política sobre estabilidad del sistema bancario descansa en los acuerdos del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB) del BPI. En 1988 entró en vigor el primero de esos acuerdos, llamado Basilea I, con requisitos de capitalización para garantizar que los bancos privados pudieran absorber pérdidas sin comprometer el sistema bancario. Ese acuerdo introdujo la evaluación del capital con el método de activos ponderados por riesgo, con el fin de contar con una medida más rigurosa de la fortaleza o debilidad de un banco. La regla establecida fue que el capital mínimo de un banco debe ser de 8 por ciento del total de los activos ponderados por riesgo, y en los años que siguieron ese porcentaje aumentó hasta 12 por ciento en los bancos de los países de la OCDE. Pero ese incremento se debió más a la eliminación de muchos activos de riesgo de las hojas de balance de los bancos a través de operaciones de titulización: disminuyó el capital necesario para cumplir con el requisito de Basilea I, pero los riesgos no se redujeron. La innovación financiera vino al rescate de los bancos y les permitió seguir apostando en el casino de alto riesgo.
Basilea II buscó corregir algunos defectos de Basilea I. El nuevo acuerdo estaba comenzando a ser implementado, cuando estalló la crisis de 2007-2008. La ironía es que Basilea II reafirma la autonomía de los bancos en la evaluación de sus riesgos y reafirma la confianza en el uso de fórmulas de autorregulación basadas en un enfoque microprudencial. Hoy, Basilea III busca disciplinar la autoregulación e incorpora nuevos requisitos sobre apalancamiento. Pero este último acuerdo sigue afirmando el principio fundamental de permitir los métodos basados en modelos internos (de los bancos) para la evaluación de riesgos.
La desregulación del sector permitió la gestación de innovaciones, como la ingeniería sobre la titularización de todo tipo de instrumentos y la creación de derivados exóticos para explotar nuevos mercados en búsqueda de mayor rentabilidad. Estas innovaciones en el sector bancario-financiero hacían creer que el riesgo era más manejable, pero debilitaron las condiciones de estabilidad sistémica. Cada banco desarrolló su modelo interno para reducir sus requerimientos de capital, al tiempo que mostraban que se estaba reduciendo el riesgo: la microeficiencia desembocó en un macroproblema.
En una transición histórica, el crecimiento desorbitado del sector financiero y bancario a escala mundial ha transformado estructuras capitalistas en plataformas para la especulación. Creyendo promover la eficiencia, la desregulación fomentó la inestabilidad. Algún día el hechicero regresará a casa para disciplinar a los aprendices con una megacrisis que pondrá fin a la pesadilla de la desregulación financiera.

LIBRO SEMANAL
Aprendices de brujo
Los Banqueros De Franco
Mercaderes Y Banqueros De La Edad Media
El banqueo anarquista. Fernando Pessoa
Los Secretos De Los Banqueros Suizos
Mercaderes y Banqueros
Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres, Juan 8:31-38








Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2
If there is something I can’t stand, it’s hypocritical,
healthy or crippled people, young or old, dumb or too smart …
Si hay algo que no soporto es la gente hipócrita, sana o tullida,
joven o vieja, tonta o demasido lista…
Hoy, La derecha y la izquierda son las dos patas del mismo Sistema criminal


NINGUN ANIMAL HA SIDO DAÑADO EN LA REALIZACION DE ESTA ENTRADA
NO ANIMAL HAS BEEN DAMAGED IN THE PERFORMANCE OF THIS ENTRY


¡ Que se jodan !

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015
La izquierda asalta el poder local y autonómico ante el descalabro del PP
El PP se deja 2,5 millones de votos y retrocede a niveles de 1991
Lo que no pudieron los jueces
Lo pudo el pueblo
¿Quién se jode ahora perra?
Desahucio a la Española
¿Cuántos medios de comunicación han trasladado ya el falso mensaje del PP diciendo que «ya no hay desahucios en España»? ¿Cuántos medios de comunicación han alabado la legislación del PP en materia hipotecaria cuando a efectos prácticos se ha mostrado inútil? ¿Cuántos medios de comunicación han silenciado la labor de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca cuando se han hecho acciones en sucursales bancarias o en las casas de las familias a las que iban a desahuciar? He aquí un vídeo de Jaime Alekos (de Periodismo Humano) donde se vive desde dentro de la propia vivienda cómo la Policía (esos que dicen estar para «proteger y servir») echan de su casa y dejan en la calle a la familia de Isabel Rodríguez (que vivía con su marido, su hija de 8 años y sus padres) el pasado 25 de septiembre. Y me decía una agente que me identificó hace un par de semanas que «nos equivocábamos de enemigo porque la Policía no desahucia». Por desgracia (para ella), las imágenes valen mucho más que su palabra de «autoridad», así que aquí tiene a sus compañeros DESAHUCIANDO a una familia.
En la madrugada del 25 de septiembre de 2013, más de un centenar de antidisturbios ejecutaron con violencia la orden de desahucio de la casa de Isabel Rodríguez, perteneciente a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, donde vivía con su marido, su hija de 8 años y sus padres.
In the early hours of September 25th, 2013, over a hundred riot police forced their way into a Madrid apartment under orders to evict Isabel Rodríguez, her husband, eight-year-old daughter, and parents. The apartment belongs to the Municipal Housing and Land Agency (EMVS) of Madrid.
Españistán
El mundo tiende hacia un desastre ecológico y humano. La democracia agoniza, dejando vía libre a una nueva forma de esclavitud. El hombre, la naturaleza, la ciencia, la cultura, el derecho a la felicidad y el futuro de las generaciones futuras son sacrificadas en favor de intereses económicos de las transnacionales que han tomado el poder sobre el planeta, con la complicidad activa de las elites políticas. Para los ciudadanos revoltados y asqueados que creen muchas veces estar solos, es tiempo de reagruparse, de contarse, y de actuar. Es tiempo de utilizar nuevos medios de acción, y comenzar 3 huelgas de nuevo tipo, para salvar el planeta y la humanidad.
Estas 3 huelgas son de carácter individual. Puede comenzar a participar desde
ahora, y es usted mismo quien decide de parar, cuando estime que los cambios
que usted desee hayan tenido lugar. Es un movimiento de resistencia individual, sin organización centralizada, basado sobre la inteligencia y el libre arbitrio de los participantes.
Las 3 huelgas corresponden a tres niveles de compromiso creciente. Cada nivel es más poderoso, pero pide también mayores esfuerzos que el anterior. Puede usted participar solo a un solo nivel, a dos niveles, o bien a los tres.
Da lo mismo empezar por el primer nivel que por cualquiera de los otros.Cada nivel implica 2 objetivos: un objetivo de preservación individual, y un objetivo de lucha contra las empresas, cortando su “aprovisionamiento” en recursos financieros y humanos..
cuando se trata de productos fabricados por esclavos en fabricas “relocalizadas” en el tercer mundo. Objetivo defensivo: Limitar sus gastos, intentar ahorrar dinero, y ser lo mas libre posible evitando ser esclavo del sistema económico, rompiendo el circulo vicioso del trabajo que genera stress, y compras de compensación, que convierte el asalariado-consumidor aun mas esclavo obligándolo a aceptar cualquier trabajo por cualquier tipo de salario para poder pagar una cantidad enorme de gastos inútiles y de créditos. Objetivo ofensivo: Prohibir a las empresas de sus recursos económicos, hundiendo sus cifras de negocios y sus utilidades.
Signos o símbolos de reconocimiento
Nuestros grandes sabios
competición de remo entre dos equipos, uno compuesto por
la administración española y el otro por sus colegas de
la administración japonesa. Se dio la salida y los remeros
japoneses se empezaron a destacar desde el primer momento.
Llegaron a la meta y el equipo español lo hizo con una hora
de retraso sobre los nipones. De vuelta a casa, el equipo
español se reunió para analizar las causas de tan bochornosa
actuación y llegaron a la siguiente conclusión: “Se ha podido
detectar que en el equipo japonés había un jefe de equipo y
diez remeros, mientras que en el español había un remero y
diez jefes de servicio, por lo que para la próxima competición
se tomarán las medidas adecuadas.”
En el año 95 se dio de nuevo la salida y nuevamente el equipo
japonés se empezó a distanciar desde la primera remada. El
equipo español llegó esta vez con dos horas y media de retraso
sobre el nipón. La dirección se volvió a reunir después de un
sonado rapapolvos de Gerencia, para estudiar lo acaecido y
vieron que ese año el equipo japonés se compuso nuevamente de
un jefe de equipo y diez remeros, mientras que el español, tras
las eficaces medidas adoptadas el año anterior, se compuso de
un jefe de servicio, dos asesores de gerencia, siete jefes de
sección y un remero.”
En el año 96, como no podía ser diferente, el equipo japonés
se escapó nada más darse la salida. La trainera que este año
se había encargado al departamento de nuevas tecnologías, llegó
con cuatro horas de retraso. Tras la regata y a fin de evaluar
los resultados, se celebró una reunión de alto nivel en la
planta noble del edificio, llegándose a la siguiente conclusión:
Este año el equipo nipón optó una vez más por una tripulación
tradicional, formada por un jefe de equipo y diez remeros. El
español, tras una auditoría externa y el asesoramiento especial
de los departamentos de Calidad Total e Informática, optó por
una formación mucho más vanguardista y se compuso de un jefe de
servicio, tres jefes de sección con plus de productividad, dos
auditores de Arturo Anderson y cuatro vigilantes jurados que no
quitaban ojo al único remero al que habían amonestado y
sancionado quitándole todos los plus e incentivos por el fracaso
del año anterior.”
Tras varias horas de reuniones se acordó para el año 97 que:
“El remero será de una contrata externa, toda vez que a partir
de la vigésimo quinta milla marina se ha venido observando cierta
dejadez en el remero de plantilla, que roza el pasotismo en la
línea de meta.”
Los 40 criminales
Las peores canciones de la Historia de la Música
Medios de confusión masiva
ASPAÑISTAN
LA BANCA ES LA PROPIETARIA DE LOS GRUPOS MEDIÁTICOS
PRISA
Ya son accionistas importantes Daiwa Securities, BH Stores IV BV, BNP Paribas,
Bank of America, Asset Value Investors, Marlin Equities, Berggruen Acquistions
Holding LTD, Deutsche Bank. Entre todos suman alrededor del 25% del capital
actual. Además, Caixabank, Banco Santander y HSBC tendrán un 20% del capital
en 2014 tras canjear deuda por acciones. Pese a el, la deuda de Prisa se sitúa
alrededor de 3.000 millones y la empresa ha invitado a las siguientes entidades
financieras a canjear deuda e incorporarse al capital de la empresa o aumentar
su participación actual: BBVA, Banco Sabadell, Banesto, Bankia, Bankinter,
Banca March, Kutxabank, Banco Caixa Geral, Banco Cooperativo Español, Ibercaja,
Banco Pastor, Banco Popular, ICO, Liberbank, Banco Grupo Cajatres, NCG Banco,
Bankia, Banco Espíritu Santo, Caixa Banco de Investimento, , Vitybank, Crédit
Agricole, Societé General, The Royal Bank of Scotland, Commerzbank, Fortis,
Cooperative Centrae Raiffeisen-Boerenleenkbank, Alie Street Investments, Banca
Monte dei Paschi di Siena, Banco BP, Bank of America, Banco Itaú, Bank Audi
Saradar, Natixis.
GRUPO PLANETA

El accionista de referencia es José Manuel Lara, que a su vez es vicepresidente
del Banco Sabadell. El consejo de Antena3 incluye a Marco Drago, consejero del
fondo DeA Capital (el fondo vinculado a De Agostin, accionista de referencia de
A3) y Pedro Ramón Cajal (consejero del Banco Renta4).
VOCENTO
El Consejo de Administración incluye a Fernando Azaola Arteche (BBVA), Rodrigo
Echenique (Banco Santander) y Jaime Castellanos (Lazard).
GRUPO GODÓ
El dueño del grupo, Javier Godó, es a su vez vicepresidente de la Caixa y consejero
de Caixabank. En 2011, la entidad financiera concedió 7,5 millones de euros en créditos
al grupo. El reducido Consejo de Administración del Grupo Godó incluye a Luis Conde
(consejero de CatalunyaCaixa y vinculado a Lazard).
ZETA
Principal acreedor: Caixabank, que supervisa la reestructuración a través de Juan Llopart,
uno de sus consultores de confianza y hombre fuerte del consejo de Zeta.
TELE 5 /MEDIASET
La primera televisión española está bajo control del magnate italiano Silvio Berlusconi.
El Consejo de Administración incluye a Borja Prado (máximo responsable de Endesa y
consejero de Mediobanca, entre cuyos accionistas está el Banco Santander) y Helena
Revoredo (Banco Popular).
El caso del grupo Prisa, editor de El País y dueño de la Cadena SER, es paradigmático. Su
deuda llegó a alcanzar los 5.000 millones y acaba de reducirla a 3.000. Pero por el camino
se han incorporado al capital el conglomerado de Wall Street, agrupado en el vehículo
Liberty, y ahora, el Banco Santander, Caixabank y el HSBC. Y como la deuda seguirá siendo
demasiado abultada, la empresa ha abierto su capital a otros veinte bancos.
En los consejos de casi todos los grandes medios se sientan directamente consejeros del
sector financiero. Y la simbiosis va en doble dirección: los editores de La Vanguardia y
La Razón son a su vez vicepresidentes de CaixaBank y el Banco Sabadell, respectivamente.
El Cuarto Poder ya no debe lidiar más con la presión del sector financiero: ya es
directamente el sector financiero.
El extra de Julio/Agosto de la revista ‘Mongolia’ aparece con un detallado informe que
incide en lo presentes que están las entidades financieras en la propiedad de los medios
de comunicación: Prisa, Unidad Editorial, Planeta, Vocento, Grupo Godó…todos los grandes
conglomerados mediáticos tienen a la banca entre sus principales accionistas. Por su
interés, reproducimos un extracto de dicho estudio:
A los medios y a los periodistas les gusta verse a sí mismos como el Cuarto Poder.
Una imagen poderosa que les convierte, además en pilar básico de la democracia. Y,
a lo mejor, siguen siéndolo. Pero es más dudoso que el poder resida en su interior:
la crisis ha acelerado la “financiarización de las empresas periodísticas”, un fenómeno
muy visible en España.
El sector financiero ha tenido siempre una gran influencia sobre los medios por una doble
vía: mediante la contratación de publicidad -los bancos suelen encontrarse entre los
principales anunciantes- y la concesión de créditos. Pero el reciente boom disparó la
deuda de las grandes empresas de comunicación españolas y, ahora, como no pueden afrontarla,
la banca se incorpora directamente a su capital.
La prensa española está toda subvencionada por lo cual siempre sirve al gobierno de turno.
En cuanto a las directrices las fija la banca alemana quienes son quienes tienen el poder
en Europa; si ellos fueron los desencadenantes de dos guerras mundiales por medio de las
armas, no nos equivoquemos, estamos ahora ante una tercera pero por medio del dinero.
Alemania tiene un odio genético a todos porque no nos olvidemos que hace muy poco tiempo
que terminaron de pagar la deuda que tenían contraída por perder esas dos guerras!
Tiene que haber movimientos espontáneos y revoluciones espontáneas, y todo al fin de cuentas
se logra con aunar fuerzas para quitarse de encima a tanto charlatán de feria.
Los periodistas no tienen la talla que se necesita para poder luchar contra tanto poder acumulado.
Por eso, Rajoy ganó las elecciones; por eso, este pueblo, a pesar de las excepciones,
sigue aceptando las “recetas” del FMI; por eso, ese pueblo sigue dominado con “pan y
circo” pero sin pan…
Por eso, los gobiernos progresistas de América latina son “dictaduras”; por eso, este
pueblo acepta guerras y muertes en contra de países que nunca nada les ha hecho…
Pobres españoles, pobres europeos.
Sin embargo, queda la esperanza de que algún día “despierte” y las masas tomen el poder
para el beneficio general de los pueblos…
Yo no creo en el nacimiento de la vida por “generación expontanea biológica” y mucho
menos en el nacimiento revoluciones sociales “expontaneas”… no señor…la madre es la
situación socio económica ideal y el padre es conocimiento e iniciativa, con valor.
Sin ello, no “nacen los cambios”. El reto de estos pueblos es deshacerse de su principal
tutor mental: los medios de comunicación privados.

Iraq, diez años después
Iraq, diez años después
Poco antes de la invasión yanqui, en marzo de 2003, me decidí a viajar desde Bagdad a Basora utilizando la carretera que baja por el este, vía Kut y Amara, siguiendo muy de cerca el curso del gran río Tigris y acercándose a veces a la frontera iraní. Eran unos 600 kms. de vía poco transitada, dado que no muchos se aventuraban a realizar incursiones por esa zona declarada de “exclusión aérea” por la aviación estadounidense y británica, que casi a diario bombardeaban objetivos no siempre de interés militar. Por entonces casi todos los diplomáticos extranjeros habían huido del terror de la masacre y partido de Iraq.
El propósito del recorrido era apreciar la preparación del terreno de operaciones militares, para hacerle frente a la anunciada, próxima e inevitable invasión de las tropas estadunidenses acantonadas en la vecina y cercana Kuwait, que ya alcanzaban una cifra superior a los 100 mil efectivos totalmente equipados y listos para la invasión. Estaba provisto del correspondiente permiso del Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí y había solicitado además entrevistas con el Gobernador y el Secretario General del Partido Baas de Basora.
Como sucede en casi todo el territorio de ese país árabe, en la zona por donde realicé el recorrido, se encuentran numerosos lugares históricos y mitológicos, los cuales constituyen importantes referencias de la cultura universal y del propio origen del hombre.
Unos 70 kilómetros antes de llegar a Basora, en la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates, se señala que estuvo el paraíso terrenal, donde se cometió el pecado original por Adán y Eva, y cerca de el primer asesinato de la humanidad, el de Abél por Caín.
También en un lugar cercano se ubica la tumba del profeta Ezra, venerado por los judíos por ser considerado el reformador de la Thorá, cuyo texto habría penetrado en su corazón en forma de llama descendida del cielo.
El camino hacia Basora también transcurre por la zona de los pantanos, creados por las crecidas de los dos importantes ríos, que al unirse forman el estuario de Chat el Arab, donde se encuentra la gran ciudad portuaria considerada en su tiempo la Venecia del Oriente. En los pantanos, tradicionalmente refugio de perseguidos y delincuentes, tenían sus bases grupos de guerrillas que operaban contra el gobierno entonces en el poder, el Partido Baas.
La antigua Venecia del Oriente, mantenía a pesar de las afectaciones de las guerras y del férreo y criminal bloqueo impuesto por la ONU, un especial encanto. Había sido bombardeada durante el conflicto con Irán y después por los Estados Unidos, cuando sus tropas encabezaron una coalición para expulsar las tropas invasoras iraquíes de Kuwait. El canal que la conectaba con el Golfo y permitía el acceso de grandes barcos mercantes, había quedado obstruido, lo que produjo el evidente deterioro económico de la ciudad. No obstante, sus canales internos y su entorno, poblado de grandes plantaciones de palmas datileras, le conferían una personalidad ilustre, diferente, que hacía recordar las mil y una noches y las aventuras de Simbad el Marino, originadas en ella.
El hotel donde me alojé, ofrecía una magnífica vista de Chat el Arab, y aunque mostraba cierto abandono por la situación que sufría el país, su estilo arquitectónico y sus balconaduras de madera, mostraban el más refinado arte de construcción árabe.
En otras condiciones, podría otorgársele la categoría de cinco estrellas. Había acabado de entrar en la habitación, cuando se sintieron dos fuertes explosiones y pude divisar a lo lejos, sobre un extenso bosque de palmeras, como se levanta un gran hongo de humo oscuro, señal del diario hostigamiento de la aviación estadounidense y británica.
Días antes, también fue bombardeado el aeropuerto civil, que se utilizaba para un único y peligroso vuelo a Bagdad, con el saldo de varias decenas de muertos y heridos, la mayoría civiles.
Cumplido el objetivo que me llevó a hacer esta visita a Basora, regresé a Bagdad por la autopista 8, que conectaba en su porción sur, con la frontera de Kuwait, donde ya se preparaba el contingente invasor estadounidense, pero que subía hacia Bagdad en un recorrido más al oeste, atravesando parte de la llamada Mesopotamia (tierra entre dos ríos). La ruta pasaba cerca de la Ur de los Caldeos, de donde habría partido Abraham, el primer patriarca que se considera fundador de las tres grandes religiones monoteístas: judía, cristiana y musulmana.
¡Cuánta historia reunida en esta desdichada tierra!
El sur de Iraq estaba habitado por árabes musulmanes, mayoritariamente de la secta chiita, quienes serían los que después de la invasión y la sangrienta guerra impuesta por los Estados Unidos, predominarían en el gobierno que hasta hoy se mantiene, que en contradicción con los intereses de Washington y a pesar de la permanencia de un remanente de sus fuerzas en el país, se mueve hacia un acercamiento o incluso una alianza con Irán.
El día 20 de marzo, a las 5:35 A M, hora de Bagdad, me despertaron las explosiones producidas por los primeros cohetes cruceros lanzados sobre la ciudad, correspondiéndome el triste privilegio de ser testigo de una descomunal e ilegal guerra, que ha provocado cientos de miles de iraquíes muertos y heridos, la destrucción de un país y la desestabilización de toda la región. Desde nuestra embajada y en los recorridos que hacía por la ciudad, tuve la oportunidad de presenciar las desgracias de esa invasión, visité hospitales donde todo tipo de personas, incluidos muchos niños, mostraban la crueldad de la agresión imperial, que el Sr. Bush, con el apoyo de su marioneta Blair y su lamecúlos Aznar, habían desatado fríamente, sobre la base de falsos argumentos, despreciando a la Organización de Naciones Unidas.
Yo había llegado ya a la convicción, de que la dirección baasista, estuvo pensando hasta último momento, que la guerra podría evitarse mediante la negociación. Ellos estaban dispuestos a hacer concesiones de todo tipo, incluso privilegiando a las empresas estadounidenses en la explotación del petróleo. Este razonamiento no tuvo en cuenta sin embargo, la decisión imperialista-sionista, de que podían ocuparlo todo, adueñarse de sus riquezas para crear una “democracia liberal constitucional”, con un gobierno aliado. Ello incidió en que no se prepararan adecuadamente para enfrentar la invasión y que las tropas yanquis avanzaran fácilmente y ocuparan Bagdad y el resto del país.
El día 9 de abril, presencié posiblemente el último combate en Bagdad, cuando una columna de tanques y vehículos blindados estadounidense liquidó un emplazamiento artillero iraquí, ubicado a unos 600 metros de la embajada cubana en el campus de la Universidad. Por primera vez pude ver en esa ocasión, un avión sin piloto, de los llamados drones, al parecer con misión de observación y dirección del fuego, volando en círculos durante más de dos horas sobre la zona, a una altura aproximada de 500 metros sobre nosotros, donde siempre se mantuvo ondeando la nefasta bandera de la estrella solitaria.
Diez años después de iniciada la agresión a Iraq, guerra que a la larga perdieron al costo según estimaciones, 9 mil muertos y cerca de 30 mil heridos y mutilados entre sus tropas y que significó el peor desastre de la política exterior de EE.UU. después de la guerra de Viet-Nam, se está estimulando un conflicto armado entre los iraquíes chiitas y sunnitas, con la manipulación de grupos extremistas y terroristas, como extensión a lo que ya viene ocurriendo en los últimos dos años en Siria, y con la proyección de que este tipo de enfrentamientos se extienda por buena parte de la región del Cercano o Medio Oriente.
Lamentablemente, las religiones surgidas según el relato bíblico, a partir del mandato dado por Yavé (Jehová o Dios), a Abraham, están siendo utilizadas inescrupulosamente para dividir y enfrentar a los pueblos de la región en guerras que cada vez toman un carácter más sectario, para lo cual están dando su apoyo a grupos fanáticos salafistas y jihadistas, los cuales entrenan y arman en coordinación con las petromonarquías del Golfo y sus aliados de la OTAN.
Los intereses de las grandes potencias colonialistas e imperialistas, persiguen el objetivo de que estos pueblos se destruyan y desangren internamente, si se ven imposibilitados de dominarlos y poseer sus recursos. La nueva teoría de la “destrucción positiva”, persigue que después de crear la división y el caos, sin exponer fuerzas militares propias, les sea más fácil controlarlos y establecer incluso nuevas fronteras como ya hicieron al final de la Primera Guerra Mundial.
Sangre por petroleo
Según un estudio elaborado por Investigación de la Opinión de encuesta empresarial (ORB), se estimó en 1.033.000 las muertes violentas debido a la guerra. La intervención provocó un desempleo del 50%, un trauma psicológico que afecta a dos de cada cinco iraquíes. Asimismo, las estadísticas arrojan que 1.600.000 iraquíes fueron desplazados de sus hogares.
La violencia generó también el colapso del sistema educativo, por lo que el 75% de los niños perdieron su actividad escolar.
Diariamente, todavía mueren cientos de personas afectadas por cancer debido al uranio y al material radiactivo empleado en los bombardeos genocidas y por la falta de medicinas, hospitales y medios para combatir las enfermedades causadas por la criminal invasión.
Una década después de que la primera potencia del mundo lanzara la operación «Libertad iraquí», el 53 por ciento de los estadounidenses cree que su país «cometió un error enviando tropas a luchar en Irak», mientras que el 42 por ciento considera que no lo fue.
Los norteamericanos perdieron a 4.486 soldados y más de 30.000 resultaron heridos y, respecto al plano financiero, se estima que gastaron 3 mil millones de dólares.
Como se recuerda, uno de los principales motivos para la operación militar que ofrecieron fue que Iraq poseía y estaba desarrollando armas de destrucción masiva.
El saqueo de sus riquezas, la contaminación de amplias zonas y el asesinato de mas de un millón de personas por parte del imperio y sus hienas, sus inicuas ambiciones de dominación mundial y expolio de recursos, no tienen para nada en cuenta los principios pacíficos que se supone sirven de base a sus propias religiones.
ASPAÑISTAN
Monarquia bananera
A pesar de las medidas de recorte implementadas por el gobierno del neocapullo Mariano Rajoy,
la deuda pública española se ubicó en enero en 896 mil 309 millones de euros, lo que
representa 85,2% del Producto Interno Bruto (PIB), el nivel más alto de toda la serie histórica,
desde 1990.
De esa deuda, 760 mil 262 millones de euros corresponden la administración central,
185 mil 48 millones a las 17 regiones autonómicas y 41 mil 967 millones a los municipios
revela un informe del Banco de España, tal como refiere la agencia Prensa Latina.
Asimismo, indicó que el endeudamiento de las administraciones públicas (Estado, comunidades autónomas
y ayuntamientos) sumó 11 mil 893 millones de euros, respecto al saldo de diciembre de 2012.
En 2012 la deuda de las administraciones públicas de la nación europea alcanzó los 884 mil 416 millones
de euros, lo que equivale a 84,1% del PIB, e incumple en más de 24 puntos porcentuales el tope establecido
por la Unión Europea (UE), a través del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, fijado en un máximo de
endeudamiento de 60% del PIB.
No obstante, esta cifra se mantuvo dentro de los límites previstos por el gobierno de Rajoy, que pronosticó
un ascenso de esta variable de 85,3% del PIB, sin contar el rescate europeo a los bancos españoles.
Para 2013, el Ejecutivo prevé que la deuda escale a 90,5% del PIB, mientras que la UE proyecta un ascenso
a 98,5% del PIB.

Donde no hay justicia es peligroso tener razón,
ya que los imbeciles son mayoria. Francisco de Quevedo.

No puede llamarse muerto al que tanto luchó
por la la justicia, la paz y la vida,
Hasta siempre, Comandante.
«Reservados todos los derechos»
Malviviendo
El Tribunal de la UE sentencia que es ilegal aplicar el canon digital a empresas
¿Saben aquel que diu? “Hola, soy El pp y voy a eliminar el canon digital”?
El País pone en su sitio a la SGAE.
El afán recaudatorio se sobrepuso a la lógica. Los ingresos obtenidos por la SGAE en 2009 por este concepto superaron por primera vez a los que provenían de la venta de discos y DVD. La ministra de Cultura ha dicho que “buscará una alternativa junto a otros países europeos afectados”. Un trabajo que se podría haber ahorrado si se hubiera atendido en su día a las voces sensatas que subrayaban la injusticia de este recargo indiscriminado.
22-10-2010 – David Ballota – Nación Red.- Este contundente párrafo del editorial de El País de hoy pone en su sitio a la SGAE y al gobierno que toleró lo injustificable:
En contra del sentido común, las sociedades de gestión y el Gobierno apoyaron que su cobro fuera universal.
La satisfacción de las sociedades de gestión porque Europa no declare “ilegal” el canon español no es el caso. Lo que estaba a debate es si el canon por copia privada se aplica de forma abusiva.
DE FUERA VENDRA QUIEN BUENA LA HARA
Fue su última parida ántes de recoger el atillo y marcharse.
Ni «pa- lante, ni pa-atrás, ni pa arriba y para abajo»
¡ AL CARAJO !
Sinde, ántes de irse reparte el pastel anual a los partidos: 5 millones y establece un Premio Nazional de 30.000 euros a la taurotortura en plena crisis.
¿Quién ha dicho que la cultura está en crisis? No al menos la que va ligada a unas siglas políticas. Como cada año, sin saber de recortes ni apreturas, el Ministerio de Cultura ha hecho públicas en el BOE las subvenciones a las Fundaciones “con dependencia orgánica” de partidos políticos representados en las Cortes. Este año, 5.000.000 de euros de los cuales más de cuatro se los reparten, en buena sintonía y casi a partes iguales, el PP y el PSOE.
22-10-2011 – Alberto Pérez Giménez / El Confidencial.com . Hay resoluciones que se publican en el BOE que provocan el silencio unánime de los partidos políticos: ni una protesta, ni una pregunta, ni una interpelación… La de las millonarias subvenciones a sus Fundaciones es una de ellas, y la de este año no iba a ser menos. Este viernes se ha publicado en el BOE el reparto de los cinco millones que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, firmó el pasado 29 de septiembre.
Al ex presidente del Gobierno, José María Aznar, nunca se le oirá criticar esta política de subvenciones en sus discursos en los que no suele dejar títere con cabeza de la política del Gobierno de Rodríguez Zapatero. Y no es de extrañar, puesto que su Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha sido agraciada este año con 2.072.549 euros con 55 céntimos, que en esto de la subvención, hasta los decimales cuentan. El proyecto, como el de la mayoría de las entidades beneficiadas, es tan escueto como ‘Programa de Actividades FAES 2011’.
Pero cuando, como las encuestas prevén, el 20-N cambie el color del partido en el poder, tampoco se oirá a Zapatero, ni mucho menos al ex ministro Jesús Caldera, poner un pero a lo que reciba su Fundación Ideas. Este año ha recibido en el reparto 1.961.101,83 euros, es decir, 111.447,72 céntimos menos que su ‘competencia’ del PP. Una ‘afrenta’ menor, si se tiene en cuenta que la Fundación Rafael Campalans, el laboratorio de ideas del PSC, recibe 345.238,17 euros. Sumadas la del PSOE y la del PSC, los socialistas colectan 2.417.787,72 euros, casi medio millón más que FAES.
Otro de los partidos beligerantes en el Congreso, y que se siente discriminado por el bipartidismo, es Izquierda Unida, que tampoco levanta la voz en este asunto de las subvenciones. Su Fundación por la Europa de los Ciudadanos es la cuarta más afortunada en el reparto, con 160.699,06 euros. Al menos, se explaya algo más al describir el proyecto con el que el Ministerio justifica el dinero: ‘Programa Cultura 2011 de la Fundación por la Europa de los Ciudadanos’.
En este reparto resulta agraciada CiU, con 119.423,71 euros para su Fundación Catalanista i Demócrata CATDEM Fundación Privada. Cercana a CDC, en su web, íntegramente en catalán, se apuesta por la soberanía y se reclama una escuela en Cataluña exclusivamente en catalán. La Fundación Sabino Arana Kultur Elkargoa, del PNV, recibe 62.540,02 euros, sólo 10 euros y un céntimo más que la Fundación Progreso y Democracia, de UPyD, que gracias al escaño de Rosa Díez lleva ya cuatro años recibiendo el maná de las subvenciones culturales.
El resto de partidos se terminan de repartir el pastel: 59.558,15 euros para la Fundación Josep Irla (ERC); 39.807,90 para el Institut D’Estudis Humanistics Miquel Coll i Alentorn, de la Unió de Duran Lleida; 37.454,80 euros para la Fundación Privada Nous Horitzons, de la ICV de Joan Herrera; y 35.675,60 euros para la Fundación Canaria Centro de Estudios Canarios Siglo XXI ligada a Coalición Canaria y de la que no esconde que piensa dedicar el dinero que le entrega el Gobierno central a “Formación, edición de publicaciones y divulgación de la ideología nacionalista, historia, economía y sociedad en Canarias”.
La Selva Sur
Cargado por superduque.
Malviviendo
Peter McDowell 
Mentiras del Sistema, ¿ Gripe – S.I.D.A. ?
![]() |
El negocio de las gripes |
¿GRIPE, QUE GRIPE ?
El pasado 2 de abril de 2009 durante la reunión del grupo de G7 integrado por EU, R. Unido, Canadá, Alemania, Italia y Japón se dieron 2 conclusiones fundamentales.
1- La economía mundial necesitaba un cambio.
2- El FMI. Destinaria 500,000 millones de dólares para ayudar a las economías
Durante la reunión del grupo del G-7
se dieron dos conclusiones fundamentales:
1º La economía Mundial necesitaba un cambio.
2º El F.M.I. destinaría 500.000 millones de dólares para ayudar a las economías emergentes, (países pobres dispuestos a colaborar) pues bien los dados estaban en el aire.
3º Luego vino la reunión privada del presidente Obama y Felipe Calderón el 16 y 17 de abril.Sorpresivamente el jueves 23 de abril el presidente de México convoco a una reunión de emergencia con su gabinete, y por la noche el secretario de salud
José ángel córdoba Villalobos anunciaba en cadena nacional la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y el estado de México.
El 24 de abril el G7 declara la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias.
Finalmente lunes 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva planta de vacunas y donaría 236,000 dosis a México como apoyo al control de la enfermedad.
De todo lo anterior veamos lo siguiente:
1. Desde hace más de 2 años la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros por la baja en la venta de medicamentos.
2. Si no creas guerras crea enfermedades (la economía mundial debería ponerse en marcha)
3. México perfecto trampolín para lanzar la enfermedad, de aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo, curiosamente los países que reportan enfermos que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 que raro.
Lo que pasara esta semana que viene. Muy probable la suspensión de actividades en todas las empresas del DF y Estado de México, ya las clases se suspendieron hasta el día 6 de mayo, donde el gobierno hará un análisis de la farsa y vera
conveniente el que siga, o la declaración tan estudiada “gracias a las medidas que se tomaron a tiempo y el apoyo de la ciudadanía pudimos controlar la enfermedad”.
4. Ponte a pensar de que se está hablando a nivel internacional ahora ¿del virus o de la crisis financiera?. Esto de antemano es un alivio para el banco mundial y las bolsas del mundo.
Distribuye este correo a todos tus contactos no se vale nos quieran ver la cara como lo han hecho en el pasado, (chupacabras, ovnis, leche contaminada etc.)
Y si puedes saca copias para la gente que no tiene internet, esta gente como siempre es la más afectada, mira los noticieros y las ventas de las farmacias se ha incrementado y el costo de los cubrebocas ya llego a 7 pesos imagínate las
risas de quien esto orquesto al ver a la gente con cubrebocas.
Si alguien debate que con el paro México perdería mucho pues no, para eso es el fondo que destino el FMI, e imagínate las ganancias de la farmacéutica a nivel mundial, y como lo acaba de anunciar el Secretario de Economía de México por
dinero no paramos para combatir la enfermedad, y por último los empresarios considerarían este paro un alivio y muchos vivales como siempre pagaran la mitad a sus empleados.
El presidente de Mejico anuncio que la enfermedad es curable, y siempre nos manejan cifras a medias ¿donde están los muertos y donde están concentrados los enfermos?.
1. Si realmente es tan contagioso, ¿cómo y donde están las familias de los muertos?.
2. Si la influenza porcina es una mutación del virus original de los cerdos, entonces el brote de la infección debería haber comenzado en el campo y no en la ciudades.
3. ¿Por qué no han mostrado una entrevista con algún enfermo?
( he visto que entrevistan a familiares, diciendo que su familiar esta enfermo
y que ya está estable gracias a los medicamentos, pero si el familiar ha estado
en contacto directo con el virus que lo lógico no es que esté enfermo o en
cuarentena?)
4. ¿Por qué no han dicho el nombre del retroviral que esta “curando” a la gente enferma?.
¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?
En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la
malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.
Y los noticieros no dicen nada de esto.
En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea,
que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.
Y los noticieros no dicen nada de esto.
Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas,
provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.
Y los noticieros no informan nada…
Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar…
… los informativos mundiales se inundaron de noticias…. chorros de
tinta, señales de alarma…
¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!… ¡Una pandemia!
Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.
Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas
en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio de 25 víctimas por año.
La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo. Medio millón contra 25.
Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con
la gripe de los pollos?
Porque atrás de esos pollos había un «gallo», un gallo de espuela grande.
La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió
millones de dosis a los países asiáticos.
Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró
14 millones de dosis para prevenir a su población.
Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas
farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones
de dólares de ganancias.
-Antes con los pollos y ahora con los cerdos. -Sí, ahora comenzó la
sicosis de la gripe porcina. Y todos los noticieros del mundo sólo
hablan de esto…
-Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo…
-Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos…
-Y yo me pregunto: si atrás de los pollos había un «gallo»… ¿atrás
de los cerditos… no habrá un «gran cerdo»?
Miremos lo que dice un ejecutivo de los laboratorios Roche…
– A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor…
eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.
-¿Y a cuánto venden el «milagroso» Tamiflú?
-Bueno, veamos… 50 dólares la cajita.
-¿50 dólares esa cajita de pastillas?
-Comprenda, señora, que…. los milagros se pagan caros.
-Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del dolor ajeno…
La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú.
El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje
siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush,
artífice de la guerra contra Irak…
Los accionistas de las farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose
las manos, están felices por sus ventas nuevamente millonarias con el
dudoso Tamiflú. La verdadera pandemia es el lucro, las enormes
ganancias de estos mercenarios de la salud.
No negamos las necesarias medidas de precaución que están tomando los países.
Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian
los medios de comunicación, Si a la Organización Mundial de la Salud
le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un
problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de
medicamentos genéricos para combatirla?
Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir
medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los
pobres. Esa sería la mejor solución.
Dr. José Raúl Oubiña
Depto de Microbiologia – Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Dr. Francisco Salvioli
Hospital Interzonal de Agudos y Cronicos San Juan de Dios. La Plata. Argentina
Los laboratorios citados, deberian aprender de Jonas Salk y de Sabin,
quienes lucharon a brazo partido por vacunas, se inocularon asi
mismos, para probar que la vacuna no era dañina y no conforme con eso
NO ACEPTARON DINERO ALGUNO POR LA VENTA DE LA MISMA , claro esto paso
hace algunos años atras, pero es bueno leer e informarse, como
proceden los grandes ¿de alma y espiritu no?.
¡¡¡ Urgente !!!
RIESGO DE MUERTE
NO COMPREN ANTIGRIPALES
Estas cosas no salen en las noticias, porque si no el mercado
farmacéutico temblaría, pero como estoy vinculada al mundo sanitario,
me llega información verdadera.
Recientemente se han dado a conocer los datos de un estudio realizado por
investigadores de la Universidad de Yale (Hemorrhagic Stroke Project) sobre
una posible asociación entre el uso de fenilpropanolamina y la aparición de
hemorragias cerebrales.
La fenilpropanolamina es un agente simpaticomimético autorizado en España
como descongestionante nasal en preparados para el tratamiento de procesos
gripales y catarrales. El Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano
(CSMH), órgano asesor de la Agencia Española del Medicamento, en sus
reuniones del 21 de noviembre y 13 de diciembre de 2000, ha evaluado todos
los datos disponibles relativos a la seguridad de la fenilpropanolamina, y
concluye lo siguiente:
El estudio antes citado pone de manifiesto una asociación entre la
fenilpropanolamina cuando se utiliza como anorexígeno (supresor del apetito)
y el riesgo de hemorragia cerebral. Aunque el estudio presenta limitaciones
metodológicas que restan validez a sus resultados, el CSMH considera que la
magnitud del riesgo estimado es lo suficientemente importante como para
concluir que la relación beneficio-riesgo es desfavorable para esta indicación
y su uso debería evitarse. Dicha asociación podría estar ligada a la acción
vasoconstrictora del producto que tendería a incrementar la presión arterial
a dosis elevadas o en pacientes susceptibles. En España no existe ninguna
especialidad farmacéutica que contenga fenilpropanolamina para la indicación
de supresión del apetito. De acuerdo con la legislación vigente, no está
permitida ninguna preparación magistral que contenga fenilpropanolamina para
la indicación de supresión del apetito. El día 7 de noviembre la Agencia
Española del Medicamento emitió una nota informativa dirigida a farmacéuticos
y médicos, entre otros sectores, haciendo notar esta circunstancia.
El Ministerio de Salud a través de la (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria)
suspendió en E.E.U.U. la distribución, manipulación, comercialización denominada
FENILPROPALAMINA.
La medida fue tomada después de que, (FDA), de Estados Unidos, constató que la
sustancia provocó Efectos adversos FATALES (hemorragia cerebral).
Está presente en múltiples medicamentos, especialmente en los anti-gripales.
Los medicamentos suspendidos en E.E.U.U. son los siguientes:
Benadryl día y noche
Contac
Naldecón Bristol
Acolde
Rinarín Expectorante
Deltap
Desfenil
HCl de fenilpropalamina
Naldex
Nasaliv
Decongel Plus
Sanagripe
Descon
Descon AP
Descon Expectorante
Dimetapp
Dimetapp Expectorante
Cepacol Plus
Ornatrol
Rhinex AP
Contilén
Decidex
Contac 10
También contienen
FENILPROPALAMINA
Desenfriol-D
Desenfriolito
Dimetap
Graneodin-D
XL3
Aspirina Complex
Coricidin Fuerte
Day Nurse
Durasina
Farmagripine
Frenaseltz
Grippal
Irritos
Miferen
Novag
Ornade
Rinoretard
Senioral
Triominic
Vincigrip
A todos los que estén utilizando cualquier medicamento de esta lista,
que suspendan la medicación y consulten a su médico para mayores detalles.
Esther.
Dpto. Cardiología
Hospital Insular
Gran Canaria.
CON LA IMPLANTACIÓN MASIVA DEL CHIP ASESINO MEDIANTE LA
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN, NADIE VA ESTAR YA NUNCA SEGURO.
http://free-news.org/htm/index03.htm |