Mi patria es todo el mundo.

enfermos cronicos

Borregos adictos

https://elcorreodeespana.com/images/carpeta_relacionados/2021/02/15/39447_noam_chomsky_book_libros.jpg
Zomvies del Sistema

Nomofobia
Cuando algo no va bien

Agresividad, mal humor, aislamiento, abandono de los estudios y del entorno social. Estos son algunos de los síntomas de la adicción a los teléfonos móviles. La adicción al móvil puede desarrollarse en muy pocos meses dado que el placer es inmediato y los cambios bioquímicos en el cerebro son la base de los psicológicos.

    El progreso «sucial», el cacareado avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, promueven nuevos patrones de comportamientos susceptibles de promover dependencia, como es el abuso del teléfono móvil. El uso y abuso de este, ahora denominado dispositivo inteligente, ha generado un cierto tipo de vida en torno a él, a lo que nos aporta y sobre todo, al tiempo y calidad de las relaciones sociales que antes, quizá no habríamos reparado en ellas. Si bien la adicción entre adolescentes obedece a que en muchas o la mayoría de las ocasiones la parte de autocontrol, la capacidad de regular las emociones y no dispersarse con otras actividades es menor, en adultos, llama la atención el tipo de personalidades que delatan sin más dilación cómo son en su vida cotidiana de acuerdo con la relación de dependencia que mantienen con el móvil.

     La comunicación que era el inicio y fin de un teléfono se ha convertido en algo meramente secundario si hablamos de la dependencia en torno a lo que se publica en las redes sociales, el tiempo invertido en estos lugares además de la descarga de películas, fotos, música etc. que se emplea a diario.
Pocos elementos a lo largo de la historia han resultado ser tan importantes en el día a día del ser humano como es ahora el teléfono móvil, dado que puede ser determinante en la identidad del individuo y en el fondo tan esencial, que puede crear relaciones de dependencia y apego emocional.

     Además, los llamados smartphones, (teléfonos inteligentes); pueden estar provocando numerosos casos de dependencia en personas que obtienen, de estas herramientas, un refugio que las aleja de sus problemas emocionales o familiares. Se trata de conductas repetitivas que resultan placenteras en las primeras fases, pero que después no pueden ser controladas por el individuo. El actual uso problemático del dispositivo, ya sea teléfono, tableta u ordenador portátil para fines lúdicos, es actualmente un foco de interés en la literatura científica y también del estudio de la psicología humana si bien, al considerar ya esta relación móvil-adulto dentro de las conductas adictivo-compulsivas, el sujeto se ve inmerso en una pérdida de control que raramente percibe pero sí lo hacen las personas de su entorno más cercano.

     En los usuarios que abusan del teléfono móvil, se puede observar que están de manera constante, casi obsesiva comprobando el teléfono a cada rato, lo que supone que lo pueden llegar a consultar cerca de 150 veces al día, el día que menos lo hacen, frente a un día intenso que puede acarrear 400 consultas.
El llamado control de los impulsos que en la adolescencia se presume bajo y normalmente no está regulado y además, se acepta como algo válido cuando se usa del móvil pero en adultos, el control de estos se da por hecho y llega a ser tan ineficaz como cualquier adicción al alcohol, drogas o juego y por ello, debe o tendría que estar valorado por un experto en adicciones.

     Si nota que no puede vivir sin el móvil, algo más está sucediendo. La relación de dependencia que genera conductas adictivas entre adultos, relaciona el uso abusivo del móvil con determinados tipos de personalidades, si bien, en los estudios hechos a propósito se relaciona la escala de potencial de adicción (APS) con la autoestima, la personalidad del individuo y dosis altas de neurosis que generan estas conductas compulsivas.

     Los abusos de la tecnología según las investigaciones en torno a las muestras obtenidas por adultos que se han sometido a varios estudios, consideran que el abuso de internet, está asociado a altos niveles de ansiedad y el abuso del móvil está asociado a niveles altos de ansiedad e insomnio, si bien, las mujeres abusan algo más que los hombres en este sentido.

    En la misma dirección, existe un cierto grado entre el psicoticismo y la inhibición reducida sobre el uso del móvil en determinados contextos sociales y se observa que las personas que abusan de ello, prefieren el contacto con sus iguales a través de WhatsApp, por ejemplo, que en directo, dado que así evitan el contacto directo y todo lo que supone enfrentarse a alguien durante un tiempo. Los llamados contactos o amigos de la red son personas sobre las cuales no se tiene vínculo alguno y están mantenidas en el tiempo porque generan sensación de grupo y nunca se sabe, advierten los usuarios, pueden ser amigos en algún momento dado.

   Cuando el móvil genera abstinencia, falta de control, tolerancia o interferencia en la vida diaria, una falta de control de los impulsos, necesariamente la persona tiene una baja autoestima y necesita buscar estímulos y sensaciones que le devuelvan a lo que inicialmente considera que ya ha perdido.

     El móvil de igual forma ha permitido identificar los comportamientos y conductas susceptibles de ser evaluados por profesionales de las adicciones con el compromiso de saber y ahondar en la repercusión que el móvil está generando en el usuario que a todas luces, no es consciente de su dependencia, sea cual fuere. En otros casos, en pacientes adictos al móvil se ha comprobado en algunos estudios que encuentran una relación directa entre el grado de dependencia y utilizan el aparato como estrategia de afrontamiento de estados emocionales negativos tales como el aburrimiento o la disforia. Algunos también notan cierto malestar si no lo tienen, dificultad en el control de la utilización, problemas de pareja, o interferencia con actividades lúdicas (ir al cine y estar mirando el móvil, por ejemplo.)

https://i0.wp.com/svpsicologos.com/wp-content/uploads/2014/02/IMG_5206.jpg

    En los casos más agudos, si usted notara que tiene inseguridad o ansiedad y quizá miedo a salir sin él, vuelve si se le olvida o nota un estado de ánimo alterado que le supone una conducta disruptiva entonces, el problema se le ha ido de las manos. El uso de Internet por el móvil, o el desarrollo de aplicaciones como WhatsApp o las redes sociales, Instagram, Facebook o Twitter, entre otras, no sólo modifica el patrón de uso de los teléfonos móviles, sino que son algunas de las variables cruciales que también pueden inducir el abuso o la dependencia del aparato. Esto es particularmente relevante en los adolescentes, pero si usted ya ha pasado la segunda década de la vida y se siente enganchado, piense que le está afectando más de lo debido y quizá, una evaluación y un diagnóstico eficaz le permita averiguar por qué se refugia ahí y de qué pretende evadirse. No todo está en la pantalla, la vida sigue, y muchas veces ni siquiera nos fijamos en ella porque vamos mirando la pantalla, incluso, caminando. La adicción está ahí y va a más, pregúnteselo si le pasa algo si no tiene el móvil a mano.

https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png
 

En vivo

EMISORA PROHIBIDA EN ESPAÑA Y POR YOUTUBE Y GOOGLE Y UN PAIS ENFERMO

 
 
 
 

Contador

Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2

 

descripción 


Carceles de terror y muerte

pablo hasél – Isabel Aparicio from anabel amiens on Vimeo.

Una víctima mas del régimen «memocrático»

Las atenciones sanitarias a los presos que están esparcidos por las cárceles del Estado español son deplorables e inhumanas y sus consecuecias terribles.
Instituciones Penitenciarias Está Negando Tratamiento Médico A Presos Con Hepatitis C, Lo Que Puede Derivar En Desarrollo De Cáncer Y Muerte


El 1 de abril de 2014, el preso político del PCE(r) y compañero sentimental de Isabel, Manuel Arango Riego, efectuó una llamada telefónica desde la cárcel de Zuera (Zaragoza) informando del fallecimiento de Isabel en esa misma cárcel de Zuera, sin poder aportar más detalles, salvo que habría sido en torno a las horas del mediodía y que pudiera haber sido producido por sus enormes problemas -no atendidos en todos estos años- de sus dificultades respiratorias.
Isabel Aparicio Sánchez había cumplido 60 años el pasado 2 de febrero. Llevaba presa política desde 2007 y ya había pasado anteriormente por prisión otros ocho años (octubre 1979 a enero 1988). Madrileña, militante histórica del PCE(r) desde su fundación en 1975, llevaba con innumerables problemas médicos no atendidos desde su ingreso en prisión.
Aún en su última llamada la semana pasada se mostraba positiva pues parece “que le iban a hacer algún caso con el tema de la sinusitis crónica, alguna revisión”, tras tantos años de desatención, anulación o no concesión de visitas a médicos extrapenitenciarios.
Recordamos y denunciamos que Isabel tenía enfermedades de carácter grave que no habían sido tratadas en ningún momento, ni derivadas a hospitales, por lo que su gravedad estaba añadiéndose cada día, hasta ocasionar su muerte el 1 de abril entre los muros de la cárcel de Zuera.
No fue jamás tratada de su artrosis degenerativa general, ni de su osteoporosis, ni de sus problemas de respiración y sinusitis grave y crónica, ni del desplazamiento de sus vértebras lumbares, ni de su hernia de disco.
Ahora ha muerto en prisión, esta insuperable comunista, esta militante obrera que ha dado hasta su último aliento de vida en pro de la lucha obrera y popular.

¡Isabel Aparicio Sánchez, semilla de libertad!

¡Ni olvido ni perdón!
«La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.»,
Emmanuel Kant
El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído.», Concepción Arenal

Firmar

¡Contra TTIP y CETA!
https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png
Imagen insertada

Vuelve a teñirse de sangre
la bandera de ese dios
de masacres e injusticias
maldito por su pasado,
perros rabiosos de un mundo
tan hijos del dios menor
como hijos de un mal mayor

Según el diario Haaretz, los soldados israelíes han matado al menos 59 palestinos,
incluidos 7 menores, y han herido a 2.771 más con impactos de bala con punta de
goma e inhalación de gases lacrimógenos.

This is not from Daesh but from Israel



superduque

Contador


Aditivos alimentarios

ADITIVOS ALIMENTARIOS

1. ¿Que son? Los aditivos son sustancias no nutritivas que se añaden en forma deliberada a loscomestibles y bebidas para hacerlos más suculentos, mejorar su apariencia, aroma,consistencia o propiedades de conservación. Como puede verse, tal definición contiene muchas sustancias que no tienen nada que ver con hacer al consumidor más sano, fuerte,juvenil o inteligente. En otras palabras, esto quiere decir que los aditivos confieren a loscomestibles colores, sabores y cualidades inexistentes en su estado original, orientado todo ello exclusivamente a aumentar las ventas.

¿Y la salud?...

En la comida moderna es lo que menos importa. La seducción de los aditivos La formación de las preferencias y gustos alimentarios comienza desde la edad mástemprana, y en el caso del ser humano, su apetito está desequilibrado debido a los aditivos. Sus antojos son de orden psicológico o emocional, y no está ya orientado por el instinto universal de los animales hacia los alimentos útiles. Desde la más tierna edad es la TV la que nos educa sobre lo que debemos o no comer, y las referencias suelen orientarse hacia los 10 comestibles que más se anuncian en las televisiones. En los menores, las promociones ylas figuritas plásticas de regalo resultan decisivos a la hora de comprar. En los adultos, influyen más el color y el sabor, la forma del envase y hasta los jingles publicitarios, que la lista de ingredientes que el producto pueda contener!.

Historia.

Los aditivos alimentarios tienen miles de años de antigüedad. El primer aditivo utilizado por el hombre fue la sal marina, tras descubrir que la carne salada y seca se conserva mucho tiempo. En el antiguo Egipto se usaron colores derivados de vegetales e insectos para mejorar el aspecto de la comida. En Mesoamérica se utilizó ampliamente el pigmento derivado de la cochinilla del nopal, en China se aplicó por primera vez la cualidad conservadora del azúcar para prevenir la descomposición de las frutas mediante jarabes y mermeladas. Sin embargo, nada hay comparable en la historia a los 6 mil aditivos que cotidianamente son utilizados en la alimentación moderna. En las últimas décadas ha habido una transformación tal en los productos alimenticios, que prácticamente 9 de cada 10 han sido procesados o contienen algún aditivo químico. Fórmulas y más fórmulas. No es circunstancial el que miles de sustancias químicas formen parte de innumerables fórmulas de alimentos y bebidas, aun cuando muchos ni siquiera aparezcan en la lista de ingredientes. Si duda de esto último, tenga la curiosidad de examinar con detenimiento la lista de ingredientes de las bolsas de papas fritas que se venden dondequiera. Por ningúnlado encontrará que las finas rodajas, que tan apetitosas se ven, proceden de papas rociadas unas 20 veces con pesticidas tóxicos durante su crecimiento, ni se le informará que una vez cosechadas, las papas fueron tratadas con antigerminativos dudosos como el alfanaftilacetato (para evitar los brotes prematuros); mucho menos se le advertirá que una vez cortadas en rodajas, fueron tratadas con un baño de sulfito de sodio y anhídridocarbónico para blanquearlas, después fueron fritas excesivamente en aceites industrializados que han hervido por horas o días (resultaba antieconómico o cambiarlos de continuo). Por último se salaron y se salpicaron con antioxidantes como el B H T, o el B H A, (para evitar que se hicieran rancias). Todo esto, sin contar con los aditivos que el aceite ya traía consigo. Una inofensiva bebida sin gas bajo la protección de los aditivos, alimentos y bebidas han perdido su poder nutricional y ganado en peligrosidad, pero nada más ilustrativo que examinar un ejemplo: el de una bebida de fruta sin gas. Las mamás con frecuencia prefieren que sus hijos la consuman en vez de los refrescos gaseosos; sin embargo, el problema no es el gas, sino la fórmula. En la inofensiva bebida sin gas, el principal ingredientes es agua azucarada (y no importa si envez de azúcar refinada contiene fructosa o glucosa como endulzante; ambas resultan igualmente indeseables). Tras el agua azucarada vienen el ácido cítrico, el citrato de sodio,la goma arábiga, los sabores y los colores artificiales; el ácido benzoico, los antioxidantes y un pequeño porcentaje (5 a 15%) de pulpa de fruta procesada. Con frecuencia se les incluye vitamina C, en su afán por aparentar que su producto es sano. Algunas marcas incluyen una pizca de cloruro estanoso, el cual además de ayudar a preservar la mezcla, le da un cierto sabor picante líquido, el cual es muy del gusto de los niños. Otras marcas agregan un aditivo mucilaginoso: la carboximetilcelulosa, que actúa como estabilizador y espesante, y aún cuando la bebida contiene poca fruta, aparenta tener mucha. Y junto con el cuerpo, la bebida gana toxicidad, ya que dicha sustancia escarcinógena (puede provocar cáncer) y mutagénica (inducir defectos congénitos). Como puede verse algunos aditivos son de temer. Entre ellos están también el ácido tánico, utilizado como clarificador en bebidas enlatadas y embotelladas (es carcinógeno); lagoma arábiga y los colorantes amarillos (que pueden desencadenar ataques de asma); ladulcina (sucril) que se emplea en algunas bebidas dietéticas (provoca muerte fetal en ratas de laboratorio), y el ácido benzoico, un conservador frecuente, inclusive en bebidassupuestamente saludables (provoca alergias). Algunos aditivos de uso común pueden causar daños y trastornos en el hígado, corazón, riñones y bazo en animales de experimentación, lo que no necesariamente significa que también ocasionen tales daños en el ser humano, sin embargo esto nos da una idea de supeligrosidad. Otros aditivos pueden ocasionar miocarditis, degeneración grasa del hígado,atrofia testicular y hasta reducción de la glucosa hepática en cuanto a aquellos aditivos quese desencadenan efectos agudos, pero otras sustancias tienden a acumularse en el organismo y a desencadenar con el tiempo intoxicaciones crónicas o daños irreversibles. Entre éstos se encuentran algunos carcinógenos, de los cuales hablaremos más extensamente.

Ni siquiera los gourmets o los catadores se salvan de estos riesgos. Un «buen» vino puede haber sufrido la acción de sustancias como el anhídrido sulfuroso, el sulfuro desodio, el sulfato de potasio, el ácido metatartártico, el ácido cítrico, la goma arábiga, lagelatina, los alginatos, y hasta la cola de pescado, pero quizás el lector sea aficionado al café y no a los vinos. Inclusive tal vez temeroso de los efectos de la cafeína, acostumbre consumir la variedad descafeinada. Si es así, le tengo malas noticias: uno de los disolventes utilizados para extraer la cafeína de muchas marcas de café instantáneo, llamadotricloroetileno (TCE), puede provocar cáncer. En pruebas de laboratorio, indujo tumoreshepáticos en el 30% de los animales expuestos a bajas dosis, y a más del 42% de losexpuestos a dosis mayores. Ninguna etiqueta comercial de café dice algo así como «libre deTCE». Otro solvente similar: el cloruro de metileno, que pretendía sustituir al TCE, fuedeclarado carcinógeno, lo que nos lleva a pensar que debería sujetarse a pruebas similares atodos los demás solventes utilizados con el mismo fin. Mientras tanto, podemos concluir que tratando de eludir un riesgo, enfrentamos otro mayor; en este caso el café natural parece ser mucho más digno de confianza que el descafeinado. Consumiéndolo, quizásusted pierda el sueño, pero no algo más importante: la vida. La variedad existente de aditivos alimentarios es tan extensa como las propiedades quecomunican a los alimentos. Con el paso del tiempo se ha desarrollado una categoría paracada propiedad buscada. Así los hay para dar color (colorantes), dar sabor o intensificarlo(saborizantes), comunicar olores (aromatizantes), conservar estables las mezclas (emulsificantes), alargar la vida en mostrador y evitar la descomposición bacteriana (conservadores), endulzar (edulcorantes)conservar la humedad (humectantes), cominucardureza (endurecedores), dar sabor salado (saladores), dara ácido (acidulantes), dar sabor amargo (amargantes), estimular la formación de espuma (espumantes) o para impedirla (antiespumantes), aclarar líquidos (clarificantes), impedir o retrasar la oxidación (antioxidantes), impedir la solidificación (anticoagulantes), impedir que absorban humedad(antihigroscópicos), impedir que goteen (antiexudantes), comunicarles cuerpo (espesantes),restárselos (diluyentes), dar consistencia gelatinosa (gelificantes), impedir que los afectenlso metales que llevan disueltos (secuetrantes), y así indefinidamente. ¿En dónde se encuentran? La siguiente es una lista (parcial, por supuesto), de los aditivos voluntarios e involuntariosque es posible encontrar en alimentos y bebidas que ingerimos a diario. Los aditivos involuntarios, también peligrosos son aquellos que accidentalmente llegan a los comestibles (por ejemplo los residuos de antibióticos, pesticidas, hormonas sintéticas y metalespesados). Con la globalización, es posible que se encuentren algunos aditivos alimentariosdescritos con una «E» y un número, lo que significa que se está siguiendo la legislacióneuropea al respecto. El benzoato de sodio por ejemplo, se describe como E210, el nitrato de potasio como E252, y la tartrazina como «102.

 

 

4. Aceites comestibles: mono y diestearatos de glicerol, diacetilo, butilhidroxianisol (BHA) ybutilhidroxitoluteno (BHT).Bacalao y pescados secos: anhídrido sulforoso, nitrato de sodio, alquitrán (si es ahumado).Café instantáneo: alcohol propílico, ciclohexano, esencias 60-80. si es descafeinado:cloruro de metileno, dibromometano, dicloretileno (DCE y tricloroetileno (TCE).Carnes frescas: alkanato, papaína, asafétida, metilvioleta (de la tinta para marcar),antibióticos, pesticidas, hormonas sintéticas y metales pesados.Carnes frías: ácido cítrico, asafétida, almidones y sus derivados, fosfato de calcio, sulfatode sodio, , polifosfatos, fosfato de potasio, nitratos, nitritos, agar, lactoserum, gomas, gelosay enzimas proteolíticas.Cerveza: anhídrido sulfurosos, bisulfoto de potasio, sulfato de calcio, ácido clorhídrico,sulfato de magnesio, polimixin-B, taninos, colorantes, dextrina, enzimas proteolíticas ypolivinilpirrolidona (PVP).Chocolate: manteca de cacao procesada, glucosa, jarabe de maíz, sorbitol, etilen glicol,polioxietileno, carboximetil celulosa, vainilla, etilvainilla, colorantes, saborizantes,aromatizantes.Dulces y caramelos: ácidos cítrico y láctico, lactatos de calcio y sodio, ácido benzoico,benzoato de sodio, ácido sórbico, vaselina, almidones, sorbitán monolaureato, mannitol, glucosa, fructosa, jarabe de maíz, sucroglicéridos, cinamaldehido, óxido de calcio, propilénglicol, grasa vegetal hidrogenada, , óxido de titanio, gelosa, pectinas, alginatos, agar,carragenina, colorantes, saborizantes, aromatizantes, BHA y BHT.Embutidos: alginatos, almidones, bicarbonato de sodio, nitratos y nitritos.Galletas: mono y diglicéridos, alginato de sodio, propionato de calcio, ácido butírico,cinamaldehído, bromto de potasio, fosfato de aluminio, cloruro de aluminio, alumbre (más aluminio), cloramine-T, colorantes y saborizantes (para el relleno de galletas sándwich.Helados: dietilén glicol, carboximetil celulosa, alcohol polivinílico, agar, gelosa, alginatos,pectina, almidón, saborizantes y colorantes.Jugos de fruta (enlatados y embotellados): ácido benzoico, anhidrido sulfuroso,cinamaldehído, caseína, albúmina, taninos, glucosa, fructosa, carboximetil celulosa, dimetilpolisiloxano, cloruro estanoso, cola de pez, colorantes y saborizantes.Leche enlatada (evaporada o condensada): ácidos cítrico y láctico, óxido de calcio, clorurode calcio, fosfatos sódico y potásico, citratos alcalinos, glucosa, metales pesados,antibióticos, pesticidas, hormonas sintéticas.Leche pasteurizada: carbonato y bicarbonato de sodio, óxido de calcio, peróxido dehidrógeno, gomas, pectinas, antibióticos, pesticidas, hormonas sintéticas.Mantecas y grasas vegetales hidrogenadas: galeatos de propilo e isopropilo, galeatos deoctilo y dodecilo, antioxidantes, níquel.Mantequilla y margarina: ácido bórico, bicarbonato sódico, benzoato de sodio, nitrato desodio, estearil citrato, diacetilo, almidón, ácido nordihidroguayarético, citratomonoisopropílico, grasas hidrogenadas total o parcialmente, colorantes, BHA.Mariscos enlatados: ácido benzoico, benzoato de sodio, ácido cítrico, citratos,hezametilentetramina, colorantes, alquitrán (en los ahumados).Mermeladas: ácidos tartárico y benzoico, benzoatos, ácido cítrico, tartrato sódico ypotásico, dimetil polisiloxano, pectina, alginatos, agar, gelosa, gomas, metil celulosa,almidón, glucosa, jarabe de maíz, colorantes, saborizantes y aromatizantes.Mostaza: ácidos tartárico y cítrico, anhídrido sulfuroso, cúrcuma, colorantes.Pan (de dulce, de sal y de caja): mono y diglicéridos, bromato de potasio, nitrato de sodio.

5. fosfato de aluminio, alumbre (más aluminio), acetato de sodio, fosfato cálcico, cloramina-T, polioxietileno, colorantes, saborizantes (sólo unos cuantos de los más de 100 aditivosposibles).Pastelería: ácidos cítrico y tartárico, bitartrato de potasio, pectina, gomas, gelosa, almidón, glucosa, sorbitol, acetato de amilo, ácido benzoico, parafina, colorantes, saborizantes,aromatizantes. Pastelitos: mono y diglicéridos, sucroglicéridos, polioxietileno, pectina, gomas, almidones,glucosa, grasa vegetal hidrogenada, colorantes, antioxidantes.Polvos para gelatinas y flanes: dietilén glicol, lactato de calcio, ortofosfatos y pirofosfatosalcalinos, ácido fumárico, carragenina, colorantes y saborizantes.Quesos: ácidos málico, acético y pirolígneo, fosfatos, propionato y citrato de calcio,alumbre, alginato de sodio, cloramine-T, hipoclorito de sodio, carboximetil celulosa,peróxido de hidrógeno, parafina. Refrescos gaseosos: ácidos cítrico, láctico y sórbico, benzoato de sodio, citratos alcalinos,alginatos, cinalmadehído, sorbitán monolaureato, BHA, colorantes, saborizantes,aromatizantes, ácido fosfórico (en los de cola), cafeína (en los de cola), fructosa (enalgunos).Salchichas: lactosa, almidón modificado, papaína, fermentos lácticos, nitrato y nitrito desodio, benzoatos, colorantes.Sopas enlatadas: ácido cítrico, glutamato monosódico, fosfato de sodio dibásico,dimetilpolisiloxano, BHA, colorantes, saborizantes, aromatizantes (y sodio en exceso).yogurt comercial: ácidos sórbico, bórico, tímico y salicílico, fosfatos disódico y dipotásico,sorbatos alcalinos, alumbre, glucosa, alcohol etílico, enzimas, colorantes y saborizantes. Las «recomendaciones» de algunos de los integrantes de este desfile son: el ácidofosfórico de los refrescos de cola que favorece el desarrollo de la osteoporosis; el BHT(butilhidroxitolueno) que retarda el crecimiento de animales de laboratorio y aumenta losniveles de colesterol y triglicéridos); el glutamato monosódico (MSG) y el ácido benzoicopueden desencadenar fuertes reacciones alérgicas; el alumbre, el sulfato de aluminio ydemás compuestos de este metal son sospechoso de favorecer el desarrollo del mal deAlzheimer; los galatos (de propilo, de octilo, de dodecilo) a baja concentración) a baja concentración, ocasionan retraso del crecimiento en crías de ratas blancas, y a dosis mayores, les ocasionan la muerte en una semana; cierto colorante rojo (amaranto) provoca malformaciones fetales y cáncer; la eritrosina (otro colorante) ocasiona hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos) en las ratas blancas y falla renal en el perro; los sulfitos favorecen el desarrollo de la mala flora intestinal, y destruyen vitaminas del complejo B; elhexano, el tricloretileno (TCE), los nitritos y muchos pesticidas, herbicidas y hormonas sintéticas son reconocidos carcinógenos; los alimentos irradiados pierden su contenido vitamínico.Un experimento escalofriante En Estados Unidos, unos tres mil de estos aditivos están incluidos en la llamada lista de productos «considerados seguros» (GRAS, por sus siglas en inglés). Para los procesadoresde alimentos, el hecho de que un aditivo esté comprendido en dicha lista es un justificanteindisputable para incluirlo en sus productos. Lo esgrimen como si se tratase de una declaración jurada por Dios, de que tales sustancias son inofensivas.

6. Hay que reconocer que dentro de esta gama de aditivos no todos son dañinos para el ser humano. También los hay «de dudosa reputación»; es decir, que se sospecha de ellos, perono se les ha podido comprobar nada (y esto ha sido motivo suficiente para que se sigancolando a nuestra comida). También los hay que en teoría son inocuos por ser sustancias naturalmente presentes en elcuerpo humano (ácido cítrico), ya por ser sustancias con valor nutritivo (fosfato de calcio) opor haberse usado durante décadas sin problemas (cúrcuma). Sin embargo, el organismo noreacciona igual a ellos cuando forma parte del metabolismo o del alimento, que cuando se reciben como derivados químicos en cantidades apreciables. Asimismo, no se toman en cuenta las posibles interacciones entre los distintos aditivos presentes en un alimento dado. Un ejemplo de ello lo vimos hace un momento, al ocuparnos de las papas fritas. Otro ejemplo es el de tres aditivos químicos que son usados por separado, resultan -en apariencia- inofensivos. Se trata del ciclamato sódico, elcolorante rojo # 2 y el monoestearato de polioxietileno. Un grupo de investigadoresnorteamericanos encabezados por el doctor Russell Howe quiso averiguar cuáles serían sus efectos si se les administraban a ratas blancas siguiendo dietas muy similares a las del ser humano (es decir, basadas en alimentos procesados y pobres en fibra dietética). Losresultados del estudio fueron sorprendentes. Cuando los tres aditivos se administraban por separado a los animales, prácticamente nohabía cambios. Cuando estos recibían dos de los aditivos juntos, su crecimiento disminuía y mostraban trastornos hepáticos y renales, y cuando fueron expuestos a los tres juntos, el 100 % de los animalitos falleció en menos de dos semanas. Hasta hora este tipo de interacciones en los alimentos destinados a consumo humano no se ha estudiado. Y el doctor Howe y su equipo se preguntan: ¿cuantos de nosotros y nuestros hijos hemos estadoexpuestos a riesgos similares o aun peores?. Nuestra salud futura, una incógnita. En el aspecto alimentario aún tenemos mucho que aprender de naciones como Rusia, Francia y Grecia. En Francia., por ejemplo. Los colorantes, saborizantes y aromatizantes están prohibidos. Rusia mantiene un estricto control sobre los aditivos alimentarios, no existen industrias de aditivos sintéticos y el estado sólo produce tres colorantes (naturales)autorizados. Francia, por su parte, sólo tiene siete colorantes autorizados; y Grecia, elcampeón en este campo, no tiene ninguno. Por ello no es de extrañar que la incidencia decáncer en Rusia está disminuyendo, en tanto que en otros países, incluido el nuestro, sigueaumentando. No creemos exagerado decir que la adición sistemática e incontrolada de sustancias extrañas a los alimentos puede modificar la evolución de la humanidad. Cómo y hasta qué grado, son incógnitas que sólo el tiempo puede resolver. Después de todo, resulta admirableque ya en la antigüedad, el historiador griego Estrabón se percatara de la influencia del serhumano. Comentaba: «Los pastores nórdicos, que se alimenta de leche, miel y queso, aventajan a todos los demás pueblos en el respeto a la justicia…»

7. COMO SOBREVIVIR A LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

• Conviértase en un lector de etiquetas. Si la lista de ingredientes de un comestible parece más bien la tarea de química de la preparatoria, no los consuma. • No todos los aditivos químicos aparecen en las etiquetas; por lo tanto, si quiere evitarlos del todo, procure no consumir alimentos industrializados. • Hay aditivos más peligrosos que otros. Evite en especial aquellos que favorezcan el desarrollo del cáncer (se detallan en el texto). • Una protección adicional contra el cáncer la proveen la vitamina E, el betacaroteno y el selenio. Asegúrese de ingerirlos en cantidad suficiente a través de complementos. • Si tiene propensión a asma o a las alergias, evite en especial el ácido benzoico y sus derivados, los benzoatos (son un ingrediente común de dulces, pastelitos y refrescos). • A veces no se es alérgico a determinado alimento, sino a los aditivos que contiene. Para verificar si esto último es cierto, pruebe a consumir ese alimento en su estado natural, o de diferentes marcas. • Algunos de los signos de alergia provocada por aditivos pueden ser cólicos, diarrea, urticaria, eccema, dolores de cabeza, goteo nasal, colitis ulcerativa, síndrome del colon irritable, fatiga crónica, depresión, asma. • Estas alergias se pueden manifestar en los niños bajo formas inusuales: hiperactividad, síndrome por déficit de la atención, somnolencia, ojos llorosos, hinchazón en la boca, labio inferior u orejas. • Los nitritos son carcinógenos declarados que han sido implicados en el origen de tumores en senos, útero y próstata. Su fuente más común son las carnes frías. • Las vitaminas adicionales a la alimentación a la alimentación resultan muy útiles para protegerse contra los efectos de los aditivos. La vitamina C, por ejemplo, neutraliza a nitratos y nitritos. • La fibra soluble exhibe una propiedad protectora muy útil; absorbe sustancias tóxicas como residuos de pesticidas, hormonas y antibióticos disminuyendo sus riesgos. La encuentra principalmente en frutas, verduras, granos integrales y en el polvo de psillium plantago. • Trate de reducir el consumo de grasa, tanto de la saturada (animal) como de la insaturada (vegetal). En general se concentran en sustancias químicas indeseables, como hormonas y pesticidas. • Evite los productos dietéticos, que generalmente sustituyen el exceso de calorías con aditivos químicos peligrosos. • No consuma el mismo producto durante mucho tiempo seguido. Varíe su alimentación y vaya rotando lo que come. De esa manera se evitan acumulaciones de un mismo aditivo. • Si ha detectado que algún alimento le cae mal, evítelo. Cuando nuestro aparato digestivo no tolera bien algún producto, algo está tratando de decirnos. • Cuanto más amplia sea la variedad de alimentos que come y más naturales sean éstos, menos oportunidades habrá de que desarrolle alergias. • Mantenga en excelente estado su flora intestinal, ya que los lactobacilos protegen contra sustancias tóxicas, en especial contra ciertos carcinógenos.

8. • Puede mejorar su flora intestinal con el yogurt casero (búlgaros), las bebidas lácteas fermentadas, o los lactobacilos acidófilos en forma de tabletas o cápsulas. • Si le tiene miedo a la osteoporosis, deje de tomar refrescos de cola. Esa podría ser la principal medida preventiva, pero no por ello deje de tomar calcio y vitamina D. • Si le inspira desconfianza la leche que toma, cambie a la leche de soya. Si no sabe prepararla, éste es un buen pretexto para aprender; su salud se lo agradecerá. • La soya y sus derivados (leche, tofu, okara, harina de soja, proteína de soya) son fuente de fitoestrógenos, sustancias que protegen contra la toxicidad de las hormonas sintéticas.Para poder desintoxicar su cuerpo de tantos aditivos que voluntariamente einvoluntariamente ha consumido siga la dieta depurativa y después en la medida de susposibilidades trate de llevar una dieta lo más sana posible.LISTA DE ADITIVOS QUE DEBEN EVITARSE Código europeo:E 100 a E 180: ColorantesE 209 a E 297: ConservantesE 300 a E 321: Antioxidantes E 322 a E 494: Emulgentes y estabilizantesE 420 a E 421: Edulcorantes. En España, además, se usa el código H, seguido o no de 4 cifras, para codificar los aditivos autorizados en España pero no codificados en la CE.

9. contienen aditivos Reacciones alérgicas en las Tartracina, Repostería, postres personas asmáticas o que colorante instantáneos, E 102 toleran mal la aspirina. nitrogenado caramelos, salchichas, Picazón, rinitis, trastornos del amarillo embutidos, salazones sueño en los niños. Caramelo puro, ningún Coca cola, vinagre inconveniente. Con sulfito de (caramelo con sulfito amonio: problemas Caramelo, de amonio), whisky, intestinales. Con amoníaco:E 150 colorante de color cervezas oscuras disminución de los glóbulos pardo (caramelo con blancos en la rata. amoníaco) Cuidado: las etiquetas no llevan ninguna indicación. Cataxantina, Mantequilla, quesos, Manchas en la retina, colorante naranja sopas, embutidos, trastornos de la visión, natural (extracto deE 161 G dulces, mermeladas, sensibilidad a la luz fuerte, champiñones y píldoras para mala adaptación a la plumas del broncearse disminución de luminosidad. flamencto rosado) Caramelos, Reacción con los nitritos, mermeladasvinos podría ser mutágenoE 200 y Acido sórbico blancos dulces, (investigaciones japonesas).derivados 201 a (bayas de serbal y castañas, salsas para Hasta ahorita considerado 203 síntesis química) postres, yogures y neutro para el organismo quesos secos humano. Irritaciones gástricas, fatiga el hígado encargado deE 210 y Sodas, hueva de Ácido benzoico eliminarla. Trastornosderivados 211 a pescado, caviar, (natural o sintético) neurológicos cuadno va217 y 219 margarinas acompañado del E 222 (sulfito ácido de sodio) Mantequilla, sidra, Irritaciones gástricas. Deben Anhídrido sulfuroso mermeladas, blanqueo evitarse los enfermos del (combustión deE 220 a 227 de los filetes de hígado y riñones, y lso azufre o de yeso y bacalao, vino, vinagre, asmáticos: destrucción de la sulfitos) mostaza, frutos secos vitamina B1. Tratamiento de la El difenil y sus derivados difenil (por cáscara de los cítricos atraviezan la corteza de laE 230 a 232 calentamiento del (debe indicarse fruta. Náuseas, vómitos, benceno) obligatoriamente al irrritación de los ojos. momento de venderse)E 249 a 252 Nitrito de potasio y Carnes cocidas, Al entrar a la sangre, los otros nitritos salazones, carnes nitritos pueden modificar la hemoglobina, produciendo anemia y mareos. En el estómago, los nitritos reaccionan sobre las aminas, ahumadas, embutidos produciendo nitrosaminas, virtualmente cancerígenas. Hay que compensarlo mediante vitaminas A, C y E. Ascorbato de calcio Puede originar cálculos Salazones, alimentosE 302 (vitamina C renales en las personas para animales sintética) propensas a ellos. Irritaciones gástricas en asmáticos y personas sensibles a la aspirina. Purés en copos, platos Galato de propilo Prohibidos en los alimentos preparados, aceitesE 310 a 312 (antioxidante para bebés y niños de corta vegetales, materias sintético) edad. El E 311 podría actuar grasas, galletas en la formación de tumores (Laboratorio de Investigación en las Ciencias del Consumo) Purés en copos, platos preparados, Muy sospechosos. Actuarían margarinas, Antioxidantes BHA en el metabolismo energético E 320 y 321 cacahuates salados, y BHT y lipídico, del hígado, de la cereales para el coagulación sangínea. desayuno (no biológicos) Tienen que ser muy puros para no producir efectos secundarios: fenómenos de Natillas, cremas descalcificación, colitis Carragenatos (algasE 407 instantáneas, leches ulcerantes, tumores del colon rojas) aromatizadas y del recto en diversos animales de laboratorio. Preferir los productos con E 406 (agar-agar). «Síndrome de la cocina china»: rigidez de los Glutamato músculos de la mandíbula y monosódico (sal Sopas envasadas, del cuello, náuseas,E 621 sódica del ácido preparados exóticos, palpitaciones, mareos, glutámico, códico E salsas para raviolis destrucción de células 620) cerebrales en la rata y el macaco.

Lista de aditivos en los alimentos 2013
¡Atención con lo que comes!

NÚMERO

NOMBRE

FUNCIÓN

TOXICIDAD

E-100

Curcumina

Colorante

INOFENSIVO

E-101

Lactoflavina

Colorante

INOFENSIVO

E-102

Tartracina

Colorante

EVITAR

E-103

Crisoína S

Colorante

EVITAR

E-104

Amarillo de quinoleína

Colorante

EVITAR

E-105

Amarillo sólido

Colorante

EVITAR

E-106

Fosfato de lactoflavina

Colorante

INOFENSIVO

E-107

Amarillo 2G

Colorante

EVITAR

E-110

Amarillo ocaso FCF

Colorante

EVITAR

E-111

Naranja GN

Colorante

EVITAR

E-120

Cochinilla (ácido carmínico)

Colorante

EVITAR

E-121

Orcilla

Colorante

EVITAR

E-122

Azorrubina (carmoisina)

Colorante

EVITAR

E-123

Amaranto

Colorante

EVITAR

E-124

Ponceau 4R (rojo cochinilla A)

Colorante

EVITAR

E-125

Escarlata GN

Colorante

EVITAR

E-126

Ponceau 6R

Colorante

EVITAR

E-127

Eritrosina

Colorante

EVITAR

E-128

Rojo 2G

Colorante

EVITAR

E-129

Rojo allura AC

Colorante

EVITAR

E-130

Azul de antraquinona

Colorante

EVITAR

E-131

Azul patente V

Colorante

EVITAR

E-132

Indigotina (carmín índigo)

Colorante

EVITAR

E-133

Azul brillante FCF

Colorante

EVITAR

E-140

Clorofila A y B

Colorante

INOFENSIVO

E-141

Complejos cúpricos de clorofilas y clorofilinas

Colorante

PRECAUCIÓN

E-142

Verde ácido brillante

Colorante

EVITAR

E-150

Caramelo

Colorante

EVITAR

E-151

Negro brillante BN

Colorante

EVITAR

E-152

Negro 7984

Colorante

EVITAR

E-153

Carbón vegetal medicinal

Colorante

PRECAUCIÓN

E-154

Marrón FK

Colorante

EVITAR

E-155

Marrón chocolate HT

Colorante

EVITAR

E-160a

Carotenoides

Colorante

INOFENSIVO

E-160b

Annatto, bixina, norbixina

Colorante

INOFENSIVO

E-160c

Extracto de pimiento (paprika)

Colorante

INOFENSIVO

E-160d

Licopeno

Colorante

INOFENSIVO

E-160e

Beta-apocarotenal

Colorante

INOFENSIVO

E-160f

Ester etílico ácido beta-apocarotenoico

Colorante

INOFENSIVO

E-161

Xantofilas

Colorante

INOFENSIVO

E-161a

Flavoxantina

Colorante

PRECAUCIÓN

E-161b

Luteína

Colorante

PRECAUCIÓN

E-161c

Criptoxantina

Colorante

PRECAUCIÓN

E-161g

Cantaxantina

Colorante

EVITAR

E-162

Rojo remolacha (betanina)

Colorante

INOFENSIVO

E-163

Antocianinas

Colorante

INOFENSIVO

E-170

Carbonato de calcio

Colorante

INOFENSIVO

E-171

Bióxido de titanio

Colorante

EVITAR

E-172

Óxidos e hidróxidos de hierro

Colorante

INOFENSIVO

E-173

Aluminio

Colorante

EVITAR

E-174

Plata

Colorante

EVITAR

E-175

Oro

Colorante

EVITAR

E-180

Pigmento rubí (Litolrubina BK)

Colorante

EVITAR

E-181

Tierra sombra quemada

Colorante

EVITAR

E-200

Ácido sórbico

Conservante

INOFENSIVO

E-201

Sorbato de sodio

Conservante

INOFENSIVO

E-202

Sorbato de potasio

Conservante

INOFENSIVO

E-203

Sorbato de calcio

Conservante

INOFENSIVO

E-210

Ácido benzoico

Conservante

EVITAR

E-211

Benzoato sódico

Conservante

EVITAR

E-212

Benzoato de potasio

Conservante

EVITAR

E-213

Benzoato de calcio

Conservante

EVITAR

E-214

Etil P-hidroxibenzoato

Conservante

EVITAR

E-215

Etil P-hidroxibenzoato de sodio

Conservante

EVITAR

E-216

Propil P-hidroxibenzoato

Conservante

EVITAR

E-217

Propil P-hidroxibenzoato de sodio

Conservante

EVITAR

E-218

Metil P-hidroxibenzoato

Conservante

EVITAR

E-219

Metil P-hidroxibenzoato de sodio

Conservante

EVITAR

E-220

Dióxido de azufre

Conservante

EVITAR

E-221

Sulfito sódico

Conservante

EVITAR

E-222

Sulfito ácido de sodio

Conservante

EVITAR

E-223

Metabisulfito sódico

Conservante

EVITAR

E-224

Metabisulfito potásico

Conservante

EVITAR

E-225

Sulfito potásico

Conservante

EVITAR

E-226

Sulfito cálcico

Conservante

EVITAR

E-227

Sulfito ácido de calcio

Conservante

EVITAR

E-228

Sulfito ácido de potasio

Conservante

EVITAR

E-230

Difenilo (bifenilo)

Conservante

EVITAR

E-231

Ortofenil fenol

Conservante

EVITAR

E-232

Ortofenil fenolato sódico

Conservante

EVITAR

E-233

Tiabendazol

Conservante

EVITAR

E-234

Nisina

Antibiótico

PRECAUCIÓN

E-235

Pimaricina (natamicina)

Antibiótico

PRECAUCIÓN

E-236

Ácido fórmico

Conservante

EVITAR

E-237

Formiato de sodio

Conservante

EVITAR

E-238

Formiato de calcio

Conservante

EVITAR

E-239

Hexametilentetramina

Conservante

EVITAR

E-240

Ácido bórico

Conservante

EVITAR

E-241

Tetraborato de sodio

Conservante

EVITAR

E-242

Dimetil dicarbonato

Conservante

EVITAR

E-249

Nitrito de potasio

Conservante

EVITAR

E-250

Nitrito de sodio

Conservante

EVITAR

E-251

Nitrato de sodio

Conservante

EVITAR

E-252

Nitrato de potasio

Conservante

EVITAR

E-260

Ácido acético

Conservante

INOFENSIVO

E-261

Acetato de potasio

Conservante

INOFENSIVO

E-262

Acetato de sodio

Conservante

INOFENSIVO

E-263

Acetato de calcio

Conservante

INOFENSIVO

E-264

Acetato de amonio

Conservante

PRECAUCIÓN

E-270

Ácido láctico

Conservante

INOFENSIVO

E-280

Ácido propiónico

Conservante

INOFENSIVO

E-281

Propionato de sodio

Conservante

INOFENSIVO

E-282

Propionato de calcio

Conservante

INOFENSIVO

E-283

Propionato de potasio

Conservante

INOFENSIVO

E-284

Ácido bórico

Conservante

EVITAR

E-285

Tetraborato de sodio (bórax)

Conservante

EVITAR

E-290

Anhídrido carbónico

Acidulante

INOFENSIVO

E-296

Ácido málico

Acidulante

EVITAR

E-297

Ácido fumárico

Acidulante

INOFENSIVO

E-300

Ácido ascórbico

Antioxidante

INOFENSIVO

E-301

Ascorbato de sodio

Antioxidante

INOFENSIVO

E-302

Ascorbato de calcio

Antioxidante

INOFENSIVO

E-303

Diacetato de ascorbilo

Antioxidante

INOFENSIVO

E-304

Palmitato de ascorbilo

Antioxidante

INOFENSIVO

E-306

Extractos naturales ricos en tocoferol

Antioxidante

INOFENSIVO

E-307

Alfa-tocoferol

Antioxidante

INOFENSIVO

E-308

Gama-tocoferol

Antioxidante

INOFENSIVO

E-309

Delta-tocoferol

Antioxidante

INOFENSIVO

E-310

Galato de propilo

Antioxidante

EVITAR

E-311

Galato de octilo

Antioxidante

EVITAR

E-312

Galato de dodecilo

Antioxidante

EVITAR

E-315

Ácido eritórbico

Antioxidante

PRECAUCIÓN

E-316

Eritorbato sódico

Antioxidante

PRECAUCIÓN

E-320

Butilhidroxianisol BHA

Antioxidante

EVITAR

E-321

Butilhidroxitolueno BHT

Antioxidante

EVITAR

E-322

Lecitina

Emulsionante

INOFENSIVO

E-325

Lactato sódico

Antioxidante

INOFENSIVO

E-326

Lactato potásico

Antioxidante

INOFENSIVO

E-327

Lactato cálcico

Antioxidante

INOFENSIVO

E-330

Ácido cítrico

Acidulante

INOFENSIVO

E-331

Citratos de sodio

Acidulante

INOFENSIVO

E-332

Citratos de potasio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-333

Citratos de calcio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-334

Ácido tartárico

Acidulante

INOFENSIVO

E-335

Tartrato de sodio

Acidulante

INOFENSIVO

E-336

Tartrato de potasio

Acidulante

INOFENSIVO

E-337

Tartrato doble de sodio y potasio

Acidulante

INOFENSIVO

E-338

Ácido ortofosfórico

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-339

Ortofosfatos de sodio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-340

Ortofosfatos de potasio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-341

Ortofosfatos de calcio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-342

Ortofosfatos de amonio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-343

Ortofosfatos de magnesio

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-350

Malatos de sodio

Acidulante

INOFENSIVO

E-351

Malatos de potasio

Acidulante

INOFENSIVO

E-352

Malatos de calcio

Acidulante

INOFENSIVO

E-353

Ácido metatartárico

Acidulante

INOFENSIVO

E-354

Tartrato cálcico

Acidulante

INOFENSIVO

E-356

Adipato sódico

Acidulante

INOFENSIVO

E-357

Adipato potásico

Acidulante

INOFENSIVO

E-363

Ácido succínico

Acidulante

PRECAUCIÓN

E-370

Heptonolactona

Acidulante

EVITAR

E-375

Ácido nicotínico

Acidulante

EVITAR

E-380

Citrato triamónico

Acidulante

EVITAR

E-385

Etilenodiamino tetracetato cálcico disódico

Antioxidante

EVITAR

E-400

Ácido algínico

Espesante

INOFENSIVO

E-401

Alginato sódico

Espesante

INOFENSIVO

E-402

Alginato potásico

Espesante

INOFENSIVO

E-403

Alginato amónico

Espesante

INOFENSIVO

E-404

Alginato cálcico

Espesante

INOFENSIVO

E-405

Alginato de propilenglicol

Espesante

PRECAUCIÓN

E-406

Agar-agar

Espesante

INOFENSIVO

E-407

Carragenanos

Espesante

EVITAR

E-407a

Algas euchema procesadas

Espesante

EVITAR

E-410

Goma garrofín o algarrobo

Espesante

INOFENSIVO

E-412

Goma guar

Espesante

INOFENSIVO

E-413

Goma tragacanto o aldragante

Espesante

INOFENSIVO

E-414

Goma arábiga

Espesante

INOFENSIVO

E-415

Goma xantana

Espesante

PRECAUCIÓN

E-416

Goma karaya

Espesante

PRECAUCIÓN

E-417

Goma tara

Espesante

INOFENSIVO

E-418

Goma gellan

Espesante

INOFENSIVO

E-420

Sorbitol

Edulcorante

PRECAUCIÓN

E-425

Goma de konjac

Espesante

INOFENSIVO

E-430

Estearato polioxietileno 8

Estabilizador

EVITAR

E-431

Estearato polioxietileno 40

Estabilizador

EVITAR

E-432

Monolaurato de sorbitán polioxietilenado. Polisorbato 20

Estabilizador

EVITAR

E-433

Monooleato de sorbitán polioxietilenado. Polisorbato 80

Estabilizador

EVITAR

E-434

Monopalmitato de sorbitán polioxietilenado. Polisorbato 40

Estabilizador

EVITAR

E-435

Monoestearato de sorbitán polioxietilenado. Polisorbato 60

Estabilizador

EVITAR

E-436

Triestearato de sorbitán polioxietilenado. Polisorbato 65

Estabilizador

EVITAR

E-440a

Pectinas

Espesante

INOFENSIVO

E-440b

Pectinas amidadas

Espesante

INOFENSIVO

E-441

Gelatina (ver vídeo)

Espesante

EVITAR

E-442

Fosfátidos de amonio

Emulsionante

PRECAUCIÓN

E-444

Acetato isobutirato de sacarosa

Emulsionante

PRECAUCIÓN

E-445

Ésteres glicéridos de colofonia de madera

Estabilizador

INOFENSIVO

E-450a

Difosfatos disódicos pirofosfatos

Estabilizador

EVITAR

E-450b

Difosfato trisódico tetrasódico tetrapotásico dicálcico

Estabilizador

EVITAR

E-451

Trifosfato de pentasodio o de pentapotasio

Estabilizador

EVITAR

E-452

Polifosfato de sodio o de potasio

Estabilizador

EVITAR

E-459

Beta-ciclodextrina

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-460

Celulosa microcristalina

Emulsionante

EVITAR

E-461

Metilcelulosa

Emulsionante

EVITAR

E-463

Hidroxipropilcelulosa

Emulsionante

EVITAR

E-464

Hidroxipropilmetilcelulosa

Emulsionante

EVITAR

E-465

Etilmetilcelulosa

Emulsionante

EVITAR

E-466

Carboximetilcelulosa de sodio

Emulsionante

EVITAR

E-468

Carboximetilcelulosa de sodio reticulada

Emulsionante

EVITAR

E-469

Carboximetilcelulosa de sodio hidrolizada enzimáticamente

Emulsionante

EVITAR

E-470a

Sales de sodio, potasio y calcio de los ácidos grasos

Emulsionante

INOFENSIVO

E-470b

Sales de magnesio de los ácidos grasos

Emulsionante

INOFENSIVO

E-471

Mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-472a

Ésteres acéticos de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-472b

Ésteres lácticos de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-472c

Ésteres cítricos de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-472d

Ésteres tartáricos de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-472e

Ésteres monoacetiltartárico y diacetiltartárico de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-472f

Ésteres mixtos acéticos y tartáricos de los mono y diglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-473

Sucroésteres de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-474

Sucroglicéridos

Emulsionante

EVITAR

E-475

Ésteres poliglicéridos de los ácidos grasos

Emulsionante

PRECAUCIÓN

E-476

Polirricinoleato de poliglicerol

Emulsionante

PRECAUCIÓN

E-477

Ésteres de propilenglicol de los ácidos grasos

Emulsionante

EVITAR

E-479b

Aceite de soja oxidado

Emulsionante

EVITAR

E-481

Estearoil-2-lactilato sódico

Emulsionante

INOFENSIVO

E-482

Estearoil-2-lactilato cálcico

Emulsionante

INOFENSIVO

E-483

Tartrato de estearilo

Emulsionante

INOFENSIVO

E-491

Monoestearato de sorbitán

Emulsionante

EVITAR

E-492

Triestearato de sorbitán

Emulsionante

EVITAR

E-494

Monooleato de sorbitán

Emulsionante

EVITAR

E-495

Monopalmitato de sorbitán

Emulsionante

EVITAR

E-496

Polietilenglicol 6000

Disolvente

EVITAR

E-500

Carbonato de sodio

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-501

Carbonato de potasio

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-503

Carbonato de amonio

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-504

Carbonato de magnesio

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-507

Ácido clorhídrico

Acidulante

EVITAR

E-508

Cloruro de potasio

Potenciador

EVITAR

E-509

Cloruro de calcio

Estabilizador

EVITAR

E-510

Cloruro de amonio

Emulsionante

EVITAR

E-511

Cloruro de magnesio

Estabilizador

EVITAR

E-512

Cloruro de estaño

Estabilizador

EVITAR

E-513

Ácido sulfúrico

Acidulante

EVITAR

E-514

Sulfato de sodio

Estabilizador

EVITAR

E-516

Sulfato de calcio

Estabilizador

EVITAR

E-517

Sulfato de amonio

Estabilizador

EVITAR

E-518

Sulfato de magnesio

Estabilizador

EVITAR

E-520

Sulfato de aluminio

Estabilizador

EVITAR

E-521

Sulfato sódico de aluminio

Estabilizador

EVITAR

E-522

Sulfato potásico de aluminio

Estabilizador

EVITAR

E-523

Sulfato amónico de aluminio

Estabilizador

EVITAR

E-524

Hidróxido de sodio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-525

Hidróxido de potasio

Estabilizador

EVITAR

E-526

Hidróxido de calcio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-527

Hidróxido de amonio

Estabilizador

EVITAR

E-528

Hidróxido de magnesio

Estabilizador

INOFENSIVO

E-529

Óxido de calcio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-530

Óxido de magnesio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-535

Ferrocianuro de sodio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-536

Ferrocianuro de potasio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-538

Ferrocianuro de calcio

Estabilizador

PRECAUCIÓN

E-541

Fosfato ácido de sodio y aluminio

Emulsionante

EVITAR

E-542

Fosfato de huesos

Emulsionante

EVITAR

E-544

Polifosfatos de calcio

Emulsionante

EVITAR

E-545

Polifosfatos de amonio

Emulsionante

EVITAR

E-551

Óxido de silicio

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-552

Silicato de calcio

Antiaglomerante

EVITAR

E-553a

Silicato de magnesio

Antiaglomerante

EVITAR

E-553b

Talco

Antiaglomerante

EVITAR

E-554

Silicato de sodio y aluminio

Antiaglomerante

EVITAR

E-555

Silicato de potasio y aluminio

Antiaglomerante

EVITAR

E-556

Silicato de calcio y aluminio

Antiaglomerante

EVITAR

E-558

Bentonita

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-559

Silicato de aluminio (Caolín)

Antiaglomerante

PRECAUCIÓN

E-570

Ácidos grasos

Antiaglomerante

INOFENSIVO

E-572

Estearato de magnesio

Antiaglomerante

PRECAUCIÓN

E-574

Ácido glucónico

Estabilizador

INOFENSIVO

E-575

Glucono delta lactona

Estabilizador

INOFENSIVO

E-576

Gluconato sódico

Estabilizador

INOFENSIVO

E-577

Gluconato potásico

Estabilizador

INOFENSIVO

E-578

Gluconato cálcico

Estabilizador

INOFENSIVO

E-579

Gluconato ferroso

Estabilizador

INOFENSIVO

E-585

Lactato ferroso

Estabilizador

INOFENSIVO

E-620

Ácido L-glutámico

Potenciador

EVITAR

E-621

Glutamato monosódico

Potenciador

EVITAR

E-622

Glutamato monopotásico

Potenciador

EVITAR

E-623

Glutamato cálcico

Potenciador

EVITAR

E-624

Glutamato amónico

Potenciador

EVITAR

E-625

Glutamato magnésico

Potenciador

EVITAR

E-626

Ácido guanílico

Potenciador

PRECAUCIÓN

E-627

Guanilato sódico

Potenciador

EVITAR

E-628

Guanilato dipotásico

Potenciador

EVITAR

E-629

Guanilato cálcico

Potenciador

EVITAR

E-630

Ácido inosínico

Potenciador

EVITAR

E-631

Inosinato sódico

Potenciador

EVITAR

E-632

Inosinato dipotásico

Potenciador

EVITAR

E-633

Inosinato cálcico

Potenciador

EVITAR

E-634

Ribonucleótidos cálcicos

Potenciador

EVITAR

E-635

Ribonucleótidos disódicos

Potenciador

EVITAR

E-636

Maltol

Potenciador

EVITAR

E-637

Etilmaltol

Potenciador

EVITAR

E-640

Glicina y glicinato sódico

Potenciador

EVITAR

E-650

Acetato de zinc

Potenciador

PRECAUCIÓN

E-900

Dimetilpolisiloxano

Revestimiento

EVITAR

E-901

Cera de abejas

Revestimiento

INOFENSIVO

E-902

Cera candelilla

Revestimiento

INOFENSIVO

E-903

Cera carnauba

Revestimiento

INOFENSIVO

E-904

Goma laca (Shellac)

Revestimiento

PRECAUCIÓN

E-905

Cera microcristalina

Revestimiento

EVITAR

E-907

Poli-L-deceno hidrogenado

Revestimiento

EVITAR

E-912

Ésteres del ácido montánico

Revestimiento

PRECAUCIÓN

E-913

Lanolina

Revestimiento

PRECAUCIÓN

E-914

Cera polietileno oxidada

Revestimiento

EVITAR

E-920

L-Cisteína

Estabilizador

INOFENSIVO

E-927a

Azodicarbonamida

Oxidante

EVITAR

E-927b

Carbamida

Estabilizador

INOFENSIVO

E-938

Argón

Gases

INOFENSIVO

E-939

Helio

Gases

INOFENSIVO

E-941

Nitrógeno

Gases

INOFENSIVO

E-942

Óxido nitroso

Gases

INOFENSIVO

E-943a

Butano

Gases

PRECAUCIÓN

E-943b

Isobutano

Gases

PRECAUCIÓN

E-944

Propano

Gases

PRECAUCIÓN

E-948

Oxígeno

Gases

INOFENSIVO

E-949

Hidrógeno

Gases

INOFENSIVO

E-950

Acesulfamo K

Edulcorante

EVITAR

E-951

Aspartamo

Edulcorante

EVITAR

E-952

Ciclamato

Edulcorante

EVITAR

E-953

Isomaltosa

Edulcorante

PRECAUCIÓN

E-954

Sacarina

Edulcorante

EVITAR

E-955

Sucralosa

Edulcorante

EVITAR

E-957

Taumatina

Edulcorante

PRECAUCIÓN

E-959

Neohesperidina DC

Edulcorante

INOFENSIVO

E-965i

Maltitol

Edulcorante

PRECAUCIÓN

E-965ii

Jarabe de Maltitol

Edulcorante

PRECAUCIÓN

E-966

Lactitol

Edulcorante

PRECAUCIÓN

E-967

Xilitol

Edulcorante

EVITAR

E-999

Extracto de Quilaya

Espumante

PRECAUCIÓN

E-1100

Amilasa

Enzima

PRECAUCIÓN

E-1103

Invertasa

Enzima

INOFENSIVO

E-1105

Lisozima

Conservante

PRECAUCIÓN

E-1200

Polidextrosa

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1201

Polivinilpirrolidona

Clarificante

EVITAR

E-1202

Polivinilpolipirrolidona

Clarificante

EVITAR

E-1404

Almidón oxidado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1410

Fosfato de monoalmidón

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1412

Fosfato de dialmidón

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1413

Fosfato dialmidón fosfatado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1414

Fosfato dialmidón acetilado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1420

Almidón acetilado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1422

Adipato dialmidón acetilado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1440

Hidroxipropil almidón

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1442

Fosfato dialmidón hidroxipropilado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1450

Octenil succinato sódico

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1451

Almidón oxidado acetilado

Espesante

PRECAUCIÓN

E-1505

Citrato de trietilo

Disolvente

EVITAR

E-1517

Diacetato de glicerilo

Disolvente

EVITAR

E-1518

Triacetato de glicerilo

Disolvente

EVITAR

E-1519

Alcohol bencílico

Disolvente

PRECAUCIÓN

E-1520

Propilenglicol

Disolvente

EVITAR


botongifcorazonplateado1

Contador

LIBRO SEMANAL

Dolores Raigón

 alimentos ecologicos

descripción

Cada sábado

LAS AVENTURAS DE PETER MACDOWELL
En busca de sus «arraises» Peter viaja a Andalucia
en una aventura llena de misterio y peligros…

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.


¿Por qué?


¿Por qué el Gobierno Mundial en las sombras destruye su propio planeta?

Lo que esconde el agua del grifo

A estas alturas son pocos los que no saben que estamos siendo
envenenados desde hace muchísimo tiempo, y me refiero concrétamente a las
vacunas, a la fluoración del agua, a la mercurización sistemática de los
alimentos, a la explotación esclavizante de la sociedad, los Chemtrails, etc.

También son pocos los que no saben que detrás de estos envenenamientos está
el Gobierno Mundial en las sombras, que son los que manejan como títeres
incluso a los más encumbrados presidentes de todas las naciones. ¿Estas
personas que integran ese Gobierno Mundial en las sombras acaso no viven,
trabajan y juegan en el mismo planeta que el resto de nosotros? ¿Acaso no
beben la misma agua, comen la misma comida, respiran el mismo aire?

https://i0.wp.com/imagenes.rastrealo.com.ar/plog-content/images/im__genes-varias/fotos-varias/contaminacio.jpg

¿Cómo es posible que esos líderes del Gobierno Mundial en la sombra hayan
envenenado su propio hábitat de forma irreversible?…
Suena totalmente loco, ¿no? ¡Pues sí que lo es! Sin embargo, la pregunta sigue
siendo ¿Por qué? Si alguna vez hubo una pregunta del millón, ¡pues es ésta!

Si todos respiramos el mismo aire, ¿Por qué ellos destruyen su propio hogar,
su propia familia, su propio entorno, echan a perder las hermosas playas o
incluso el aire puro de las montañas?. ¿Acaso los Chemtrails evitan sus
propiedades o privilegian a sus familias de alguna manera oculta?
¿O los derrames de petroleo deciden no afectar sus costas privadas?
¿Hay alguien que tenga una respuesta coherente a este misterio de
autodestrucción en todos los ámbitos de la vida, en todos los
continentes, en todos los océanos?

ambiental

Ellos, los del Gobierno Mundial en las sombras, sufren las mismas tribulaciones,
las mismas enfermedades, comen la misma comida, los aquejan los mismos grados de
estrés y envejecen y mueren de la misma manera que todos nosotros. ¿Por qué los
más locos entre nosotros son precisamente los que están manejando el planeta?…

¿O quizás, es que no son humanos como nosotros?…

 

superduque

 

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Nubes de colores

https://superduque777.files.wordpress.com/2016/08/5468d-tv.png

La estupidez humana como arma de desinformación

La estrategia del tonto o estúpido en la publicidad está bien extendida y no es nada casual porque propagando la estupidez el estúpido se siente un peldaño más arriba y no tan imbécil. Se estimula al público para cotidianizar la mediocridad como una especie de moda el hecho de ser estúpido, vulgar, inculto, malhablado, admirador de gentes sin talento alguno, a despreciar lo intelectual, exagerar el valor del culto al cuerpo y el desprecio por el espíritu… )

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad” (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas’).
En el caso de la geoingeniería y los chemtrails que nos ocupa, para ridiculizar a quienes los denunciamos ponen ejemplos de lo más extravagante, como el envenenamiento masivo de la población, los reptilianos, etc. ; pero si se fijan, cuando de ridiculizar se trata, casi nunca, y tampoco en este vídeo, mencionan las guerras climáticas o el control del clima del planeta como el propósito de la geoingeniería y las fumigaciones en la atmósefera porque tal vez esta última resulta creíble para quienes son conscientes de que estamos en manos de sanguijuelas sin empatía alguna por el resto de la humanidad.
https://superduque777.files.wordpress.com/2016/08/9f618-chemtrails-1.jpg
Telecinco (MEDIASET) hace el ridículo ridiculizando los chemtrails


El adoctrinamiento para cotidianizar la irracionalidad llega hasta los más débiles: los niños. Como ilustración recordemos que la NASA, que mucho sabe de geoingeniería, promovió hace unos años unos proyectos para enseñarle a los niños, por si acaso, que esas laaaaaargas y numerosas estelas blancas que desprenden los aviones son vapor de agua:

Does this look normal to you?

 Mirar las Estelas para Niños

Proyecto Ciencia: Mirar las Estelas para Niños
Propósito: Las estelas son nubes largas realizadas por aviones de alto vuelo. Porque los niños son tan buenos en observar las nubes, se les puede enseñar fácilmente a identificar estelas.
Tiempo requerido: Los niños pequeños pueden observar e informar sobre las estelas en sólo unos pocos minutos al día.
Fondo:
Debido a que los niños son los observadores del cielo naturales, son curiosos sobre ambas nubes y estelas. Es probable que cuando las estelas están presentes que los niños pequeños se darán cuenta y presten más atención a ellas que los adultos. Aquí están algunos hechos básicos que le interesarán a ellos:

1. Las estelas son largas nubes de cristales de hielo causados por los gases de escape de los motores de los aviones de alto vuelo.

2. Las estelas pueden extenderse a los cirros que reducen la luz del sol durante el día y calientan la Tierra en la noche.

3. Las estelas se forman cuando la temperatura del aire es de alrededor de -40 grados Celsius (que es igual a -40 grados Fahrenheit).

4. Las estelas no se forman cuando el aire es demasiado seco. La longitud de las estelas de vapor proporciona una idea de cómo de seco está el cielo donde el avión que causó la estela está volando.

5. Nubes que la sombra del sol durante el día puede causar el clima frío.

Importancia:

Los niños saben que algunas nubes son señal de lluvia y otras condiciones meteorológicas. Ellos necesitan saber que son en realidad las estelas de nubes artificiales y que pueden causar cambios medibles en la temperatura muy por debajo de donde viven y van a la escuela.

Enlaces del proyecto:

Estela de Educación
SCOOL: Observar Estelas
GLOBE Estela Galería

Tiempo real

Sistema de Respuesta Rápida MODIS

Utilice las imágenes de mayor resolución a buscar las estelas.
MY NASA Fuente de datos:

Un parámetro relacionado de interés en el ATLAS es la Atmósfera, Nubes, Cobertura de Nube, Nube Cobertura mensual para Cirrus (ISCCP).

Ideas de proyectos:

1. Estela de Identificación. Los jóvenes estudiantes deben aprender las diferencias entre las nubes naturales y estelas. Ellos deben aprender los tres tipos más básicos de las estelas de: (1) corta y transitoria, (2) larga y persistente o (3) que se propague.

Pueden encontrar más información sobre la identificación de estela visitando los Gráficos S’COOL Nube:

Las estelas y GLOBE Contrail Recursos

2. Calendario de Estelas. Jóvenes estudiantes puede agregar fácilmente observaciones de estela a un calendario diario. Incluso podrían considerar un calendario de Estelas separado. El calendario puede ser un cuaderno de bolsillo o un calendario con mucho espacio en blanco para cada día. Si se utiliza un ordenador portátil, el estudiante debe imprimir el día, mes y año en la parte superior de cada página.

Para más ideas, véase Science Project 1:Nubes para Niños 3. Concursos. Los niños les encantan los concursos. Puede motivar a los jóvenes estudiantes a observar las estelas organizando un concurso para el mayor número de estelas que se observan en una semana o un mes determinado. 4. Ferias de Ciencias. Los jóvenes estudiantes que hacen un detallado calendario de Estela por un mes o más tienen los ingredientes para un proyecto de feria de la buena ciencia.

Ideas Análisis:

Observar la temperatura de enfriamiento que se produce cuando una estela de vapor pasa por delante del sol y sombra al suelo.
Proyectos relacionados:

El Programa GLOBE
El CERES S’COOL Proyecto
GLOBE Primaria

Preguntas:

1. ¿Qué hace las estelas? 2. ¿Son las estelas formadas por gotitas de agua o cristales de hielo? 3. ¿Por qué algunas estelas son muy cortas? 4. ¿Por qué crees que están algunas estelas distribuidas en el cielo?

Yendo más lejos:

Para obtener más información acerca de la observación de la estela, véase Proyecto Ciencia 4. Estudios Contrail. Los estudiantes avanzados más jóvenes pueden ser capaces de avanzar a ese proyecto. Los estudiantes que tienen una cámara digital pueden ser alentados a tomar fotografías de las estelas e incluso hacer un bloc de notas digital de fotos de estelas. Estas fotos son ideales para proyectos de la feria de ciencias.

Las ideas del proyecto fueron presentadas por Forrest M. Mims III, Geronimo Creek Observatorio, Texas.

https://superduque777.files.wordpress.com/2016/08/2906f-estupidez.jpg

http://mynasadata.larc.nasa.gov/804-2/contrail-watching-for-kids/

Chemtrails: Noticias oficialistas

Somos unos conspiranoicos, dicen algunos, por creer que nos fumigan. Si eso fuera así, piensan, los grandes medios de comunicación hablarían de ello. Pues bien, aquí tenéis 6 noticias de medios oficiales en las cuales se confirma la existencia de la geoingeniería.

Esta noticia es de “El Mundo”, la cual señala la entrevista a un agricultor zamorano.http://www.elmundo.es/cronica/2015/03/22/550d55fb22601dc1798b4579.html#comentarios

En Valladolid ya se aprobó una moción en contra de las fumigaciones. http://iuvalladolid.org/web/castronuno-noticias/194-castronuno-noticias/1567-el-pleno-municipal-de-castronuno-aprueba-a-propuesta-de-iu-el-rechazo-a-las-fumigaciones-clandestinas-orientadas-a-la-manipulacion-climatica

El diario Alicantino “información” se hizo eco de la creación de “Cielos Limpios Monóvar”.http://www.diarioinformacion.com/elda/2016/03/16/misterio-surca-cielos/1739487.html

Según “LR21”, Alemania ya reconoce que usan los Chemtrails para modificar el climahttp://www.lr21.com.uy/ecologia/1157643-alemania-reconoce-usar-chemtrails-para-alterar-el-clima-y-argentina-cierra-foro

Si es mentira que se puede cambiar el clima, ¿Por qué hay una empresa que se dedica a ello?http://www.noticiasdenavarra.com/2015/01/28/ocio-y-cultura/que-mundo/una-empresa-garantiza-el-buen-tiempo-el-dia-de-tu-boda-por-algo-mas-de-130000-euros

Y esto de los cambios en las nubes no es algo reciente. De hecho, en 1994 ya se venia hablando del tema http://elpais.com/diario/1994/10/17/espana/782348406_850215.html

Esto es sólo un pequeño ejemplo de como los “mass medias” reconocen la existencia de estos aviones. Que no os traten como locos por creen en esto, porque realmente los locos son los que dicen que tú lo eres.

descripción

Contador

https://i0.wp.com/www.pressenza.com/wp-content/uploads/2014/11/espa--a-600x268.jpg

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


¡ Que se jodan !

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

La izquierda asalta el poder local y autonómico ante el descalabro del PP

El PP se deja 2,5 millones de votos y retrocede a niveles de 1991

Lo que no pudieron los jueces
Lo pudo el pueblo

descripción

¿Quién se jode ahora perra?

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Estelas Tóxicas

Chemtrails (Estelas químicas).

Mapa Global de Chemtrails

Las Estelas Químicas son un proyecto negro encubierto, de alto
nivel que han mantenido bajo llave desde mediados de los años
noventa durante una década.

Estas incluyen:

1º Comunicación estratosférica relacionada con HAARP.

2º Comunicación de Ondas ELF.

3º Plasma e ionización.

4º Técnicas militares para visión de pan-ópticas.

5º Reducción de de población por medio de toxinas, etc.

6º Formas de fibras, tubos y hongos de composición biónica: “Morgellons“.

EFECTOS DE LOS MORGELONS EN EL CUERPO
(Hay evidencia que las esporas que producen este agente están siendo ‘sembradas’ por medio de rociados de aerosoles, que en el vínculo a la actividad de estelas químicas el posible mecanismo de entrega sea a través de estos nano-hilos).
Por supuesto, ocurre en cada continente. Es un escenario de pesadilla que está ocurriendo al cual nos enfrentamos ahora: es decir, una de las partes puestas en práctica de de un sistema de control mundial del medio ambiente y a la bio-guerra y manipulación genética.

Chemtrails y la transferencia horizontal de genes y su conexión con los transgénicos

Esto no es una fantasía de ciencia ficción, es real. Nuestro ADN y el ADN de casi todos los organismos vivos en el planeta está cambiando de manera que ni siquiera podemos imaginar a través del proceso de transferencia genética horizontal o lateral, cortesía de la industria biotecnológica y los programas de geo-ingeniería.

La transferencia génica horizontal es la transferencia de material genético de un organismo a otro organismo que no es su descendencia, lo que es más común entre las bacterias.

http://www.biologyreference.com/knowledge/Population_genetics.html

La transferencia horizontal de genes es utilizada en laboratorios basados en ingeniería genética, y también se produce naturalmente, dentro de los límites de la naturaleza. Cuando la naturaleza se encarga de ello, ciertas cosas simplemente no ocurren como el cruce de un tomate con un pez. En el laboratorio, utilizando la transferencia horizontal de genes artificiales, todo vale.

La ingeniería genética consiste en diseñar construcciones artificiales para cruzar las barreras entre especies e invadir genomas. En otras palabras, se mejora la transferencia horizontal de genes – la transferencia directa de material genético a especies no relacionadas.

Las construcciones artificiales o ADN transgénico típicamente contienen material genético de bacterias, virus y otros parásitos genéticos que causan enfermedades, así como genes de resistencia a antibióticos que hacen que las enfermedades infecciosas sean intratables.

http://online.sfsu.edu/rone/GEessays/horizgenetransfer.html

Los resultados de estos experimentos son inherentemente inestables, y se desató sin supervisión en nuestro suministro de alimentos, y en el escenario agrícola mundial.

… La ingeniería genética en el laboratorio es cruda, imprecisa e invasiva. Los genes deshonestos insertados en un genoma para crear un OMG podrían aterrizar en cualquier lugar; por lo general, en forma defectuosa o reconfigurada, mezclándose y mutando el genoma del huésped, y tienden a moverse o reorganizarse aún más una vez insertado. La inestabilidad transgénica es un gran problema, y lo ha sido desde el principio. Hay nueva evidencia de que los cultivos transgénicos cultivados comercialmente durante años se han reorganizado [15, 16] (Genoma MON810 Reordenado nuevamente. Líneas transgénicas inestables por lo tanto ilegal y derecho a protección, SiS 38). Esta es una oportunidad real de impugnar la validez de las patentes de biotecnología.

Otra cuestión clave es la seguridad. Inestabilidad transgénica significa que la línea transgénica original se ha convertido en algo más, y aunque se había evaluado como “seguro”, esto ya no es el caso.

http://www.i-sis.org.uk/GMDangerousFutile.php

Los laboratorio basados en la transferencia horizontal de genes son completamente ajenos a la naturaleza. Se crea mutaciones genéticas derivadas de la fusión no natural de especies que nunca deberían cruzarse para empezar.

El uso de un proceso artificial, la información genética se transmite de una especie a otra en la que no ocurriría normalmente. Las bacterias entonces, horizontalmente transfieren esta información genética natural a otras bacterias y organismos. Un lugar donde se produce regularmente esta transferencia es en el suelo.

Los estudios de intercambio horizontal de genes en el microcosmos del suelo son importantes desde varios puntos de vista. En primer lugar, el creciente interés en la posible propagación de organismos modificados genéticamente (microorganismos genéticamente modificados) y los rasgos de resistencia a antibióticos ha llevado a los investigadores a estudiar las interacciones genéticas entre bacterias en un número de diferentes hábitats. En segundo lugar, la transferencia génica horizontal en el suelo puede desempeñar un papel en la evolución de nuevos rasgos bacterianos.

http://people.ibest.uidaho.edu/ ~ etop/publications/Hill_Top98.pdf

¿Y qué sucede cuando las mutaciones OGM están sueltas por nuestras tierras agrícolas? ¿El problema de la transferencia horizontal de genes milagrosamente desaparece? Los “Monsantos del mundo” tendrían que pensar así. Piénselo de nuevo. Las leyes de la naturaleza no se suspenden sólo porque Monsanto lo diga.

Una vez que se desencadenan los OGM en el medio ambiente, no hay absolutamente nada para detener el fenómeno natural de la transferencia horizontal de genes a organismos no modificados genéticamente, sobre todo teniendo en cuenta la tendencia creciente de OMG para hacerlo. Y lo que este proceso produce es una incógnita. Hay una razón por la que la naturaleza pone límites a este tipo de cosas, y hemos pasado hace mucho tiempo esos límites.

Por lo tanto, nos enfrentamos a una cada vez mayor contaminación genética de casi todos los organismos en el planeta Tierra a partir de éstos, y si eso no es suficiente, el proceso de transferencia genética horizontal, que se extiende por estas mutaciones a lo largo y ancho de una serie de especies divergentes, está siendo ayudado por los contaminantes que se liberan en la atmósfera por los programas de geoingeniería.
¿Cómo es esto posible?

… Choques de calor y contaminantes tales como metales pesados ​​pueden favorecer la transferencia horizontal de genes, y la presencia de antibióticos puede aumentar la frecuencia de la transferencia genética horizontal de 10 a 10.000 veces.

http://online.sfsu.edu/rone/GEessays/horizgenetransfer.html

¿Cuáles son los ingredientes de los aerosoles que suelen verse en los programas de geoingeniería? – lo has adivinado – metales pesados ​​como el bario.

Y … ¿cuáles son las condiciones impuestas por estos programas de geoingeniería? – lo has adivinado de nuevo – estrés abióticos, como el choque térmico.

… Y ¿lo que es abundantemente utilizado específicamente para la ingeniería genética?. Bacterias que llevan genes de resistencia a los antibióticos. Por lo tanto, se utilizan antibióticos más y más fuertes, lo que aumenta – lo has adivinado una vez más – la transferencia horizontal de genes.

… Y da la casualidad de que Monsanto tiene una patente que cubre el estrés abiótico causado por estos contaminantes de geo-ingeniería, que incluye calor y sequía, para todo, desde manzanas hasta calabacines.

¿Vamos a seguir añadiendo más leña al fuego que ya está fuera de control? La industria de la biotecnología, junto con el gobierno de los EE.UU. parece pensar que sí.
¿Puede ver hacia dónde se dirige esto?

Las mutaciones genéticas de Monsanto ya son susceptibles a la transferencia horizontal de genes. Combine esto con la geoingeniería de aerosoles, que facilitan esta capacidad de transferencia, y tienen los ingredientes básicos de lo que puede denominarse como un sándwich de sopa genética.

¿Ranas con cinco patas? ¿vacas sin colas? Veremos más de ello. También vamos a ver más enfermedades desconocidas, no tratables por los tradicionales estándares médicos.

La adquisición de ADN extraño por la transferencia horizontal de organismos no relacionados es una fuente importante de variación que conduce a nuevas cepas de patógenos bacterianos.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12406213

Prepárese, ya que estamos en un paseo cojonudo, amigos! Aférrese a su ADN tan fuerte como pueda, evitando cualquier OGM, y corra la voz. Esto no es algo que pueda ser ignorado por mucho tiempo, como las mutaciones, alteraciones genéticas y anomalías, así como los problemas de salud sólo pueden aumentar con la expansión desenfrenada de los organismos transgénicos (OGM), y los seres humanos no están exentos. Es hora de poner la señal de alto en su propia puerta y decir ¡NO a los transgénicos!.
 

finContador

No al TTIP

Firmar

 ¡Contra TTIP y CETA!


¿Vivimos en “los últimos días”?

Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclu sión del sistema de cosas?”.Y en contestación, Jesús les dijo: “Cuidado que nadie los extravíe; porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y extraviarán a muchos. Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder, mas todavía no es el fin.

”Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. Todas estas cosas son el principio de dolores de angustia.

”Entonces los entregarán a tribulación y los matarán, y serán objeto de odio de parte de todas las naciones por causa de mi nombre. Entonces, también, a muchos se les hará tropezar, y se traicionarán unos a otros y se odiarán unos a otros.

Y muchos falsos profetas se levantarán y extraviarán a muchos; y por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte. Pero el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo.

Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Entonces, los discípulos le interrogaron, diciendo: “Maestro, ¿cuándo realmente serán estas cosas, y qué será la señal cuando estas cosas estén destinadas a suceder?”. Dijo: “Cuidado que no los extravíen; porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, y dirán: ‘Yo soy ese’, y: ‘El debido tiempo se ha acercado’. No vayan en pos de ellos. Además, cuando oigan de guerras y desórdenes, no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder primero, pero el fin no [sucede] inmediatamente”.

Entonces pasó a decirles: “Se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá grandes terremotos, y en un lugar tras otro pestes y escaseces de alimento; y habrá escenas espantosas, y del cielo grandes señales. ”Pero antes de todas estas cosas les echarán mano a ustedes y los perseguirán, entregándolos a las sinagogas y prisiones, y serán llevados ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre. Resultará para ustedes en testimonio. Por lo tanto, resuélvanlo en sus corazones que no ensayarán de antemano cómo hacer su defensa, porque yo les daré boca y sabiduría, que todos sus opositores juntos no podrán resistir ni disputar. Además, serán entregados hasta por padres y hermanos y parientes y amigos, y a algunos de ustedes los harán morir; y serán objeto de odio de parte de toda la gente por causa de mi nombre. Y, con todo, no perecerá ni un cabello de su cabeza. Mediante el aguante de parte de ustedes adquirirán sus almas.

”Además, cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces sepan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas, y los que estén en medio de [Jerusalén] retírense, y los que estén en los lugares rurales no entren en ella; porque estos son días para hacer justicia, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.

¡Ay de las mujeres que estén encintas y de las que den de mamar en aquellos días! Porque habrá gran necesidad sobre la tierra e ira sobre este pueblo; y caerán a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por las naciones, hasta que se cumplan los tiempos señalados de las naciones.

”También, habrá señales en el sol y en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra angustia de naciones, por no conocer la salida a causa del bramido del mar y [de su] agitación, mientras que los hombres desmayan por el temor y la expectación de las cosas que vienen sobre la tierra habitada; porque los poderes de los cielos serán sacudidos. Y entonces verán al Hijo del hombre viniendo en una nube con poder y gran gloria. Pero al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”.Lucas 21:7-28

Por eso, ¡alégrense, cielos, y ustedes que los habitan! Pero ¡ay de la tierra y del mar! El diablo, lleno de furor, ha descendido a ustedes, porque sabe que le queda poco tiempo.» Apocalipsis 12:12

finContador

superduqueRàdio Klara en directe


Estelas químicas

Chemtrails (Estelas químicas).

Mapa Global de Chemtrails

Las Estelas Químicas son un proyecto negro encubierto, de alto
 nivel que han mantenido bajo llave desde mediados de los años
 noventa durante una década.

Estas incluyen:

1º Comunicación estratosférica relacionada con HAARP.

2º Comunicación de Ondas ELF.

3º Plasma e ionización.

4º Técnicas militares para visión de pan-ópticas.

5º Reducción de de población por medio de toxinas, etc.

6º Formas de fibras, tubos y hongos de composición biónica: “Morgellons“.

EFECTOS  DE LOS MORGELONS EN EL CUERPO
(Hay evidencia que las esporas que producen este agente están siendo ‘sembradas’ por medio de rociados de aerosoles, que en el vínculo a la actividad de estelas químicas el posible mecanismo de entrega sea a través de estos nano-hilos).
Por supuesto, ocurre en cada continente.  Es un escenario de pesadilla que está ocurriendo al cual nos enfrentamos ahora: es decir, una de las partes puestas en práctica de de un sistema de control mundial del medio ambiente y a la bio-guerra y manipulación genética.

Chemtrails y la transferencia horizontal de genes y su conexión con los transgénicos

Esto no es una fantasía de ciencia ficción, es real. Nuestro ADN y el ADN de casi todos los organismos vivos en el planeta está cambiando de manera que ni siquiera podemos imaginar a través del proceso de transferencia genética horizontal o lateral, cortesía de la industria biotecnológica y los programas de geo-ingeniería.

La transferencia génica horizontal es la transferencia de material genético de un organismo a otro organismo que no es su descendencia, lo que es más común entre las bacterias.

http://www.biologyreference.com/knowledge/Population_genetics.html

La transferencia horizontal de genes es utilizada en laboratorios basados en ingeniería genética, y también se produce naturalmente, dentro de los límites de la naturaleza. Cuando la naturaleza se encarga de ello, ciertas cosas simplemente no ocurren como el cruce de un tomate con un pez. En el laboratorio, utilizando la transferencia horizontal de genes artificiales, todo vale.

La ingeniería genética consiste en diseñar construcciones artificiales para cruzar las barreras entre especies e invadir genomas. En otras palabras, se mejora la transferencia horizontal de genes – la transferencia directa de material genético a especies no relacionadas.

Las construcciones artificiales o ADN transgénico típicamente contienen material genético de bacterias, virus y otros parásitos genéticos que causan enfermedades, así como genes de resistencia a antibióticos que hacen que las enfermedades infecciosas sean intratables.

http://online.sfsu.edu/rone/GEessays/horizgenetransfer.html

Los resultados de estos experimentos son inherentemente inestables, y se desató sin supervisión en nuestro suministro de alimentos, y en el escenario agrícola mundial.

… La ingeniería genética en el laboratorio es cruda, imprecisa e invasiva. Los genes deshonestos insertados en un genoma para crear un OMG podrían aterrizar en cualquier lugar; por lo general, en forma defectuosa o reconfigurada, mezclándose y mutando el genoma del huésped, y tienden a moverse o reorganizarse aún más una vez insertado. La inestabilidad transgénica es un gran problema, y lo ha sido desde el principio. Hay nueva evidencia de que los cultivos transgénicos cultivados comercialmente durante años se han reorganizado [15, 16] (Genoma MON810 Reordenado nuevamente. Líneas transgénicas inestables por lo tanto ilegal y derecho a protección, SiS 38). Esta es una oportunidad real de impugnar la validez de las patentes de biotecnología.

Otra cuestión clave es la seguridad. Inestabilidad transgénica significa que la línea transgénica original se ha convertido en algo más, y aunque se había evaluado como “seguro”, esto ya no es el caso.

http://www.i-sis.org.uk/GMDangerousFutile.php

Los laboratorio basados en la transferencia horizontal de genes son completamente ajenos a la naturaleza. Se crea mutaciones genéticas derivadas de la fusión no natural de especies que nunca deberían cruzarse para empezar.

El uso de un proceso artificial, la información genética se transmite de una especie a otra en la que no ocurriría normalmente. Las bacterias entonces, horizontalmente transfieren esta información genética natural a otras bacterias y organismos. Un lugar donde se produce regularmente esta transferencia es en el suelo.

Los estudios de intercambio horizontal de genes en el microcosmos del suelo son importantes desde varios puntos de vista. En primer lugar, el creciente interés en la posible propagación de organismos modificados genéticamente (microorganismos genéticamente modificados) y los rasgos de resistencia a antibióticos ha llevado a los investigadores a estudiar las interacciones genéticas entre bacterias en un número de diferentes hábitats. En segundo lugar, la transferencia génica horizontal en el suelo puede desempeñar un papel en la evolución de nuevos rasgos bacterianos.

http://people.ibest.uidaho.edu/ ~ etop/publications/Hill_Top98.pdf

¿Y qué sucede cuando las mutaciones OGM están sueltas por nuestras tierras agrícolas? ¿El problema de la transferencia horizontal de genes milagrosamente desaparece? Los “Monsantos del mundo” tendrían que pensar así. Piénselo de nuevo. Las leyes de la naturaleza no se suspenden sólo porque Monsanto lo diga.

Una vez que se desencadenan los OGM en el medio ambiente, no hay absolutamente nada para detener el fenómeno natural de la transferencia horizontal de genes a organismos no modificados genéticamente, sobre todo teniendo en cuenta la tendencia creciente de OMG para hacerlo. Y lo que este proceso produce es una incógnita. Hay una razón por la que la naturaleza pone límites a este tipo de cosas, y hemos pasado hace mucho tiempo esos límites.

Por lo tanto, nos enfrentamos a una cada vez mayor contaminación genética de casi todos los organismos en el planeta Tierra a partir de éstos, y si eso no es suficiente, el proceso de transferencia genética horizontal, que se extiende por estas mutaciones a lo largo y ancho de una serie de especies divergentes, está siendo ayudado por los contaminantes que se liberan en la atmósfera por los programas de geoingeniería.
¿Cómo es esto posible?

… Choques de calor y contaminantes tales como metales pesados ​​pueden favorecer la transferencia horizontal de genes, y la presencia de antibióticos puede aumentar la frecuencia de la transferencia genética horizontal de 10 a 10.000 veces.

http://online.sfsu.edu/rone/GEessays/horizgenetransfer.html

¿Cuáles son los ingredientes de los aerosoles que suelen verse en los programas de geoingeniería? – lo has adivinado – metales pesados ​​como el bario.

Y … ¿cuáles son las condiciones impuestas por estos programas de geoingeniería? – lo has adivinado de nuevo – estrés abióticos, como el choque térmico.

… Y ¿lo que es abundantemente utilizado específicamente para la ingeniería genética?. Bacterias que llevan genes de resistencia a los antibióticos. Por lo tanto, se utilizan antibióticos más y más fuertes, lo que aumenta – lo has adivinado una vez más – la transferencia horizontal de genes.

… Y da la casualidad de que Monsanto tiene una patente que cubre el estrés abiótico causado por estos contaminantes de geo-ingeniería, que incluye calor y sequía, para todo, desde manzanas hasta calabacines.

¿Vamos a seguir añadiendo más leña al fuego que ya está fuera de control? La industria de la biotecnología, junto con el gobierno de los EE.UU. parece pensar que sí.
¿Puede ver hacia dónde se dirige esto?

Las mutaciones genéticas de Monsanto ya son susceptibles a la transferencia horizontal de genes. Combine esto con la geoingeniería de aerosoles, que facilitan esta capacidad de transferencia, y tienen los ingredientes básicos de lo que puede denominarse como un sándwich de sopa genética.

¿Ranas con cinco patas? ¿vacas sin colas? Veremos más de ello. También vamos a ver más enfermedades desconocidas, no tratables por los tradicionales estándares médicos.

La adquisición de ADN extraño por la transferencia horizontal de organismos no relacionados es una fuente importante de variación que conduce a nuevas cepas de patógenos bacterianos.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12406213

Prepárese, ya que estamos en un paseo cojonudo, amigos! Aférrese a su ADN tan fuerte como pueda, evitando cualquier OGM, y corra la voz. Esto no es algo que pueda ser ignorado por mucho tiempo, como las mutaciones, alteraciones genéticas y anomalías, así como los problemas de salud sólo pueden aumentar con la expansión desenfrenada de los organismos transgénicos (OGM), y los seres humanos no están exentos. Es hora de poner la señal de alto en su propia puerta y decir ¡NO a los transgénicos!.

El 30 de octubre de 2009 editores de periódicos locales en Kiev, Ucrania, recibieron un aluvión de llamadas telefónicas de los ciudadanos sobre informes de aviones volando a baja altura fumigando un aerosol de una sustancia desconocida en L’viv, Ternopil y otras ciudades.  El 27 de octubre los medios de comunicación de Ucrania hablaron de que en Ternopil una enfermedad desconocida habían matado a siete personas y que en los últimos días cerca de 6 mil personas habían buscado atención médica en cuanto a síntomas de tipo gripal.

A partir de este primer informe hasta el 9 de noviembre más de 1 millón de personas en el interior del pueblo de Ucrania han contraído algún tipo de gripe como enfermedad. Esto es casi el doble del número de casos  ‘confirmados’ de H1N1 en todos los demás países. También ha habido más de 155 muertes reportadas debido a la gripe durante este tiempo. Este  brote no tiene precedentes, sin embargo, ha recibido una cobertura mínima en los medios de comunicación occidentales. Parecía perderse en medio de toda la cobertura de la gripe porcina, y de más casos de H1N1 antes de que las muestras de laboratorio había sido procesado. En los medios de comunicación de Ucrania y de Rusia sin embargo, el brote ha sido tratado con más seriedad y ha sido denominada «peste neumónica”.

“Se trata de una bio-arma desarrollada en laboratorio” – señaló Victor Bachinsky, Catedrático y Director de Medicina Forense de Chernivtsi  El Profesor Bachinsky aporta pruebas de que la parainfluenza mezclada con el virus H1N1 y no la peste neumónica han causado tantas enfermedades en Ucrania. Sin embargo se han mezclado más cepas de la gripe, una fuerte  indicación de que se trata de una bio-arma desarrollada en laboratorio. Cifras Oficiales del Ministerio de Sanidad de Ucrania: se habla de 1.500.000 de afectados, 40.000 hospitalizados y más de 300 muertes aproximadamente. En este contexto se traduce esta entrevista: “..Basándonos en autopsias, hemos llegado a la conclusión de que no es neumonía, sino insuficiencia cardiopulmonar y colapso cardíaco. El virus entra directamente en los pulmones, hay hemorragia… No se deberían usar antibióticos…
¿Por qué tenemos un alto índice de mortalidad en el país?
Porque la gente está yendo a las farmacias a por medicinas en lugar de ir a donde sus médicos a que la traten. No es una peste neumónica. Es un sinsentido…los antibióticos no ayudan…Aquellos con un fuerte sistema inmunitario sobrevivirán, los que lo tengan débil sucumbirán a la enfermedad. Las máscaras aportan un 30% extra de protección. Llevar gafas aporta una protección adicional del 10%, esto es un 40%, porque el virus penetra por las membranas mucosas.
El Director de la Oficina Forense Regional, el Catedrático Victor Bachinsky, médico catedrático, hace una dura declaración: todas la víctimas del virus en Bukovina (22 personas, de edades comprendidas entre 20 y 40 años) no murieron de neumonía bilateral como habíamos pensado, sino como resultado de un síndrome de insuficiencia viral, esto quiere decir la total destrucción de los pulmones. Nos reencontramos con el Profesor Bachinsky para descubrir cómo llegó a esta conclusión y cómo puede la gente protegerse de esta enfermedad.  Sabemos que en Ucrania el brote empezó el 29 de octubre, que el equipo de la OMS -WHO en inglés- no ha recomendado la cuarentena en Ucrania, no se sabe exactamente qué es lo que esta causando esta epidemia (se supone que la gripe A, pero hay serias dudas), aunque se puede leer en blogs similitudes con una fiebre hemorrágica, que deja los pulmones como carbones.
   Se especula que no hay, de momento, tratamiento eficaz, que se está ocultando información a los ciudadanos de Ucrania y de toda Europa. También que la muerte se da a las 48 horas de la infección. Se piensa también, que los médicos no estan anotando como causa de la muerte la plaga de Ucrania, sino otros síntomas tales como ataques cardiacos, problemas respiratorios, etc., por lo que el número de muertos podría sobrepasar los 3 mil. Y parece que la plaga ha llegado ya a Polonia.

Contador

fin


Vídeo

Tierra


Tierra tus pulmones arrasados

por las fábricas que te suplantan
para acabar tu mirada al sol
dejando rastros de vergüenza y hambre,
oprobio entre opulencia de otros

revolcándose en la miseria humana.

 

Al fin del tiempo, todo pasará

pasará la vida y fenecerá el color

muerta el alma solo quedará el amor

por todos tus confornos, Tierra,

como único resto de creación.

superduque

botongifcorazonplateado1

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


El negocio de la enfermedad

Cada vez más parece que la única verdadera enfermedad es la de creer en la medicina farmacéutica. Es como una especie de locura. Pensar que un producto químico sintético puede resolver todos tus problemas y poner tu vida en perfecto orden como aquellos actores que se muestra en los anuncios de televisión de las farmacéuticas. Cuando se trata de la salud, nuestro mundo moderno ha perdido su mente, y la así llamada ciencia respaldándolo ha perdido todo tacto con la realidad científica. La medicina moderna es un engaño. La ciencia ha sido abandonada para su comercialización. La seguridad se ha tirado por la ventana y ha sido reemplazado con potenciales ganancias – ganancias que van a parar a las arcas de la élite.


Aquí están los siete hechos que debes recordar sobre la medicina moderna

Hecho #1: El 90 por ciento de todas las enfermedades (cáncer, diabetes, depresión, enfermedades del corazón, etc.) son fácilmente prevenibles a través de la dieta, la alimentación, la luz solar y el ejercicio. Ninguna de estas soluciones son promovida nunca porque no generan ningún dinero.

Hecho #2: Casi todo el consumo de productos farmacéuticos de hoy es un resultado directo de la comercialización al público y sobornan clandestinamente a los médicos para que escriban más prescripciones. Existe muy poco consumo de medicamentos basado en el mérito científico.

Hecho #3: No hay productos farmacéuticos que en realidad curen o resuelvan las causas subyacentes de la enfermedad. Incluso los «exitosos» medicamentos sólo controlan los síntomas, generalmente a expensas de interferir con otras funciones fisiológicas que provocan efectos secundarios en el proceso. No hay ninguna cosa tal como un medicamento sin efectos secundarios.

Hecho #4: No existe ningún incentivo financiero para nadie en el sistema médico actual (compañías farmacéuticas, hospitales, médicos, etc.) para hacer que realmente las personas estén bien. Los beneficios se encuentran en la continua enfermedad, no el bienestar o la prevención.

Hecho #5: Prácticamente todos los programas de «prevención» que vemos hoy en día (como las mamografías gratuitas u otros programas de detección) son poco más que planes hábilmente disfrazados de reclutamiento de pacientes. Utilizan detección gratuitas para asustar a la gente para aceptar tratamientos costosos y a menudo innecesarios que enriquecen a las compañías farmacéuticas. Las mamografía de cáncer de mama es una completa estafa: las máquinas realmente causan cáncer!

Hecho #6: Los médicos no saben casi nada acerca de nutrición y todavía no les enseñan nutrición en las escuelas de medicina. Esperar que un médico te enseñe acerca de cómo prevenir la enfermedad es algo parecido a esperando que un mecánico de automóviles te muestre cómo realizar una cirugía cerebral. Aunque hay algunas excepciones (médicos que ellos mismos han aprendido nutrición), la mayoría de los médicos siguen siendo analfabetos nutricionalmente ya que no tienen ninguna familiaridad con los medicamentos basados en plantas naturales encontrados en las frutas y verduras.

Hecho #7: Nadie tiene ningún interés en tu salud excepto tu mismo. Ninguna corporación, ningún médico y ningún gobierno tiene algún deseo de que estes realmente bien. De hecho ellos te mantienen enfermo para que les seas más fácil de controlar y explotar económicamente. Los individuos sanos y conscientes son percibidos como una amenaza a las instituciones tiránicas de los poderes facticos, y han descubierto que la mejor manera de mantener a una nación controlada y sometida es medicarlas en todo y mantener al pueblo en un estado constante de niebla cerebral con fluoruro y diversos químicos. Los únicos individuos que son sanos, conscientes, de pensamiento crítico son los que están 100% libres de productos farmacéuticos y de alimentos procesados (y no ven nada de televisión).


Recuerde los siete hechos y sabrás más sobre salud y enfermedades que la mayoría de la gente. Y por tu parte, mantente sano! Ve con seguridad y salte de todos los medicamentos recetados, come una dieta de alimentos naturales y saludables (y evita los alimentos procesados y los modificados geneticamente), has ejercicio regularmente, evita los productos químicos tóxicos en tu casa (tirar esos detergentes tóxicos) y tira los productos tóxicos de cuidado personal (cremas de piel, cosméticos, champú, etc.). Manténgase alerta y sano y natural. Este bien y serás la excepción! Y por favor, nunca seas tan ingenuo como para pensar que tu gobierno te va a «cuidar» con un nuevo plan de reforma sanitaria. Incluso si cambias a un seguro médico privado, todo el sistema todavía se basa en tratamientos tóxicos que no curan nada!

®

fin

superduque