Mi patria es todo el mundo.

Cristianismo

La caida del «cabal «

https://berifor.files.wordpress.com/2016/11/nom.jpg

«Cuando la fe se vuelve ansia se produce el milagro.»

Este documental fue hecho por la investigadora autora janet observar de los países bajos con la ayuda de incontables colaboradores y una vez de todo el mundo contiene millas de horas de investigación los invito a no aceptar nada como la verdad por favor haga sus propios investigaciones y quien quien todo Lo que les presento esta es la única manera de despertarse en verdad y convertirse en una advertencia le pido que estamos por atestiguar uno de los más grandes eventos en la historia humana el mundo como lo conocemos está desmoronando ante nuestros propios ojos y la mayoría de la población mundial.

https://ichef.bbci.co.uk/news/976/cpsprodpb/38B7/production/_113191541_062226575-1.jpg

Video

https://image-processing.gloria.tv/nqxTqHQSH2Mo3mQUfBt68ig9G/xlpnwrd291ykbcpquvhg6z2bfyku0ksgtzb0p3j.webp?crop=0x0:749x325&size=768x334

Efectos adversos de las vacunas para el COVID-19 admite la Agencia del Medicamento

¡ATENCIÓN! Muy posibles efectos adversos de las vacunas para el COVID-19 que admite la Agencia del Medicamento de Estados Unidos: Infartos, convulsiones, trombos…

Una presentación de la FDA (Agencia de Medicamentos y Alimentos) de Estados Unidos ha hecho un listado (sujeto a modificaciones) de los posibles efectos adversos de la vacuna contra el coronavirus que no deja indiferente a nadie.

El documento, publicado en la web de la FDA, y también disponible para su lectura y descarga más abajo, enumera en su página 16 un listado de posibles reacciones a la vacuna «sujetas a modificaciones» que causa pavor.

-Síndrome de Guillain-Barré
-Encefalomielitis diseminada aguda
-Mielitis transversa
-Encefalitis/mielitis/encefalomielitis
-Meningoencefalitis/Meningitis
-Encefalopatía
-Convulsiones/ataques
-Accidente cerebrovascular
-Narcolepsia y cataplejía
-Anafilaxia
-Infarto agudo de miocardio
-Miocarditis/pericarditis
-Enfermedad autoinmune
-Muerte
-Aborto espontáneo
-Otras enfermedades desmielinizantes agudas
-Reacciones alérgicas no anafilácticas
-Trombocitopenia
-Coagulación intravascular…

Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz Marcos 4:22

https://elcorreoweb.es/binrepository/plaza-espana-sevilla_20333351_20200107162131.jpg

Hace muchos años me contaron la historia ejemplar de un monje que desde su celda en la montaña llegó a inventar un procedimiento infalible para aprovechar la energía de las olas del mar, pero cuando le llevaron a la costa enseguida se dio cuenta de que ese mar no le servía.

Para cualquier buen patriota caer en la cuenta de la España que tenemos puede dar lugar a un desengaño tan grave como el del buen monje. Unas pinceladas sobre el caso: según se ha dicho, las dos mayores búsquedas en Google durante 2020 fueron “la isla de las tentaciones” y algo así como la máscara de no se quién, dos programas de TV. Los loteros calculan que se venderá un 30% menos de lotería de Navidad. El Gobierno no se ha enterado de que los E.E.U.U. iban a reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sahara occidental, antigua colonia abandonada por España en forma poco gloriosa. Se podrían multiplicar los ejemplos que indican que somos un país de chirigota sin necesidad de recurrir al notorio desmadre político sanitario a cuenta de la pandemia o a nuestra incapacidad de contar los fallecidos de manera aseada.

Con este panorama es difícil ser optimista, pero hay que intentarlo porque son muchos los testimonios que indican que los españoles podemos consentir, esa creo que sería la palabra adecuada, que la situación política se siga deteriorando, que las colas de los que tienen que pedir para comer superen a las de la posguerra, y que el español deje de hablarse incluso en La Rioja a cuenta de que también parece la cuna del vascuence.

https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x420/e/6/a/490x_espana-bandera-coronavirus-covid-getty-770x420.jpg

Con este panorama es difícil ser optimista, pero hay que intentarlo porque son muchos los testimonios que indican que los españoles podemos consentir, esa creo que sería la palabra adecuada, que la situación política se siga deteriorando, que las colas de los que tienen que pedir para comer superen a las de la posguerra, y que el español deje de hablarse incluso en La Rioja a cuenta de que también parece la cuna del vascuence. Pues bien, con una panorama tan poco halagüeño tenemos un presidente de Gobierno que ha hecho punto bobo en dos direcciones y ha conseguido nada menos que 188 votos para la ley de presupuestos, una pasada. La nueva separación entre la España oficial y la España real está adquiriendo un aspecto esperpéntico mientras no acaba de dibujarse con la debida nitidez una propuesta política capaz de poner de acuerdo en algo positivo a los muchos sectores que parecen abandonados a la desesperación.

Puede que nuestro sonriente timonel vuelva a hacer una de las suyas, no sería la primera vez, y dibuje un panorama de alianzas muy distinto, pero también puede que no, y lo más lógico sería pensar en que la fórmula que le ha permitido pasar de 123 a 188, lo que supone un incremento mayor del 50% sobre lo que tenía, le parezca un negocio muy promisorio mientras el vecindario se lo consienta. Sánchez ha acreditado algo más que habilidad y seguro que él mismo es quien más valora esta virtud que tanto lo adorna, de forma que solo un exceso de virtuosismo sobre el alambre, con el riesgo de desnucarse, le llevará a ensayar por su derecha la «geometría variable» para romper con la política de bloques que tan pingües beneficios le ha dado, hasta ahora.

Es absurdo perder el tiempo especulando con las capacidades de Sánchez, mientras sigue pendiente la nada pequeña cuestión de qué han de hacer los demás, los muchos excluidos, sin olvidar ni al PNV, para que sea no ya posible sino imaginable una alternativa que llegue a la mayoría, porque la fórmula Sánchez asegura que, si no se llega a los 176 diputados, no habrá nada que hacer, un panorama que ha explicado con su maestría habitual Ignacio Varela. En 2020 hemos descubierto, por decirlo así, que el sistema electoral tiene estas servidumbres y es de aurora boreal pretender cambiarlo, de forma que la imaginación y el arrojo deberán acudir en ayuda de los aspirantes a llevar el pedrusco de Sísifo hasta la pendiente contraria, una tarea hercúlea para la que restan, al menos, tres años.

Es posible que si en estos tres años los zarpazos del Covid y de la crisis se tratan con la chapucería habitual el desastre no pueda ser atribuido al maestro armero, y esto le pase a Sánchez una factura para cuyo pago el BCE no le de suficiente crédito, pero tampoco es seguro que entre relatos y lamentaciones no se consiga lograr que el mal de muchos, nunca de todos, se convierta en consuelo de gobernantes, conforme a la reformulación que hizo Pemán del conocido refrán. Pero no basta con que las cosas le vayan mal a uno para que le vayan mejor al adversario, en política no rige ese principio aritmético de compensación, hace falta que el aspirante se haga visible, creíble y esperanzador, y eso, en la España que tenemos, ni es fácil ni lo puede hacer cualquiera.

En la historia política desde 1977 para acá, la derecha ganó por dos veces a la primera y ha vuelto a ganar otras dos veces en circunstancias de notorio desgaste de una izquierda que, en buena medida, ya no existe. Ahora, la izquierda que se ha hecho real tiene mucho poder y lo usa con denuedo, además de que parte de una situación política de enorme desfondamiento moral para el electorado conservador y/o liberal que se debe al legado de Rajoy, de forma que la alternativa política tendrá que formularse de manera bastante nueva y seductora porque ha perdido de manera irremisible buena parte de sus electores, los más críticos en cualquiera de los sentidos de esta expresión. No es una tarea imposible, pero sí muy difícil y que no parece inteligente posponer a la espera de que el bombo de la fortuna gire sin causa cierta.

Esta es la España que tenemos, una España sin el menor prestigio ni papel internacional, sin modelo económico claro, con unos presupuestos que la mayoría de los economistas, al margen de su sesgo ideológico, consideran inconsistentes con la situación económica,  con la monarquía y la Constitución en el punto de mira de los populistas-leninistas, con una enorme cantidad de personas condenadas a una pobreza que creíamos cosa del pasado y con una herida territorial a la que Sánchez le está dando, en el fondo, un tratamiento tan evasivo como pusilánime y equívoco.

https://elpais.com/politica/imagenes/2020/01/13/actualidad/1578942406_634216_1578985588_noticia_fotograma.jpg

En tiempos tan recios como los presentes, quien quiera aspirar a cambiar la historia, deberá empezar sin tardanza a hacerse notar, sin limitarse a decir lo que no gusta, sin quejarse por haber perdido el poder, sin refugiarse en ritmos y evasivas, sin excusarse porque su partido no está listo para una larga marcha, sin apropiarse de fórmulas del adversario, sin miedo a perder, porque lo peor que le puede pasar a un país que está otra vez sin pulso es que nadie se atreva a iniciar en serio una nueva etapa que restaure la confianza de los españoles en la libertad y en sus propias fuerzas para dejar de ser los campeones del mundo de la mediocridad.


https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2010/07/12/1106224a.jpg

Y en España…

Los políticos roban, mienten y empujan el país hacia el abismo, el jefe del Estado se queda quieto frente al caos, los militares agachan la mirada en sus cuarteles, los periodistas desinforman y se someten a los poderosos, los jueces son parciales y responden a influencias eternas inconfesables, el gobierno malgobierna, los ciudadanos soportan vejaciones, injusticias y esclavitud, los independentistas acuchillan a España y desobedecen las sentencias judiciales, el gobierno se rodea de partidos que odian a España y rechazan la democracia, los partidos políticos no respetan la democracia.

Los políticos roban, mienten y empujan el país hacia el abismo, el jefe del Estado se queda quieto frente al caos, los militares agachan la mirada en sus cuarteles, los periodistas desinforman y se someten a los poderosos, los jueces son parciales y responden a influencias eternas inconfesables, el gobierno malgobierna, los ciudadanos soportan vejaciones, injusticias y esclavitud, los independentistas acuchillan a España y desobedecen las sentencias judiciales, el gobierno se rodea de partidos que odian a España y rechazan la democracia, los partidos políticos no respetan la democracia y no defienden el bien común, el dinero se despilfarra, la corrupción sigue galopando, el país está llene de ineptos con poder… En España nadie cumple con su deber.

Leyes inicuas, como las de género, que discriminan al hombre y benefician a la mujer, y las que protegen a los okupas, ladrones de viviendas con blindaje, entre otras muchas, siguen vigentes sin que nadie las anule o reforme.

https://www.hispanidad.com/uploads/s1/24/50/02/la-ofrenda-a-los-que-dieron-su-vida-por-espana-se-dirije-a-su-lugar-en-el-acto-homenaje-a-los-caidos_4_588x353.jpeg

De nada sirve en España que la opinión pública quiera algo si los partidos políticos quieren lo contrario. La voluntad popular vale menos que un excremento de perro en las calles. Mas de medio país grita “Sánchez vete ya”, pero el inepto arrogante sigue en su puesto, indiferente al clamor. Otra parte importante de la sociedad exige que los comunistas incrustados en el gobierno sean expulsados del poder, pero ese deseo tampoco se cumple. En España prevalece siempre la voluntad de los poderosos sobre la soberanía popular, lo que convierte a esta nación en un estercolero.

No hay sociedad civil, ni organizaciones independientes al margen de la política, como exige la democracia. Hasta las universidades están controladas por el Estado, cuyo poder penetra en los ámbitos propios de la ciudadanía como las asociaciones, cofradías, fiestas populares, etc. España, que se proclama democracia, es una tiranía de hecho, tan autoritaria como Cuba o Venezuela, aunque por ahora sin represión sangrienta.

https://www.vozpopuli.com/2020/08/03/politica/Sanidad-Faustino-Salvador-Coordinacion-Emergencias_1379272113_15290210_1020x574.jpg

Los poderes básicos del Estado, que tienen que funcionar libre e independientemente en democracia, están sometidos al poder Ejecutivo y a los partidos políticos. Los diputados y senadores son muñecos de trapo manejados por sus partidos y el Congreso y el Senado, en lugar de ser templos del debate libre, son ridículas palestras para las peleas y para la obediencia ciega a las consignas y órdenes de los líderes.
Pero hay más ejemplos escandalosos de incumplimiento del deber: jueces sometidos y parciales, policías que cumplen órdenes inicuas, políticos divorciados del pueblo al que dicen representar, inspectores corrompidos, delincuentes con mucho poder instalados en los palacios y ministerios y la carrera política convertida en un refugio para arribistas, corruptos y rufianes.

https://www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/b79/399/b793999a3996df21215ee8b28dc8ec67/la-espana-de-los-balcones-eclipsa-a-sanchez-y-casado.jpg?mtime=1586105372&mrf-size=m
TONTOS DE BALCON

Pero en todo este lamentable estado de suciedad y fracaso, quien incumple su deber de manera más vergonzosa y triste es el pueblo, que en democracia obligado a vigilar, criticar y controlar a los políticos, pero a los que, por dejadez y cobardía, les ha permitido convertirse en depredadores de la nación y del bien común, en ladrones y destructores de la libertad, la justicia y la democracia.

España, Especial 8 meses

https://elcorreodeespana.com/images/carpeta_relacionados/2019/12/06/25703_captura_de_pantalla_2019-12-06_a_las_14.53.03.jpg

Audio

LA GRAN VERDAD FINAL Q (PARTE 10 de 10)

Video

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD

La VERDADERA HISTORIA de la OMS
Audio
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es df75c-2-1.gif
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es orafid96put.gif
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es df75c-2-1.gif

VUELVE LA TUNA Y LOS TUNANTES


… y la verdad os hará libres

https://antoniasoy.files.wordpress.com/2019/05/1504708962_276262_1504709029_gigante_normal.jpg¿Quién escribió la Biblia?

     ¿Quién escribió la Biblia? ¿De verdad cuenta la historia del pueblo de Israel? ¿Por qué no se analiza y estudia la historia en conjunto? ¿Por qué se tildan de “leyendas” o “mitología” muchos de los legados que antiguos maestros sabios han dejado?…
Cierro los ojos y recuerdo como si fuera ayer una conversación, de esas que sin tú saberlo marcan y guían los pensamientos a futuro. Una pregunta incendiaria que se incrusta en tu psiquis y brota cuando estas preparada o preparado.

      Como comprenderéis, el debate fue acalorado pero la pregunta quedó ahí, flotando en el aire.
Fue años después, cuando estás preparado para desenterrar verdades ocultas, para formular preguntas, para querer saber, conocer más verdades, no las convencionalmente establecidas, cuando comencé a analizar la historia —nuestra historia—, esa que a todos nos atañe.

Pero vamos a entrar en materia —si os parece— y analizar parte de los textos bíblicos, de sus similitudes asombrosas con escritos mesopotámicos, sumerios, asirios, babilonios, egipcios, etc. Comenzando desde el principio:
Cuenta la tradición que en el siglo III a. C, el rey Ptolomeo II invitó a reunirse en Alejandría a setenta sabios judíos para transcribir del arameo y hebreo antiguo al griego “El Origen del mundo”. “El origen del género humano, del pueblo judío”, para incorporarlo así a la importante Biblioteca de Alejandría..

     Miles de recuerdos del pueblo israelí recopilados: La creación del Universo, Adán y Eva, el diluvio universal, la torre de Babel, Moisés, entre otros.

     También fueron incluidos: libros proféticos, libros de gran sabiduría, libros históricos, etc. Es lo que se llama Biblia de los Setenta o Alejandrina, que se convierte en la base del texto cristiano actual.
Ahora viene la pregunta ¿qué queda de aquellos originales de la Biblia de los Setenta o Alejandrina? ¡Lamentablemente, nada!
Entonces, esas tradiciones orales, escritas y luego perdidas, ¿cómo han sobrevivido hasta nuestros días?…

Llegado a este punto de inexactitud, cabe respirar profundo y seguir investigando para dar a conocer, descubrir la asombrosa similitud de LA BIBLIA con distintos relatos, leyendas y mitologías que nos ha dejado LA HISTORIA de nuestros ancestros, que está ahí, delante de todos nosotros, para ser aclarada y sin duda para decir ¡basta ya!.
¿Similitudes? Plagios lo llama el personaje de la novela – Lo Inesperado- The Unexpected. Plagio en el LIBRO DEL GÉNESIS, incluido —como ya sabéis— en la Torá judía y en la Biblia cristiana entre otras.

   ¿En qué historias, cabe preguntarse?…
Aquí van algunos ejemplos, pero sobre todo deseo, SUPLICO, un favor: Conforme vayáis avanzando en la lectura, no dejéis de pensar en… ¿A quién beneficia este transcribir de la Historia, este apaño histórico?…

LA CREACIÓN

     La creación descrita en el Génesis 1 y 2 tiene su origen en realidad en el relato que encontramos en la epopeya sumeria Enuma Elish, más antiguo que el relato bíblico 2.000 años antes.
Encontrado en las ruinas de Nínive, narra como el dios Marduk crea el Universo en varias etapas: Primero la luz; después el firmamento —un techo encima del cielo, como en la Biblia—, a continuación crea la Tierra seca y las luminarias, para concluir con los humanos. Terminado todo el trabajo… descansó. Curioso, ¿verdad?…
Pero no es el único, también lo encontramos reflejado en el relato egipcio El libro de la muerte.

ADÁN, EVA  Y  EL MARAVILLOSO JARDÍN DEL  EDÉN

    Nuevamente, en las tablillas sumerias se encuentra el poema Eneba-Am que relata el paraíso terrenal y el árbol del bien y del mal —el árbol prohibido— según la Biblia judeo-cristiana. Aquí no hace falta recordar como “la mujer”, “Eva” —la mala, malísima Eva—, tienta a Adán y le da a comer de la fruta prohibida.
¡Pero y si os cuento que nada de esto es realidad!, que la pobre Eva fue puesta en la picota por una mentalidad social imperante en aquellos años que odiaba y ninguneaba a la mujer. Unos auténticos “misóginos” que cambiaron la leyenda a capricho creando así la historia —hebreo-cristiana— de nuestros días.
Pero no solo los hebreo-cristianos son misóginos respecto a la mujer. ¿Hay alguna religión que la trate bien?… Avanzo un poco más para preguntar ¿de donde viene esta distorsión de la realidad?…

     En el museo Británico de Londres se encuentra “El Cilindro de la Tentación”, un sello tallado en un bloque de piedra datado en el año 2.200 o 2.400 a. C donde se refleja a un hombre y una mujer separados por un eje simétrico, el árbol de la vida. ¡Nada más! ¿Donde está aquí reflejado el mal de Eva?…
¡Pobre, pobre sexo femenino injustamente tratado durante tantos y tantos siglos, en todas las religiones!
Pero si asombrosa es la historia distorsionada de Eva… vamos con otro signo inequívoco de misoginia.
La creación de la mujer, Eva, de una costilla de Adán.


EL DILUVIO UNIVERSAL

https://dam.tbg.com.mx/http://i.muyinteresante.com.mx/dam/preguntas-y-respuestas/11/12/diluvio-universal-1600x703.jpg.imgo.jpg

     El Diluvio Universal, también está narrado y escrito en casi todas las antiguas culturas conocidas: mayas, incas, China, aborígenes de Australia, nativos de América, nativos de la Isla de Pascua, griegos, sumerios, egipcios, etc., hasta llegar a nuestros días, y se narra como “Castigo de sus dirigentes” a una población demasiado “alegre y dispersa”—dejémoslo ahí—, explicado en jerga actual.
Noé está presente ya en la epopeya Sumeria de Gilgamesh y en la babilónica y de Asiria —por poner un ejemplo— que narra estos acontecimientos en torno al 2.700 a.d.C. Su protagonista se llamaba Ziusudra para los sumerios y Utnapishtim para los babilónicos y asirios.

Narración sumeria diluvio

El testimonio  del pasado

     En 1872 un joven asiriólogo inglés descubrió en el Museo Británico los primeros fragmentos de una tablilla de arcilla en la cual se cuenta la historia del Diluvio. No hay que explicar la conmoción en toda la comunidad científica, que envió rápidamente al joven Smith a la búsqueda de otros pedazos de la tablilla a las ruinas de la antigua ciudad asiria de Nínive. La historia, sin extenderme mucho, narra lo siguiente:

https://www.ancient.eu/uploads/images/93.jpg?v=1485682865


“EA es señor de las aguas y guardián del hombre, previno solo a uno, Utanpshtim, sobre el diluvio con el cual los dioses planeaban exterminar a la humanidad y le comunicaron: Destruye tu casa para hacer una barcaza y poner dentro de ella una semilla de toda criatura viviente”. Os suena, ¿verdad?…
Afortunadamente, el tiempo avanza y cada vez conocemos más sobre elplagio de la Biblia a textos antiguos.
Deseo exponer otro ejemplo, con el que me topé no hace mucho, cargado de controversia y no exento de polémica para los propios estudiosos judíos y cristianos.

MOISÉS

La biblia afirma que Moisés liberó al pueblo judío de la esclavitud en Egipto y luego lo condujo durante 40 años a través del desierto rumbo ala tierra prometida


El Pentateuco, la Torah judía, la ley que consta de cinco libros: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, supuestamente fueron escritos por Moisés. Pero… ¡¿y si os cuento que la existencia histórica de este profeta y la supuesta autoría del Pentateuco a él ha sido puesta en duda hoy por los propios historiadores judíos (Finkelstein y Silberman, en el año 2001)?…


¡¿Y si os cuento que también fue puesta en duda la autoría por cristianos, como el obispo abulense Alonso tostado (1400-1455), ya que al parecer esos libros fueron escritos por Jeremías y Baruc hacia el año 622 en la corte del rey de Judá, interpretando la historia en función de los intereses del momento?… ¡Es más!, la falta de originalidad en la historia de Moisés llega hasta en su propio nacimiento pues es una perfecta copia de la historia de “Sargón-El grande”, que fue: Rey, conquistador, líder y unificador de Mesopotamia.
¿Por qué soy tan rotundo en la afirmación?…


Porque cuenta la historia —de la cual daré solo pinceladas— datada en el año 2.300 a. C —un milenio antes de que Moisés dijera sus primeras palabras— que Sargón fue arrojado al río en una cesta para luego ser encontrado y criado alrededor de la elite, para luego trabajar para el Rey. Pasado un tiempo se convirtió en un gran líder.
Por lo tanto, si estas civilizaciones antiguas han habitado nuestro planeta antes de que la Biblia se forjara ¿a que viene ser modificada y acoplada la historia a una tribu solamente? ¿A qué viene que el rey Ptolomeo II invitara a 70 sabios a transcribir el origen del pueblo judío?…
Casi al comienzo del artículo os solicité un favor: que no olvidárais conforme se avanzaba en la lectura lo siguiente: ¿A quién beneficia este transcribir de la Historia, este apaño histórico?…

HOY EN DÍA


Este verano, en pleno siglo XXI saltó la noticia reflejada en diversos medios de comunicación y denunciada por organizaciones y asociaciones palestinas.
“El régimen de Israel provoca la desaparición de Palestina de los libros de texto manipulando la educación de los niños. Para ello ofrece aumentos de salario a los profesores palestinos que se adhieran al currículum del régimen israelí.”

Aquí tenéis la contestación a la pregunta, pero ahora cabe realizarnos otra: ¿Por qué?… ¿A qué se debe el interés del pueblo judío durante siglos y siglos en reinterpretar la Historia, Historia aceptada y asumida por la comunidad cristiana, aun sabiendo de su inexactitud?…
Sé que éste artículo puede herir susceptibilidades. Pienso que, por intentar aclarar la verdad, por dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, no se deja de tener Fe y Esperanza en el DIOS que cada persona desee —para mí, solo hay uno—, y el nombre es lo de menos.
Pero debemos recapacitar todos y pensar que la EDUCACIÓN es el arma más poderosa que hay y sin HISTORIA, sin la verdad
era identidad de los pueblos… ¿Qué somos? ¿Qué nos queda?…



Jesús nunca fundó una Iglesia

Los usuarios de las redes aseguran que se trataría de la imagen de Jesús apareciendo entre las nubes. (Imagen ilustrativa)

    En ningún momento Jesucristo pensó en crear una Iglesia institucional como la que surgiría después. Lo que él hizo fue predicar un mensaje que después sus discípulos interpretaron y pusieron en práctica de muchas maneras. Una de ellas fue la creación de una institución que se llama Iglesia, pero no se puede decir que Cristo crease la Iglesia que conocemos históricamente.

– ¿Qué fue lo que quedó escrito en aquel momento?


Jesucristo no escribió nada. Todo lo que conocemos de él, su palabra, su mensaje, fue escrito por sus discípulos y por gente de su entorno, algunos de generaciones muy posteriores. Hay que tener en cuenta que Jesús murió hacia el año 30, y los escritos más antiguos del Nuevo Testamento son de San Pablo, de los años 50, y la mayoría son incluso posteriores, de los años 70 al 130, en un momento en el que ya se iban creando una serie de instituciones que son las que luego darán lugar a la Iglesia. El mismo San Pablo no conoció a Jesús, únicamente tuvo noticias de su mensaje y de su persona. Sin embargo fue el primero que hace una interpretación del mensaje de Jesús diferente de la que se hacía entonces. Lo que hizo fue convertir la figura de Jesús en un redentor, un salvador, en vez de un reformador y un profeta judío, como era hasta entonces. Interpreta la pasión y muerte de Jesús en clave de religión mistérica y hace de eso el centro de lo ue será la nueva religión Cristiana. Pero es una interpretación posterior.
– Popularmente existe la creencia de que Jesús delegó en Pedro y le confió la labor de construir su Iglesia. ¿Se puede afirmar que es así?,… Tampoco. No se puede decir que Pedro fuese obispo, porque no existía la figura del obispo en la época en que vivió San Pedro. Ni por lo tanto se puede decir que fuese el primer obispo de Roma. Son interpretaciones posteriores. En algunos evangelios, como el de Mateo, se ponen en boca de Jesús algunas frases que posteriormente fueron interpretadas, sobre todo por los obispos de Roma, como un mensaje para poner en manos de Pedro la dirección de la Iglesia. Pero ésta es una interpretación que surge un siglo después, y que no aceptan muchas iglesias antiguas y actuales.

¿Por qué se convirtió Roma en el centro del poder de la Iglesia católica?


Porque era la capital del Imperio, y porque lo que podría haber sido anteriormente el centro de poder, Jerusalén, fue destruida por los romanos en el año 70, con lo cual dejó de tener ningún peso en la historia posterior de la Iglesia. Además los cristianos que vivían en Jerusalén y Palestina interpretaban a Jesús no en clave mesiánica, de redentor y salvador como hizo san Pablo, sino que lo consideraban un
reformador judío. Los historiadores lo llamamos actualmente los judeo-cristianos.


– Fue entonces en origen una cuestión puramente política Los obispos de Roma lograron establecer una preeminencia espontánea por el hecho de ser los obispos de la capital. El peso de Roma en el mundo antiguo era inmenso, y ese hecho ya les
proporcionaba una primacía o una autoridad, simplemente por el hecho de ser los obispos de la ciudad más importante. A partir del siglo II los obispos de Roma fueron desarrollando la teoría de la herencia de San Pedro, basándose en una determinada interpretación del Nuevo Testamento.


– ¿En qué momento se le adjudican al Papa plenos poderes emanados de Dios?


Son ellos mismos los que se atribuyen o reclaman esos poderes. Algunos se los reconocen, sobre todo los obispos de occidente, donde el peso de Roma era más fuerte; mientras que los obispos orientales no se lo reconocen. Por eso en algunos lugares se impuso y en otros no. En cualquier caso hay que entender que la creación de la figura del obispo de Roma, o del Papa, es una creación histórica. No existe desde el inicio, sino que se fue desarrollando muy lentamente durante varios siglos en función de las vicisitudes históricas que vivió la sociedad cristiana de la época.


– ¿Cómo evoluciona entonces la figura del Papa?


A partir del siglo V, la desaparición del imperio romano en occidente facilita que de alguna manera el obispo de Roma llene el vacío que habían dejado los emperadores. Así se facilitó la difusión en el mundo occidental de la figura del obispo de Roma, con una primacía jerárquica obre las demás sedes episcopales.
Pero la figura del Papa tal y como luego llegará hasta nosotros, no se consolida hasta el siglo XIII, cuando, en la lucha contra los emperadores germánicos, tratan de mantener la autonomía de la Iglesia y reafirman la figura del papado, con sus atribuciones, sus símbolos de poder; recuperando la imagen de los antiguos emperadores romanos en la vestimenta, en los rituales, etc.


– Puesto que en el origen, en el legado de Jesús, no está la intención de crear una Iglesia tal y como hoy la conocemos, con una figura autoritaria como es el Papa, ¿no habría que cuestionarse la legitimidad de esta institución como brazo de Dios?,..


Muchos teólogos, católicos incluso, defienden que el Papa debería abandonar esta figura absolutista de poder personal para compartirlo de forma colegiada con otras iglesias cristianas, y facilitar la unión de las iglesias, lo que se llama el ecumenismo. El mayor obstáculo que se ha encontrado siempre, especialmente durante el papado de Juan Pablo II, ha sido la obsesión de mantener la tradición secular de que el Papa tiene un poder por encima de los demás obispos, incluidos los de las demás iglesias. El Papa trata de que los demás le reconozcan, lo cual es muy difícil, porque es romper con siglos de historia, en vez de ponerse un poco a la altura de los demás y defender una figura colegiada del papado.


Al Papa se le podría reconocer una preeminencia honorífica por razones históricas, pero no jerárquica, en el sentido de que lo que diga el Papa tiene que ser aceptado por todas las iglesias. Muchos teólogos católicos actuales defienden una revisión de la figura papal, incluso defienden un gobierno de la propia Iglesia católica menos absolutista, para encontrarse con los demás poderes, con los obispos, con el clero. Más democrática y menos monárquica, dicho en terminología moderna.

Si caigo, habré conquistado la fama

La gente dirá: ¡Gilgamesh cayó

Luchando contra el fiero Humbaba!…

Estoy decidido a penetrar en el bosque de los cedros,

Hasta ahora es feliz mi corazón:

Oigo este canto, veo una flor

Quiero fundar mi gloria

Tablilla III, columna 4

Conclusión final

GENESIS64 narra la historia de nuestro planeta a través de la voz de una niña terrestre, Mila, quien ha tenido contacto con Kumar, el espíritu de la tierra y con el Dragón, es decir la Humanidad del futuro. Este contacto es a través del espacio onírico de la niña o bien debido a que Mila puede haber sido abducida, quedan abiertas ambas posibilidades.

G64 es un viaje poético visual que hace hincapié en los puntos de inflexión más importantes en la historia de nuestro planeta y su biosfera, y en los concernientes a la historia real de nuestra raza humana. Conocimiento oculto al humano de a pie aunque conocido en los grados ocultos de las logias y sociedades secretas.

Al contactar con Kumar este invita a Mila a conocer la verdadera historia de su planeta y de su raza. Comienza el relato con la destrucción de Maldek por sus propios habitantes, el planeta que se encontraba donde ahora está el cinturón de asteroides y la elección de los Jardineros o Logos de inseminar nuestro planeta con gérmenes de vida usando el tubo de mauri , llegando a su final con la visión del futuro maravilloso que nos espera como Humanidad consciente.

El recorrido abarca la transmigración de consciencia al Trodoon para transformarlo en Manu, las diferentes intervenciones genéticas que tuvo nuestra especie a manos de distintas razas extraterrestres (Alfa Draconis, Anunakis, Arios de Sumi). Relata también el Pacto de Baphomet con una raza especifica de nuestra especie y las diferentes intervenciones de jerarquías superiores para que ese Pacto llegue a su fin.

Con un mensaje de certeza de libertad termina esta historia sabiendo que aunque aún nos queda un largo camino para llegar a ser la especie consciente a la que estamos destinados a ser, sabemos que “ El futuro existe y ya pasó”.

Liebster Award – TheWebWeavers

Contador

Contador

Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2

superduque

descripción


Vídeo

La leona vegetariana

Hermosísimo acontecimiento que demuestra la bondad de la entera creación y como Dios
pronto hará que todo vuelva a ser reflejo de su amor como en el principio de los tiempos.

«El lobo y el cordero pacerán juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será
el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dice Jehová.»    Isaías 65:25

fin