Mi patria es todo el mundo.

Ayer

¿Humanidad?

¿Humanidad?

Existen mùltiples problemas que angustian y oprimen a la humanidad,(a unos mucho mas que a otros), que los atentados de falsa bandera han contribuido a poner en evidencia, pero lo mas deprimente y terrible consiste en que ninguno de ellos, terrorismo incluido, son inevitables, pues el hombre posee medios sobrados para solucionarlos y prevenirlos, simplemente carece de autèntica voluntad o intereses para conseguirlo. La mayorìa de los mismos son fruto de la insolidaridad, el egoismo y la irracionalidad. El del incremento de la longevidad no es tal, pues el maquinismo y la tècnica rinden sobradamente para compensar la disminución del porcentaje de la poblaciòn productiva y la mejor prueba de ello es el continuo incremento del paro en la mayorìa de los paises, llegando en los subdesarrollados a el 50% sobre todo en la juventud, principal motivación ,junto con la deficiente o inexistente educación, para caer en las garras del integrismo cristiano o musulman. El de la excesiva natalidad y el mantenimiento de la gravedad y extensiòn de las enfermedades infecciosas , es debido igualmente a la Religión y a la insolidaridad de los paises desarrollados, que no tienen verdadera voluntad de extender la cultura y desechar los obsoletos resortes de poder aportando los medios necesarios para solucionarlos.

Algo parecido se puede decir del problema de los alimentos a nivel
global, pues con un moderado control de la natalidad en los paises
subdesarrollados (en los desarrollados ya se ha conseguido y en algunos
sobradamente), que se lograrìa fácilmente con un aumento del nivel
cultural y de vida en los mismos, aquel tampoco existirìa ,ya que las
hambrunas existentes en unos paises se conjugan con el despilfarro y
los enormes excedentes alimentarios de otros, en los que se penaliza
la producciòn o se destruyen en lugar de enviarlos a donde se necesitan
desesperadamente, pero sí se proporcionan a esos paises armas modernas
para que se maten con mayor efectividad y paralelamente para poder
controlar a su antojo sus riquezas naturales ,que expolian ademàs con
total cinismo e impunidad como pago de una deuda inacabable que los
mantiene en perpètua pobreza, producida por importaciones de artìculos
manufacturados carísimos, (armas incluidas) en la mayorìa de las
ocasiones fruto de esplèndidas comisiones a gobernantes corruptos,
combinados con precios de saldo para las riquezas naturales y materias
primas que exportan.

Dicha voluntad deberìa surgir de los principios èticos o valores
solidarios y humanìsticos , pero todos ellos representan un sentido
superior que tendrìa que dominar a nuestros instintos agresivos y
egoistas . Por desgracia lo antes expuesto demuestra claramente que
en general no ocurre asì y nos debemos preguntar el por què. Yo creo
que la respuesta es evidente, sin una base sòlida y profunda que los
fundamente se transforman en palabras huecas que no se sienten y asì
podemos observar que en la mayorìa de los paises alternan diversos
partidos con distintas siglas y programas , pero los resultados de su
quehacer polìtico son similarmente deprimentes porque sus miembros no
tienen interiormente autèntica voluntad de solucionar los antedichos problemas.

Y es que realmente es imposible el fundamentar valores de un sentido
superior en un mundo en el que la Religión ha fracasado y la ciencia
pregona que no existe sentido alguno. Si realmente nuestra existencia
es un absurdo que surge de la nada para volver a ella en un entorno en
el que sòlo impera el ciego concurso del azar y las fuerzas fìsicas,
la reacciòn lògica de la voluntad no es impulsar los valores èticos,
sino el vivir un hedonismo del presente, (el aquí y ahora), y la ley
del mas fuerte y el todo vale que se van imponiendo por doquier. De ahì
que la tònica general sea el combatir el extremado reduccionismo expuesto,
intentando paralelamente aportar dicha base mediante la propuesta de el
Todo que la mayorìa conoceis. La solidaridad y la comprensión debe ser
ahora y siempre el motivo principal del género humano.

https://657b072aab060d50f8ce-d7abb53cb376b4947d77643d4b4a48d3.ssl.cf1.rackcdn.com/18465_Translator.png

LIBRO SEMANAL

Contador

Contador

Nada hay cuidadosamente ocultado que no haya de revelarse
ni secreto que no llegue a saberse”. Evangelio de Lucas 12:2

descripción

Hacer beneficios a un ingrato es lo mismo que perfumar a un muerto. (Plutarco)

https://superduque777.files.wordpress.com/2016/11/sistema-anti-humano-edit2.jpg?w=800&h=600

La muñeca

En una noche de invierno una niña pordiosera
con los pies casi desnudos, con las manecitas yertas,
cubriendo, a modo de manto con su falda la cabeza
y sin temor a la lluvia que cada vez más arrecia,
contempla extasiada y triste el interior de una tienda
Que por su gusto en juguetes es de todas la primera.

-¿Que haces aquí?

le pregunta,
con voz desabrida y seca,
Un dependiente empujando a la niña hacia la acera.

-¡Déjeme usted!, ¡Si es que estaba mirando aquella muñeca!

-¡Vaya, retírate pronto, y deja libre la puerta!

-Dígame usted, ¿Cuesta mucho?

-¿Quieres marcharte, chicuela?

-¿Será muy cara, verdad?
-¡Lo que es como yo pudiera!…

-¡El demonio de la chica!…
-¿Pues no quiere comprar ella?…
-Lárgate a pedir limosna y déjate de simplezas.
-La muñeca que te gusta vale un duro, conque ¡Fuera!..
Marchose la pobre niña ocultando su tristeza…
En vano pide limosna…
Ninguno escucha sus quejas…
y desfallecida y débil cruza calles y plazuelas,
recordando en su amargura la tentadora muñeca.

-¡Caballero, una limosna, a esta pobrecita huérfana!

-Déjame que voy deprisa.

-¡Por Dios señor, aunque sea…
un centimito, tengo hambre!…

-(Pobre niña, me dá pena)…Toma.

-¡Señor, si es un duro!

-Te lo doy para que puedas, siquiera por esta noche,
tener buena cama y cena.

-¡Déjeme usted que le bese, la mano…

-Quita, tontuela.

-Que Dios se lo page a usted
-¡Un duro, estoy mas contenta!…
¿No será falso, verdad?

-¡Cómo, muchacha!, ¿Tu piensas?…

-No señor… perdone usted… Pero… ¡vamos!…
la sorpresa…

¡Si voy a volverme loca
de alegría!…. ¿quién dijera?…

¡Que Dios le premie en el mundo,
y le dé la gloria eterna!
Y apretando entre sus manos convulsivas la moneda,
corrió por la calle abajo veloz como una saeta.

 A la mañana siguiente se comentaba en la prensa
el hecho de haber hallado, en el quicio de una puerta,
¡el cadáver de una niña abrazando una muñeca!.

Vital Aza

Antonio Martinez Ares

«lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me lo hacéis» (Mateo. 25, 40)

superduque

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción

Carnaval de Cadiz 2018

La compañía de teatro ‘Las Niñas de Cádiz’ han sido elegidas como pregoneras del Carnaval de Cádiz 2018.  Las hermanas López Segovia: Ana, Alejandra y Rocío junto a Teresa Quintero han aceptado la propuesta del Alcalde de Cádiz: José María Santos, para dar el Pregón del Carnaval de Cádiz 2018, que se celebrará en la plaza de San Antonio el próximo 10 de febrero.


Otoño

Es otoño,
los pájaros se irán
a lejanos confines
allende el mar.
mueren antes los días,
y no vendrás.
Es otoño
caen las hojas
de nuestro calendario
cuál alfombra amarilla
cubriendo como velo
aquellos días,
mas, no estás.

otoño from anabel amiens on Vimeo.

 

superduque

 

botongifcorazonplateado1

https://i0.wp.com/www.attac.es/wp-content/uploads/2017/03/CETA-642x336.jpg

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


A un árbol

Es grande sentirse pequeño en el recuerdo.
El tiempo borró momentos tristes
pero avivó rescoldos de instantes gratos.
Efímera felicidad de aquella vez,
en que pisamos nubes de algodón,
al lado de algún ser querido, o como ahora,
entre laberintos de recuerdos.

Como recuerdo ahora la mañana,
en que abrí la puerta del silencio al campo,
mas tras un largo camino en soledad,
al lejos, vislumbré un cobijo
del ardiente Céfiro, en el mediodía de mis sueños.

Y como fuente del sediento espíritu,
hirió mis ojos la visión majestuosa,
de un frondoso alivio acogedor en esa loma.
Mas mientras Machado cantó a su muerte,
este olmo vivo, regaló mi suerte
y yací a su abrigo recobrando vida.

Ahora, cuál fugaz alegoría,
agradecido al bien del Creador,
quiero hacer glosa de su bienhacer,
cantando en mis palabras su favor.

A ti noble amigo del aire
que acaricias el viento con tus alas,
A tu bondad, a la sombra de tus ramas
cantan su eterna canción campos de fuego,
trinos de versos del reloj de los tiempos.

A ti y al cobijo que de día
tu hiniesta figura sostenida viva
das al viajero del alma su consuelo
y a tu manto de hojas altanero
que extiendes al paisaje de mi vida.

Son mis palabras poema a tu estatura
sostenida en raíces agarradas
al suelo donde duerme acurrucada
La esperanza, mi paz y tu hermosura.

descripción

Somos poetas de amores imposibles,
Quijotes de justicia ilusionados,
de sueños por ventura inaccesibles;
seres de polvo y sombras, olvidados.

descripción

descripción

botongifcorazonplateado1

Contador

https://i2.wp.com/www.cuartopoder.es/deidayvuelta/files/2015/04/CABECERA_NO_TTIP.jpg

Firmar

Contra el T.T.I.P.

NO A LA LEY MORDAZA

descripción


Solo recuerdos

Recuerdos from anabel amiens on Vimeo.

En brazos de la melancolía nace el recuerdo

vuela raudo a lomos del pensamiento

hacia aquellos días

que la felicidad fue resplandor de la vida

en aquel viejo pasado de camino al amor,

camino de tí.

                                                                                                            Superduque

fin

Contador

fin

superduque

botongifcorazonplateado1