Mi patria es todo el mundo.

Los dejaron morir

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fwww.lavanguardia.com%2Fr%2FGODO%2FLV%2Fp6%2FWebSite%2F2019%2F11%2F07%2FRecortada%2FLAVANGUARDIA_G_16939152443_4_5_720448651-klSB-U4714439299259DH-992x558%40LaVanguardia-Web.jpg&f=1&nofb=1

Una investigación muestra cómo dejaron morir a ancianos en las residencias

El crimen perfecto

Un estudio recién publicado documenta cómo la inmensa mayoría de personas mayores que vivían en residencias de Madrid, Cataluña y otras muchas localidades del país no fueron atendidas adecuadamente, ni derivadas a hospitales cuando lo precisaban, se vieron aisladas en sus habitaciones, a veces durante semanas, sin contacto con sus familiares y algunas ni siquiera pudieron morir dignamente durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19. Según dicho informe, las medidas adoptadas por las autoridades para responder a la pandemia en Cataluña y Madrid fueron ineficientes e inadecuadas y vulneraron al menos cinco derechos humanos de las personas mayores residentes. Y lo peor es que esta situación sigue siendo alarmante en esta segunda ola de la pandemia. 

https://www.eulixe.com/media/eulixe/images/2020/12/03/2020120317560634819.jpg

Video

A fecha de 15 de Diciembre de 2020, 40.749 personas han fallecido por COVID-19 en España según datos del Ministerio de Sanidad. En un primer momento, diversos estudios estimaron que alrededor del 70% falleció en residencias de personas mayores. Ahora mismo, se está a la espera de que el Gobierno central publique un informe que situaría este porcentaje entre el 50 y el 47%.

Amnistía Internacional denuncia en un nuevo informe titulado Abandonadas a su suerte: La desprotección y discriminación de las personas mayores en residencias durante la pandemia COVID19 en España que las medidas adoptadas por las autoridades para responder a la pandemia COVID-19, en Cataluña y Madrid, han sido ineficientes e inadecuadas y han vulnerado al menos cinco derechos humanos de las personas mayores residentes.

En las residencias se ha violado el derecho a la salud, a la vida y a la no discriminación de las personas mayores. Además, las decisiones de las autoridades han impactado también en el derecho a la vida privada y familiar y en el derecho a tener una muerte digna – Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Falbum.mediaset.es%2Feimg%2F2020%2F04%2F03%2FWPe8Ri2ajeNQjMDGaZB6U1.jpg%3Fw%3D1024&f=1&nofb=1

La denegación del derecho a la salud a personas mayores está fuertemente vinculada con las medidas de austeridad y la infrafinanciación de la sanidad en España. La década de los recortes sanitarios y sociales ha debilitado el sistema de salud público, deteriorando el acceso, la asequibilidad y la calidad de la atención sanitaria.

Los efectos del desmantelamiento del sistema sanitario de salud pública se han manifestado en Madrid y Cataluña en la atención de personas mayores de residencias durante el pico de la primera ola de la pandemia (en marzo y principios de abril) de varias maneras: por un lado la falta de protección del personal que allí trabajaba, que no contaba con EPIs (equipos de protección individual) ni pruebas (PCRs). Y por otro, muchas de las personas residentes no contaron con asistencia sanitaria adecuada, quedaron excluidas de la derivación hospitalaria de manera generalizada y tampoco recibieron la atención que necesitaban en las residencias, a pesar de la “medicalización” anunciada por las autoridades. Asimismo, muchas personas residentes han estado durante semanas enteras prácticamente incomunicadas con el mundo exterior y con sus familias.

Una emergencia sanitaria no es excusa para no atender adecuadamente a las personas mayores. Las residencias no son aparcamientos de gente mayor. Los derechos humanos, incluido el derecho a la salud, no puede depender del grado de dependencia. Las autoridades deben protegerlos – Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Fwww.adiper.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F04%2F99-blog-adiper-falta-de-valores.jpg%3Ffit%3D1900%252C1294&f=1&nofb=1

Medidas tardías e insuficientes

Pese a que durante estos meses se han mejorado determinados aspectos, algunas de estas preocupaciones de derechos humanos hacia las personas mayores siguen vigentes en la segunda ola de pandemia que estamos viviendo. Siguen sin estar plenamente garantizadas las visitas a familiares, que en la práctica continúan dependiendo de la decisión de cada residencia. Además, las disposiciones en los protocolos de derivaciones de Madrid y Cataluña, que recomiendan tratar a las personas mayores en las residencias y no trasladarlas a los hospitales, resultaron discriminatorias y no han sido aún modificadas. Por si fuera poco, todavía no se han tomado medidas de refuerzo de personal suficientes para atender las necesidades que puedan surgir ante los riesgos de alta presión asistencial existentes.

No nos preparamos suficientemente, creemos que había información científica proveniente de otros países como para intuir la importancia y gravedad de la situación. Creemos que de haber tomado medidas antes hubieran permitido evitar la irrupción del virus en muchas residencias tan rápidamente. Tendríamos que haber podido avanzar en informar, capacitar a los equipos, de algún modo haber estado más prevenidos y preparados – Vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fverazinforma.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2Fveraz-informa-89.jpg&f=1&nofb=1

Las medidas adoptadas por la Comunidad Autónoma de Madrid y la Generalitat de Cataluña se elaboraron e implementaron de forma ineficaz y no llegaron a dotar de acceso adecuado a los servicios de salud a las personas mayores que viven en residencias. La Comunidad de Madrid y la Generalitat tomaron diferentes medidas, sin uniformidad ni claridad de criterios de la intervención o del éxito de las mismas y fracasaron en su implementación. Además, ambas administraciones no adoptaron medidas alternativas para garantizar la asistencia sanitaria médica adecuada de las personas mayores residentes.

La falta de respuesta de las autoridades se contrapone al tremendo esfuerzo que han realizado personal sanitario y de residencias durante estos meses, pese a las medidas ineficientes y la falta de recursos. Gracias a su esfuerzo incansable y su dedicación, la situación de muchas personas mayores en residencias ha sido más humana y, en algunos casos, han podido recibir una mejor atención.

Personal sin protección ni recursos

El virus se esparció con mucha rapidez en las residencias porque el personal cuidador está en continuo contacto con las personas residentes y no contaban con protección. Esa falta de protección asimismo supuso un gran número de bajas de personal, que han impactado en el cuidado de las personas mayores en residencias y la gestión de la atención sanitaria.

Diana, trabajadora de una residencia pública de Madrid, cuenta que cuando comenzó la pandemia a mediados de marzo: “ya que no nos daban EPIS, optamos por hacernos los EPIS de la fortuna o de la gloria, batas con bolsas de basura, calzas, gorros de plástico, no hemos tenido ningún tipo de protección”.

Derecho a la salud, a la vida y a la no discriminación vulnerados

La decisión práctica de no derivar a las personas mayores enfermas a los hospitales se aplicó en general de forma automatizada y en bloque, sin llevar a cabo valoraciones individualizadas. En Madrid y Cataluña, esta práctica se llevó a cabo a través de diferentes mecanismos de criba. Hubo personas mayores residentes necesitadas de atención médica que no pudieron acceder a un tratamiento adecuado de posible COVID19 u otras patologías que padecían, ni en el hospital, ni en la residencia, como habían anunciado las autoridades. En ambas comunidades hubo momentos donde no se realizaron ingresos en hospitales, y las pocas derivaciones que se dieron, fueron la excepción y en ocasiones ya de forma fatalmente tardía. Esta discriminación atenta gravemente contra sus derechos. Asimismo, Amnistía Internacional ha recogido diversos testimonios que daban cuenta de los obstáculos que también existían por parte de los servicios de emergencia para el transporte sanitario (SUMMA y SEM).

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fimg.huffingtonpost.com%2Fasset%2F5cfbd050240000280f85a2a6.png%3Fcache%3DsJmpnQmTyD%26ops%3Dscalefit_630_noupscale&f=1&nofb=1

Derecho a la salud, a la vida y a la no discriminación vulnerados

La decisión práctica de no derivar a las personas mayores enfermas a los hospitales se aplicó en general de forma automatizada y en bloque, sin llevar a cabo valoraciones individualizadas. En Madrid y Cataluña, esta práctica se llevó a cabo a través de diferentes mecanismos de criba. Hubo personas mayores residentes necesitadas de atención médica que no pudieron acceder a un tratamiento adecuado de posible COVID19 u otras patologías que padecían, ni en el hospital, ni en la residencia, como habían anunciado las autoridades. En ambas comunidades hubo momentos donde no se realizaron ingresos en hospitales, y las pocas derivaciones que se dieron, fueron la excepción y en ocasiones ya de forma fatalmente tardía. Esta discriminación atenta gravemente contra sus derechos. Asimismo, Amnistía Internacional ha recogido diversos testimonios que daban cuenta de los obstáculos que también existían por parte de los servicios de emergencia para el transporte sanitario (SUMMA y SEM).

La combinación de falta de personal, de recursos y el obligado aislamiento por sospecha de COVID-19 de residentes produjeron un evidente deterioro en las personas residentes no solo físico, sino también emocional. Hemos documentado casos de personas residentes que llegaron al hospital en situación de deshidratación y desnutrición; en muy mal estado – Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fcdne.diariocorreo.pe%2Fthumbs%2Fuploads%2Farticles%2Fimages%2F15-de-ancianos-en-junin-son-abandonados-10317-jpg_604x0.jpg&f=1&nofb=1

Derecho a la vida privada y familiar y a una muerte digna negados

En el momento más grave de la pandemia las personas residentes estuvieron confinadas en sus habitaciones durante largos períodos, a veces durante varias semanas seguidas. La restricción que supuso el encierro “de facto” en las residencias acompañado en la mayoría de los casos del confinamiento en sus cuartos por tiempo indefinido, añadido a la falta de supervisión eficaz por parte de las autoridades estatales (Fiscalía) y autonómicas (servicios de inspección) supuso una vulneración de los derechos a la vida privada y familiar de las personas mayores simplemente por su lugar de residencia.

Elena Valero perdió a su padre en marzo en una residencia de Madrid. “No le derivaron a un hospital a pesar de estar grave. Estuvo cuatro días muriéndose. Hablé con el médico desesperada para que le derivaran, pero el médico me dijo que les habían prohibido llevar a los enfermos de las residencias a los hospitales, que solo podían ponerle oxígeno y paliativos hasta que su cuerpo aguantara. Fue horrible porque vivo a 300 metros de la residencia y cada vez que me asomaba al balcón era horrible saber que mi padre se estaba muriendo tan cerca y no podía cogerle la mano o despedirme de él…”

Ellos nos dieron la vida y lucharon toda la suya por nuestro bienestar y los malditos decretos fijaron no acompañar y honrar a nuestros mayores en sus últimos y mas dificiles momentos.

QUE DIOS LOS PERDONE O LOS JUZGUE, YA QUE LOS QUE DEBERÍAN, POR MIEDO O COBARDÍA NO LO HICIERON, PORQUE, LO HICIERON POR SU BIEN…

La edad media de los fallecidos por coronavirus se sitúa en los 86 años y la mortalidad es del 1 por mil. El 70%, muertos en geriátricos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0_.gif

Soylent green

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse4.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOIP.hXNBnwwpNoP3BB0QIy3h3gHaEK%26pid%3DApi&f=1

Film

VACUNAS Y EL NEGOCIO DE LA FARMAFIA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0_.gif

Esto es la «vacuna»

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fcomo-funciona.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F01%2Fvacunas-tipos.jpg&f=1&nofb=1

Video

Vídeo

Los supuestos efectos del falso virus y las muertes son causados por las ondas mortales del 5-G

https://globbsecurity.com/wp-content/uploads/2019/03/5G.jpg

⁣El doctor comparte su experiencia y conocimiento para identificar la afectación del electromagnetismo en la salud, explicándonos las fases, síntomas y casuística de esta enfermedad

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR0wYTwFWTNjtDrwNni-_6qMx4cHjtLZHFK8XTYn6U-Bv0NmN_x&s

Vídeo

25 comentarios


  1. Confinados o encerrados
    Nos robaron cuatro meses de nuestra vida, este desgraciado gobierno obtenido en la banal tómbola de nuestro país, como decía el genial dibujante “país de Romerales”, un mal día a petición del gobierno mundial en la sombra, engañó a los españoles con un supuesto virus mortal que no era sino el vulgar virus de la gripe modificado en algún laboratorio chino…
    El objetivo del gobierno era, aprovechar para ensayar una reclusión ciudadana, al igual que otros paises de la órbita del Nuevo Orden Mundial y de paso instalar las malditas antenas 5-G sin que ningún habitante lo viera..
    Las dichosas antenas hicieron el resto destrozando los pulmones de la gente mayor o con pocas defensas..
    Además los efectos psicosomáticos y el miedo hicieron el resto.
    Los niños y ancianos se sitúan como la población más vulnerable psicológicamente ante el encierro causado por la pandemia de COVID-19
    Una encuesta realizada en Reino Unido a 1.300 psiquiatras muestra que el 43% había registrado un aumento de pacientes en urgencias y el 45% una disminución de la petición de citas rutinarias, según informa la BBC.
    Uno de los psiquiatras encuestados afirmó que los pacientes de edad más avanzada habían desaparecido por completo de la consulta. Según Amanda Thompsell, psiquiatra experta en mayores, los ancianos muestran una mayor vulnerabilidad en esta situación. Pedir cita a través de internet puede no ser fácil para ellos y se encuentran sin alternativa al no querer ir al hospital a pedirla por miedo al contagio.


    Otro de los encuestados indicó que muchos de los pacientes desarrollaron trastornos mentales debido al coronavirus. Las causas se pueden encontrar, entre otras, en el aislamiento social o el aumento del estrés.
    La organización sin ánimo de lucro Rethink Mental Illness respaldó estos datos mediante una encuesta en la que participaron 1.000 personas que padecían enfermedades mentales. Muchos de ellas afirmaron que su salud mental había empeorado desde el inicio de la pandemia. La principal razón que apuntaban era que no podían seguir con sus rutinas. Los cambios en la rutina diaria afectan especialmente a las personas que sufren algún trastorno del espectro autista (TEA), ya que les cuesta adaptarse a los cambios repentinos e improvisar, por lo que la irrupción del coronavirus y los cambios que ha supuesto en la vida diaria les afecta especialmente.
    La maldad ignominiosa de este gobierno para con nuestros mayores no tiene parangón ni lo ha tenido en nuestra reciente historia

    “Los pacientes se han evaporado, ya estamos viendo el impacto devastador del confinamiento en la salud mental”, Wendy Burn, presidneta del Royal College of Psychiatrists.
    Open Evidence, institución que forma parte de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), que entre el 24 de abril y el 17 de mayo realizó un estudio con 3.524 personas en el que se observó que la salud del 46% de la población española ha empeorado y está en riesgo por el confinamiento. Al comparar los datos recabados en España con los de Italia y Reino Unido en cuanto a la salud mental, España resulta ser el país que peor se encuentra de los tres.
    El Instituto de Política Familiar advierte del “impacto” del confinamiento en las 5 millones de personas que viven solas

    Según datos avanzados del Informe sobre Evolución de la Familia en España 2020, que publica el Instituto de Política Familiar (IPF) y que se presentará próximamente.

    “La crisis de la familia en España provoca que esta situación de soledad afecte a demasiadas personas, con sus negativas consecuencias personales y sociales” ha declarado el vicepresidente y portavoz del Instituto de Política Familiar, Mariano Martínez-Aedo.
    En números absolutos, la comunidad con más hogares unipersonales es Cataluña, con 786.500 (16,4% del total), seguida por Andalucía (767.000) y Madrid (672.200), mientras que en La Rioja (37.100) y Navarra (69.100) es donde menos hogares de este tipo hay.

    Atendiendo al porcentaje, se sitúa a la cabeza Asturias, con un 30,5% de hogares formados por una sola persona, Castilla y León (29,6%) y La Rioja (28,6%). Por detrás, se encuentran: Murcia (21,1%), Andalucía (23,7%) y Baleares (23,7%).
    Además, el estudio pone de relieve que, del total de personas que viven solas, más de 2 millones (2.009.100), tienen 65 años o más por lo que, un dato “preocupante”, según señalan los autores del informe, ya que su situación de grupo de riesgo “agrava las dificultades del aislamiento, uniendo los problemas de abastecimiento, el aislamiento personal, así como las dificultades de asistencia”.
    Las comunidades donde más mayores viven solos son Navarra, La Rioja y Extremadura. En cuanto a su situación civil, dos tercios son personas viudas (66,6%), un 16,3% son solteros y un 13%, separados o divorciados.
    Por otro lado, 2.784.500 son personas que viven solas de menos de 65 años, la mayoría de ellas, el 67%, solteras, a las que el confinamiento les ha limitado la vida social, según señala el Instituto de Política Familiar.

    El informe también constata un “incremento constante” cada año de 65.000 hogares unipersonales, lo que ha supuesto que en 2019 haya 389.000 hogares solitarios más que en 2013 (un 8,7% más). El crecimiento ha sido mayor en los hogares de mayores, que se incrementaron un 11,3%, especialmente aquellos en los que vivían hombres solos (12,3%).
    El Instituto de Política Familiar pide que, si se vuelven a decretar medidas de confinamiento, se tenga en cuenta la problemática de las personas solas. “No se trata de olvidar los peligros de la pandemia, pero si, por ejemplo, se consideraba fundamental que las mascotas (y sus dueños) tuvieran derecho a salir a la calle, también se deberían haber abierto alternativas para que estas personas pudieran salir a la calle o tener algún contacto que aliviara el impacto del aislamiento”..

    Acuerdate de los que dieron todo por tí

    6 enero, 2021 en 16:39


    • España continúa sin datos fiables sobre ancianos muertos en residencias a causa del covid-19 cuando han pasado cuatro meses desde que estalló la epidemia, que se dejó sentir especialmente en este tipo de centros de alojamiento de mayores, carentes en muchos casos de las medidas necesarias de prevención y atención.

      La Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales consideró incomprensible este martes que, después de varios meses, no haya todavía información fiable sobre este asunto, como reconoce el gobierno en un documento interno, al que tuvo acceso Efe.

      En el mismo, el Ministerio de Sanidad admite que la escasa calidad de los datos de muertes en residencias comunicados por las regiones durante este tiempo ha dificultado su difusión, incluso una de ellas no los ha enviado, así que el número total de fallecidos por diversas causas varía entre 27.359 y 32.843, según las fuentes de información.

      El Resumen Nacional de Residencias, con datos hasta el 20 de junio pasado, registra 27.359 muertes: 9.003 casos, el 32,9% del total por covid; en 9.830, el 35,9%, se detectaron síntomas, pero sin llegar a confirmar la enfermedad; y el resto de defunciones, 31,2%, se atribuyen a otras causas.

      Estos centros de mayores fueron focos muy importantes de infección y muerte durante la epidemia en España. Y motivo de polémica social y política, con cruce de acusaciones entre el Ejecutivo central y alguna región, como Madrid, sobre responsabilidades políticas y supuestas órdenes para que los enfermos de más edad y más graves no fueran trasladados a los hospitales cuando éstos estaban colapsados.

      En total, el covid-19 causó 28.388 muertes en España hasta el momento, según datos oficiales difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad. Aunque la epidemia se da por controlada, cerca de 300.000 habitantes de las regiones de Cataluña y Galicia se mantienen confinados en sus localidades debido a rebrotes del virus, además de que existen pequeños focos activos en otras partes del país.

      El documento ministerial sobre residencias recoge los datos enviados por las comunidades autónomas entre el 6 de abril y el 20 de junio, y admite las dificultades de la plataforma del sistema de información para registrarlos, así como errores en la suma de residentes en los centros intervenidos por las autoridades y en el número de fallecimientos totales comparados con otras fuentes.

      Varias regiones tampoco comunicaron datos con la frecuencia exigida o lo hicieron fuera de plazo, a pesar de que era obligatorio.

      El informe añade que hay poca precisión en las causas de fallecimiento de los residentes, ausencia de depuración de los datos por el sistema o fechas incoherentes en el envío de la información, entre otras incidencias.

      10 enero, 2021 en 15:28

  2. This is a story that breaks my heart… And one that has been repeated throughout the world.. The elderly have deliberately been targeted.. Sent back into nursing homes from hospital wards to free beds to then infect other elderly.. You wouldn’t do it with flu.. Why do it with CV19.

    Its been heart breaking to see them isolated and unable to have loved ones even when they are dying.. A 70 year old Nurse a Daughter of one 90 year old lady whom the family knew the nursing home were neglecting set out to take her home to care for her themselves in the UK… The 70 yr old was handcuffed and arrested…. The story did not make the MSM headlines only the truth channels on Youtube… What is occurring world wide is tantamount to genocide.

    Great story Superduque.. ❤

    Esta es una historia que me rompe el corazón … Y una que se ha repetido en todo el mundo … Los ancianos han sido atacados deliberadamente … Enviados de regreso a hogares de ancianos desde las salas del hospital a camas libres para luego infectar a otros ancianos … No lo hagas con gripe .. Por qué hacerlo con CV19.

    Ha sido desgarrador verlos aislados e incapaces de tener seres queridos incluso cuando están muriendo. Una enfermera de 70 años, una hija de una señora de 90 años a quien la familia sabía que el asilo de ancianos estaba descuidando, se dispuso a llevarla a casa. cuidar de ella ellos mismos en el Reino Unido … La anciana de 70 años fue esposada y arrestada … La historia no apareció en los titulares de los HSH, solo en los canales de la verdad en Youtube … Lo que está ocurriendo en todo el mundo equivale a un genocidio.

    Gran historia Superduque .. ❤

    6 enero, 2021 en 20:11

    • The whole world is liying in the power of evil my dear, they are satanic malthusians, they want to kill 95 % of world inhabitans before 2020.
      Lets pray God for his help… Love Sue..

      7 enero, 2021 en 0:38

  3. The lady was in fact 97 years old… Hope your English can translate the incident
    https://youtu.be/S1E390UHzTY La señora tenía 97 años … Espero que su inglés pueda traducir el incidente

    6 enero, 2021 en 20:14

    • Put our hopes in God, my dear, he will keep us from any evil, Psalm 121:7
      With his help we,ll overcome all.

      7 enero, 2021 en 1:05

      • Thank you dear dear friend 💝😊

        7 enero, 2021 en 10:36

    • No es raro que el gobierno, como asesinos que son, ya lo demostraron con el exterminio de ancianos, imponga ¡¡¡ el uso de las mascarillas sabiendo que son altamente dañinas para la salud !!!

      26 junio, 2021 en 8:37

  4. ono cose che hanno dell’incredibile, è una sentenza assurda”, dice al Foglio il prof. Alessandro Rambaldi, ordinario di Ematologia all’Università Statale di Milano e studioso di leucemie, commentando la sentenza della Cassazione secondo cui i vaccini possono causare la leucemia. “L’idea di una correlazione tra vaccinazione e malattie del sangue è assolutamente inesistente. Ripeto: assolutamente inesistente”. Dello stesso avviso Franco Locatelli, presidente del Consiglio superiore di sanità e responsabile del dipartimento di Oncoematologia al Bambino Gesù: “Lei sa che sono molto misurato e rispettoso delle istituzioni, ma non esiste una base biologica tale da giustificare un nesso di causalità tra vaccinazione e lo sviluppo di una leucemia mieloide acuta. Mi pare un messaggio significativamente pericoloso”.

    7 enero, 2021 en 1:54

  5. 7 enero, 2021 en 15:52

  6. AUTORIZADAS EN EL BOE LAS FUMIGACIONES AÉREAS MASIVAS CON BIOCIDAS POR

    PARTE DEL EJÉRCITO MERCENARIO DEL GOBIERNO TÍTERE DE TURNO…

    Cumpliendo religiosamente las ÓRDENES de la corrupta ONU y siguiendo la

    macabra experiencia del régimen de la DICTADURA “COMUNISTA” TECNOLÓGICA

    China, ahora pretenden FUMIGARNOS, mediante el EJÉRCITO, como a cucarachas

    con productos químicos de todo tipo.

    Para quienes ya conocemos la GEOINGENIERIA CON CHEMTRAILS que se lleva a

    cabo desde hace más de tres décadas con aviones de la OTAN, ahora la

    novedad consiste en FUMIGARNOS también a nivel de calles y viviendas.
    Orden del Ministerio de Sanidad SND/351/2020, APROBADA el 16 de abril, por

    la que se autoriza a las Unidades NBQ de las Fuerzas Armadas y a la Unidad

    Militar de Emergencias a utilizar supuestos “BIOCIDAS” autorizados por el

    Ministerio de Sanidad en las labores de desinfección para hacer frente a la

    “crisis sanitaria” del supuesto COVID-19 orquestada desde la CORRUPTA OMS…

    8 enero, 2021 en 15:14


  7. «Dejaron a ancianos morir completamente solos»
    Hablan de caos, de ancianos que se quedan sin comer y lo peor, de una alarmante falta de humanidad….
    Hablan de caos, de ancianos que se quedan sin comer y lo peor, de una alarmante falta de humanidad. Porque denuncian que a algunos ancianos los dejaron morir solos después de horas agonizando.

    Las dos trabajadoras, que ya han declarado, cuentan por ejemplo que las caídas de ancianos eran constantes y que mover o no a los dependientes de sus sillas quedaba a expensas de si los trabajadores tenían o no tiempo. Todo propiciado, dicen, por una falta de personal evidente y que nunca detectaron las inspecciones.

    10 enero, 2021 en 15:14

  8. Doctor pro vacuna muere después de dos semanas de su primera dosis
    https://loveotv.com/v/avHncO

    26 enero, 2021 en 2:44

  9. Despues de tanto hablar de Franco, y esta gente que es lo que esta haciendo? de que forma nos quieren liquidar. que lastima de mundo. de que se les culpara a todos los comistrales?.. estan haciendo lo mismo pero de otra forma. Dios mio!. Todo esto de la pandemia apesta. mas claro agua.
    Superduque …,suelo hablar poco de politica y escriber menos. asi que adelante. Los que van a morir te saludan!… Cuidate y feliz domingo. Marina

    7 marzo, 2021 en 2:10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.