Mi patria es todo el mundo.

Sal de la Matrix / Get out of Matrix

     Entras en Youtube a ver un vídeo y al final acabas reproduciendo la lista que te va recomendando: explicaciones pseudocientíficas, teorías conspiranoicas, remedios para enfermedades que no tienen ninguna validez… El contenido que aparece no es casualidad. Los anglosajones llaman a este fenómeno ‘la madriguera del conejo’. Hoy en La Ventana, el periodista Javier Salas nos explica por qué y cómo sucede esto.

En el reportaje para El País que publican hoy Jordi Pérez Colomé y Javier Salas, Así caemos por la espiral tóxica de Youtube, extraen una serie de conclusiones sobre este buscador. “El algoritmo detecta que lo que nos gusta son determinadas cosas que nos mantienen más tiempo viendo vídeos”, cuenta Salas. Por eso, “los primeros contenidos son legítimos”, pero luego te muestran los que saben que te van a enganchar, aquellos en los que justo lo que quieres escuchar está al final.

El problema de esto es que esos vídeos que atrapan al usuario suelen contener mensajes xenófobos, falsos o extremistas. “Todo lo que ha pasado de radicalización de gente en otras redes sociales terminaba en un enlace a Youtube que es donde te daba la charla entera”, comenta Javier.

La temática de los contenidos ‘ilegítimos’ depende de cada país, “nuestro fenómeno ha sido siempre más el de la salud que el del extremismo político que, por ejemplo, en Estados Unidos sabemos que ha radicalizado a gente que ha cometido atentados”, declara Salas.

    Entras en Youtube a ver un vídeo y al final acabas reproduciendo la lista que te va recomendando: explicaciones pseudocientíficas, teorías conspiranoicas, remedios para enfermedades que no tienen ninguna validez… El contenido que aparece no es casualidad. Los anglosajones llaman a este fenómeno ‘la madriguera del conejo’. Hoy en La Ventana, el periodista Javier Salas nos explica por qué y cómo sucede esto.

En el reportaje para El País que publican hoy Jordi Pérez Colomé y Javier Salas, Así caemos por la espiral tóxica de Youtube, extraen una serie de conclusiones sobre este buscador. “El algoritmo detecta que lo que nos gusta son determinadas cosas que nos mantienen más tiempo viendo vídeos”, cuenta Salas. Por eso, “los primeros contenidos son legítimos”, pero luego te muestran los que saben que te van a enganchar, aquellos en los que justo lo que quieres escuchar está al final.

El problema de esto es que esos vídeos que atrapan al usuario suelen contener mensajes xenófobos, falsos o extremistas. “Todo lo que ha pasado de radicalización de gente en otras redes sociales terminaba en un enlace a Youtube que es donde te daba la charla entera”, comenta Javier.

    La temática de los contenidos ‘ilegítimos’ depende de cada país, “nuestro fenómeno ha sido siempre más el de la salud que el del extremismo político que, por ejemplo, en Estados Unidos sabemos que ha radicalizado a gente que ha cometido atentados”, declara Salas.

Como a más minutos de visualización, más publicidad te pueden mostrar, la plataforma no ha tomado medidas: “En Youtube hace tiempo se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo y ellos tomaron la decisión de no tratar de domar el algoritmo, de no evitar que nos mostrase esos vídeos extremistas porque era el modelo de negocio, porque así se están forrando” expone el periodista.

Es posible que quien reproduce ese contenido tenga muy claro que es una falacia, pero, como dice Javier Salas, “simplemente con estar expuestos a ese tipo de vídeos ya empieza a resonar tu conciencia de lo que es la realidad. Empiezas, por lo menos, a perder confianza”.

Philip K. Dick dijo en una conferencia en 1977: «Vivimos en una realidad programada computacionalmente y la única pista que tenemos es cuando una variable es cambiada y una alteración en nuestra realidad ocurre». Sus ideas prefiguran indudablemente la noción desarrollada en la trilogía The Matrix. Una serie que, como ha notado el profesor Robert Thurman, tiene notables influencias budistas (la Matrix del budismo se llama samsara) y que ha producido la gran metáfora de nuestro tiempo para referirse a una sensación milenaria: la sospecha de que el mundo que experimentamos convencionalmente es una ilusión. En su laberíntica y obsesiva reflexión en torno a una serie de visiones místicas que ocurrieron el 2/3/1974, plasmadas en The Exegesis, curiosamente Dick, un gnóstico cristiano, da como posible escapatoria a este dédalo ilusorio que hoy llamamos La Matrix el camino del bodhisattva. Dick cuenta sobre el protagonista de un texto que pensaba titular The Owl:

   Sólo escapa verdaderamente del laberinto cuando decide regresar voluntariamente (volverse a someter al poder del laberinto) para beneficiar a aquellos que siguen atrapados dentro de él. Esto es, nunca puedes irte tu sólo, para salir debes de elegir llevar a los demás… ésta es la paradoja última del laberinto, la ingenuidad quintaesencial de su construcción, que la única vía de salida es una vía de regreso voluntaria (al interior de su poder), que es lo que constituye el sendero del bodhisattva.

https://frasesdelavida.com/wp-content/uploads/2017/10/Frases-de-Alicia-en-el-pai%CC%81s-de-las-Maravillas-2.jpg

Confirmado, Ana Oramas es una meapilas, ella es la que mas ora, mea y la caga

Sólo faltó la cabra de la Legión

El presidente del PP, Pablo Casado, le hace un gesto a la bancada socialista, durante la intervención de la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua en la segunda sesión del debate de investidura del candidato socialista a la Presidencia de Gobierno en la XIV Legislatura en Madrid (España), a 5 de enero de 2020.

Este tipo, Terrorista de derechas se auto-inmolará tras la votación

vox feliz navidad

Grandes Pajos Reales

OPINION GENERAL

ecinos de Madrid desayunan con el debate de investidura de fondo, en un bar de Usera.

Todos los partidos votados son legitimos

El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de València, durante un oficio en la catedral.

«Dejadlos; son ciegos y guías de ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en el hoyo» (MT. 15,14).

39 comentarios

  1. 2 enero, 2020 en 21:45

  2. 2 enero, 2020 en 22:21

  3. 3 enero, 2020 en 0:52

  4. Sol

    3 enero, 2020 en 2:46

  5. 3 enero, 2020 en 2:52

  6. Tous mes meilleurs vœux pour cette nouvelle année.

    3 enero, 2020 en 8:31

  7. 3 enero, 2020 en 9:36

  8. 3 enero, 2020 en 11:02

  9. Dearest Antonio,
    You speak the truth.. While there are a lot of good information and TRUTH out on YouTube, there are also the fake channels and the Misinformation which is there to distort and distract us from finding the Real Truth..

    You have to dig, really deep and look way back through time and all the indoctrination that has taken place throughout the ages to discover the hidden gems of real truth, which when you uncover it becomes stranger than fiction itself..
    So the ‘Rabbit Hole’ becomes deeper still,

    Much of what Hollywood portray in their films hold many gems of hidden truth, and its become fascinating to me to see when you ‘Wake Up’ to these truths just how they pop up in many a film..

    But leaving the News, both True and Fake aside for a moment..

    I wish to wish you a Wonderful Happy New Year Antonio, many thanks for your kind support and that of your co-sites here on WordPress..
    Have a Successful and Happy 2020 and Beyond my friend.. ❤ 🙂
    Much love Sue
    ❤ ❤ ❤

    Querido Antonio,
    Dices la verdad … Si bien hay mucha buena información y VERDAD en YouTube, también están los canales falsos y la Información errónea que están ahí para distorsionarnos y distraernos de encontrar la Verdad Real …

    Tienes que cavar, muy profundo y mirar hacia atrás en el tiempo y todo el adoctrinamiento que ha tenido lugar a lo largo de los siglos para descubrir las gemas ocultas de la verdad real, que cuando la descubres se vuelve más extraña que la ficción misma.
    Entonces el 'Rabbit Hole' se vuelve más profundo aún,

    Gran parte de lo que Hollywood retrata en sus películas contiene muchas gemas de la verdad oculta, y me resulta fascinante ver cuándo 'despiertas' a estas verdades cómo aparecen en muchas películas.

    Pero dejando las noticias, tanto True como Fake a un lado por un momento …

    Deseo desearles un maravilloso feliz año nuevo Antonio, muchas gracias por su amable apoyo y el de sus compañeros aquí en WordPress.
    Tenga un 2020 exitoso y feliz y más allá de mi amigo … ❤ 🙂
    Mucho amor Sue
    ❤ ❤ ❤

    3 enero, 2020 en 12:34

    • ❤ ❤ ❤ ❤ ❤ ❤
      «They made us believe that it was a dream hiding the truth from us. They underestimated us. They did not count on forces that are not of this world. Now it is too late, for the designs of creation have already sentenced The Return.»
      Hubo una vez hace mucho mucho tiempo que me imagine un universo, algunos dicen que fue un deseo, otros dicen que fue una necesidad, no importa, fue un acto de voluntad.

      ¿Por qué lo hice? no me pregunten, tal vez algún día lo averigüen. Seguro que algún día lo averiguarán.

      Me imagine un universo y al imaginarlo, se hizo realidad. Porque al soñarlo simplemente lo cree, si, tengo esa facultad, como la tenemos todos.
      A big hug my dearest Sue..
      And my best wishes of
      a better new year-.- https://www.vmcdn.ca/f/files/sudbury/images/291217_happy_new_year.jpg

      3 enero, 2020 en 13:10

  10. 3 enero, 2020 en 20:00

  11. 4 enero, 2020 en 0:00

  12. 4 enero, 2020 en 1:37

  13. 4 enero, 2020 en 1:39

  14. 4 enero, 2020 en 4:43

  15. Uno se tiene que tomar el tiempo necesario para poder digerir tus entradas. Siempre están al lado de la polémica porque los artículos se prestan para eso: Despertar la mente para mirar más allá de nuestras narices. Lo de los medios visuales, algunos, van perdiendo credibilidad porque no son veraces. La acumulación de pruebas y vídeos lo dejan en evidencia. Lo lamentable es que algunas aceptan esas falsas noticias como verdad. Muy pocos son dado a cuestionar la situación. Al final, no se pierde la esperanza de vivir en un mundo mejor siempre y cuando saquemos conclusiones una vez leído por completo, lo que nos presentas. Un gran abrazo y lo mejor de lo mejor este 2020.

    4 enero, 2020 en 7:43

  16. Buon anno nuovo
    ❣🎈❣🎈❣

    6 enero, 2020 en 18:56

  17. Hello Superduque, Happy New Year to you!
    I stay away from social media in general; although, I do enjoy the music availability and some channels regarding dancing, cooking and health… The rest… not so much! 🙂

    8 enero, 2020 en 0:46

    • Really glad to see you here at your home again my dear Carolyn; I wish you the best new year.

      14 enero, 2020 en 3:39

      • Thank You my Dear SD
        Wishing you a wonderful 2020
        xoxoxo

        14 enero, 2020 en 6:55

    • 29 enero, 2020 en 15:42

  18. Buenos dias

    16 febrero, 2020 en 8:49

  19. Reblogueó esto en Pepita.

    17 noviembre, 2022 en 4:11

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.