
La danza
Danzare from anabel amiens on Vimeo.El cuerpo brota libre de ataduras
pasos desplazan hacia secuencias suaves
Las manos se vuelven hacia el cielo
en un peso levantado fuera de él
con piernas desafían la gravedad,
La música se pierde en los talones
al hacer ritmos elevados
me giro sin fin con el dulzor
tejiendo plata dentro del alma
Haciendo escritura de fusiones binarias,
cuál disipaciones coreográficas
me gusto en la libertad ilimitada
de movimientos que llevan
a lo largo de mi espacio
La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad.
Es importante resaltar el hecho de que la danza tiene su origen ya en la Prehistoria pues desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de expresar sus sentimientos y no sólo a través de la comunicación verbal sino también mediante lo que sería la comunicación corporal. No obstante, en esos orígenes el ser humano recurría a la danza como parte fundamental de rituales relacionados con la fecundidad o la guerra.
La danza implica la interacción de diversos elementos. El movimiento del cuerpo requiere de un adecuado manejo del espacio y de nociones rítmicas. La intención del bailarín es que sus movimientos acompañen a la música. Por ejemplo: un música de ritmo lento y tranquilo requiere de pasos de danza pausados y poco estridentes. La expresión corporal también se apoya en la vestimenta utilizada durante la danza.
Es importante tener en cuenta que el predominio del ritmo o del uso del espacio puede variar de acuerdo a la danza en cuestión. Otros factores que exceden a la danza en sí, como la mímica y el canto, también forman parte del baile.
Muchos son los tipos y géneros de danza que existen. No obstante, fundamentalmente podemos dividirlos en tres grandes grupos:
Danzas tradicionales y folklóricas. En este caso, bajo dicha denominación se encuentran aquellas que son fruto de la cultura popular de una población y que se entienden como parte fundamental de su riqueza etnográfica. Entre los mismos se hallan el flamenco, el tango, la danza árabe o los llamados bailes de salón.
Danzas clásicas. Desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días se practican este tipo de danzas que se identifican por el hecho de que quienes las llevan a cabo a cabo realizan movimientos ligeros, armoniosos y perfectamente coordinados. Dentro de esta categoría se incluyen la danza medieval o el ballet, entre otros.
Danzas modernas. Los jóvenes son los que practican y desarrollan este tipo de danzas que, en muchos casos, llevan asociadas una manera de entender la vida e incluso de vestir. Entre las mismas se encuentran el breakdance, el popping, el funky, el jumpstyle, el moonwalk o incluso el rock and roll.
Muchos son los profesionales de la danza que a lo largo de la historia han conseguido convertirse en auténticos mitos. Entre ellos tendríamos que hablar, por ejemplo, de Mijail Baryshikov, Rudolf Nureyev, Anna Pavlova o Tamara Rojo.
Se conoce como coreografía a una estructura de movimientos predeterminados que se lleva a cabo a la hora de ciertas danzas. La coreografía indica los pasos a seguir durante el baile: se trata, por lo tanto, de movimientos que no son espontáneos, sino que obedecen al diseño de un coreógrafo.
Las coreografías adquieren mayor relevancia en los espectáculos de danza donde bailarines profesionales suben a un escenario con la intención de montar una obra artística. Las danzas rituales o los bailes informales, en cambio, no suelen seguir ningún tipo de coreografía. En estos casos, cada bailarín elige con total libertad los pasos a seguir.



Down with capitalism
This is our planet, not their dump!
¡Abajo el capitalismo, este es nuestro Planeta
y no su basurero!







20 mayo, 2019 en 1:07
Danza from anabel amiens on Vimeo.
20 mayo, 2019 en 3:02
20 mayo, 2019 en 14:06
20 mayo, 2019 en 16:56
20 mayo, 2019 en 21:53
20 mayo, 2019 en 22:59
21 mayo, 2019 en 15:39
Dancing in the Street from Stade Films on Vimeo.
22 mayo, 2019 en 0:56
22 mayo, 2019 en 19:33
22 mayo, 2019 en 21:56
23 mayo, 2019 en 10:53
24 mayo, 2019 en 2:56
24 mayo, 2019 en 4:55
24 mayo, 2019 en 5:02
20 mayo, 2019 en 23:23
21 mayo, 2019 en 0:06
21 mayo, 2019 en 3:15
21 mayo, 2019 en 3:24
21 mayo, 2019 en 4:00
21 mayo, 2019 en 11:36
21 mayo, 2019 en 11:47
21 mayo, 2019 en 15:07
30 mayo, 2019 en 20:53
Historical Street Dance from Doble Ocho on Vimeo.
22 mayo, 2019 en 15:13
25 mayo, 2019 en 12:17
27 mayo, 2019 en 15:59
27 mayo, 2019 en 23:40
29 mayo, 2019 en 0:01
29 mayo, 2019 en 2:10
30 mayo, 2019 en 11:54
30 mayo, 2019 en 15:19
31 mayo, 2019 en 19:52
31 mayo, 2019 en 23:19
1 junio, 2019 en 13:26
24 mayo, 2019 en 4:17
24 mayo, 2019 en 15:37
24 mayo, 2019 en 20:44
24 mayo, 2019 en 23:44
27 mayo, 2019 en 12:07
28 mayo, 2019 en 12:26
28 mayo, 2019 en 22:28
Todo un compendio del origen y sentido de las danzas en los pueblos. Pero he tenido que hacer un alto en el vídeo de las danzas peruanas. Soy peruano y tengo 43 años en Venezuela. Tenía tiempo que no veía las danzas tradicionales de mi país y me llegó la nostalgia con tu entrada. De niño, en la escuela, el folclore es parte de tu vida y se aprende apreciar la música y bailes en las celebraciones escolares. Los recuerdos llegan de inmediato y te deja pensando como se pasó el tiempo y en un país extranjero, se siente más. Disfruté de la lectura además adquirir conocimientos de esta materia. Gracias por compartirlos. Es un excelente artículo . Saludos.
20 mayo, 2019 en 2:15
Muchas gracias amigo, de cierto considero como una vez dijo el gran Seneca que mi pais es el mundo entero, pero veo con especial cariño toda la música hispana… Pronto escribire sobre Perú…
Un abrazo,
20 mayo, 2019 en 2:28
Estaré pendiente.
20 mayo, 2019 en 2:29
The web page is not available.. I do not know if this is a problem in my blog or your blog..
20 mayo, 2019 en 5:34
Must be a momentary problem in wordpress my dear, try again my sweet friend…
21 mayo, 2019 en 1:17
Yes I will of course..
21 mayo, 2019 en 3:20
Antonio, una entrada grandiosa, poco a poco iré escuchando cada video, me haces recordar tantas cosas! Momentos en América, la danza que nos une tanto. Gracias, amigo. Mi abrazo. Feliz semana.
20 mayo, 2019 en 10:22
Muchas gracias querida Julie, ojalá la danza sea el vehículo hacia la concordia universal..
Un abrazo guapa.
21 mayo, 2019 en 1:46
Gracias a ti, siempre.
21 mayo, 2019 en 10:20
💃❤💃❤💃
20 mayo, 2019 en 15:46
Grazie Luisa…
21 mayo, 2019 en 0:49
Grazie a te
21 mayo, 2019 en 16:03
Che meraviglioso post! La danza è un linguaggio universale dell’uomo così in ogni sua forma esprime l’arte esaltando
i sentimenti 😍
Shera 💃💃💃🕺🕺🕺
20 mayo, 2019 en 15:57
Molto grazie mia cara Auri…
The Beauty of Flowers (Красота цветов) from uladzemer on Vimeo.
21 mayo, 2019 en 0:59
22 mayo, 2019 en 18:57
21 mayo, 2019 en 16:38
25 mayo, 2019 en 14:01
26 mayo, 2019 en 0:00
27 mayo, 2019 en 16:48
27 mayo, 2019 en 16:51
Hermosa poesia! Gracias!
23 mayo, 2019 en 3:06
Gracias a ti Jenni por tu amable simpatía guapa..
Flowers blooming 2 from Majo Chudý on Vimeo.
24 mayo, 2019 en 0:37
😊
25 mayo, 2019 en 4:58
23 mayo, 2019 en 9:32
sehr schön
23 mayo, 2019 en 12:40
Vielen Dank
23 mayo, 2019 en 22:54
23 mayo, 2019 en 14:54
24 mayo, 2019 en 5:15
24 mayo, 2019 en 22:16
27 mayo, 2019 en 1:36
27 mayo, 2019 en 3:48
¡Qué sería de mi vida sin poder bailar!
en tu post hay bellas danzas que nos demuestras la belleza de los bailes de todo el mundo, yo me atrevería a bailar muchas de ellas sin pretensiones, claro, pero la que domino desde muy pequeña es esa bella sardana «la santa espina»
Saludos, Super!!!
24 mayo, 2019 en 10:53
Pero la mas bella danza está en tu gracia y forma de ser Julia,,
25 mayo, 2019 en 1:00
Yes, dance is the rhythm of the life!
https://getlink.pro/v/0WyHDUyfxgw
24 mayo, 2019 en 20:45
Dance is like life, moovement looking for something…
Thanks so much Ianus.
25 mayo, 2019 en 0:52
You’re welcome 🙂
25 mayo, 2019 en 1:09
La danza! Una de las cosas que me da felicidad!
29 mayo, 2019 en 16:50
Es como gracil escape al universo del movimiento, es poesía del cuerpo y la liberación del espíritu, poema en movimiento y luz de las ideas benditas de Terpsícore, un beso Carol.
30 mayo, 2019 en 1:32
Abrazo amigo!
30 mayo, 2019 en 9:02
Beautiful poetry, and video Antonio .. Amazing this post has translated.. 🙂 ❤
31 mayo, 2019 en 23:50
Thankyou very much dear, now a complement from an artist who was born in 1931 in my town.
I´m glad to see you here again..
3 junio, 2019 en 21:18
Many thanks my friend, and Loved the beautiful Singer, ❤
5 junio, 2019 en 16:30
❤ ❤ ❤
7 junio, 2019 en 3:22
🙂
8 junio, 2019 en 14:10
3 junio, 2019 en 16:22
Ma chère Eúlesia, la plus belle fleur du jardin de mes rêves, tu ne sais pas combien tu m’as manqué, belle princesse …

Quelle joie de te revoir règne …
3 junio, 2019 en 17:59
😍😍
3 junio, 2019 en 19:23
Belíssimo!
6 junio, 2019 en 2:55
Obrigado amiga…
7 junio, 2019 en 3:20
Prazer é meu! 🙏🏼
7 junio, 2019 en 13:01
Preciosas tus palabras, preciosa danza⚘
9 junio, 2019 en 12:14