El salto de Abbás Ibn Firnás
El salto de Abbas Ibn Firnas
Abul-Qāsim Abbās ibn Firnās Ronda, Málaga, 810 – Córdoba, 887), precursor de la aeronáutica,
fue un protohumanista, científico y químico andalusí nacido en una familia de origen bereber.
Vivió en la época del Emirato Omeya en al-Ándalus. Su nombre sería latinizado posteriormente
como Armén Firmán. Un cráter de la Luna y un puente en Córdoba (España) llevan su nombre.
Los hermanos Wright no fueron los primeros en pensar en la construcción de una máquina
capaz de volar. Muchos antes que ellos habían diseñado aparatos teóricamente capaces
de mantenerse en el aire de forma estable. A menudo se trataba de artefactos diseñados
a partir de la observación del vuelo de las aves.
El precedente más famoso está en los diseños de Leonardo da Vinci, aún cuando en realidad
el ornitóptero de Leonardo no pasa de ser un diseño teórico sin que conste que se hubiera
llevado a construir ningún modelo real y mucho menos de levantar el vuelo. Lo cierto es
que desde mucho tiempo antes de Leonardo, se habían considerado y realizado intentos para
construir máquinas voladoras. Desde la descripción de Icaro y Dédalo que hace la mitología griega,
han sido muchos los visionarios que han construido artefactos con los que se creían capaces de
levantar el vuelo como si fueran pájaros, aún cuando en la mayoría de los casos, descubrían de
forma brusca que la puesta en práctica de sus teorías no se ajustaba a su idea.
Nos trasladamos a Córdoba, hace mucho tiempo, concretamente en el siglo IX.
Philip Hitti afirma rotundamente, en su obra Historia de los Árabes, que Ibn Firnas
fue el primer ser humano, conocido, en desarrollar un intento científico de vuelo.
¿Qué se sabe de este curioso personaje?
Hoy, en el mundo árabe, Ibn Firnas es considerado un héroe. En algunos países,
como Libia, se han emitido sellos de correo recordando su gesta, incluso un cráter lunar
lleva su nombre. Uno de los aeropuertos de Bagdad, famoso en los últimos tiempos como
zona de combate, lleva su nombre.
Abbas Ibn Firnas, nacido en algún lugar cercano a Ronda, en Al-Andalus, en una fecha
desconocida, falleció, y esto sí se conoce, en el año 887. En su época era muy conocido,
en tierras musulmanas, por sus experimentos químicos y sus audaces ideas técnicas aplicadas
a grandes obras de ingeniería. También fue un reputado poeta, experto en el uso de cristales
para fabricar lentes, astrónomo, físico y mecánico de primera. Diseñó y construyó un reloj
de agua muy original, llamado Al-Maqata.
En el 852, un “loco” llamado Armen Firman, intentó volar lanzándose con una gran capa desde
una torre en Córdoba… ¡pero no se mató! Aquella temeraria aventura, posiblemente observada
por Ibn Firnas, parece que sirvió de semilla para su idea construir una máquina capaz de volar.
Así, tras muchos años de pruebas y cálculos, observando el vuelo de las aves y pensando en
profundidad en cómo llevar a cabo su ilusión de volar, llegado el año 875, termina de construir
su propio planeador. Esta vez no era una simple capa, ni un “paracaídas”, no, su máquina era
un planeador con alguna capacidad de control, algo así como un ala delta primitiva revestida
de plumas y seda. Ibn Firnas, saltó de la mezquita de Córdoba y… ¡planeó! No hay datos de la
distancia que pudo recorrer, pero sí se sabe que, durante el aterrizaje, se lastimó la espalda,
lesión que arrastró el resto de su vida.



Dieciocho de agosto de 2015
Septuagesimo noveno aniversario del asesinato de
Federico Garcia Lorca
La gloria y el honor de España yace en las cunetas.
Como Lorca y tantas otras victimas de facciosos y golpistas
bendecidos por los lacayos de un dios sanguinario,
sin tumba, mas durmiendo sobre un mar de corazones
y como almohada las almas de mil poetas.
18 agosto, 2015 en 12:50
18 agosto, 2015 en 13:09
18 agosto, 2015 en 13:15
Reblogueó esto en O Retiro do Sossego.
18 agosto, 2015 en 15:34
Tan excepcional como poco conocido el hecho de Abbas Ibn Firnas, el primer hombre en volar.
18 agosto, 2015 en 21:10
Thank you for all of these connections to flying.. Wishing you a wonderful week.. I enjoyed. Sue x
18 agosto, 2015 en 22:53
19 agosto, 2015 en 2:35
Thank you..<3
19 agosto, 2015 en 16:09
25 agosto, 2015 en 5:04
Me ha gustado mucho, ya que yo dentro de unos años querría ser ingeniero aeronáutico. Un saludo. https://laslineasnoescritas.wordpress.com/acerca-de/
19 agosto, 2015 en 4:29
19 agosto, 2015 en 4:56
1 septiembre, 2015 en 19:35
19 agosto, 2015 en 4:59
26 agosto, 2015 en 0:26
20 agosto, 2015 en 0:45
20 agosto, 2015 en 4:08
20 agosto, 2015 en 13:18
20 agosto, 2015 en 13:20
20 agosto, 2015 en 13:24
20 agosto, 2015 en 20:24
26 agosto, 2015 en 0:43
20 agosto, 2015 en 20:30
Molto interessante! Ma Lorca è bellissimo!
Sherazade 🌷🍀🌹
20 agosto, 2015 en 23:45
Graze bella amica.

21 agosto, 2015 en 22:52
21 agosto, 2015 en 23:33
24 agosto, 2015 en 13:09
26 agosto, 2015 en 0:48
21 agosto, 2015 en 0:02
22 agosto, 2015 en 2:10
25 agosto, 2015 en 3:53
Buna dimineata » Superduque777″ !
Multumesc pentru vizitele constante ce le faci virtual pe blogul meu ! 🙂
Ai un blog pe care-l vizitez cu drag , plin fiind de informatii utile,
videoclipuri interesante, imagini superbe si comentarii pertinente ! 🙂
Un sfarsit de saptamana cat mai placut din inima-ti doresc ! 🙂
Cu stima si respect,
Aliosa.
22 agosto, 2015 en 7:13
PS ! 🙂
Google Translate :
Buenos días «Superduque777»!
Gracias por lo que haces visitas prácticamente constantes a mi blog! 🙂
¿Tiene un blog en el que él cariñosamente visitar, lleno de información útil,
Interesante vídeo, comentarios excelentes y relevantes! 🙂
Un fin de semana agradable en el corazón que quieras! 🙂
Con estima y respeto,
Aliosa.
22 agosto, 2015 en 7:18
BUON SABATO 🙂
22 agosto, 2015 en 8:27
25 agosto, 2015 en 3:55
Astonishing links,great work my friend!Thanks for sharing with us 🙂
22 agosto, 2015 en 19:57
24 agosto, 2015 en 18:23
25 agosto, 2015 en 4:04
Pingback: Vicesecretaria del PP confirma que España es una dictadura | Buhita blanca
O prazer de voar que nem um pássaro, qual maravilhoso símbolo de liberdade – a sua interessante história, um percurso sinuoso, árduo, até à conquista dos céus.
Muito obrigada pela compilação criativa de informação que nos traz.
Beijinhos. 🙂
25 agosto, 2015 en 1:06
25 agosto, 2015 en 4:00
25 agosto, 2015 en 5:09
25 agosto, 2015 en 23:40
Tks for ur visit .
Have a nice we!
Sheraz
28 agosto, 2015 en 23:31
28 agosto, 2015 en 23:59
¿Y los curas?
27 julio, 2016 en 10:38