Mi patria es todo el mundo.

Esos hipócritas

¿ESOS VIEJOS simbolos

La culpa evidentemente es de los gobernantes que han pasado por Moncloa
y que han situado la laicidad como cuestión menor, o no tan menor pero
incómoda políticamente para resolverla.
La cuestión de fondo es si debemos respetar las creencias de todos (ni
mayoría ni minorías) y convertir el espacio de todas las personas que
conviven socialmente en espacios de todos (laicos). Después de siglos
viviendo con naturalidad la presidencia de símbolos religiosos en la
vida civil, aún hay quienes creen que esto es el estado natural de las
cosas. Por ello cuando, tarde, el gobierno dice de prohibir los símbolos
religiosos en los espacios de todos y todas, se llevan las manos a la
cabeza y amenazan con crear un problema donde no lo hay. Estas personas
aún no se han enterado que el ámbito religioso es de índole privada y
que se manifiesta colectivamente entre aquellas personas que comparten
un mismo credo. Pero que no puede superar este espacio por respeto a las
otras creencias.


Evidentemente que un crucifijo, o una estrella, o media luna o una hoz o
un martillo o tantos otros símbolos de creencias encontradas, presida
la vida civil choca de frente en una sociedad que asume que las creencias
de cada uno son tan respetables como las de los demás. Posiblemente este
esquema de tolerancia es el que quema a más de una persona que cree estar
en posesión de la “única verdad” y por lo tanto miran de reojo al resto
de los mortales que no la comparten con cierta “compasión”, en el mejor
de los casos, o con rencor en el peor.
La vocación totalizadora de las religiones integristas nos lleva a la
confrontación entre seres humanos, que por serlo estamos mucho más allá
de las ideologías y las creencias. Antes que la fe está la persona, el
prójimo que no debe ser quemado en la hoguera simplemente por no compartir
el credo. Muchos siglos de intransigencia y de terror deben ser redimidos
enviando al mundo de las religiones a las esferas privadas y de culto
propios. Las manifestaciones ciudadanas públicas siempre deben ayudar a
la unión de aquellos que construimos día a día una sociedad más fraterna
y solidaria. Que solo los símbolos que representan aquello que nos une a
todas las personas (laicos) siempre estén presentes entre nosotros.


La enseñanza religiosa en las instituciones educativas es una fuente constante
de discriminación de aquellos que deciden libremente no recibirla. Por ello
debemos volver a insistir en que dentro del curriculum ordinario, el común, el
laico, no aparezca la enseñanza religiosa como elemento diferenciador. El
crucifijo en la pared es poca cosa comparada con la diaria segregación de
aquellos niños y niñas que deben de salir de su grupo de iguales, porque no
comparten con ellos un credo religioso. Escandaliza la imagen de la estrella
de David en la solapa de los vestidos de las niñas y niños judíos en la
Alemania nazi, mientras que asumimos como normal que se le indique la puerta
de la calle a los niños y niñas que no dan religión a diario en nuestras
escuelas. Basta de deseducar a niños y a niñas en la segregación, en la
exclusión por sexos, por razas, por religiones o creencias.
La enseñanza religiosa en las instituciones educativas es una fuente
constante de discriminación de aquellos que deciden libremente no recibirla.

NO A LA DISCRIMINACION RELIGIOSA

Contador

Firmar

¡Contra TTIP y CETA!

 

13 comentarios

  1. 18 abril, 2015 en 22:16

  2. Vuelve a Españistán el Nacional-Catolicismo.
    Aunque existen convergencias evidentes, no puede definirse el nacional-catolicismo como una forma de fascismo. En realidad, el fascismo es el paradigma de la modernidad occidental, mientras el nacional-catolicismo representa la persistencia de elementos arcaicos en la modernidad, que nos remite a estructuras mentales propias del Antiguo Régimen.

    La supervivencia de este tipo de estructuras se da en otros lugares de Europa, tales como Alemania, Austria o Polonia. En España este pensamiento reaccionario está presente de forma amenazadora, de modo que la derecha democrática se ve arrastrada en muchas ocasiones hacia él. Existen muchas manifestaciones que ponen en evidencia la pervivencia soterrada de elementos reaccionarios bajo el discurso oficial del Partido Popular, un partido político integrado en los valores de la democracia y de la modernidad. Sin embargo, no puede obviarse el hecho de que altos dirigentes del Partido Popular están afiliados a sectas conocidas por su extremismo, tales como los Legionarios de Cristo.

    Tras la transición a la democracia, la pervivencia del nacional-catolicismo se vio seriamente amenazada. Surgieron entonces partidos que pretendían la reinstauración del régimen franquista. La incapacidad de los cuadros nacional-católicos de realizar la mutación ideológica apropiada dio paso a que su espacio político quedase vacante.

    19 abril, 2015 en 1:09

  3. descripción

    En España, durante el franquismo, la Iglesia jugó un papel relevante en la consolidación del régimen. Hoy su protagonismo no ha disminuido y su poder se mantiene intacto a pesar que la Constitución de 1978 en su artículo 16.3 señala el carácter aconfesional del Estado. Durante la transición, la Iglesia católica no estuvo dispuesta a perder ninguno de los privilegios ganados durante 40 años de dictadura. Para sus miembros fue mejor reconocer el carácter aconfesional que pasar a una fórmula de Estado laico. Fue una solución de compromiso de los constituyentes que dejaba claro el papel de la Iglesia y los límites de la reforma política. No se ponía en cuestión su función garante de la moralidad de los españoles. Lo que Franco ató, siguió atado. Así, la Iglesia católica podría seguir gozando de un trato de favor a la vez que se marginaban otras confesiones. La enseñanza de la religión en los colegios públicos se dejó en manos del clero. Así, el Estado paga la educación católica de los colegios privados concertados, cuya cifra de alumnos supera el millón. La ley franquista de 1970 que lo avala no ha sido derogada. Igualmente, el episcopado confecciona sus programas de estudio y contrata a sus profesores pagados por el Estado.

    En otro orden de cosas, los hospitales públicos mantienen en su plantilla sacerdotes y las universidades cuentan con una capilla. Ni que decir que no hay ni mezquitas ni sinagogas, ni templos budistas. Los rituales políticos utilizados por el poder civil para asumir los cargos de representación popular están sometidos a ceremonias donde el crucifijo preside las ceremonias. No menos importante es su presencia en los medios de comunicación social públicos. Televisión Española transmite todos los domingos una misa, amén de un programa llamado Pueblo de Dios. Tampoco debemos pasar por alto que la mayoría de los días festivos forman parte del credo católico. Semana santa, la inmaculada, los reyes magos, la Almudena, etcétera. Asimismo, el episcopado posee una radio de ámbito estatal, la cadena COPE, utilizada como medio para arremeter contra el poder político y dar rienda suelta a sus campañas contra el aborto, los homosexuales, el uso del preservativo y la asignatura educación para la ciudadanía donde se apoya una visión progresista de las relaciones sexuales, de la inmigración, de la tolerancia religiosa o de los matrimonios gays. En este caso han llamado directamente a la objeción de conciencia. Un sin sentido.

    No menos importante es su poder económico. Y no me refiero al patrimonio cultural atesorado en los monumentos de interés nacional, hago mención a los terrenos urbanos y rurales, los edificios, las casas, mansiones y el conjunto de propiedades cuyo origen es la donación testamentaria. Sin menospreciar las empresas subsidiaras y sus inversiones en la bolsa. El uso de su capital para fines especulativos ha quedado al descubierto con los escándalos de Afinsa, entre otros. Sus turbios negocios han salido a la luz cuando los imputados han debido declarar quiénes eran sus principales inversores.

    La Iglesia desde 1993 controla 40 por ciento de las universidades privadas. Jesuitas, dominicos, escolapios, Opus Dei, legionarios de Cristo o franciscanos gozan de los fondos públicos para sus proyectos. Mientras tanto la enseñanza aconfesional y pública sufre los envites del clero cuando se trata de subvenciones.

    Su poder es tan grande que ningún gobierno del PSOE, hasta la fecha, quiere tomar el toro por los cuernos. Incluso algunos destacados militantes como el ex ministro de Justicia y creador de jueces para la democracia Alberto Belloch, hoy alcalde de Zaragoza, ha considerado ejemplar dedicar una calle al fundador del Opus Dei, Escrivá de Balaguer, amén de obligar a los concejales del consistorio a participar del rosario y las misas cantadas en honor a la patrona de la ciudad en la catedral el día 12 de octubre. Sus actos no son sino otra manera de poner en cuestión el carácter aconfesional del Estado. Pero sin ir más lejos, la próxima visita del papa Benedicto XVI a España será sufragada en 50 por ciento por Hacienda. Desde la seguridad, el transporte, una parte de la publicidad, la estancia y el conjunto de la parafernalia, tanto como ser considerada una visita de Estado. Son muchos millones de euros los que se invertirán en apoyar a la Iglesia católica. En contrapartida, sus máximos responsables deciden bajar los decibelios en la crítica a la nueva ley de aborto.

    Si hacemos memoria, los orígenes de su actual poder están ligados al golpe de Estado contra la Segunda República, en 1936. Para los alzados, el gobierno del Frente Popular fue una suma de políticos masones, judíos y comunistas interesados en destruir la unidad de España, era necesario combatirlos y la iglesia se convirtió en la mano derecha de Franco. Éste gobernó con la Iglesia y la Iglesia gobernó para el régimen. La guerra civil se consideró parte de una cruzada, y su objetivo consistió en aniquilar al enemigo. Ellos avalaron los fusilamientos de miles de republicanos, socialistas, anarquistas y comunistas. La Iglesia aupó a Franco a la categoría de caudillo por la gracia de Dios y desde esa atalaya lució una aureola cercana a la santidad. Un enviado del Señor cuya tarea consistía en blandir su espada contra los comunistas, representantes del demonio en la tierra. Su triunfo se consideró por la Iglesia católica la primera derrota del comunismo internacional y el renacer de España como la reserva espiritual de Occidente. Era un enviado y no podía renunciar a su tarea, los obispos se encargaron de recordárselo siempre. Él hubiese preferido llevar una vida sencilla y en familia. Pero los hechos lo situaron en el papel de salvador de la patria. Se transformó en un martillo de herejes bajo la mano férrea de una Iglesia católica, apostólica y romana que hasta hoy no ha perdido ningún ápice de su poder real. La España actual sigue teniendo miedo a realizar una reforma que relegue a la Iglesia católica a su única función, ser un refugio para sus creyentes a título de fe y al margen de la esfera de lo público.

    19 abril, 2015 en 2:06

  4. Pues el poder de la iglesia en mexico tambien es muy fuerte, controla mucho terreno en la cupula poderosa, ya sea empresarios, narcos, etc, la realidad es que la iglesia utiliza el nombre de Dios solo para cuidar sus intereses, se hace valer del fanatismo religioso, o la buena voluntad de los hombres por creer en algo, e impone un idealismo a modo, o sea tendencioso para que la cupula de poder que la proteje siga controlando el pais y por ende, esta bola de clerigos, desde obispos para abajo, siga gozando de privilegios.

    19 abril, 2015 en 4:01


  5. ¿..y donde estaba su dios cuando esos tipejos abusaban de los niños?

    19 abril, 2015 en 5:09

  6. 19 abril, 2015 en 9:17

  7. ❤ 🌹⭐️💜

    20 abril, 2015 en 16:41

  8. después de estudio de la Biblia para no morir ignorante, estoy darwinista-cartesiana y respeto la libertad de pensar de todos mis compañeros, no me impongo mis ideas y espero lo mismo de los demás… 🙂

    20 abril, 2015 en 17:13

    • Entre imponer y exponer hay solo la segunda opción da a escoger.
      salud.

      20 abril, 2015 en 21:36

  9. descripción

    La enseñanza, fundamentalmente, imprescindiblemente, ha de ser laica, el laicismo no es ninguna ideología determinada, ni contraria a ninguna religión. El laicismo proclama exclusivamente la independencia con respecto a las distintas religiones, primer paso incuestionable de la necesaria separación entre el Estado y las distintas iglesias. Nuestra Constitución dice ser aconfesional, lo que implica laicismo.

    El Estado aconfesional se distingue del confesional en que no se reconoce una religión oficial, y el estado laico, es aquel que es independiente de cualquier organización o confesión religiosa, y, consecuentemente, las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada, ni las creencias religiosas influyen sobre la política, sus leyes son ajenas a las leyes civiles. Dice la Constitución: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
    El laicismo, en suma, nada tiene que ver con el anticlericalismo como se nos quiere hacer entender por parte de algunos, ni con el ateísmo, pues éste también es un concepto filosófico que es también proselitista, incompatible con el respeto a la libertad de conciencia de los alumnos; además las religiones son dogmáticas, en clara oposición con el principio básico de enseñar al alumno a razonar, a argüir, a pensar por sí mismo, y los dogmas de fe hay que aceptarlo sin comprenderlos, “porque yo te lo digo”; al tiempo conculca otro principio educativo, ya que la escuela ha de ser integradora, y las distintas religiones hacen niños diferentes.

    La Escuela, en suma, ha der neutra filosófica, política y religiosamente, independientemente de la concepción que tiene cada docente, y de la misma manera los padres también deben respetar esta imperiosa neutralidad, pues son depositarios de la libertad de conciencia de sus hijos hasta tanto puedan llegar a su uso de razón, pues no son poseedores de ella…, no dueños de ella…y por tanto exquisitamente respetuosos con la futura libertad de conciencia de sus hijos…

    Así fueron modélicamente los Maestros republicanos, nunca enseñaban como nos quisieron hacer ver los franquistas, aún hoy quien así lo proclama, que decían que practicaban el ateísmo en la escuela…, y que por ello sacrificaron a muchos de ellos tan bárbaramente…, cuando, como en el caso de nuestro tío Severiano Núñez, en Jaraíz de la Vera, otros ejemplos de estos insignes Maestros los vemos en el libro exitoso de María Antonia Iglesias, en el que colaboré: Maestros republicanos. Los otros santos. Los otros mártires, eran profundamente católicos, mi padre recibió del Juez entre sus pertenencias un rosario, pero que eran exquisita y ejemplarmente neutros… Comprendieron mejor que muchos hoy, pasado más de tres cuarto de siglo, el verdadero sentido del inexcusable laicismo, de la auténtica e indispensable separación entre la Iglesia y el Estado…

    De ahí la incongruencia de que la titularidad de los centros educativos pueda estar en manos de las órdenes religiosas, sobre todo cuando estos centros son concertados, pues se quiebra este principio de laicidad que deben ser todos los colegios educativos, que en la enseñanza obligatoria deben ser totalmente gratuitos y abiertos a todos los alumnos con independencia de su religión, raza, sexo o cualquier otra condición. Y más aún cuando esa titularidad es de organizaciones sectarias, integristas, que, incluso, predican la extemporánea separación de sexos, como el Opus Dei o los Legionarios de Cristo… La República eliminó la enseñanza privada, El País número uno del mundo en educación, Finlandia, es 100% pública.

    Las religiones, en suma, deben instruirse en sus propias dependencias para aquellos que voluntariamente acepten su enseñanza.

    21 abril, 2015 en 3:41

  10. 21 abril, 2015 en 22:12

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.