LAS MISERIAS DEL IMPERIO
Más de un millón de niños sin hogar en EE.UU.

En un extenso artículo que aborda la situación de miles de personas que en ciudades de ese país viven sin hogar, la publicación señala que a medida que la economía se derrumba, la pobreza en los Estados Unidos aumenta y también la falta de vivienda. Además de los miles de ciudadanos que viven en túneles, también hay miles que lo hacen en ciudades de carpas y en sus vehículos, en momentos en que el gobierno asegura que la crisis recesiva terminó y el país está mejorando, plantea.
El articulista asegura que la policía de la ciudad de Kansas City descubrió recientemente una red de túneles en esa urbe que servían de residencia a personas sin hogar. Por debajo de las calles de Kansas City, hay profundos túneles subterráneos donde un grupo de vagabundos sin techo viven en campamentos y mas dramático aún, precisa el texto, estas familias sin hogar criaban allí a sus hijos menores antes de ser desalojadas por las autoridades.
Por desgracia, subraya, este tipo de cosas sucede en todo el país, por ejemplo en Las Vegas, Nevada, donde se estima que más de mil personas tienen por hogar la enorme red de túneles bajo la ciudad, un laberinto siniestro habitado por arañas venenosas. Lamentablemente, subraya, para un número creciente deestadounidenses una “vida normal” ya no es una opción. Cualquiera de ellos tienen que ir a los refugios para desamparados o tiene que tratar de ganarse la vida porsí mismos de cualquier manera posible. El artículo aborda también la situación en la ciudad de Nueva York donde existe un mundo subterráneo e independiente de la populosa urbe. Agrega la publicación que la pobreza en la ciudad de los rascacielos creció en los últimos años a un ritmo alarmante y el número de personas que habitan en refugios para desamparados creció un 19 por ciento con respecto al año anterior.
El artículo de Global Research sostiene que “tal vez lo más triste de todo esto es la enorme cantidad de niños que sufren noche tras noche” y señala que por primera vez, más de un millón de niños de las escuelas públicas en Estados Unidos no tienen hogar. Ese número ha aumentado en un 57 por ciento desde el año escolar 2006-2007. Otra parte del escrito aborda el número de gente pobre que termina en la cárcel y precisa que el país acumula ahora aproximadamente el 25 por ciento de la población carcelaria mundial en su totalidad a pesar de que solo tiene un cinco por ciento de la población mundial total.
una ironía que sean los que quieren salvar al mundo… matando a otros inocentes… un país que se derrumba.. saludos
2 septiembre, 2013 en 3:00
Así es mientras el gobierno se lo gasta en armas para destrozar e invadir paises…
Gracias guapa.
2 septiembre, 2013 en 3:12
2 septiembre, 2013 en 3:08
That is so sad. 😦
2 septiembre, 2013 en 3:09
It´s the same old story of empires…
2 septiembre, 2013 en 15:19
Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: «Ven». Miré, y vi un caballo negro. El que lo montaba tenía una balanza en la mano.
Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: «Dos libras de trigo por un denario y seis libras de cebada por un denario, pero no dañes el aceite ni el vino»
Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente que decía: «Ven». Miré, y vi un caballo pálido. El que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía: y les fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra. Apocalipsis 6:62,72
2 septiembre, 2013 en 3:41
Es una situación muy triste pero es de esperar que dada la situación de crisis que está viviendo el capitalismo Estados Unidos esté sufriendo de pleno sus consecuencias. Un saludo!
2 septiembre, 2013 en 9:58
Todavía hay gente que no se cree lo de la reducción de la población mundial…
2 septiembre, 2013 en 13:34
Es absolutamente cierto, amigo. De siempre hemos sabido que Estados Unidos es la gran fábrica de inequidad. Si bien el sistema fue creado (supuestamente), para que cualquiera pueda convertirse de Don Nadie en multimillonario, ellos se cuidan bien de no decir que el sistema funciona también en sentido inverso y produce millones de miserables, que muy en su idoesincracia, viven pensando: «¡Que alguien haga algo!
3 septiembre, 2013 en 2:56
Estas notas son escondidas,no conviene mostrar que el primer mundo esta en crisis.Los monopolios de medios ocultan la decadencia del sistema que añoran, el de la «exclusión».Por lo menos es lo que en Latino américa pasa con los medios empresariales.
Gracias !
3 septiembre, 2013 en 6:53
Reblogueó esto en El Día a Diario.
23 septiembre, 2013 en 9:41
Gracias Manel.
23 septiembre, 2013 en 15:01