Medios de confusión masiva
ASPAÑISTAN
LA BANCA ES LA PROPIETARIA DE LOS GRUPOS MEDIÁTICOS
PRISA
Ya son accionistas importantes Daiwa Securities, BH Stores IV BV, BNP Paribas,
Bank of America, Asset Value Investors, Marlin Equities, Berggruen Acquistions
Holding LTD, Deutsche Bank. Entre todos suman alrededor del 25% del capital
actual. Además, Caixabank, Banco Santander y HSBC tendrán un 20% del capital
en 2014 tras canjear deuda por acciones. Pese a el, la deuda de Prisa se sitúa
alrededor de 3.000 millones y la empresa ha invitado a las siguientes entidades
financieras a canjear deuda e incorporarse al capital de la empresa o aumentar
su participación actual: BBVA, Banco Sabadell, Banesto, Bankia, Bankinter,
Banca March, Kutxabank, Banco Caixa Geral, Banco Cooperativo Español, Ibercaja,
Banco Pastor, Banco Popular, ICO, Liberbank, Banco Grupo Cajatres, NCG Banco,
Bankia, Banco Espíritu Santo, Caixa Banco de Investimento, , Vitybank, Crédit
Agricole, Societé General, The Royal Bank of Scotland, Commerzbank, Fortis,
Cooperative Centrae Raiffeisen-Boerenleenkbank, Alie Street Investments, Banca
Monte dei Paschi di Siena, Banco BP, Bank of America, Banco Itaú, Bank Audi
Saradar, Natixis.
GRUPO PLANETA

El accionista de referencia es José Manuel Lara, que a su vez es vicepresidente
del Banco Sabadell. El consejo de Antena3 incluye a Marco Drago, consejero del
fondo DeA Capital (el fondo vinculado a De Agostin, accionista de referencia de
A3) y Pedro Ramón Cajal (consejero del Banco Renta4).
VOCENTO
El Consejo de Administración incluye a Fernando Azaola Arteche (BBVA), Rodrigo
Echenique (Banco Santander) y Jaime Castellanos (Lazard).
GRUPO GODÓ
El dueño del grupo, Javier Godó, es a su vez vicepresidente de la Caixa y consejero
de Caixabank. En 2011, la entidad financiera concedió 7,5 millones de euros en créditos
al grupo. El reducido Consejo de Administración del Grupo Godó incluye a Luis Conde
(consejero de CatalunyaCaixa y vinculado a Lazard).
ZETA
Principal acreedor: Caixabank, que supervisa la reestructuración a través de Juan Llopart,
uno de sus consultores de confianza y hombre fuerte del consejo de Zeta.
TELE 5 /MEDIASET
La primera televisión española está bajo control del magnate italiano Silvio Berlusconi.
El Consejo de Administración incluye a Borja Prado (máximo responsable de Endesa y
consejero de Mediobanca, entre cuyos accionistas está el Banco Santander) y Helena
Revoredo (Banco Popular).
El caso del grupo Prisa, editor de El País y dueño de la Cadena SER, es paradigmático. Su
deuda llegó a alcanzar los 5.000 millones y acaba de reducirla a 3.000. Pero por el camino
se han incorporado al capital el conglomerado de Wall Street, agrupado en el vehículo
Liberty, y ahora, el Banco Santander, Caixabank y el HSBC. Y como la deuda seguirá siendo
demasiado abultada, la empresa ha abierto su capital a otros veinte bancos.
En los consejos de casi todos los grandes medios se sientan directamente consejeros del
sector financiero. Y la simbiosis va en doble dirección: los editores de La Vanguardia y
La Razón son a su vez vicepresidentes de CaixaBank y el Banco Sabadell, respectivamente.
El Cuarto Poder ya no debe lidiar más con la presión del sector financiero: ya es
directamente el sector financiero.
El extra de Julio/Agosto de la revista ‘Mongolia’ aparece con un detallado informe que
incide en lo presentes que están las entidades financieras en la propiedad de los medios
de comunicación: Prisa, Unidad Editorial, Planeta, Vocento, Grupo Godó…todos los grandes
conglomerados mediáticos tienen a la banca entre sus principales accionistas. Por su
interés, reproducimos un extracto de dicho estudio:
A los medios y a los periodistas les gusta verse a sí mismos como el Cuarto Poder.
Una imagen poderosa que les convierte, además en pilar básico de la democracia. Y,
a lo mejor, siguen siéndolo. Pero es más dudoso que el poder resida en su interior:
la crisis ha acelerado la “financiarización de las empresas periodísticas”, un fenómeno
muy visible en España.
El sector financiero ha tenido siempre una gran influencia sobre los medios por una doble
vía: mediante la contratación de publicidad -los bancos suelen encontrarse entre los
principales anunciantes- y la concesión de créditos. Pero el reciente boom disparó la
deuda de las grandes empresas de comunicación españolas y, ahora, como no pueden afrontarla,
la banca se incorpora directamente a su capital.
La prensa española está toda subvencionada por lo cual siempre sirve al gobierno de turno.
En cuanto a las directrices las fija la banca alemana quienes son quienes tienen el poder
en Europa; si ellos fueron los desencadenantes de dos guerras mundiales por medio de las
armas, no nos equivoquemos, estamos ahora ante una tercera pero por medio del dinero.
Alemania tiene un odio genético a todos porque no nos olvidemos que hace muy poco tiempo
que terminaron de pagar la deuda que tenían contraída por perder esas dos guerras!
Tiene que haber movimientos espontáneos y revoluciones espontáneas, y todo al fin de cuentas
se logra con aunar fuerzas para quitarse de encima a tanto charlatán de feria.
Los periodistas no tienen la talla que se necesita para poder luchar contra tanto poder acumulado.
Por eso, Rajoy ganó las elecciones; por eso, este pueblo, a pesar de las excepciones,
sigue aceptando las “recetas” del FMI; por eso, ese pueblo sigue dominado con “pan y
circo” pero sin pan…
Por eso, los gobiernos progresistas de América latina son “dictaduras”; por eso, este
pueblo acepta guerras y muertes en contra de países que nunca nada les ha hecho…
Pobres españoles, pobres europeos.
Sin embargo, queda la esperanza de que algún día “despierte” y las masas tomen el poder
para el beneficio general de los pueblos…
Yo no creo en el nacimiento de la vida por “generación expontanea biológica” y mucho
menos en el nacimiento revoluciones sociales “expontaneas”… no señor…la madre es la
situación socio económica ideal y el padre es conocimiento e iniciativa, con valor.
Sin ello, no “nacen los cambios”. El reto de estos pueblos es deshacerse de su principal
tutor mental: los medios de comunicación privados.

14 junio, 2013 en 0:24
19 junio, 2019 en 15:53
Muy buena reflexión, actualmente en España los medios de comunicación dan una información muy sesgada y bastante subjetiva lo cual constituye un gran problema puesto que el impacto sobre la sociedad es enorme. No hay que tomarse al pie de la letra todo lo que nos cuentan. Un saludo.
14 junio, 2013 en 1:40
Muchas veces es peor la inducción que la desinformación, con noticias sesgadas y consejos interesados nos hacen, no solo actuar, sino acabar creyendo lo que ellos quieren…
14 junio, 2013 en 7:59
Excelente artículo superduque.
14 junio, 2013 en 1:52
Excelente tema (esto lo digo por lo que me toca, como ‘plumilla’).
Hay un viejo debate, desde que la prensa en prensa (y entiéndase que el término engloba a los medios nacidos con posterioridad, como la radio, la televisión e Internet), que no acaba de solucionarse: ¿es necesario el apoyo financiero? ¿se puede vivir de lo que se vende? ¿hasta dónde es legítimo involucrar a las marcas, vía publicidad?
Podríamos estar hablando horas y horas, pero haces bien en indicar al que no lo sabe quiénes están detrás, no sólo de las aberraciones que se publican de vez en cuando, sino de las pequeñas cosas que nos meten «con calzador».
Un abrazo.
14 junio, 2013 en 14:37
Nunca la letra a los grandes dió para vivir decentemente, estos que llaman periodistas son solo eso, gente que periodicamente cuentan lo que le ordenan.
Haced que un mono repita algo y lo hará perfecto,
enseñad a un loro a decir un vocablo y no errará
su misión, pero no le deis un dictado a un «locutor/a» del mientediario.
Acabará mintiendose el mismo.
15 junio, 2013 en 7:56
Gracias por el artículo, muy bueno. Cada medio la la noticia que le interesa y cómo le interesa. Indignante.
15 junio, 2013 en 0:29
Gracias tod@s por vuestra amamabilidad y ánimos.
17 junio, 2013 en 10:31
The Media is controlled and controlling also.. very true… You are VERY AWAKE my friend and yes the collective thoughts of those who do WAKE up to this and other things which are manipulated around the world will help Shake up this world to ‘Shift’ itself into the next vibration of learning to live in Unity with one another.. Not just for the few whose greed has taken over …
Blessings sent your way..
Sue
Los medios de comunicación están controlados y el control también .. muy cierto … Eres muy despierta Mi amigo y sí los pensamientos colectivos de los que se despiertan a esta y otras cosas que son manipulados en todo el mundo ayudará Rompa este mundo ‘Shift’ a sí mismo en la siguiente vibración de aprender a vivir en unidad con uno al otro .. No sólo para los pocos cuya codicia se ha apoderado de …
Bendiciones enviados a su manera ..
demandar
17 junio, 2013 en 12:33
Por eso, los gobiernos progresistas de América latina son “dictaduras”.La derecha de esta región piensa igual.
19 junio, 2013 en 0:26
La verdadera democracia nunca ha existido.
19 junio, 2013 en 6:21
Mientras existan monopolios,corporaciones y políticos que dicen lo que grupos como clarín dictan.Es difícil. Pero cuando se toma conciencia de que ese mal esta y desde mas de 40 años dominando cerebros,repito, cuando se toma conciencia y se da lucha ,desde un gob y desde un sector grande de la sociedad.Se empieza algo nuevo
19 junio, 2013 en 7:32
El género humano nunca podrá ni se gobernará a si mismo, sin la gobernación divina se han probado todo tipo de gobierno y todos han fracasado, ni siquera en la grecia ateniense se contemplaba al esclavo ni al extranjero como ser con algún tipo de derechos.
19 junio, 2013 en 7:39
Es cierto lo que dices ,pero es injusto que haya ciudadanos que estén por encima de otros ciudadanos.Que una familia judicial sea eterna y en su eternidad siempre perjudique al pueblo y nunca toque intereses de los monopolios.Por eso la lucha esta.Y ya nunca serán vistos como antes,tanto los jueces eternos,tanto Clarín,perdieron la batalla de la credibilidad.Y ellos saben que una vez el pueblo saco a patadas a políticos que tenían la misma forma de accionar.Una patada,queda en la memoria,solo hace falta que se acuerden antes de que venga la segunda.
19 junio, 2013 en 8:14
Ne identifique mucho con tu artículo .La región del patio trasero era algo que siempre intereso poco ,pues sabían que desde un principio supieron dividirnos.Hoy por primera vez nos sentimos conscientes que nuestro mayor mal fue ir cada uno por su lado.Fue así que Inglaterra nos hizo pelear entre nosotros,algo que sin resolver por completo algunos temas,entendemos que solo con la unión,podemos salir adelante.Unión que rompe intereses que jamás imaginaron estar en juego. Tocarle el «culo» a la bestia significa perder el miedo,cuando un diario con 5 tapas podía terminar con un gobierno y ese diario lleva mas de 5 años con tapas ,titulares,editoriales y todo su aparato de cables,radios,tv,portales de internet y dema´s operadores con las peores conspiraciones mercenarias y no puede hacer lo que siempre hizo.Es que hay un cambio de mentalidad.Si todos sabemos que mienten es cuestion de luchar desde todos los frentes,eso es no entrar en sus provocaciones y demostrar sus contradicciones.Sabes cuando nos dimos cuenta.Un día antes de la muerte de Nestor Kirchner,solo podías leer,escuchar y mirar por la pantalla que ese politico era un tirano corrupto mercenario,pero cuando muere,la plaza se lleno de familias , de niños , jovenes de todo tipo de clase,todos lloraban ,llegaron las cámaras del grupo clarín y tenían que tapar sus iniciales o símbolos de la empresa por vergüenza,del llanto se paso a una fuerza ,energía donde sin organizarnos solo se pedía fuerza para seguir adelante. Clarin y los opositores que eran los que tenían alquilada las pantallas no apetecieron mas ,es por eso que la derecha ataca con el odio y nosotros le respondemos con amor,pero para llegar a eso teníamos que pasar por el 2001..Un abrazo
19 junio, 2013 en 9:21
Hello, i think that i saw you visited my blog thus i came to “return the favor”.I’m attempting to find things to enhance my site!I suppose its ok to use a few of your ideas!!
21 junio, 2013 en 2:40
Reblogueó esto en maripili.
15 julio, 2018 en 20:38
Reblogueó esto en pelipuntica.
17 julio, 2018 en 11:16
Reblogueó esto en .
19 mayo, 2022 en 23:16