Mi patria es todo el mundo.

La Luz

…y dijo dios: Hágase la luz, y la cobró

Endesa

Maxirobo en las facturas de Endesa

Los usuarios se quejan de que en un mes les han cobrado
casi lo mismo que en antes en dos. Sin embargo, no les han
actualizado los contadores. La empresa dice que estudiará
todos los casos ¿?¿?.
Manuel no sale de su asombro. Su factura de la luz ha pasado
de 120 euros cada dos meses a 113 en un mes, el de diciembre.
El Gobierno actualizó este verano las tarifas eléctricas y Manuel
 consultó a Endesa si le resultaba más rentable cambiar su contrato.
 Como su familia tenía contratada una tarifa nocturna (paga menos en
 unas horas determinadas) y la «diferencia era mínima», decidió dejar
todo igual. No obstante, la empresa debería haber enviado a un técnico
a su casa (y a la de todos los sevillanos con esta tarifa ) a ajustar
su contador e instalar un limitador de consumo acorde con los nuevos
precios. Manuel ha comprobado que su contador, «además de telarañas»,
sigue teniendo los precintos antiguos, aunque a la empresa «le consta
que se actualizó en diciembre», dice al diario 20 minutos, «por lo que
estoy pagando de más en vez de menos.
No lo entiendo. Es un fraude y encima en plena cuesta de enero»,añade.
Manuel no es el único que no está dispuesto a pagar una factura así.
María y su marido pagaron el invierno pasado una media de 120 euros.
Este año para ahorrar han cambiado las bombillas de casa por otras
de bajo consumo y sustituido la calefacción por un calefactor y, sin
embargo, la última factura ha subido a 180 euros. «No hemos consumido
eso; tenemos los mismos electrodomésticos, afirma.
«Reclamaciones puntuales»
A Endesa sólo han llegado «reclamaciones puntuales» ya que afirma que
 las nuevas tarifas «benefician al cliente». No obstante, (¿!?) estudiará
 los casos que le lleguen «uno a uno». La Unión de Consumidores (UCE-Sevilla)
 se pregunta «qué clase de lectura está realizando Sevillana» y aconseja que
hay que reclamar a la empresa una rebaja en la factura y, después, acudir
a las oficinas de atención al consumidor.

 ¿cambio climático?

Al Gore, Calentólogo Oficial del Sistema,
así como el presidente de  Greenpeace, financiada
por la Fundación Rockefeller, admiten que el CO2 no
causa la mayor parte del calentamiento global.

Un nuevo desarrollo potencialmente devastador en la agenda es el de
introducir un impuesto mundial al carbono y al sistema de  comercio,
Al Gore confiesa que la mayoría del calentamiento global que ocurrió
hasta el 2001 no fue causado principalmente por el CO2.

Antes de que estemos demasiado excitados,  Gore no retrocede su apoyo
a la teoría del cambio climático producido por el hombre, pero su
concesión de que el dióxido de carbono sólo explicó el 40 % del
calentamiento según nuevos estudios podría perjudicar gravemente a
los esfuerzos de un impuesto al CO2, a los gases  que la gente exhala
y a las plantas que lo absorben.

“Gore reconoció a Newsweek que las conclusiones podrían complicar los
esfuerzos de construir un consenso político alrededor de la necesidad
de limitar emisiones de carbono,” según un informe de News BB.

TODO A CIEN

SI BEBES

NO LA CASES

      

Frikilandia

GOBIERNO SOCIAPOPULAR DE ESPAÑA
Presidente Mari ano ………………. (El rey del recorte)
VicePresidente Teddy Bautista ……… (El Judas Superstar)
Vocal a sueldo Angeles Gonzalez ……. (La Sinde rechos)
Mamporrero J.L.G. Zapatero ………… (El Consexsual)
¡ Cuida de no grabar ni tu boda !
LA POLÍTICA DE LA SGAE BUSCA ANTE TODO BLINDARLA
DE CUALQUIER POSIBLE MOVIMIENTO QUE HAGA AQUELLO
PARA LO QUE SE FUNDÓ LA PROPIA S.G.A.E.: Blindando

el presente, negando el pasado, cercenando el futuro
21-08-2008. La SGAE implantará por su cuenta, con las
operadoras, el sistema de tres avisos + corte en el
servicio de Internet que intenta imponer Sarkozy en
Francia. La lógica es implacable: Privatizado el
sistema impositivo mediante el canon digital, ¿por
qué no privatizar la interpretación de la ley e
incluso su redacción, delegándola también en la SGAE.

PATROCINADO POR
CHIKEN KING

2 comentarios

  1. Superduque

    La propuesta de esta mafia de la SGAE es, como los jueces no nos dan la razón pasemos de ellos, si logran eso ¿que respeto me merecerán jueces y leyes en este pais?, quieren crear una comisión independiente, si claro, y yo voy y me lo creo, si fuera independiente acabaría dando la misma respuesta que los jueces puesto que estos se han basado en las leyes que esa comisión debería respetar, pero no, la comisión estará formada por seguidores de la mafia SGAE y por tanto cerraran todo lo cerrable e incerrable.Quieren conservar su negocio, no salvar a los autores, los autores se la traen al fresco, solo quieren salvar sus poltronas rellenas de euros, para ello nos convierten en pendejos internautas, en ladrones, en criminales, cuando ellos son los que realmente se saltan la ley con sus mentiras y presiones desmesuradas, pero todo da igual la pasta es la pasta y el Bautista tiene chofer y la Sinde vive como una reina, los demas a callar y a pagar como dijo el pendejo mayor, que para eso estamos.Nos llaman piratas, en fin, creo que ellos son corsarios, por lo menos los piratas iban por libre, los corsarios no, servian al poder, son corsarios de ZP.Hagamos un disco que se titule ZP y sus corsarios, y en la contraportada escribamos todas las mentiras que nos han ido contando durante años, se que no cabrian pero con letra pequeña las mas sonadas seguro que caben, luego lo registramos en la SGAE y a ver si nos pagan los derechos de autor, ja ja ja.

    31 marzo, 2010 en 0:08

  2. Endesa mete en nómina a los tres grandes partidos políticos en doce meses.

    Endesa tiene el consejo de administración más pequeño de todas las empresas del Ibex 35, pese a ser la octava empresa más grande de la bolsa española. Solo cuenta con ocho miembros, de los cuales dos son independientes. Sin embargo, la empresa presidida desde hace casi tres años por Borja Prado tiene en nómina a asesores o consejeros que representan a los tres principales partidos políticos de España. La última, Elena Salgado, como adelantó ayer El Confidendial

    Prado fue nombrado presidente de Endesa el 24 de marzo de 2009, poco después de que Enel se hiciera con la compañía eléctrica española tras una dura pugna con Gas Natural primero y con E.On, después. Desde aquel momento, el que es al mismo tiempo representante de los intereses de Mediaset/Telecinco en España se ha rodeado de una serie de personas influyentes en la arena política. En concreto, un expresidente de Gobierno, dos vicepresidentes y ministros de Economía y un jefe de gabinete.

    En primer lugar, Prado fichó a José María Aznar a finales de 2010, como publicó este medio en exclusiva a principios de 2011. Posteriormente, en marzo del pasado año, el presidente de Endesa consiguió que su matriz, Enel, hiciera un hueco en su consejo de administración a Pedro Solbes, vicepresidente y ministro de Economía del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hasta marzo de 2009.

    Posteriormente, en julio también del año pasado, Prado contrató a David Madí como presidente del consejo asesor de Endesa en Cataluña. Madi, que sustituyó al socialista Antón Costas, era el hombre de confianza de Artur Mas, actual presidente de la Generalitat, y el ideólogo de las campañas electorales de Convergencia i Unió. De hecho, había dejado la oficialmente la política después de que el partido nacionalista ganara las elecciones de noviembre de 2010.

    La relación con CiU va más allá del papel de Madí. Prado, que también es presidente ejecutivo en España de Mediobanca, uno de los tres grandes bancos italianos, tiene en su consejo a Miguel Roca Junyent, uno de los hombres fuertes del partido catalán hasta mediados de los noventa. Roca, que tiene la calificación de independiente, está también en el consejo de administración de ACS, compañía que tiene como banco asesor principal al citado Mediobanca. Entre otras operaciones, esta entidad fue la que intermedió la compraventa del 25% de Abertis por 1.800 millones, grupo del que el propio Roca es secretario del consejo de administración.

    El abogado nacido en Francia fue uno de los que, junto con Aznar, presionó a CiU y al PP para que el Gobierno eliminara las limitaciones de voto en las empresas cotizadas, un cambio regulatorio aprobado en el verano de 2010 y que facilitaba que empresas como ACS pudieran tomar el control de Iberdrola. Aquella nueva norma, tramitada a través de una modificación de la ley de auditorias, fue aprobada por iniciativa del PSOE, el respaldo de Convergencia y la abstención del PP.

    Prado es un financiero próximo a Florentino Pérez, cuyo holding, ACS, es el mayor accionista de Iberdrola, con el 18,5% del capital. Ya le ayudó en su día a tomar el control de Dragados sin lanzar una OPA por la totalidad del capital y después a vender el 45% de Unión Fenosa por 7.600 millones. Además, es uno de sus principales prestamistas en la compra de acciones de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán.

    De Guindos y Zapatero

    Borja Prado siempre ha contado con un equipo de peso. Hasta diciembre tuvo en el consejo de administración de Endesa a Luis de Guindos, actual ministro de Economía y durante los últimos años uno de los asesores de cabecera en la oposición de Mariano Rajoy. De Guindos dejó su puesto cuando tomó la cartera ministerial tras percibir casi 360.000 euros en retribución del grupo energético.

    Con anterioridad, Prado había mostrado su apoyo a las políticas industriales de Miguel Sebastián. En distintas ocasiones se fotografió con el exministro de Industria, especialmente en los actos de lanzamiento del proyecto del coche eléctrico, una iniciativa denostada por el resto de competidores, como Iberdrola, Gas Natural y Repsol.
    También fue uno de los empresarios que viajo con Sebastián y con el propio Zapatero a China para respaldarlos en sus reuniones con el Gobierno del país comunista para atraer inversión a España, tanto en la compra de empresas como para la adquisición de deuda española.

    Leer más: Endesa mete en nómina a los tres grandes partidos políticos en doce meses. Noticias de Economía http://www.elconfidencial.com/economia/2012-03-06/endesa-mete-en-nomina-a-los-tres-grandes-partidos-politicos-en-doce-meses_417868/#lpu6RGnS1cr8eBEY

    11 mayo, 2015 en 21:02

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.